Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 518, tiempo total: 0.075 segundos rss2
3 meneos
42 clics

Este es el informe de la vacuna Pfizer BioNTech

En los últimos meses hemos asistido a una carrera por alcanzar la primera vacuna efectiva contra el Covid-19. Son varias las opciones que ya estarían disponibles para emplearse antes de final de año, destacando la Pfizer por ser la primera empleada en Reino Unido esta semana. Ahora, salen a la luz los verdaderos datos del informe de la vacuna.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
13 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El covid-19 podría causar disfunción eréctil incluso en pacientes recuperados

Un estudio realizado en Italia relaciona el coronavirus con la posibilidad de sufrir "infección testicular desde la etapa temprana de la enfermedad".
23 meneos
49 clics
Los leones del zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 (CAT)

Los leones del zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 (CAT)

Los cuatro felinos ya están curados y han pasado la enfermedad como un "proceso gripal muy leve", con tos y estornudos. El contagio se detecto el mes pasado, al hacerles las pruebas de antígenos y PCR después de saber que dos de los cuidadores tenían la enfermedad.
20 3 0 K 228
20 3 0 K 228
30 meneos
253 clics
¿10 personas sin mascarilla en la cena de Navidad? Así cambia el riesgo de contagio de COVID según el espacio y los asis

¿10 personas sin mascarilla en la cena de Navidad? Así cambia el riesgo de contagio de COVID según el espacio y los asis

Un modelo matemático diseñado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) calcula, mediante la simulación de la transmisión por aerosoles, cuánto tiempo máximo se puede mantener un encuentro con seguridad en función de variables como el uso de mascarilla o la ventilación.
27 3 1 K 124
27 3 1 K 124
3 meneos
24 clics

El covid-19 infecta el cerebro a través del nervio olfatorio y puede propagarse en varias regiones cerebrales

Tras realizar la autopsia de 33 pacientes fallecidos por la enfermedad, los médicos del hospital Charité de Berlín detectaron que la carga viral era más alta en el nervio olfatorio, pero también estaba presente en varias áreas del cerebro.
3 0 17 K -127
3 0 17 K -127
6 meneos
145 clics

Test de antígenos: cómo funcionan, en qué casos están indicados y qué efectividad tienen en asintomáticos

Aunque estas pruebas son rápidas, baratas y útiles en ciertos contextos, este porcentaje cae según pasa el tiempo desde el inicio de los síntomas. Además, su eficacia no está demostrada en el caso de los asintomáticos. ¿Cómo funcionan estos test? ¿Hasta qué punto son eficaces con contagiados sin síntomas? ¿Tienen sentido los cribados masivos?
10 meneos
137 clics

¿Por qué la Covid-19 provoca trombos en casi la mitad de los pacientes graves que han superado la enfermedad?

Según se ha ido viendo en personas que han sufrido la enfermedad, el SARS-CoV-2 puede dejar graves secuelas, cuya gravedad depende de una serie de factores. Una de las secuelas más comunes, de hecho, es el riesgo de padecer eventos trombóticos.
27 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio de la URV señala «dudas razonables» sobre el origen natural del virus

«Hemos visto que el SARS-CoV-2 tiene unas optimizaciones que cuesta justificar evolutivamente, de forma que la hipótesis de que sea un virus de síntesis no se puede descartar y eso ya de por sí tiene mucho peso», explica Enric Ollé, profesor asociado en el Departament de Bioquímica i Biotecnologia de la URV. «No hay que entrar en ninguna teoría conspirativa. No hay evidencias de que el virus sea artificial pero no se puede descartar y emplazamos a que se haga un esfuerzo científico que no se ha realizado aún para esclarecer más el origen.
22 5 21 K -23
22 5 21 K -23
18 meneos
487 clics

La verdad sobre la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19

Mientras Pfizer o Moderna ofrecen efectividad superior a 90%, os contamos la verdad sobre la vacuna del 70% de AstraZeneca contra el Covid-19
9 meneos
96 clics

Covid-19: por qué las primeras vacunas exigen congelación

Las más de 180 candidatas a vacunas contra el SARS-CoV-2 se basan en diferentes métodos. Unas usan virus SARS-CoV-2 completos inactivados que no pueden multiplicarse. Otras usan la técnica de vectores con virus no-replicativos: el virus se modifica genéticamente para reducir su virulencia e impedir que se replique. Estos tipos de vacunas siguen el modelo clásico como el de la gripe o el sarampión. Moderna y Pfizer/BioNTech han ensayado y puesto a punto un tipo de vacuna inédito que utiliza un fragmento pequeño del ARN mensajero del virus.
21 meneos
441 clics
Los científicos identifican el tipo de persona que impulsaría la propagación del covid-19

