Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 93, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Estudio: la coinfección con la gripe puede acelerar la replicación del patógeno que causa la Covid-19 [ENG]

La coinfección con la influenza causó un aumento de hasta 10,000 veces en la replicación del coronavirus en células humanas en una prueba de laboratorio, según un nuevo estudio realizado por científicos chinos. Los experimentos de laboratorio mostraron que el virus de la influenza A podría modificar la estructura de una amplia variedad de células humanas a las pocas horas de la infección. El virus SARS-CoV-2 podría hacer uso de esos cambios para invadir las células más fácilmente y reproducirse de manera más eficiente, según un artículo publicado en Biorxiv.org, todavía no revisado
5 meneos
109 clics

La vacuna de la gripe en tiempos de covid19. Quince preguntas. Por Juan Gérvas

Hay vacunas que producen inmensos beneficios, como las del sarampión, polio, tétanos, difteria, rabia, etc. Sus beneficios dependen de las circunstancias y esos beneficios en las sociedades desarrolladas suponen seis días más de expectativa de vida. Pero la vacuna de la gripe es una vacuna fallida, inútil cuando poco, que desacredita a las vacunas en general. La vacuna de la gripe no disminuye las complicaciones de la gripe, ni las hospitalizaciones, ni las muertes, ni evita su transmisión, ni produce inmunidad de rebaño.
4 1 16 K -22
4 1 16 K -22
11 meneos
21 clics

[ENG] El coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe: estudio

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, según investigadores japoneses, en un descubrimiento que, según dijeron, mostraba la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia de COVID-19.

En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1,8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases.
20 meneos
50 clics

Salud afirma que la vacuna de la gripe también protege parcialmente del coronavirus

La consellera Gómez hace una llamada a la población de riesgo, que asciende a más de 365.000 personas en las islas, a vacunarse durante la campaña que empieza el próximo día 19
373 meneos
6429 clics
La gripe desaparece en el hemisferio sur

La gripe desaparece en el hemisferio sur

No sabemos qué va a pasar, pero nos podemos fijar en qué ha ocurrido en el hemisferio sur durante Junio, Julio y Agosto de este año, los meses que constituyen la época de gripe en esa otra parte del planeta. Los datos son bastante contundentes: la gripe y otras infecciones virales respiratorias han desaparecido prácticamente del hemisferio sur.
189 184 3 K 517
189 184 3 K 517
5 meneos
253 clics

Cómo diferenciar el coronavirus de la gripe y del resfriado  

Vídeo explicativo de cómo diferenciar las tres enfermedades que, a priori, son muy parecidas.
77 meneos
140 clics
La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

La vacuna contra la gripe reduce la incidencia del Covid-19

Un estudio confirma en Italia que cuanto más alto es el porcentaje de vacunación entre mayores de 65 años, menores son los contagios, hospitalizaciones y muertes por el coronavirus
65 12 2 K 276
65 12 2 K 276
12 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contraer la gripe y el coronavirus a la vez casi duplica el riesgo de mortalidad

En plena segunda ola de coronavirus en Europa un nuevo estudio publicado en Reino Unido sugiere que los pacientes que en el inicio de la pandemia se coinfectaron de la gripe y de Covid-19 sufrieron casi el doble de mortalidad que los que solamente contrajeron el coronavirus.
8 meneos
10 clics

«Es un error no vacunar a los niños; contagian hasta 15 días después de pasar la gripe»

En octubre comenzará la campaña de vacunación contra el virus de la gripe en un escenario único. La epidemia del nuevo coronavirus se solapará con la epidemia de influenza estacional, que suele comenzar a finales de diciembre. T
2 meneos
10 clics

Qué sabemos del documento que vincula la vacuna de la gripe con las muertes por COVID-19

Los investigadores del Hospital reconocen que se trataba de un borrador de uso interno. Desde el CSIC lo tachan de "especulativo".
248 meneos
3425 clics
Cómo las bayas de saúco actúan sobre el virus de la gripe

Cómo las bayas de saúco actúan sobre el virus de la gripe

En los últimos años, la comunidad científica ha observado que las bayas del saúco (Sambucus nigra) constituyen un remedio natural contra las enfermedades de las vías respiratorias. Ahora, Fariba Dehghani y su equipo, de la Universidad de Sidney, han descubierto el modo en que este fruto neutraliza la infección del virus influenza, responsable de la gripe.
105 143 0 K 28
105 143 0 K 28
3 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GRIPE - Aprueban el medicamento que mata el virus de la gripe en solo 24 horas

La farmacéutica japonesa Shionogi tiene la autorización para comercializar Xofluza, la medicación más rápida para eliminar la gripe.
3 0 4 K -29
3 0 4 K -29
232 meneos
879 clics
El virus de la gripe puede propagarse por la respiración, sin necesidad de toser o estornudar

El virus de la gripe puede propagarse por la respiración, sin necesidad de toser o estornudar

Científicos de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han descubierto que el virus de la gripe puede propagarse más fácil de lo que se pensaba, tras comprobar que un paciente puede contagiar a otra persona simplemente por medio de la respiración, sin necesidad de que le tosa o estornude cerca.
106 126 2 K 30
106 126 2 K 30
14 meneos
23 clics

El abuso de antitérmicos (paracetamol-ibuprofeno) favorece la gripe y su contagio

Los investigadores concluyeron que la supresión de la fiebre aumenta el número anual de casos en un 5%, lo que corresponde a más de MIL muertes adicionales por gripe al año solo en Norteamérica. La fiebre es un mecanismo de defensa que nos protege a nosotros mismos y a los demás. La fiebre puede ayudar a combatir las infecciones, al aumentar el número de linfocitos para combatir los agentes infecciosos, aumentan las defensas del organismo y se frena el ciclo vital de los virus a la vez que se estimula la producción de citoquinas inflamatorias que son buenas para acabar con los microorganismos. Así pues, es importante utilizar fármacos antipiréticos solo cuando la fiebre es alta (superior a 38,5 ° C) y no en todos los casos.
2 meneos
1 clics

Las epidemias de gripe se disparan tras los eventos religiosos masivos

Desde hace años, el pico máximo de la infección en Israel tiene lugar después de Janucá, y lo mismo pasa en los países que rodean a Arabia Saudí tras la celebración del Hajj. Esta nueva investigación pide que se tengan en cuenta este tipo de eventos para elaborar los programas de vacunación
9 meneos
9 clics

East-Grip, la base científica que viaja por Groenlandia

En el noroeste de Groenladia hay una instalación científica en la que se buscan en las entrañas del Ártico respuestas que nos ayuden a entender qué está pasando, se hallan pistas de tiempos remotos y se trata de adivinar el futuro.
7 meneos
60 clics

La gripe del hombre no es un mito, sentencia una investigación

La gripe del hombre no es un mito, ha descubierto una investigación. Los síntomas físicos observados en ratones machos adultos son manifiestamente peores que los de las hembras adultas y que de los ratones púberes de los dos sexos.
7 meneos
17 clics

La respuesta inmune a la gripe (no el virus) es lo que puede causar la muerte

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Yale, en Estados Unidos, sugiere que la muerte por el virus de la gripe en las personas mayores puede ser causada principalmente por una respuesta inmune perjudicial a la gripe y no por el propio virus. La idea, que se revela en un artículo publicado en 'Science', podría conducir a nuevas estrategias para combatir la gripe en los pacientes más vulnerables, según los investigadores.
1234» siguiente

menéame