Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 163, tiempo total: 0.041 segundos rss2
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la raza de un perro no determina su carácter: la ciencia desmonta la creencia más extendida

Según un nuevo estudio publicado en la revista 'Science', la raza solo explica el 9% de la variación de comportamiento en los canes.
15 meneos
27 clics

El análisis del pelo de los perros confirma que sufren estrés en los refugios

La hormona del estrés, el cortisol, se acumula en el pelo, tanto en el de los humanos como en el de los animales. Así, si se miden los niveles de cortisol, se puede saber si una persona o un animal ha sufrido algún tipo de ansiedad y cómo se ha recuperado a lo largo de semanas o meses, en función de la longitud de pelo examinado. Esta técnica se ha usado ampliamente en humanos y otras especies, incluidos los perros.

En un nuevo estudio, un equipo de investigadores de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, ha examinado el pelo de 52 perros
12 3 2 K 18
12 3 2 K 18
23 meneos
77 clics
"Los perros sueltos son la gran amenaza del chorlitejo en las playas"

"Los perros sueltos son la gran amenaza del chorlitejo en las playas"

El ecólogo Miguel Ángel Gómez denuncia la merma de la población de este ave limícola en el litoral valenciano y la falta de vigilencia «por el incumplimiento de las leyes por parte de muchos dueños de canes»
17 6 0 K 115
17 6 0 K 115
15 meneos
106 clics
La ciencia detrás de que tu perro pueda encontrarte 12 años después de haberse perdido

La ciencia detrás de que tu perro pueda encontrarte 12 años después de haberse perdido

Los perros se caracterizan por su extraordinaria capacidad de orientación espacial, como si tuvieran integrados en el cerebro una suerte de GPS biológico. Según Catherine Lohmann, bióloga de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, parece ser que ello es posible gracias a su sensibilidad con el campo magnético de la Tierra.
14 1 0 K 202
14 1 0 K 202
28 meneos
40 clics

Rusia anuncia construcción de estación orbital

El jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, destacó que la estación ROSS es el futuro de la cosmonáutica tripulada rusa y de la exploración rusa de la Luna.
10 meneos
48 clics

Cómo evolucionaron los perros para ser tan adorables: músculos faciales parecidos a los de los seres humanos

Nuevos datos preliminares ofrecen algunas claves sobre por qué encontramos a los perros tan adorables. Un estudio ha descubierto que los perros tienen músculos faciales más rápidos que los de los lobos que les permiten hacer expresiones muy similares a las de los humanos con los que conviven. Son, de hecho, los mismos músculos que les permiten ladrar cuando los lobos tienden a solo aullar.
4 meneos
72 clics

¿Por qué la mirada de un cachorro es irresistible a nuestros ojos?

Un nuevo estudio revela características anatómicas clave que podrían explicar por qué las caras de los perros son tan atractivas y las miradas de los cachorros resultan irresistibles para sus dueños. Los resultados sugieren que los humanos contribuyeron a la capacidad de los perros para formar expresiones faciales a través de miles de años de cría selectiva.
14 meneos
426 clics

El ciclo de vida de los perros, explicado

El perro ha sido un fiel compañero del hombre desde hace unos diez mil años, cuando decidimos abandonar la vida nómada, prefiriendo la permanente. Gracias a la ayuda de este formidable animal, el hombre pudo cazar, defenderse, viajar... Un interesante artículo que explica, punto por punto, todos los distintos momentos del ciclo vital de los perros.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
35 meneos
61 clics
Descubren que las hormigas pueden ser mejores que los perros para olfatear el cáncer

Descubren que las hormigas pueden ser mejores que los perros para olfatear el cáncer

Un equipo de científicos del CNRS, la Université Sorbonne Paris Nord, el Institut Curie y el Inserm han demostrado que una especie de hormiga, Formica fusca, puede entrenarse para detectar el cáncer con la misma precisión que los perros, pero en mucho menos tiempo: 30 minutos de adiestramiento frente a seis a 12 meses de entrenamiento de un perro para detectar el cáncer. Las hormigas pueden ser una alternativa más eficiente y rentable para este desafío de salud pública.
29 6 0 K 145
29 6 0 K 145
30 meneos
87 clics
Una nueva evidencia señala que los perros lloran la pérdida de un compañero canino

Una nueva evidencia señala que los perros lloran la pérdida de un compañero canino

La muerte de un perro puede ser devastadora para las familias, pero nueva evidencia de Italia sugiere que los perros supervivientes también pueden verse profundamente afectados por la pérdida, lo que resulta en una variedad de cambios de comportamiento que, según los científicos, son consistentes con el duelo.
25 5 1 K 136
25 5 1 K 136
3 meneos
22 clics

La viagra podría ayudar a tratar a perros con megaesófago

Científicos de la Universidad Estatal de Washington concluyen que el sildenafilo abre el esófago permitiendo que el alimento llegue al estómago.
10 meneos
41 clics

