Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 101, tiempo total: 0.021 segundos rss2
402 meneos
3482 clics
El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro: no hay otra alternativa a dormir

El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro: no hay otra alternativa a dormir

El sueño es vital para el funcionamiento saludable y mejora el rendimiento en varias tareas en comparación con períodos iguales de vigilia activa. Sin embargo, hasta ahora no ha quedado claro si esto se debe a un refinamiento activo de las conexiones neuronales o simplemente a la ausencia de nuevos aportes durante el sueño. Ahora, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania) han logrado demostrar que el sueño es más que el descanso para mejorar el rendimiento.
166 236 0 K 301
166 236 0 K 301
50 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nieve falsa y el mechero

La nieve falsa y el mechero

Venga. Un hilo rápido #VaryExplica antes de que se hagan demasiado virales esos vídeos de la nieve que no se derrite al mechero, y que se pone negra y huele raro.
41 9 7 K 222
41 9 7 K 222
3 meneos
76 clics

Máquinas que necesitan dormir y la estupidez artificial

Tal vez los androides no sueñen con ovejas eléctricas, pero puede que debieran hacerlo. Estamos lejos de ese mundo de replicantes que Philip K Dick imaginó y los androides, robots con forma humana, no son la punta de lanza de nuestra tecnología. Aunque existen autómatas sobrecogedores, como los famosos actores de los vídeos de Boston Dynamics, la verdadera revolución parece estar viniendo de la inteligencia artificial.
19 meneos
310 clics

Este fuego en una montaña arde sin parar desde hace 6.000 años

Bajo la superficie de Mount Wingen (Nueva Gales del Sur, Australia), una veta de carbón lleva ardiendo la friolera de 6.000 años sin detenerse. Un fuego que se ha estado quemando y moviendo lentamente hacia el sur de Sidney a una velocidad de un metro por año.
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
2 meneos
7 clics

El humo de los incendios forestales está cargado de microbios. ¿Es peligroso? (ENG)

Los investigadores están haciendo un llamado para estudiar los efectos potenciales de la neblina llena de bacterias y hongos en la salud humana.
El problema es que los científicos apenas han comenzado a estudiar esta comunidad microbiana humeante. Eso llevó a un par de investigadores a publicar un nuevo artículo en perspectiva en la revista Science hoy en el que pide un impulso multidisciplinario para caracterizar mejor estos microbios y determinar cómo podrían estar empeorando el humo de los incendios forestales para los pulmones humanos.
5 meneos
70 clics

Los primeros seres humanos podrían haber cocinado alimentos en aguas termales antes de inventar el uso del fuego

Uno de los mayores misterios en la evolución humana es el origen del cocinado de alimentos. Tradicionalmente, siempre se ha asociado al descubrimiento y dominio del fuego, lo que supondría remontar el origen de esta conducta a no más de un millón de años, pues no existen evidencias de uso del fuego por nuestros antepasados antes de esas fechas. Sin embargo, un nuevo descubrimiento nos abre una ventana nueva a una fase anterior al uso del fuego, en la que los primeros seres humanos ya podrían haber empezado a cocinar alimentos.
14 meneos
471 clics

¿Por qué a veces nos dan pequeños espasmos justo antes de dormirnos?

Estás en la cama, relajado. Ya ni si quiera le das vueltas a lo que ha pasado a lo largo del día o a lo que tienes que hacer mañana. Y en el momento menos pensado: ¡brinco! Sea por lo que sea, un pequeño espasmo recorre tu cuerpo y te saca de ese agradable duermevela en el que te encontrabas. Nos habéis preguntado por qué sucede esto y si puede estar relacionado con algún problema de salud o del propio sueño. Tiene que ver la pérdida de control de nuestro sistema motor al quedarnos dormidos
13 1 1 K 38
13 1 1 K 38
11 meneos
176 clics

Descubren hormigas capaces de usar arena como herramienta para no ahogarse  

Sabemos que las hormigas son, posiblemente, los insectos con capacidades más extraordinarias y a priori impensables para su reducido tamaño. En una demostración más de lo que son capaces de hacer, los investigadores las han observado usando arena como herramienta para evitar ahogarse. Se trata de la hormiga de fuego negra (Solenopsis richteri). En un estudio recientemente publicado en Functional Ecology, se describe cómo se las vio usando arena para sacar comida líquida de unos contenedores.
2 meneos
142 clics

Cuando no puedo dormir. Insomnio y otras malas compañías

Hoy en día son muchas las personas, incluso ya en la adolescencia y normalmente empeorando con la edad, que sufren insomnio, duermen pero no descansan, etc y en gran medida nuestros hábitos y comportamiento son la causa. Aquí van unos pequeños consejos muy sencillos para mejorar nuestro sueño.
1 meneos
25 clics

¿Cuál es el animal que duerme más horas al día?

