Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.026 segundos rss2
8 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H2Vivo, energía verde sin límites para el autoconsumo

H2VIVO propone una herramienta que utiliza sol y agua para generar hidrógeno y aumentar la energía verde, reduciendo la factura de calefacción entre un 30% y un 60%, y las emisiones de CO2, colaborando de manera sostenible con el planeta. Energía verde sin límites.
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
16 meneos
32 clics

Las cabezas de los cometas pueden ser verdes, pero nunca la cola: tras 90 años sabemos por qué (ENG)

Los cometas atraviesan una colorida metamorfosis y muchas cabezas de cometas se vuelven de un color verde radiante que se vuelve más brillante a medida que se acercan al Sol. Pero este tono verde desaparece antes de llegar a la cola del cometa.
La clave es el dicarbono, altamente reactivo y responsable de dar a muchos cometas su color verde.
14 2 1 K 15
14 2 1 K 15
9 meneos
119 clics

Hidrógeno, el gas de doble filo en el cambio climático

El hidrógeno es hoy una gran promesa de las energías limpias como alternativa a los combustibles fósiles: virtualmente inagotable, su combustión solo produce agua, con cero emisiones. Pero si lo que suena demasiado bueno para ser cierto suele tener una pega, también el hidrógeno viene con letra pequeña: los científicos llevan años advirtiendo de que puede agravar indirectamente el cambio climático.
374 meneos
2213 clics
El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

La bebida de té verde (GTB) o su ingrediente principal, el galato de epigalocatequina (EGCG), son muy eficaces para inhibir la infección del SARS-CoV-2 vivo y el coronavirus humano (HCoV OC43). Además, la infección de los pseudovirus con picos de las nuevas variantes (UK-B.1.1.7, SA-B.1.351 y CA-B.1.429) fue bloqueada eficazmente por GTB o EGCG. Entre las 4 catequinas activas del té verde en dosis no citotóxicas, EGCG fue la más potente en la acción contra los virus.
141 233 3 K 313
141 233 3 K 313
20 meneos
56 clics

Carl Bergstrom: “Hoy es más difícil detectar las mentiras elaboradas porque están adornadas con gráficos, porcentajes y jerga científica”

El biólogo evolutivo Carl Bergstrom y el científico de datos Jevin West empoderan al lector para que sea capaz de reconocer a un vendehúmos aunque se oculte tras una maraña de cifras. El problema, según ellos, es que pensamos erróneamente que los datos no mienten y que si alguien los enseña dice la verdad.
6 meneos
128 clics

Ranking de las ciudades europeas con más mortalidad por la falta de espacios verdes

Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros. Un reciente estudio revela que las ciudades de Europa evitarían hasta 43.000 muertes al año si cumpliesen con las indicaciones de la OMS de acceso a este tipo de zonas.
5 meneos
75 clics

Los verificadores de «la verdad» dejan en evidencia al Ministerio de Sanidad Español

En contestación a maldita.es sobre la ausencia de cultivos del virus SARS CoV 2, reconocido por el Ministerio de Sanidad.
4 1 29 K -43
4 1 29 K -43
10 meneos
41 clics

El MF Hydra, el primer ferry propulsado por hidrógeno, Ship of the Year del 2020 en Noruega

El primer ferry propulsado por hidrógeno del mundo, el MF Hydra construido por Westcon Yards para la compañía Norled, fue elegido como Barco del Año en Noruega en 2021, imponiéndose al cablero Nexans Aurora y al crucero polar National Geographic Resolution, ambos construidos por Ulstein Verft.
27 meneos
254 clics
Teorías del color o por qué los presidiarios visten de naranja y los cirujanos de verde

Teorías del color o por qué los presidiarios visten de naranja y los cirujanos de verde

El naranja es el color más llamativo, destaca en el entorno blanco o gris, por tanto, se advierte en todo momento dónde se encuentran los presos y cómo se van moviendo por el espacio. el verde fue el color elegido para vestir a los doctores a partir del siglo pasado porque, al ser el color opuesto al rojo, les ayuda a ver mejor en el quirófano. Al parecer, cuando un cirujano pasa mucho tiempo mirando las partes del cuerpo que está operando su ojo se vuelve insensible al rojo, pero si durante unos instantes mira el color opuesto
23 4 1 K 296
23 4 1 K 296
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una nueva vía para producir energía limpia de manera masiva

