Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 101, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
414 clics

La tecnología de 'Frozen' ayuda a unos investigadores a resolver un caso de hace 62 años

A priori parece que suena a chiste afirmar que gracias a 'Frozen: El reino del hielo' se han conseguido explicar las causas hasta ahora desconocidas en un caso. Pero la tecnología que Disney empleó en el film para recrear la nieve ha ayudado a unos investigadores a resolver este suceso de hace 62 años. El hecho en cuestión es el conocido como Incidente del paso Diátlov, ocurrido en 1959 cuando un grupo de estudiantes, acompañados de su instructor, acamparon en los Montes Urales, en la actual Rusia.
147 meneos
3250 clics
Así nace un rayo azul y asciende por la estratosfera

Así nace un rayo azul y asciende por la estratosfera

investigadores de Dinamarca, Noruega y España han detectado y caracterizado por primera vez de forma completa uno de estos rayos azules, determinando su posición, duración, evolución y velocidad desde su origen en la capa superior de las nubes. Se trata de otra clase de sucesos, visibles solo desde el espacio, que aparecen como jets o chorros muy azules e intensos que ascienden desde la nube hacia las partes más altas de la atmósfera. Se originan a 10-15 km de altura desde las nubes y suben por encima de ellas, ascendiendo por la atmósfera.
83 64 0 K 284
83 64 0 K 284
7 meneos
83 clics

Un vórtice oscuro en Neptuno cambia de dirección y esquiva "la zona de muerte"

Neptuno se ve sacudido por sistemas de alta presión, que pueden formarse en latitudes medias. Son inmensas tormentas, denominadas "vórtices oscuros". No es la primera vez que el Hubble tiene constancia de una de estas masas. Sin embargo, su comportamiento es completamente inusual. Este vórtice oscuro tiene una superficie mayor que nuestro océano Atlántico, con una anchura de 7.500 kilómetros. Fue divisado por primera vez en 2018 tras formase en el hemisferio norte y lo habitual es que hubiera ido bajando hasta el ecuador del planeta.
2 meneos
308 clics

Tormentas eléctricas el 7 nov  

Índice CAPE de Energía potencial convectiva available potencial para la formación de tormentas eléctricas el 7 nov.
8 meneos
99 clics

¿Cuánto viven los mejillones?

Los mejillones viven entre 60 a 70 años como promedio. La edad del mejillón ha generado cierta controversia por su interés dentro de la alimentación humana y gastronomía en general. Pese a que estos moluscos son bastante desconocidos para la mayoría de personas, existe unanimidad en cuanto a su longevidad
14 meneos
46 clics

El mayor humedal tropical del mundo se ha convertido en un infierno

Este año, alrededor de una cuarta parte del vasto humedal del Pantanal en Brasil, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra, se ha quemado en incendios forestales provocados por la sequía y agravados por el cambio climático. Estos incendios sin precedentes en el humedal han atraído menos atención que los de Australia, el oeste de Estados Unidos y la Amazonía, su región hermana al norte que es una celebridad. El Pantanal es el hogar de concentraciones excepcionales de vida salvaje: jaguares, tapires, nutrias gigantes en peligro...
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
10 meneos
77 clics

Ciclones tropicales que han llegado a España en las últimas décadas

En el enlace se detalla las características de las tormentas tropicales que han llegado ha España desde 1987. También pone de relieve un incremento muy importante en este último siglo y se cuestiona su posible relación con el calentamiento global.
32 meneos
69 clics
Explican matemáticamente el extraño patrón geométrico de las tormentas polares de Júpiter (ING)

Explican matemáticamente el extraño patrón geométrico de las tormentas polares de Júpiter (ING)

Cerca del polo sur de Júpiter, casi completamente escondidas a los curiosos ojos humanos, hay un grupo de tormentas ciclónicas distribuidas formando un patrón geométrico inusual. Ahora un equipo de investigadores, dirigido por Andy Ingersoll (Caltech) ha descubierto por qué las tormentas de Júpiter se comportan de un modo tan extraño. Lo han logrado empleando matemáticas derivadas de una prueba escrita hace casi 150 años por Lord Kelvin, un físico matemático e ingeniero británico.
26 6 0 K 261
26 6 0 K 261
3 meneos
22 clics

