Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 111, tiempo total: 0.006 segundos rss2
168 meneos
1904 clics
Los siete minutos de terror de Zhurong, el primer rover chino en Marte

Los siete minutos de terror de Zhurong, el primer rover chino en Marte

China ha confirmado con menos de 48 horas de antelación que el descenso de la cápsula de la sonda marciana Tianwen 1 tendrá lugar el 14 de mayo de 2021 a las 23:11 UTC. Dentro de la cápsula se encuentra el rover Zhurong, que viaja sobre el módulo de descenso propulsado. Será la primera vez desde las misiones Viking en los años 70 que una sonda despliega una cápsula para aterrizar en Marte mientras orbita el planeta rojo. También será la primera vez que una nación intenta aterrizar en Marte con un vehículo robótico al primer intento.
113 55 0 K 255
113 55 0 K 255
113 meneos
1884 clics
Lanzado el 18º satélite espía KH-11 (USA-314) - Eureka

Lanzado el 18º satélite espía KH-11 (USA-314) - Eureka

Estados Unidos ya tiene otro gran satélite espía en órbita. El 26 de abril de 2021 a las 20:47 UTC la empresa ULA (United Launch Alliance) lanzó un cohete Delta IV Heavy desde la rampa SLC-6 de la Base Aérea de Vandenberg (California). La carga era el satélite militar USA-314, mientras que la misión era la NROL-82. Debido a su naturaleza militar, la naturaleza del USA-314 no se ha hecho público, más allá de que se trata de un satélite de la NRO (National Reconnaissance Office). No obstante, los analistas coinciden en que, casi con total...
61 52 1 K 274
61 52 1 K 274
8 meneos
27 clics

Un paso más para encontrar la causa de las alteraciones en las células de los astronautas

Se sabe que la salud de los astronautas que participan en misiones espaciales de larga duración se ve afectada por la exposición a la radiación espacial y la microgravedad. Estas condiciones provocan pérdidas de masa ósea y muscular, problemas del sistema nervioso y riesgos en el sistema cardiovascular. En la nueva era de exploración espacial con misiones tripuladas a Marte y la vuelta a la Luna, conocer las causas de los cambios fisiológicos en los humanos podría suponer el desarrollo de estrategias para mejorar la salud de los astronautas.
27 meneos
355 clics
¿Qué sucede si un astronauta muere en el espacio?

¿Qué sucede si un astronauta muere en el espacio?

Al igual que los vastos confines del espacio, el destino del cadáver de un astronauta es un territorio desconocido. Hasta ahora, ningún individuo ha muerto por causas naturales en el espacio. Ha habido dieciocho muertes de astronautas, pero todas fueron causadas por accidentes: el del transbordador espacial Columbia (siete muertes, se destruyó debido a una fallo estructural), el del transbordador espacial Challenger (siete muertes, desintegrado durante el lanzamiento), el del Soyuz 11 (tres muertes)...
24 3 0 K 313
24 3 0 K 313
5 meneos
45 clics

Serguéi Zaliotin, cosmonauta ruso: "Si no conseguimos explorar mundos cercanos, ni tampoco colonizar Marte  

estaremos condenados" El cosmonauta y piloto de combate ruso Serguéi Zaliotin, de 58 años, fue el hombre que se encargó de encabezar la última tripulación que visitó la célebre estación espacial Mir. "Podemos reproducir algunos experimentos con ayuda de mecanismos automatizados, pero nunca lograrán reemplazar por completo a las personas. Siempre hay cosas que solo un ser humano puede hacer", al menos hasta que "la inteligencia artificial sea capaz de autocorregirse durante el proceso de vuelo", explica.
25 meneos
106 clics
Yo, Santaolalla... ¿ASTRONAUTA?

Yo, Santaolalla... ¿ASTRONAUTA?

Solo unas 500 personas han conseguido mirar la Tierra desde el espacio, pero esa lista pronto puede aumentar 4 puestos más. Desde la ESA (la Agencia Espacial Europea) se ha lanzado una convocatoria para poder cumplir el sueño de 4 personas de ser astronauta. Será un proceso de selección más duro que puedes imaginar.
¿Y si cumplo todos los requisitos para ser astronauta? ¿Qué hacemos? ¿Me presento? ¿Yo, astronauta? Soñemos juntos, que es gratis, que si yo subo a ese cohete, todos suben conmigo.
22 3 0 K 124
22 3 0 K 124
9 meneos
44 clics

Se busca al primer astronauta con discapacidad física

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado este martes una convocatoria, la primera en once años, para reclutar a una veintena de nuevos miembros para su cuerpo de astronautas. Como parte de una novedosa iniciativa, una o dos plazas serán reservadas para personas con algún tipo de discapacidad física.
11 meneos
79 clics