Los científicos identifican el tipo de persona que impulsaría la propagación del covid-19

Una nueva investigación de la Universidad de Florida Central (UCF) publicada este mes en la revista Physics of Fluids ha identificado algunas de las características fisiológicas que podrían convertir a una persona en una superpropagadora de los virus que se transmiten mediante gotitas de saliva al toser o estornudar, como es el caso del SARS-CoV-2.
19 2 1 K 240
19 2 1 K 240
15 meneos
72 clics

Moderna contra Pfizer: dos vacunas similares en cuyas diferencias puede estar la clave del éxito

Existen dos vacunas contra la covid-19 compuestas a partir de ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) que se encuentran en la fase 3 de los ensayos clínicos, las de las empresas Moderna y Pfizer. Ambas vacunas cuentan con varias similitudes. En primer lugar, su fórmula se basa en la misma tecnología. Usa ARNm para producir la proteína S del SARS-CoV-2. Sin embargo, las vacunas de Moderna y Pfizer también presentan diferencias sutiles.
14 1 1 K 13
14 1 1 K 13
5 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como Protegerse del Contagio del Coronavirus por Aerosoles

Según los expertos el 75% de los contagios del Coronavirus COVID-19 se producen por aerosoles. Explicamos como puedes protegerte de este tipo de contagio.
4 1 6 K -19
4 1 6 K -19
31 meneos
149 clics

Clotet, sobre la vacuna de Pfizer: "Hay una estrategia de marketing"

El epidermiólogo y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol ha pedido "no magnificar noticias" relacionadas con la vacuna de Pzifer
25 6 3 K 45
25 6 3 K 45
11 meneos
57 clics

Pitidos y zumbidos constantes: así afecta el coronavirus a la audición

El coronavirus también afecta a la audición. Un estudio entre más 3.000 pacientes de 48 países liderado por las asociaciones británica y estadounidense de Tinnitus determina que el 40% de los mismos experimentan un empeoramiento de sus zumbidos y pitidos de oído, y algunos lo sufren por primera vez.
42 meneos
79 clics
Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Europa ocupó un lugar central en la propagación mundial del coronavirus, según una nueva investigación colaborativa entre investigadores del genoma de la Universidad de Huddersfield en Reino Unido y la Universidad de Minho de Portugal, que ha llevado a cabo uno de los análisis más grandes de este tipo
35 7 0 K 201
35 7 0 K 201
261 meneos
11374 clics
¿Por qué el coronavirus se propaga ahora con tanta velocidad?

¿Por qué el coronavirus se propaga ahora con tanta velocidad?

¿Qué ha pasado para que, en solo unas semanas, nos encontremos en una situación igual o peor a la que teníamos durante el confinamiento de primavera? La velocidad de propagación nos sorprende y, aunque aún no tenemos todas las respuestas a la pregunta, en las últimas semanas se han hecho descubrimientos muy importantes que nos ayudan a entender qué está pasando.
121 140 5 K 209
121 140 5 K 209
5 meneos
19 clics

El miedo a ser tocado o 'hafefobia' en la era de la COVID-19: ¿qué es y cuándo se considera una patología?

Existe un miedo irracional, casi cercano al pánico, que surge en ciertas personas cuando sienten que deben tocar a alguien o que serán tocados por terceras personas. Ese miedo a que el espacio personal sea invadido es un trastorno que recibe el nombre de 'hafefobia', y es considerada una de las fobias más inusuales de entre todas las que existen.
4 meneos
22 clics

La estudiante de 14 años premiada por descubrir una molécula con potencial para ayudar a combatir el covid-19

Anika Chebrolu, una estudiante de secundaria de Frisco, Texas, descubrió una molécula que podría unirse al nuevo coronavirus e inhibir su capacidad para infectar a las personas. Se trata de un evento anual que cuenta con prestigio nacional y es recomendado por varias universidades para que los estudiantes de entre 10 y 14 años -y potenciales científicos- presenten un video corto que explique su solución a un problema cotidiano.
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
597 meneos
4630 clics
El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D

El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D

La falta de vitamina D como factor común entre las personas con un cuadro más grave de coronavirus que requieren hospitalización. Así lo confirma un nuevo estudio español publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society. No es el primer estudio que demuestra esta hipótesis. Diversos ensayos han demostrado que al administración de esta vitamina mejora el pronóstico de pacientes contagiados al aumentar la respuesta inmune sobre los efectos del virus.
264 333 2 K 261
264 333 2 K 261
13 meneos
66 clics

¿Será la vacuna el final de la pandemia COVID-19?