Llega una DANA a España con "severas" tormentas acompañadas de granizo y de rachas de viento muy fuertes

Entre la tarde de este lunes y el mediodía del martes una vaguada situada frente a las costas del suroeste de Europa aumentará su longitud de onda....
19 meneos
95 clics
La advertencia de los científicos ante la "tormenta perfecta" para nuevas enfermedades

La advertencia de los científicos ante la "tormenta perfecta" para nuevas enfermedades

"Una tormenta perfecta" Eso es lo que hemos creado para que las enfermedades de animales silvestres se propaguen a los humanos y se distribuyan rápidamente por todo el mundo, la invasión del hombre en el mundo natural acelera ese proceso. Hemos esquivado cinco balas " SARS, MERS, ébola, gripe aviar y gripe porcina "pero la sexta nos atrapó, Esta no es la última pandemia a la que nos enfrentaremos, por lo que debemos observar más de cerca las enfermedades de la vida silvestre
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42
12 meneos
25 clics

Tormentas solares pueden dejar a las ballenas grises "ciegas" y varadas (ENG)

Un nuevo estudio ofrece algunas de las primeras pruebas de que las ballenas grises podrían depender de un sentido magnético para encontrar su camino a través del océano. Esta evidencia proviene del descubrimiento de que es más probable que las ballenas se encallen en los días en que hay más manchas solares.
4 meneos
10 clics

Registros de tormentas solares realizados por antiguos astrónomos asirios (ENG)

Científicos de la Universidad de Tsukuba estudian antiguos registros cuneiformes en busca de evidencia de actividad solar inusual hace 2.700 años, e identifican tres posibles tormentas magnéticas haciendo coincidir las fechas con los datos de radioisótopos de los anillos de los árboles.
136 meneos
2072 clics
Una tormenta solar pudo ser la causa de un misterioso episodio ocurrido en la guerra de Vietnam

Una tormenta solar pudo ser la causa de un misterioso episodio ocurrido en la guerra de Vietnam

El episodio se remonta al 4 de agosto de 1972. Ese día, el personal de la marina americano desplazado cerca de la costa de Hai Phong, en el sur de Vietnam, presenció como treinta minas colocadas en la zona, explotaban casi al unísono sin que, aparentemente, nada hubiera impactado con ellas.
El informe elaborado por la marina indica que había altas probabilidades de que una tormenta solar hubiera sido la causante de las explosiones, pero tampoco podía asegurarlo de forma tajante.
57 79 2 K 47
57 79 2 K 47
5 meneos
4 clics

Los humanos han estado alterando los bosques tropicales desde hace al menos 45.000 años [ENG]

Decenas de miles de años de quemas controladas, manejo forestal y desmonte tienen implicaciones en los esfuerzos de conservación modernos y rompien con la imagen de un bosque tropical "intacto" cómo un ambiente naturale prístino antes de la agricultura moderna y la industrialización. La evidencia más temprana de la agricultura en los bosques tropicales se encuentra en Nueva Guinea durante el Holoceno temprano. Los primeros esfuerzos agrícolas en los bosques tropicales, complementados por la caza y la recolección, tuvieron consecuencias importantes. Los seres humanos domesticaron…
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

what is tropical geometry

Tropical geometry is an exciting new field at the interface between algebraic geometry and combinatorics with connections to many other fields. At its heart it is geometry over the tropical semiring, which is R∪{∞} with the usual operations of addition and multiplication replaced by minimum and addition respectively. This turns polynomials into piecewise linear functions,and replaces an algebraic variety by an object from polyhedral geometry,which can be regarded as a “combinatorial shadow” of the original variety
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

what is geometry tropical about?

Tropical geometry is an exciting new field at the interface between algebraic geometry and combinatorics with connections to many other fields. At its heart it is geometry over the tropical semiring, which is R∪{∞} with the usual operations of addition and multiplication replaced by minimum and addition respectively. This turns polynomials into piecewise linear functions,and replaces an algebraic variety by an object from polyhedral geometry,which can be regarded as a “combinatorial shadow” of the original variety.
1 1 0 K 11
1 1 0 K 11
17 meneos
180 clics
¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard revela que la capa protectora de ozono estratosférico sobre el centro de los Estados Unidos es vulnerable a la erosión durante los meses de verano. Los poderosos sistemas de tormentas comunes a las Grandes Planicies inyectan vapor de agua que, con las variaciones de temperatura observadas, pueden desencadenar las mismas reacciones químicas sobre los Estados Unidos centrales que son la causa de la pérdida de ozono en las regiones polares, según un nuevo artículo publicado en PNAS.
16 1 0 K 69
16 1 0 K 69
5 meneos
3 clics

Nuevo test para estudiar la efectividad de las vacunas tras años de almacenamiento

Investigadores de varios países, entre ellos Brasil y Argentina, han diseñado un programa para medir la estabilidad a largo plazo de vacunas dirigidas a paliar enfermedades tropicales desatendidas
7 meneos
72 clics

La mejor estrategia para evitar que te alcance un rayo durante una tormenta eléctrica

Cerca de 24.000 personas al año mueren al ser alcanzadas por un rayo. Muchas de estas muertes pueden evitarse si sabes qué hacer para minimizar los riesgos. Te contamos lo que dicen los expertos.
3 meneos
21 clics

Qué es una tormenta solar y que consecuencias puede originar en nuestro planeta

La tormenta solar es un fenómeno que podría originar problemas en muchos aparatos que utilizamos a diario. Aprende qué es y qué consecuencias tiene.
8 meneos
22 clics

Rayo sobre Colorado [eng]  

¿Alguna vez has visto una tormenta eléctrica en temor? Únete a la multitud. Curiosamente, nadie sabe exactamente cómo se produce el rayo. Lo que se sabe es que las cargas se separan lentamente en algunas nubes causando descargas eléctricas rápidas (rayo), pero cómo las cargas eléctricas se separan en las nubes sigue siendo un tema de mucha investigación.
4 meneos
7 clics

Un nuevo método permite medir con mayor precisión la energía de un rayo

Un equipo de científicos de la Universidad del Sur de Florida ha desarrollado un nuevo método de medición para obtener, con mayor precisión, los datos de energía de un rayo. Concretamente, la energía que gasta uno de estos fenómenos en su recorrido desde la nube hasta la tierra.
5 meneos
9 clics

Descifran el origen de la curiosa luz que cubre tormentas a gran altura

El profesor Ningyu Liu, del Instituto de Tecnología de Florida, ha mejorado el entendimiento de un fenómeno luminoso curioso que pasa entre 32 a 40 kilómetros por encima de tormentas eléctricas.
8 meneos
34 clics
Violentas tormentas pueden explicar las extrañas dunas de Titán

Violentas tormentas pueden explicar las extrañas dunas de Titán

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington han desmontado, con un nuevo trabajo, el misterio existente en torno a las dunas de Titán. Hasta ahora se desconocía por qué se formaban hacia el este, cuando los vientos del satélite, generados cerca de su superficie, soplan hacia el oeste. Con su gruesa y brumosa atmósfera y sus ríos, montañas, lagos y dunas, Titán , la mayor luna de Saturno, es uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar.
10 meneos
41 clics
Misteriosas tormentas aparecen por sorpresa en Urano

Misteriosas tormentas aparecen por sorpresa en Urano

El rostro normalmente anodino de Urano se ha convertido cada vez más tormentoso. Enormes sistemas de nubes son tan brillantes que, por primera vez, los astrónomos aficionados son capaces de ver los detalles en la nebulosa atmósfera azul-verde del planeta.

menéame