Se trata de un electrocatalizador, más barato y eficiente, que es capaz de producir hidrógeno verde a partir del agua.Los científicos detectan un aumento del 70% del hidrógeno atmosférico en los últimos 150 años.
7 meneos
110 clics

Ojos Negros, un recorrido por la geología y la historia

Las vías verdes son recorrido a pie que fueron creados inicialmente como trazados de ferrocarril, pero que hoy están en desuso, convirtiéndose en más de dos mil seiscientos kilómetros de rutas verdes por todo el país.
Ojos Negros se sitúa en la comarca del Jiloca, que quizás te suene algo más. Tiene poquitos habitantes, unos cuatrocientos, y alrededor un importante patrimonio cultural (poblados celtíberos, fortalezas de reyes, bosques con historias mudéjares pintadas…) y geológico.
10 meneos
21 clics

Alertan sobre los impactos del desarrollo del hidrógeno como solución a la transición energética

Ecologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització hacen público el informe «Hidrógeno: ¿la nueva panacea?», donde concluyen que las propuestas planteadas por numerosas administraciones y empresas distan mucho de ser viables ambiental, económica y socialmente. El informe reivindica la necesidad de abordar la transición energética con un adecuado diseño de un mix energético, más allá del hidrógeno, en consonancia con los límites planetarios.También alerta del enorme riesgo de generar una burbuja del hidrógeno y de cómo las empr
10 meneos
102 clics

El coche de hidrógeno: historia, avances y características propias

Se puede decir que a lo largo del tiempo, la evolución del automóvil ha pasado, más de una vez, por la historia del coche de hidrógeno. Un vehículo que a pesar de que ahora se le está tomando un poco más de consideración, no es nada nuevo, ni mucho menos. De hecho, los primeros surgieron en la década de los años 40′. Pero, ¿qué tiene el coche de hidrógeno con el futuro de la movilidad? ¿Cómo ha sido su avance?
3 meneos
157 clics

Yull Brown: El inventor búlgaro que hizo fuego con agua

La historia que compartiremos con ustedes hoy es una de las más asombrosas, tiene todos los ingredientes para hacer un guión de película de acción: un héroe adelantado a su tiempo, represión gubernamental, acusaciones de espionaje, y la trama que se desarrolla en diferentes países, un sorprendente descubrimiento y un final inesperado.
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capitalismo verde: la sutil (y última) sombra del negacionismo

Las emisiones de gases de efecto invernadero han ayudado a erosionar el medio ambiente poco a poco. Pero, ¿somos nosotros los culpables de la futura crisis climática o, por el contrario, lo es el propio sistema?
11 2 10 K 33
11 2 10 K 33
14 meneos
102 clics

Físicos observan directamente el movimiento atómico en moléculas de agua líquida [ENG]

Un equipo internacional de EEUU y Suecia ha realizado la primera observación directa de cómo los átomos de hidrógeno en las moléculas de agua tiran y empujan de las moléculas vecinas cuando se excitan con luz láser. “Es el primer estudio en demostrar que la respuesta de la red de enlaces de hidrógeno a un impulso de energía depende críticamente de la naturaleza cuántica de los átomos de hidrógeno, que durante mucho tiempo se ha sugerido que es responsable de los atributos únicos del agua y sus enlaces de hidrógeno ".
8 meneos
59 clics

La alternativa “verde” a la minería, la fitominería

Con la minería pasa como con otras industrias y actividades con un gran impacto ambiental. Que ojalá dejásemos de necesitarla, o que tuviésemos a mano una forma de minería que no produjese ningún impacto. Pero mientras no sea así, tendremos que conformarnos con una alternativa lo más limpia posible.