El desarrollo de una vacuna segura y protectora contra el coronavirus SARS-CoV-2 comenzó en muchos laboratorios a la vez y tan pronto como se pudo, gracias a la secuenciación del genoma del virus. En estos momentos se están trabajando en más de 150 vacunas contra el coronavirus en todo el mundo con la esperanza de llevar al menos una al mercado en un tiempo récord para aliviar la crisis mundial. La Organización Mundial de la Salud supervisa a las 42 que están más evolucionadas y también está coordinando los esfuerzos globales para su desarrollo
4 meneos
7 clics

Conservación de los ecosistemas naturales y prevención de pandemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido recientemente que la pérdida de ecosistemas naturales y el cambio climático pueden estar detrás del surgimiento y/o expansión de pandemias como la de COVID-19 provocada por el virus SARS-Cov2.
1 meneos
3 clics

El gran ensayo de la OMS no encuentra tratamientos efectivos para la covid-19

En seis meses, Solidarity, el mayor ensayo de control aleatorio del mundo sobre tratamientos para la covid-19, ha generado pruebas concluyentes. Los resultados provisionales del ensayo, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que las terapias de remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón han tenido poco o ningún efecto en la mortalidad a los 28 días, así como en la evolución de los pacientes hospitalizados por la covid-19.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
9 meneos
34 clics

Para la OMS, el COVID-19 podría volverse endémico

Durante una conferencia virtual, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, señaló que, si bien es muy complicado predecir la manera en que evolucionará el virus, “debemos prepararnos para convivir con él. Puede convertirse en otro virus endémico y no desaparecer. Si encontramos una vacuna muy efectiva, podemos distribuirla a todo el que la necesite y podríamos tener una oportunidad de eliminar el COVID-19”.
8 meneos
88 clics

Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario

Buenas noticias y 2020 son dos conceptos antagónicos. Quizá por eso, cuando un estudio publicado en la revista Cell en mayo dio a entender que haber superado resfriados podría generar protección contra la covid-19, fue recibido con esperanza. La idea es que un sistema inmunitario que hubiera estado en contacto con un primo lejano del SARS-CoV-2 sería capaz de reconocerlo al cruzárselo por primera vez. Era solo una hipótesis optimista sobre la que estudios recientes arrojan algo de luz.
17 meneos
107 clics

[PrePrint] Evidencias del origen en ratones de la variante del SARS-CoV-2 Ómicron [EN]

La rápida acumulación de mutaciones en la variante Ómicron del SARS-CoV-2, que permitió su brote, plantea dudas sobre si su origen próximo se produjo en los humanos o en otro huésped mamífero. Aquí identificamos 45 mutaciones puntuales que Ómicron adquirió desde la divergencia del linaje B.1.1. Encontramos que la secuencia de la proteína Ómicron fue sometida a una selección positiva más fuerte que la de cualquier variante del SARS-CoV-2 conocida por evolucionar persistentemente en huéspedes humanos, lo que sugiere la posibilidad de un salto de
31 meneos
113 clics

Deberían los niños vacunarse contra el covid-19 (eng)

Artículo de la revista Archives of Diseases in Childhood sobre la conveniencia o no de vacunar a la población infantil contra el covid 19.
Recomienda prudencia a la hora de ponderar los riesgos y beneficios de la vacuna para un segmento de la población con escasos sintomas graves y leve capacidad de contagio.
Contra el ruido, prudencia
5 meneos
56 clics

Investigadores japoneses concluyen que el caqui podría reducir los efectos del Covid-19

Un grupo de investigación de la Universidad Médica de Nara en la ciudad de Kashihara , situada en el oeste de Japón, ha anunciado que los experimentos que venían realizando con hámsteres han revelado que la saliva que contenía jugo amargo o tanino extraído del caqui significaba que era menos probable que se infectaran con COVID-19 o se desarrollaran síntomas severos.
13 meneos
70 clics

¿La falta de sol en Asturias favorece la expansión del coronavirus?