¿Cuánto puede llegar a dormir en un mismo día un animal? ¿Cuáles son los más dormilones del mundo animal? Lo cierto es que hay unos cuantos especímenes caracterizados por sus largos sueños diarios en brazos de Morfeo. Excluyendo el período de hibernación, el animal que duerme más horas es sin duda el koala con un total de 22 horas cada día. Lo cierto es que casi ni se despierta y las dos horas restantes las dedica a comer y a su aseo.
1 meneos
4 clics

Dormir poco nos hace más sensibles al dolor

Quien por la noche no duerme lo suficiente, al día siguiente no solo se encuentra cansado. Por lo general, también reacciona de forma más intensa a los estímulos dolorosos. A esta conclusión han llegado Adam J. Krause y su equipo de la Universidad de California en Berkeley. Los investigadores examinaron la sensación de dolor de 25 participantes sanos mientras se encontraban en un escáner cerebral y a los que aplicaban estímulos de calor cada vez más fuertes en la pierna. De promedio, los probandos informaban sobre una sensación desagradable a partir de una temperatura de casi 44 grados Celsius.
4 meneos
14 clics

Un patrón de sueño irregular vinculado a hipertensión, colesterol y mayores niveles de azúcar y triglicéridos en sangre

No atenerse a un horario regular para acostarse y despertarse, y las diferentes cantidades de sueño cada noche, aumenta el riesgo de colesterol alto, hipertensión y niveles altos de azúcar en sangre. Cada hora de variabilidad en el tiempo para acostarse y el tiempo para dormir puede estar relacionada con una posibilidad 27% mayor de anormalidad metabólica.
335 meneos
2719 clics
Dormir poco altera el metabolismo, esto hace que las personas aumenten de peso

Dormir poco altera el metabolismo, esto hace que las personas aumenten de peso

Hace ya bastante tiempo que los investigadores relacionan la falta de sueño durante mucho tiempo con la obesidad, pero un nuevo estudio sugiere que comer tarde en la noche puede no ser el principal culpable. Los nuevos estudios proporcionan la evidencia más convincente hasta la fecha de que un sueño pobre altera el metabolismo y aumenta la capacidad del cuerpo para almacenar grasa.
119 216 3 K 25
119 216 3 K 25
149 meneos
1106 clics
Neandertales usaron fuego para fabricar herramientas de madera

Neandertales usaron fuego para fabricar herramientas de madera

Los investigadores describen bastones de un metro de longitud que se redondearon en un extremo y se afilaron en el otro, lo que sugiere su uso como vara para desenterrar raíces y tubérculos y para cazar animales que se esconden bajo tierra. En un apuro, también pueden usarse como un arma. Estos bastones se encontraron en el yacimiento llamado Poggetti Vecchi, un área de la que ya se habían extraído antes artefactos neandertales.
77 72 1 K 36
77 72 1 K 36
3 meneos
6 clics

Un fármaco para que los perros no pasen miedo con los fuegos artificiales

Con las fiestas navideñas cada vez más cerca, crece la preocupación de los dueños por sus mascotas. Cerca del 49% de las personas señalan que sus perros muestran miedo ante ciertos ruidos, y la reacción más común es la que se produce con los fuegos artificiales y los petardos. Estos estruendos generan gran ansiedad en los animales, y en la mayoría de los casos los síntomas no se tratan adecuadamente.
2 meneos
3 clics

