Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 287, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
48 clics

El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia

Los científicos han conseguido por primera vez establecer el diagrama de las conexiones sinápticas del cerebro de un insecto que tiene 100.000 neuronas, toda una proeza para comprender mejor al cerebro humano y potenciar la Inteligencia Artificial. El trabajo del conectoma de la mosca del vinagre, que según sus creadores inspirará nuevos estudios de circuitos neuronales y arquitecturas de aprendizaje automático, se ha publicado ahora en la revista Science.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
15 meneos
230 clics

Una nueva inteligencia artificial extrae imágenes directamente de tu cerebro

Científicos japoneses han descubierto cómo convertir las señales generadas por tu cerebro en imágenes de alta definición, un avance que eventualmente servirá para grabar tu imaginación y tus sueños
1 meneos
66 clics

Bing Chat, la IA de Microsoft que es superior a ChatGPT

¿Te gustó ChatGPT? Esta IA te encantará. Hoy probaremos a Bing Chat, un sistema que es superior al ya potente bot de OpenAI y que Microsoft ha comenzado a desplegar en su buscador Bing. ¿Quieres ver cómo funciona?
1 0 7 K -51
1 0 7 K -51
236 meneos
4054 clics
La búsqueda de señales extraterrestres por IA arroja 8 señales potenciales

La búsqueda de señales extraterrestres por IA arroja 8 señales potenciales

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos de la Universidad de Toronto, ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje automático para ayudar a responder una de las preguntas más importantes de todas: ¿Estamos solos en el universo?
123 113 1 K 262
123 113 1 K 262
5 meneos
23 clics

Un guante inteligente detecta la posición del feto para prevenir partos peligrosos

Un equipo de investigadores británicos han creado un guante sensor de bajo coste para ayudar al personal sanitario a identificar la posición fetal y la fuerza aplicada a la cabeza del feto durante el parto, factores que pueden contribuir a un parto obstruido y a malos resultados, según publican en la revista de acceso abierto Frontiers in Global Women's Health.
3 meneos
691 clics

Descubre las 10 características que te ayudarán a identificar a una persona inteligente – ¿Conoces a los mayores genios de la historia?

Aunque no existe una definición universalmente aceptada de lo que es la inteligencia, se ha identificado una serie de características comunes en las personas inteligentes. En este artículo, exploraremos qué tienen en común personajes históricos como Einstein, Mandela y Franklin. Descubriremos las 10 características clave de las personas inteligentes y cómo ayudaron a estos grandes líderes a alcanzar el éxito en su vida.
4 meneos
53 clics

La inteligencia artificial y su evolución a lo largo de la historia (ENG)

La inteligencia artificial ha estado presente en la mente de la humanidad durante mucho tiempo, con antecedentes en la antigua Grecia y China. Actualmente, la inteligencia artificial está presente en muchos aspectos de la vida moderna, incluyendo la atención médica, la educación, la fabricación, la ley, las finanzas y la política.
2 meneos
91 clics

Inteligencia y edad ¿obstáculos para la sabiduría?

La inteligencia es contraproducente en muchos casos en los que necesitamos sabiduría. Por ejemplo, según un estudio liderado por David Lick, del departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York, las personas con mayores capacidades cognitivas también presentan mayor probabilidad de asumir ciertos estereotipos. Esto sucede porque son precisamente más ágiles reconociendo patrones teóricos y también defendiéndolos.
11 meneos
88 clics

Las falacias del encantamiento con la inteligencia artificial de ChatGPT

Coherencia no es sinónimo de verdad, pero tendemos a confundir ambos conceptos. Cuánto más coherente es un discurso, ya sea oral o textual, más fácil es que lo tomemos por verdadero y más convincente nos parecerá. Y confundir coherencia con verdad puede llevarnos a cometer errores desastrosos. Somos nosotros mismos, los humanos, quienes dotamos de significado a estos textos, que, en sentido estricto no son producto del razonamiento sino de vectores probabilísticos.
10 meneos
64 clics

ChatGPT - el Hype, los Desafíos y el Futuro - YouTube DotCSV

Este texto lo ha escrito Chat GPT: hoy exploramos la nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAl. ChatGPT parece sacada de una película de ciencia ficción, y su capacidad para llevar a cabo conversaciones con un nivel de precisión y calidad impresionantes nos deja con muchas preguntas sobre el futuro de la tecnología. ¿Qué desafíos y oportunidades plantea ChatGPT? ¿Cómo podría cambiar nuestra vida diaria?
7 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de la inteligencia artificial que podría causar una catástrofe: "No son los robots asesinos de Hollywood los que deben preocuparnos"

Las máquinas capaces de tomar decisiones por sí mismas van a tener cada vez más fuerza en nuestras vidas, en cuestiones tan cotidianas como seleccionar personas para un trabajo,...
4 meneos
47 clics

Google crea una inteligencia artificial capaz de programar

AlphaCode, el sistema desarrollado por la empresa DeepMind, es capaz de generar código de forma tan precisa como un ser humano
3 1 2 K 33
3 1 2 K 33
279 meneos
712 clics
A Coruña será pionera en Inteligencia Artificial al lograr la sede oficial de la Aesia

A Coruña será pionera en Inteligencia Artificial al lograr la sede oficial de la Aesia

A Coruña será la sede la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia). El anuncio fue realizado este lunes tras el Consejo de Ministros por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, después de ser seleccionada en una criba en la que había una docena de urbes de diferentes comunidades autónomas. Además, será la primera destinada al control de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea.
126 153 2 K 188
126 153 2 K 188
30 meneos
288 clics
El futuro de la multiplicación de matrices gracias a AlphaTensor

El futuro de la multiplicación de matrices gracias a AlphaTensor

La multiplicación C = A · B de dos matrices cuadradas n×n tiene un coste computacional de n3 productos y n3−n2 sumas con el algoritmo que multiplica filas por columnas (n productos y n–1 sumas)[...] Nature publica AlphaTensor, la nueva inteligencia artificial de DeepMind (Google), que descubre nuevos algoritmos de multiplicación de matrices que superan a los humanos. La mejora actual es pequeña,
25 5 0 K 198
25 5 0 K 198
18 meneos
58 clics

El microARN, el secreto de la inteligencia de los pulpos y su nexo evolutivo con los humanos

Científicos del Centro Max Delbrück y del Dartmouth College analizan el microARN (miARN) en el tejido neural de estos cefalópodos. El hallazgo sugiere que la expansión espectacular de su repertorio de miARN desempeña un papel fundamental en el desarrollo de sus cerebros, Según explican, los pulpos poseen un repertorio masivamente ampliado de microARN (miARN) en su tejido neural, lo que refleja desarrollos similares ocurridos en los vertebrados. Los pulpos también muestran otros signos de inteligencia: son muy curiosos y pueden recordar cosas.
14 meneos
37 clics
La  IA de Meta puede hacer y deshacer alianzas como un humano. Un paso hacia la creación de IA que puedan manejar problemas complejos que requieren compromiso [EN]

La IA de Meta puede hacer y deshacer alianzas como un humano. Un paso hacia la creación de IA que puedan manejar problemas complejos que requieren compromiso [EN]

Meta ha creado una IA que puede vencer a los humanos en Diplomacy, un popular juego de estrategia en el que 7 jugadores compiten por el control de Europa moviendo piezas en un mapa. A diferencia de otros juegos que la IA ha dominado, como el ajedrez y el Go, Diplomacy requiere que los jugadores hablen entre sí (formen alianzas, negocien tácticas) y detecten cuando otros están mintiendo. La IA, llamada Cicero, se ubicó en el 10% superior en 40 juegos en línea contra 82 jugadores humanos (que no sabían que estaban compitiendo contra un bot)
12 2 1 K 142
12 2 1 K 142
21 meneos
99 clics

OpenAI: Un bot que vio 70,000 horas de Minecraft podría desbloquear la próxima gran aplicacion de la inteligencia artificial [EN]

OpenAI ha creado el mejor bot para jugar a Minecraft hasta el momento al hacer que vea 70 000 horas de video de personas jugando el popular juego de computadora. Muestra una técnica nueva y poderosa que podría usarse para entrenar máquinas para llevar a cabo una amplia gama de tareas al visitar sitios como YouTube, una fuente vasta y sin explotar de datos de entrenamiento.
18 3 1 K 275
18 3 1 K 275
10 meneos
100 clics

Un documento de Amazon filtrado ayuda a explicar por qué el gigante tecnológico está despidiendo a tantos reclutadores [EN]

Según un documento interno de octubre de 2021 etiquetado como "confidencial", el gigante tecnológico ha estado trabajando durante el ultimo años para transferir algunas de las tareas de sus reclutadores a una tecnología de inteligencia artificial. La tecnología funciona en parte al encontrar similitudes entre los currículums de los empleados actuales de Amazon con buen desempeño y los de los solicitantes de empleo que solicitan trabajos similares.
19 meneos
64 clics

Meta retira su modelo de IA para ayudar a la ciencia: difundía bulos y era racista

La inteligencia artificial Galactica de Meta era capaz de producir documentos científicos basados en millones de estudios sobre cualquier tema. Era excepcionalmente buena en su trabajo. Pero ha tardado pocos días en perder la cabeza y la compañía se ha visto obligada a retirar la demo: los usuarios descubrieron que la IA podía escribir textos racistas, absurdos y, por supuesto, erróneos. No es la primera vez que pasa algo así con este tipo de sistemas de IA.
Relacionada: www.meneame.net/story/meta-ha-lanzado-galactica-llm-ciencia-basado
8 meneos
43 clics

La batalla entre Google y Meta que nadie esperaba: revolucionar la biología

En 2021 la revista Science eligió como avance científico más importante del año la predicción de la forma tridimensional que adoptan las proteínas: gracias a DeepMind, filial de Google. Este verano la misma empresa sorprendía con un nuevo hito: el programa AlphaFold, ya ha calculado la forma de 220 millones de moléculas. El acceso a esta base de datos es libre y gratuito. A la carrera por desentrañar la forma tridimensional de estas moléculas se ha sumado Meta (Facebook) Meta AI ha sido capaz de predecir la forma de 617 millones de proteínas.
4 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más cráneo, pero menos cerebro: por la tecnología, así serían los humanos en el año 3000

Un modelo hecho con inteligencia artificial señaló los efectos de la sobreexposición a las tecnologías y cómo será su influencia en el cuerpo. Cuáles son los cambios y por qué.
5 meneos
65 clics

Un algoritmo podría acabar decidiendo cuál es tu salario

La consultora Ceinsa inicia un piloto con ocho empresas para definir los sueldos de parte de su plantilla mediante inteligencia artificial
5 meneos
13 clics

El recinto Expo, la propuesta de Aragón para acoger la Agencia de Inteligencia Artificial

El recinto de la Expo será la propuesta de Aragón para acoger la sede de la futura Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial, cuya candidatura ha sido ratificada este miércoles por el Consejo de Gobierno, a la par que la de Teruel para la Agencia Espacial. Ambas serán remitidas en los próximos días al Ministerio de Política Territorial, con el objetivo de que entren en funcionamiento antes del verano de 2023.
11 meneos
67 clics

Los humanos baten a la IA de DeepMind con una forma más eficiente de multiplicar números

Dos expertos en álgebra agilizan el cálculo de matrices a partir del algoritmo descubierto por la máquina creada por la firma DeepMind que había descubierto una forma de agilizar la multiplicación de matrices. El par de investigadores han presentado una solución más eficiente que bate el récord de la máquina.
9 meneos
127 clics

800.000 neuronas en un plato aprendieron a jugar a Pong en solo cinco minutos (ENG)

Los científicos acaban de enseñar a cientos de miles de neuronas en un plato a jugar Pong. Mediante el uso de una serie de descargas eléctricas cronometradas y colocadas estratégicamente, no solo aprendieron el juego en un entorno virtual, sino que jugaron mejor con el tiempo, con jugadas más largas y menos errores, mostrando un nivel de adaptación que antes se creía imposible. La red neuronal biológica se une a su primo artificial, los algoritmos de aprendizaje profundo de DeepMind, para crear una inteligencia basada en el cerebro humano.

menéame