Expertos debaten acerca de los efectos que los rayos ultravioleta tienen en la mayor expansión de la sexta ola en ciertas zonas del norte de España
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
1 meneos
34 clics

Ómicron: 7 preguntas clave sobre la nueva variante “preocupante” del coronavirus

¿Más contagiosa que delta? ¿Genera síntomas distintos? ¿Resiste a las vacunas? Respondemos estas y otras preguntas en base a la evidencia actual.
La variante ómicron del coronavirus, declarada “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes 26 de noviembre, tiene al mundo en vilo debido a su potencial amenaza para la salud pública.
De las miles de variantes del SARS-CoV-2 que han circulado durante esta pandemia, solo cuatro han sido designadas en la categoría de “preocupación”: alfa (Reino Unido), beta (Sudáfrica)....
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
5 meneos
28 clics

PROFETA EN EL PURGATORIO Peter Daszak de EcoHealth Alliance está luchando contra las acusaciones de que su trabajo de prevención de pandemias ayudó a provocar el COVID-19 ENG

Un periodista le preguntó al entonces presidente Donald Trump sobre los supuestos informes de inteligencia de que el SARS-CoV-2 provenía de un laboratorio en Wuhan China que recibió $ 3.7 millones de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. Esa subvención en realidad no se había destinado a China, sino a EcoHealth. Durante los primeros 5 años de la subvención, EcoHealth había enviado aproximadamente el 16% de los fondos al Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
1 meneos
4 clics

El CSIC firma una licencia para que sus test de anticuerpos de covid-19 lleguen a los países necesitados

Este acuerdo supone la primera licencia mundial de acceso abierto para una herramienta sanitaria relacionada con la covid-19. La firma se enmarca en la iniciativa C-TAP, creada por la OMS en mayo de 2020 para facilitar el acceso oportuno, igualitario y asequible a productos sanitarios de la covid-19.

Los test serológicos del CSIC salieron al mercado en España en el otoño de 2020 y permiten detectar con una fiabilidad cercana al 100% si una persona posee anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
55 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
5 meneos
56 clics

Crónica de una suerte anunciada

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se despertó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.Así comienza, como sin duda el avispado lector ha advertido, una de las obras maestras de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
11 meneos
98 clics

Olas de contagios y tercera dosis: ¿hay alguna relación lógica?

La duda es lo que ocurre en quienes no han respondido bien ni en la primera ni en la segunda dosis. El sistema inmunitario no es como un clavo que se va hundiendo más y más a cada golpe: si no responde a la primera o segunda dosis, lo más seguro es que no responda ni a la tercera ni a la cuarta.
5 meneos
31 clics

¿Por qué no tenemos una vacuna contra el coronavirus para las mascotas?

Los científicos han desarrollado vacunas para perros y gatos, pero no es necesario vacunar a los animales de compañía, según los expertos.
12 meneos
10 clics

La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19

La exposición prolongada a la contaminación del aire se relaciona con un mayor riesgo de enfermar por covid-19 en aquellas personas que se infectan, indica un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona. El trabajo, publicado en la revista Environment Health Perspectives, proporciona un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la polución atmosférica.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
11 meneos
50 clics

Incertidumbres sobre los efectos de la COVID-19 en la fertilidad a largo plazo

El doctor Jan Tesarik, pionero de los estudios relacionados con la infección por la COVID-19 y la fertilidad masculina y femenina ha lanzado una iniciativa sobre este tema al nivel mundial, con el fin de evaluar la capacidad reproductiva de las personas afectadas por la COVID-19. En este objetivo, el doctor Tesarik coordinará un número especial de la revista científica Frontiers in Reproductive Health, en el que investigadores de diferentes países abordarán los temas actuales relacionados con los efectos de la COVID-19 sobre la fertilidad,...
20 meneos
160 clics

Me he contagiado de COVID estando vacunado. Fue una pesadilla logística. [ENG]

Cuando recibí la invitación de la boda en la que eventualmente me contagiaría de COVID estaba dudoso sobre si siquiera debería ir. Mi mejor amigo había pasado por un divorcio bastante duro y estaba volviéndose a casar. Estaba pletórico por él. Su boda se había retrasado repetidamente y esta era la segunda vez que intentaban una ceremonia. Además la boda sería en Nueva Orleans, donde vive. Es un lugar milagroso y mi ciudad favorita en los Estados Unidos. La idea de un viaje allí brilló entre la niebla y lo deprimente de esta era.
40 meneos
193 clics

¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño? The Lancet (ENG).