La ESA busca nuevos astronautas

Por primera vez en 11 años, la Agencia Espacial Europea (ESA) busca nuevos astronautas. Los seleccionados trabajarán junto a los astronautas de la ESA en activo mientras Europa se adentra en una nueva era de exploración espacial.
14 meneos
24 clics

I-MIM: una sonda que estudiará el hielo del subsuelo de Marte

Hace unos meses vimos que una de las prioridades a la hora de estudiar Marte era enviar una sonda que, entre otros objetivos, levantase un mapa detallado de las reservas de hielo que esconde el subsuelo del planeta rojo. Desde hace años se han presentado varias propuestas de sondas con esta misión, pero recientemente la NASA ha centrado los esfuerzos en la propuesta I-MIM (International Mars Ice Mapper).
7 meneos
95 clics

Interior Space, un libro de fotos sobre el lado humano de la Estación Espacial Internacional

En 1999 la astronauta Cady Coleman vio unas fotografías de Roland Miller que decoraban los alojamientos de los astronautas en el Centro Espacial Kennedy (KSC). Eran de las que luego terminarían formando la serie Abandoned in Place en la que documenta lugares abandonados o reutilizados para otro propósito que en su momento formaron parte de algún programa espacial de los Estados Unidos. Le gustaron tanto que le dejó un recado en su contestador automático comentándoselo.
38 meneos
219 clics
Informe del accidente de la misión VV17 del cohete Vega

Informe del accidente de la misión VV17 del cohete Vega

El problema de la etapa AVUM (la etapa superior, construida por varias empresas de múltiples países), como se supo pocas horas después del fallo, fue una vergonzosa confusión a la hora de instalar el cableado del sistema de propulsión, de tal forma que —dicho de forma simple— el motor apuntó hacia la dirección opuesta a la que ordenaba el sistema de control.
32 6 3 K 216
32 6 3 K 216
1 meneos
1 clics

Pedro Duque, descartado como director de la Agencia Espacial Europea

El austríaco Josef Aschbacher (58) es el principal favorito para convertirse en el próximo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la elección que tiene que llevarse a cabo el jueves, para sustituir en el cargo al alemán Johann-Dietrich Wörner.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
233 meneos
1788 clics
Chang'e 5 aluniza con éxito (ENG)

Chang'e 5 aluniza con éxito (ENG)

La Chang'e-5 aterriza con éxito en el lado visible de la luna, según ha anunciado la Administración Espacial Nacional de China (CNSA).
141 92 3 K 222
141 92 3 K 222
8 meneos
36 clics

Cultivar rábanos, la tarea de los nuevos habitantes de la Estación Espacial Internacional

Los astronautas de la NASA Michael Hopkins, Victor Glover y Shannon Walker y Soichi Noguchi, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), ya van camino de la Estación Espacial Internacional (EEI). A pesar de que la misión se ha retrasado un día debido a fuertes rachas de viento, según informó la NASA. El lanzamiento de SpaceX se ha realizado desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 19:27 EST (18:27 en Ciudad de México; 1:27 hora peninsular).
7 meneos
30 clics

Cuatro astronautas despegan en dirección a la Estación Espacial Internacional

La misión Crew-1 es la primera de seis misiones tripuladas que la NASA y SpaceX han acordado como parte del Commercial Crew Program de la agencia. Esta misión supone varias primicias, incluyendo ser la primera certificada por la NASA, tras los vuelos de demostración, dedicada al transporte de tripulaciones de forma comercial. También señala la primera vez que el tamaño de la tripulación de la expedición de larga duración de la estación espacial aumentará de seis a siete miembros, lo que incrementará el tiempo disponible para las investigaciones
13 meneos
61 clics

Esta web es una completísima base de datos sobre los astronautas y sus misiones

Supercluster es una web centrada cubrir la actualidad relacionada con la exploración espacial y todo lo que rodea este fascinante mundo: astronautas, naves espaciales o planetas muy lejanos.