¿Y cuál es la alternativa verde a la minería? Pues en este caso es, en parte literalmente, verde: emplear plantas para obtener los minerales que necesita la industria. Un proceso que se conoce como fitominería.
4 meneos
122 clics

Ventajas e inconvenientes del hidrógeno como combustible alternativo

El hidrógeno es la eterna promesa de los combustibles alternativos a aquellos fósiles y emisores de gases de efecto invernadero. A pesar de su enorme potencial, se trata de un combustible difícil de obtener, pues no se encuentra de forma aislada en la naturaleza. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento?
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26
15 meneos
72 clics

¿Está justificada la gran esperanza del hidrógeno?

El hidrógeno tiene un peso inesperado en los fondos de recuperación. En realidad, no es ninguna “bala de plata” contra la crisis climática. Es esencial para descarbonizar el acero y la aviación. Hay dudas sobre su uso en el coche y la calefacción. Es cómodo para las empresas fósiles, pero podría interferir con opciones más eficaces.
15 meneos
40 clics

El hidrógeno azul está en el punto de mira: un estudio científico defiende que no es tan verde como aseguran sus productores

El problema, según estos investigadores, es que durante el proceso de extracción del gas natural del que se obtiene el hidrógeno azul mediante reformado con vapor se produce inevitablemente una fuga de gas. Una parte importante de esas emisiones, el 3,5% del gas extraído según el informe, es metano. Y este hidrocarburo tiene una capacidad contaminante mucho más alta que el dióxido de carbono. De hecho, una tonelada de metano contribuye a acuciar el efecto invernadero tanto como 100 toneladas de dióxido de carbono, de nuevo según el informe.
4 meneos
23 clics

Los desafíos invisibles de una agricultura verde en Europa

La pandemia nos ha enseñado que el medio ambiente tiene un papel fundamental en la salud mundial. La biodiversidad y el buen estado de los ecosistemas no solo son un seguro para la sostenibilidad y habitabilidad del planeta. Ambos protegen nuestra nuestra salud, poniendo barreras naturales a los virus. La agricultura es medio ambiente, forma agroecosistemas, y las prácticas sostenibles en agricultura sirven tanto a la salud de la población como a la del planeta.
10 meneos
112 clics

El Sahara verde

No basta con un monzón africano que subía hasta más al norte que hoy para explicar que el Sahara estuviese cubierto de vegetación hace apenas 6000 años. La región debió de contar con una segunda fuente de precipitaciones: las lluvias de un régimen mediterráneo. Así lo explica Rachid Cheddadi, del Instituto de Ciencias de la Evolución, de Montpellier, combinando el monzón con lluvias de tipo mediterráneo para explicar ese pasado verde del Sahara entre hace 12.000 y 3000 años antes de nuestra era.
10 meneos
86 clics

Evolución en tiempo real (ENG)  

Los investigadores pudieron demostrar que el alga verde unicelular Chlamydomonas reinhardtii, a lo largo de solo 500 generaciones, desarrolla mutaciones que brindan el primer paso hacia la vida multicelular. Lo que sorprendió a los científicos fue que las adaptaciones evolucionadas de las células también eran reproducibles a nivel del genoma...Las colonias crecían significativamente más a menudo en los medios con depredadores y tenían una tasa de reproducción significativamente más alta que las colonias que crecían sin depredadores.
14 meneos
64 clics

¿Están promocionando las empresas petroleras el coche de hidrógeno para retrasar la electrificación?

Michael Liebreich, cofundador de BloombergNEF, advierte de que en realidad la industria petrolífera continúa tratando de retrasar la expansión de la movilidad eléctrica. ¿Cómo? Tratando de promocionar por todos los medios la pila de combustible de hidrógeno, una tecnología mucho menos eficiente que las baterías en numerosas aplicaciones.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
10 meneos
148 clics

Jardines en movimiento: Singapur reconvirtió sus autobuses para mejorar la calidad del aire  

La iniciativa de cubrir los techos de autobuses públicos con jardines, se llama Garden on the move, la misma busca comprobar si esto es capaz de disminuir la temperatura en dichos automóviles. GWS Living Art fue la compañía encargada de la instalación, en la cual se usaron plantas autóctonas.

menéame