(...)Más del 80% de la población de España está ahora completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos comienzan a creer que el país está a punto de alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hasta hace unas semanas - la inmunización colectiva (...) En el resto de Europa, el panorama es confuso en el momento de redactar este artículo (...) La incidencia acumulada en el Reino Unido es alrededor de 20 veces la de España...
31 9 0 K 215
31 9 0 K 215
7 meneos
17 clics

La llegada del frío disparará el número de casos de Covid-19 en Catalunya, afirman desde Salud

La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha asegurado este jueves que en las próximas semanas Cataluña registrará un incremento del número de casos positivos de COVID-19 a consecuencia de la llegada del frío. Lo ha dicho en una entrevista a Rac1, en la que ha reivindicado la "alta capacidad" de realizar test diagnósticos del sistema catalán de salud y ha vaticinado textualmente una repercusión asistencial muy controlada."Nos preocupa la llegada del frío porque este tipo de virus se relacionan con el frío", ha subrayado
374 meneos
2213 clics
El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

La bebida de té verde (GTB) o su ingrediente principal, el galato de epigalocatequina (EGCG), son muy eficaces para inhibir la infección del SARS-CoV-2 vivo y el coronavirus humano (HCoV OC43). Además, la infección de los pseudovirus con picos de las nuevas variantes (UK-B.1.1.7, SA-B.1.351 y CA-B.1.429) fue bloqueada eficazmente por GTB o EGCG. Entre las 4 catequinas activas del té verde en dosis no citotóxicas, EGCG fue la más potente en la acción contra los virus.
141 233 3 K 313
141 233 3 K 313
43 meneos
389 clics
La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

El Ministerio de Sanidad ya tiene las primeras conclusiones sobre la efectividad de las vacunas tras poner a un grupo de trabajo específico a analizar cómo se comporta la inmunidad que otorgan. Los resultados, basados en el seguimiento de los infectados entre 50 y 59 años durante el mes de agosto, revelan diferencias en el nivel de efectividad frente a la infección con síntomas. Ante la enfermedad grave y la muerte, las vacunas de todos los laboratorios ofrecen una protección superior al 86%.
34 9 1 K 256
34 9 1 K 256
3 meneos
18 clics

¿Podrían cambiar las medidas de control de la COVID-19 según la estación del año?

Un estudio del ISGlobal encuentra evidencias sólidas de que el virus se transmite más con temperatura y humedad bajas tras analizar la correlación en 162 países –pese a que el patrón se rompió en verano– y recomienda considerarlo en la planificación de las restricciones
11 meneos
30 clics

COVID-19 y nuestro microbioma intestinal: evidencia de una relación cercana (ENG)

Los coronavirus se replican en células humanas y animales. Un nuevo estudio del JRC muestra, sin embargo, y por primera vez, que el SARS-CoV-2 puede replicarse en las bacterias de nuestros intestinos, lo que sugiere la hipótesis de una estrecha relación entre nuestros intestinos y COVID-19. Este mecanismo de replicación viral recientemente observado abre nuevos escenarios en la comprensión de la biología del SARS-CoV-2.
10 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre con Covid pasa a formar parte de la literatura médica al desarrollar “síndrome de inquietud anal”

Hasta ahora, la medicina reconocía la dolencia “síndrome de piernas inquietas” como aquella donde el paciente siente la abrumadora necesidad de mover las piernas y, a veces, una “sensación desagradable de gatear o arrastrarse en los pies, las pantorrillas y los muslos”. Ahora piensa en la misma dolencia, pero en el ano.
13 meneos
14 clics

La EMA no recomienda la dosis de refuerzo, sino que regula su uso y deja la decisión en manos de cada país

Tras el anuncio de la Agencia Europea de Medicamentos, explica que este órgano regulador ha comprobado que una tercera dosis de la vacuna de Pfizer se podría administrar con seguridad y efectividad en mayores de 18 años, pero la recomendación solo corresponde a las autoridades sanitarias.
Relacionadas:
www.meneame.net/m/vacúname/ema-avala-tercera-dosis-vacuna-pfizer-cont
www.meneame.net/story/expertos-contra-tercera-dosis-todos-no-hay-ningu
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

MSD y Ridgeback Biotherapeutics han anunciado este viernes que molnupiravir, un medicamento antiviral oral en investigación, reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con COVID-19 de leve a moderada.
14 meneos
69 clics

La primera ola de la epidemia de COVID-19 en España se asoció a la introducción temprana y a la rápida propagación de una variante genética dominante [ING]

En la primera etapa, se introdujo al menos dos veces desde Italia a la ciudad de Valencia. Existen evidencias epidemiológicas de que el individuo de ambos casos asistió al partido de fútbol Atalanta-Valencia el 19 de febrero de 2020, y que, al regresar a Valencia, inició una cadena de transmisión de al menos 24 casos [...] En una segunda etapa, hubo eventos de supercontagio. De especial relevancia fue un funeral, el 23 de febrero de 2020, con asistentes del País Vasco y La Rioja, con el resultado de 36 casos sintomáticos confirmados.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40

menéame