Corroboran que no todos los adolescentes necesitan dormir lo mismo

Los problemas relacionados con el sueño contribuyen a la aparición de una serie de complicaciones de salud mental en adolescentes. Pero sigue planteándose la pregunta de si algunos adolescentes necesitan dormir más (o menos) que otros para mantenerse sanos y a pleno rendimiento. Los resultados de una investigación reciente indican que ciertamente existen diferencias entre adolescentes en cuanto a la cantidad de sueño que necesitan para mantener su mejor estado de ánimo diario.
24 meneos
57 clics
La agricultura comercial altera el rol de los incendios salvajes

La agricultura comercial altera el rol de los incendios salvajes

Las áreas quemadas han disminuido un 24% durante los últimos 18 años en todo el mundo. Así lo revela un nuevo estudio que indica que la reducción del número de fuegos beneficiosos para los ecosistemas se debe al aumento de las actividades agrícolas. Esta situación impide la regeneración y proliferación de nuevas especies en espacios naturales, a la vez que incrementa el almacenamiento mundial de gases.
51 meneos
147 clics
Los primeros humanos europeos no usaban fuego para consumir alimentos

Los primeros humanos europeos no usaban fuego para consumir alimentos

Los europeos más antiguos de Europa que vivieron en Atapuerca tenían una dieta equilibrada de plantas y carne, pero las pruebas de la placa dental de una mandíbula de hace 1,2 millones de años indican que ingerían los alimentos crudos. Así lo confirma un estudio que avala la hipótesis de que el uso intencionado del fuego aún no se habría producido. Los científicos aportan una nueva cronología sobre el inicio del uso del fuego para cocinar alimentos.
44 7 1 K 48
44 7 1 K 48
19 meneos
263 clics
Fuego griego

Fuego griego

Los árabes conocieron el arma incendiaria conocida como fuego griego cuando los bizantinos la usaron contra ellos. Rociado desde un dispositivo desde el que bombeaba sobre los barcos enemigos, era un líquido viscoso que se incendiaba en contacto con el agua y ardía ferozmente. La composición exacta aún se desconoce, pero por las propiedades que se le atribuyen se pueden deducir algunas cosas.
12 meneos
51 clics
Dormir y aprender

Dormir y aprender

Una investigación ha demostrado que la fase REM del sueño es la piedra angular en la consolidación de la memoria de todos los mamíferos, incluidos los seres humanos.
1 meneos
1 clics

La química de la cerilla explicada en “súper slow motion”  

Dos minutos. Esto es lo que tarda en arder una cerilla, en este vídeo, filmado en cámara ultra-lenta. Durante este tiempo podrás deleitarte con imágenes que nuestros ojos no pueden ver y, además, aprenderás todo lo que sucede mientras la cerilla es pasto de la llamas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
27 clics

Una nueva bola de fuego sobrevuela los cielos de Toledo

En la madrugada del 30 de marzo, sobre las 4:39 hora local, una brillante bola de fuego surcó los cielos de la provincia de Toledo. Este nuevo fenómeno es similar al registrado en la zona el pasado 20 de febrero. Los dos objetos fueron captados por las cámaras del Observatorio Astronómico de la Hita.
1 meneos
8 clics

Como recargar tu móvil usando fuego [eng]

Acampa al aire libre y usted necesita de cargar su teléfono celular. La energía solar no funciona durante las últimas horas de la tarde y las baterías externas gastan su energía muy rápido. Introduzca en la torre de la llama un cargador USB pequeño, original y reducido que utiliza el fuego de una llama abierta para cargar sus teléfonos celulares.
7 meneos
30 clics
Activación artificial de sueños mientras se duerme

Activación artificial de sueños mientras se duerme

Controlar de manera artificial las fases de las que consta el proceso de dormir es una meta ambiciosa con valor terapéutico pero no exenta de polémicas, como la de si sería peligroso crear una “máquina de los sueños” para poder soñar a la carta. Aunque esto último queda aún muy lejos en el horizonte tecnológico actual, lo que sí se ha logrado en una investigación reciente es activar de manera artificial el sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM por sus siglas en inglés)...
1 meneos
3 clics

Tornados de fuego, otra manera mas que la Tierra tiene de matarte (Eng)  

Por si los tornados no eran suficientemente malos por si mismos, a veces estos pueden absorber cantidades considerables de agua, polvo, o incluso fuego. Sin embargo tiburones no, los "tiburornados" no existen, pero, ¿Quién los necesita cuando hay ciclones hechos de fuego?.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame