Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 122, tiempo total: 0.240 segundos rss2
52 meneos
91 clics
La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

David Bennett, de 57 años, que recibió un corazón de cerdo en enero en lugar del suyo, que estaba fallando, murió el martes. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, donde recibió el trasplante el 7 de enero y se recuperaba desde entonces, aún no está claro qué causó la muerte de Bennett. Empezó a deteriorarse en los últimos días y el hospital anunció su muerte el miércoles. Bennett fue el primer paciente que recibió un órgano animal modificado genéticamente para evitar el rechazo en una persona. No se identificó ninguna causa…
45 7 0 K 224
45 7 0 K 224
1 meneos
5 clics

Hallan la primera evidencia fósil de una infección respiratoria en un dinosaurio

Por primera vez, se han hallado evidencias de una infección respiratoria en el fósil de un dinosaurio, concretamente un diplodócido juvenil desenterrado en Montana (EEUU) que vivió hace unos 150 millones de años al que han apodado Dolly. Examinando unas protuberancias anormales en las vértebras cervicales, un estudio interdisciplinar de la Universidad de Nuevo México ha llegado a la conclusión de que seguramente se formaron debido a una infección respiratoria que afectó también a los huesos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
17 meneos
35 clics

Dos cóndores de California se reprodujeron por primera vez asexualmente, dicen los científicos

Dos cóndores hembra de California que están cautivas produjeron cada uno un polluelo asexualmente hace años, los únicos casos de este tipo jamás registrados para esa especie en peligro de extinción, informaron investigadores este jueves.
Y aunque esto se ha visto en otros vertebrados e incluso en aves, se cree que estos son los primeros casos registrados en aves cuyas hembras tenían acceso a un macho, como en el caso de estos cóndores, dijeron los investigadores.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
16 meneos
279 clics

¿Y si no somos la primera civilización avanzada en la tierra? [EN]

Científicos a principios de siglo quedaron cautivados por un segmento de historia geológica de 56 millones de años conocido como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM). Lo que más les intrigó fue su parecido con nuestro propio tiempo: los niveles de carbono se dispararon, las temperaturas se dispararon, los ecosistemas se derrumbaron. Los expertos intentaron adivinar qué procesos naturales podrían haber desencadenado un calentamiento global tan severo. Si el cambio climático moderno - sin ambigüedades producto de la industria humana -...
14 meneos
69 clics

La primera ola de la epidemia de COVID-19 en España se asoció a la introducción temprana y a la rápida propagación de una variante genética dominante [ING]

En la primera etapa, se introdujo al menos dos veces desde Italia a la ciudad de Valencia. Existen evidencias epidemiológicas de que el individuo de ambos casos asistió al partido de fútbol Atalanta-Valencia el 19 de febrero de 2020, y que, al regresar a Valencia, inició una cadena de transmisión de al menos 24 casos [...] En una segunda etapa, hubo eventos de supercontagio. De especial relevancia fue un funeral, el 23 de febrero de 2020, con asistentes del País Vasco y La Rioja, con el resultado de 36 casos sintomáticos confirmados.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
25 meneos
58 clics

El confinamiento eliminó las variantes de coronavirus circulantes durante la primera ola en España

El trabajo concluye que el confinamiento impuesto sirvió para reducir drásticamente la transmisión de estas variantes, incluso de las más contagiosas, que fueron sustituidas por otras a partir del verano de 2020 cuando se relajaron las medidas de control.
20 5 1 K 16
20 5 1 K 16
16 meneos
21 clics

La ola de calor deja dos de los tres días más calurosos registrados en España en 80 años

Según la AEMET, los días 14 y 13 de agosto han sido el segundo y tercer día más calurosos registrados en el conjunto de España desde 1941 respectivamente. Entre los registros más significativos destacan los 46,2º C de Córdoba, o los 47,4º C de máxima en Montoro, el registro "confiable más alto medido en España". Se han igualado o batido récords de temperaturas máximas en Albacete, Ávila, Cuenca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Granada, Madrid, Pamplona y Murcia. En cuanto a las mínimas, el viernes 13 no bajaron de los 30,2º C en Jaén.
492 meneos
1398 clics
48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

Esta tarde una estación meteorológica automática cercana a Siracusa, en Sicilia, ha registrado una temperatura de 48'8°C, que de confirmarse sería un nuevo récord de temperatura máxima absoluta de Europa, superando los 48'5°C de Catenanuova, Sicilia, de agosto de 1999.
209 283 2 K 276
209 283 2 K 276
10 meneos
17 clics

Europa bate su récord histórico de calor con 48,8 grados en Sicilia

La ciudad italiana de Siracusa (Sicilia) ha llegado hoy a los 48,8 grados de temperatura, según el Servicio Informativo agrometeorológico (SIAS) del gobierno siciliano, en plena ola de calor que está afectando la zona meridional de país. Esta temperatura supone un nuevo récord en Europa, después de la mayor marca registrada oficialmente con anterioridad, los 48 grados de Atenas en 1977, según ha explicado el meteorólogo Manuel Mazzoleni. El dato de hoy en Sicilia sólo está pendiente de ser validado.
8 2 10 K -21
8 2 10 K -21
14 meneos
71 clics

Los primeros humanos habrían llegado a América hace más de 30.000 años, según nuevas evidencias [ENG]

México. Un descubrimiento inesperado de un investigador de la Universidad Estatal de Iowa sugiere que los primeros humanos pueden haber llegado a América del Norte hace más de 30.000 años, casi 20.000 años antes de lo que se pensaba opriginalmente. Andrew Somerville , profesor asistente de antropología en idiomas y culturas del mundo , dice que él y sus colegas hicieron el descubrimiento mientras estudiaban los orígenes de la agricultura en el Valle de Tehuacán en México.
9 meneos
184 clics

Santiago antes de Ramón y Cajal: mil y una travesuras del primer Nobel español

El paso del tiempo no ha empañado los logros del Premio Nobel y las nuevas generaciones de científicos estudian con orgullo sus investigaciones en el campo de la Anatomía, la Histología o el sistema nervioso. Pero que su historia no haya tenido un final no comporta que carezca de un principio. ¿Cómo fueron los primeros años de ese chaval criado en el Alto Aragón? ¿Ya desde niño daba pistas de la brillante carrera que tenía por delante? "Pues la verdad es que no". Juan Andrés de Carlos, investigador del Instituto Cajal (CSIC).
273 meneos
759 clics
Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

El corazón bioprotésico, desarrollado por la empresa francesa Carmat, ya se ha implantado en pacientes en entornos de ensayos clínicos en los Estados Unidos, pero esta operación marca la primera venta comercial y uso del producto. En diciembre de 2020, Carmat recibió la aprobación de la UE para vender el dispositivo como un puente hacia un trasplante de corazón para pacientes que padecen insuficiencia cardíaca en etapa terminal.
135 138 0 K 289
135 138 0 K 289
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
56 meneos
139 clics
Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

La "cúpula de calor" de la semana pasada sobre Columbia Británica, el estado de Washington y Portland (Oregón) batió los récords de temperaturas por más de 5 grados en algunos sitios –un pico que habría sido considerado imposible hace unas semanas. Los autores de un nuevo estudio dicen que las últimas alzas han excedido hasta los peores escenarios en los modelos climáticos. Esto les obliga a revisar su conocimiento de las olas de calor y a plantearse la posibilidad de que otras partes del mundo sufran sobresaltos de temperatura similares.
47 9 2 K 285
47 9 2 K 285
21 meneos
21 clics

El cambio climático, culpable directo de la ola de calor extremo de Canadá

Según el análisis de World Weather Attribution, la acumulación masiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera hizo que este evento meteorológico sin precedentes fuera 150 veces más probable. El equipo de científicos internacionales concluye que la ola de calor extremo habría sido "virtualmente imposible" sin el cambio climático, que ya ha calentado el planeta alrededor de 1,2 ˚C.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
368 meneos
1048 clics
Primera inyección en sangre humana del editor genético CRISPR para tratar una enfermedad rara y mortal

Primera inyección en sangre humana del editor genético CRISPR para tratar una enfermedad rara y mortal

Un ensayo clínico pionero utiliza las tijeras moleculares contra la amiloidosis por transtiretina, una dolencia letal entre 2 y 17 años después de recibir el diagnóstico. Fue elegida porque depende de un solo gen. Además, la proteína que la causa no es esencial para la vida y solo afecta al metabolismo de la vitamina A y de la tiroides. Se ha aplicado a seis pacientes de entre 46 y 64 años. En su dosis más elevada, la cantidad de proteína disminuía de media un 87%. Los efectos secundarios parecen escasos y leves.
165 203 0 K 236
165 203 0 K 236
361 meneos
7056 clics
De dónde viene la ola de calor mortal en Canadá y qué puede implicar

De dónde viene la ola de calor mortal en Canadá y qué puede implicar

Canadá se ahoga a casi 50 grados. El país norteamericano está viviendo las temperaturas más altas de su historia. A medida que el patrón de alta presión se mantiene, la ola de calor se cronifica y se hace extrema por el efecto del sol, haciendo un tapón que impide ventilar el territorio afectado. En un movimiento de convección, el aire cálido trata de salir de la zona, pero ese ‘tapón’, lo retiene y empuja de nuevo hacia la superficie, lo que libera más calor, en un ciclo continuado, que ejemplifica a la perfección el ‘efecto invernadero’.
172 189 1 K 416
172 189 1 K 416
99 meneos
309 clics
48 °C en Siberia: el círculo polar ártico está sufriendo una de las peores olas de calor que se recuerda

48 °C en Siberia: el círculo polar ártico está sufriendo una de las peores olas de calor que se recuerda

Los 48 °C se han medido en Verkhojansk, un punto de Siberia oriental por encima del círculo polar ártico. En otros lugares de la región se han alcanzado temperaturas más bajas pero igualmente inusualmente altas para el lugar. Por ejemplo 43 °C en Govorovo o 37 °C en Saskylah. Semejantes cifras pueden provocan que el permafrost se deshiele y con ello la liberación de gases de efecto invernadero.
75 24 6 K 319
75 24 6 K 319
4 meneos
46 clics

Un científico accede a las secuencias genéticas de los primeros casos de Wuhan que fueron eliminadas

La información sobre lo contagios más tempranos de la pandemia es clave para averiguar cuándo y cómo el virus pasó del animal a los humanos y comenzó a propagarse por todo el mundo
3 1 10 K -68
3 1 10 K -68
25 meneos
377 clics
Estimación de los infectados diarios por COVID-19 en España durante la primera ola

Estimación de los infectados diarios por COVID-19 en España durante la primera ola  

Uno de los grandes misterios que nos deja la COVID-19 es cuánta gente se infectó durante la primera ola. Esta enfermedad es muy difícil de detectar porque 1 de cada 3 infectados es asintomático y pasan la enfermedad sin saberlo.
¿Hay alguna manera de saber cuándo se infectaron esos 2.45 millones de personas que habían pasado la enfermedad hasta el 22 de junio? La respuesta es que sí, gracias al método REMEDID
21 4 0 K 130
21 4 0 K 130
220 meneos
6887 clics
Helicóptero Ingenuity toma su primera foto a color en Marte

Helicóptero Ingenuity toma su primera foto a color en Marte  

La imagen a color compartida el viernes por la NASA es la primera tomada por un vehículo aéreo mientras está en Marte. A ambos lados de la imagen se pueden ver las plataformas de aterrizaje de dos de las cuatro patas del helicóptero.

La sombra del helicóptero en la superficie de Marte se puede ver en la parte inferior de la imagen.

La vista desde la perspectiva del helicóptero revela las huellas hechas por el rover Perseverance cuando inicialmente depositó el helicóptero en medio de su aeródromo de 10 metros por 10 metros, ahora conocido como
132 88 2 K 335
132 88 2 K 335
11 meneos
69 clics

El concierto de Love of Lesbian se organiza con base en un estudio no avalado científicamente

Se plantea un problema doble en torno a PRIMA-CoV: en una rueda de prensa que en teoría se presentaban los resultados estos siguen sin ser accesibles y, lo que es más grave, los medios de comunicación hablaron del estudio como si hubiese sido avalado por alguna publicación científica. Pero uno de los participantes del estudio aclaró a una nutricionista en Twitter que el trabajo no está publicado de ninguna manera.
3 meneos
5 clics

India detecta una nueva variante del SARS-CoV-2 en plena segunda ola en el país

Se trata de una 'variante doble mutante' que presenta las mutaciones E484Q y L452R. Por ahora las autoridades no la relacionan con el dramático aumento de casos en el país.
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
8 meneos
174 clics

Así serán los primeros 10.000 días de la humanidad en Marte

Una posible cronología de la evolución de la humanidad en el planeta rojo, desde los primeros amartizajes hasta las primeras colonias autosuficientes. Si todo sale bien, claro
10 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La covid, en primera persona por el doctor Gómez: "Te quedas como un trapo de cocina sucio y roído"

¿Qué es la covid-19? ¿Es una infección? ¿Es una enfermedad nueva natural? ¿Es una nueva enfermedad adquirida por los nuevos avances terapéuticos? ¿Es una guerra biológica sin armas? Es un destrozo total del organismo humano.
9 1 11 K -1
9 1 11 K -1

menéame