Uno de los apartados más geniales de esta web tiene que ver con el lado humano de la exploración espacial, ya que han creado una completísima base de datos sobre astronautas.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
9 meneos
21 clics

“Volveremos a la Luna por política y dinero, no por la ciencia”

Fatoumata Kebé, astrofísica en el Observatorio de París y divulgadora. Esta astrofísica combina la investigación en contaminación espacial con la preparación para convertirse en astronauta. También realiza labores de protección medioambiental, así como de divulgación en entornos desfavorecidos. Un buen ejemplo de ello es El libro de la Luna, su última publicación, que reúne mitos, leyendas y el conocimiento que tenemos sobre este astro.
14 meneos
169 clics

Amur, el Falcon 9 ruso

De acuerdo con la configuración actual el Amur-SPG será un lanzador de tipo medio con una masa al lanzamiento de 360 toneladas y con unas dimensiones de 49 metros de longitud y 4,1 metros de diámetro. Podrá situar 9,5 toneladas en órbita baja en su versión reutilizable y hasta 12,5 toneladas en la versión no reutilizable (en una órbita de 200 kilómetros de altura y 51,8º de inclinación), o sea, una capacidad que es menos de la mitad de la que posee el Falcon 9.
11 3 3 K 52
11 3 3 K 52
5 meneos
9 clics

Desarrollan nuevo sistema de propulsión para cohetes que parecía imposible

Un investigador de la Universidad de Florida Central y su equipo han desarrollado un nuevo y avanzado sistema de propulsión para cohetes que antes se creía inviable.

El sistema, conocido como motor cohete de detonación rotativa, permitirá que las etapas superiores de los cohetes para misiones espaciales sean más ligeras, viajen más lejos y quemen de forma más limpia.
2 meneos
2 clics

Consejos para ser un astronauta

Ser astronauta implica no solo tener formación y entrenar el cuerpo, sino también tener fortaleza psicológica y enfrentarse al reto emocional de largos viajes espaciales. Hablamos con dos expertos que nos ilustran en cómo llegar a ser un o una astronauta. En la película Ad Astra, recién estrenada en cines, el personaje de Roy McBride, interpretado por Brad Pitt, viaja a los límites del Sistema Solar para encontrar a su padre desaparecido, cuya misión fracasó. En la película se ponen sobre la mesa algunas reflexiones interesantes sobre los viajes en el espacio y, especialmente, la psicología detrás de las personas que realizan tan peligrosos viajes.
11 meneos
90 clics
Seleccionados los primeros experimentos internacionales para la estación espacial china

Seleccionados los primeros experimentos internacionales para la estación espacial china

La Agencia Espacial Tripulada China (CMSA) y la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) anunciaron el 28 de mayo los primeros seis experimentos internacionales que volarán en la próxima estación espacial china permanente. Los seis experimentos ganadores han sido elegidos de un total de 42 propuestas presentadas por instituciones de 27 países.
4 meneos
20 clics

López-Alegría o Pedro Duque: ¿Quién fue realmente el primer español en el espacio?

López-Alegría o Pedro Duque: ¿Quién fue realmente el primer español en el espacio?. La elección del nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha despertado otra vez un debate que nunca se cerró. López Alegría subió tres años antes, en 1995, ¿pero cuenta?
2 meneos
6 clics

La NASA desarrolla un implante para reducir la masa muscular que el cuerpo humano pierde en el espacio

Cuando un astronauta viaja al espacio su cuerpo sufre las consecuencias, incluyendo cambios en su estatura y la pérdida de masa muscular. Un equipo de investigadores médicos y de la NASA trabajan en una propuesta para aliviar el problema de la pérdida muscular, y ya la están probando en la Estación Espacial Internacional.
15 meneos
168 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un astronauta japonés crece nueve centímetros en el espacio

Un astronauta japonés crece nueve centímetros en el espacio

El japonés Norishige Kanai ha crecido nueve centímetros durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a la ingravidez, según escribió este martes en Twitter el propio astronauta. "Hoy tengo una noticia importante. He pasado el examen médico con medición de los parámetros físicos y resulta que mi estatura ha aumentado en 9 centímetros. Así me he alargado en tres semanas", escribió Kanai, que llegó a la EEI el pasado 19 de diciembre a bordo de una nave pilotada rusa Soyuz.
14 1 17 K 34
14 1 17 K 34
250 meneos
4023 clics
Los astronautas de la Estación Espacial se escondieron de la fuerte erupción solar en un refugio orbital

Los astronautas de la Estación Espacial se escondieron de la fuerte erupción solar en un refugio orbital

"Ayer, a las 8 de la tarde, tuvo lugar una brusca variación de protones de una alta carga energética. A los astronautas se les dio la orden de alerta y se trasladaron al refugio en la EEI". La medida de precaución no es baladí, ya que "una potente cascada de protones puede penetrar en la estructura de la Estación". "Los cambios en el campo magnético repercuten en lo que ocurre dentro de nosotros, pero otra cosa es cómo se ve afectada cada persona en concreto".
111 139 0 K 25
111 139 0 K 25

menéame