Científicos alertan sobre la contaminación provocada por las heces de perro

A través de las heces y la orina los perros añaden cantidades de fósforo y nitrógeno a los ecosistemas naturales que pueden generar un impacto negativo en la biodiversidad, según un estudio publicado hoy por científicos de la Universidad de Gante, en Bélgica.Los investigadores belgas han comprobado en cuatro reservas naturales de Gante, en el norte de país, que los perros aportan una media de 11 kilos de nitrógeno y 5 kilos de fósforo
5 meneos
35 clics

El perro tras el espejo

Verdaderamente no entiendo como a un animal que se caracteriza (según él) por su “teoría de la mente” como es el ser humano, le puede resultar tan difícil ponerse en la piel de otros. Es absurdo pretender aplicar nuestro reconocimiento facial como método exclusivo para probar o determinar la autoconsciencia en otros organismos, aunque estos no se reconozcan por medio de la visión. Pretender que, por ejemplo, un perro se autorreconozca en un espejo que no posee olor alguno, es como si a un ser humano le pedimos que reconozca el olor de cada persona sin imagen alguna.
15 meneos
30 clics

La mutación genética que hace pequeños a los perros ya existía en los lobos

Un equipo de investigadores ha identificado una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento que se corresponde con el pequeño tamaño corporal de los perros y que estaba presente en los lobos hace más de 50.000 años, mucho antes de la domesticación. El hallazgo es válido no solo para los perros y los lobos, sino también para coyotes, chacales, perros de caza africanos y otros cánidos. "Esto relaciona muchos aspectos de la domesticación canina y el tamaño del cuerpo. Lo que creíamos como algo moderno es en realidad muy antiguo".
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
9 meneos
144 clics

El perro y su facilidad para los idiomas

En muchas ocasiones, un viaje puede cambiarte la vida, como le sucedió a la investigadora y neurocientífica Laura Cuaya, de origen mexicano. Concretamente viajó a Hungría con la intención de realizar su trabajo postdoctoral en el Laboratorio de Neuroetología de la Comunicación del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd. Iba acompañada de su perro Kun – kun que, hasta entonces, sólo había escuchado el idioma español.
18 meneos
157 clics

¿Pueden los perros distinguir el idioma que hablan los humanos?

En el estudio, publicado en NeuroImage, participaron 18 perros de diferentes edades, entrenados previamente para quedarse quietos mientras se les realizaba un escáner cerebral. Todos ellos habían escuchado a lo largo de su vida un solo idioma. O español o húngaro. Por eso, el experimento constó de tres partes. En la primera se escanearía la actividad cerebral de los canes mientras se les leía un fragmento en español de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Después, se haría lo mismo, pero con un fragmento en húngaro. Y, para terminar (..)
5 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chow Chow, una raza muy querida

¿Puede haber acaso una raza de perros más adorable que el Chow Chow? Pues, a decir verdad, nosotros no nos la imaginamos. Es por ello que, en esta oportunidad, te vamos a contar todo lo que debes saber acerca de esta raza canina de los más hermosa.
50 meneos
217 clics
La relación entre perros y dueños es similar al vínculo entre madres e hijos

La relación entre perros y dueños es similar al vínculo entre madres e hijos

Los perros de compañía pueden desarrollar una estrecha relación con sus dueños, tan estrecha que se asemeja en cierto sentido al vínculo entre madres e hijos. Una investigación del Instituto de Biología de Hungría, analizó los estímulos recibidos por perros mediante el habla de sus dueños y descubrieron que responden similar a los bebés ante las voces de sus madres.

La investigación publicada en NeuroImage muestra similitudes emocionales entre perros y dueños, y entre los bebés y sus madres...
44 6 3 K 211
44 6 3 K 211
10 meneos
79 clics

Los perros pueden detectar cuando mienten los humanos según un estudio

Los perros detectan cuando mentimos los humanos. Es la conclusión final que saca un grupo de expertos del Centro de Investigación Messerli en Viena tras el estudio realizado y publicado en la revista 'The Royal Society'.
5 meneos
56 clics

Los perros, maestros en semiótica indicial

Todos hemos podido ver cómo un pastor da señales a su perro, o cómo los perros saben indicar a sus amos si quieren o necesitan una cosa. Para esta comunicación, los perros y los humanos usan un tipo especial de signos, lo que en Semiótica se denominan sígnos índices: flechas, huellas, indicios, residuos, rastros, todos aquellos elementos que habiendo estado en contacto con un objeto, lo representan por asociación.
7 meneos
136 clics

¿Qué pasaría con los perros si los humanos desapareciésemos de la faz de la Tierra?

Desde tiempos inmemoriales el ser humano, en su afán por dominar el entorno natural, adaptarlo a sus condiciones y explotarlo, se ha encontrado con serias dificultades. Los primeros que se dedicaron a la agricultura y ganadería encontraron a su mayor enemigo en los bosques, un animal que sigue causando el mismo terror, o al menos inquietud, en las zonas rurales de la Península Ibérica: el lobo. Como bien dice la frase popular, "si no puedes con tu enemigo, únete a él". Así, hace aproximadamente 30.000 años, comenzó el proceso de domesticación()
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Necesitan nutrientes, no carne": la batalla por alimentar con comida vegana a perros y gatos

En junio de este año, Andrew Kinght, veterinario y profesor en la Universidad de Winchester, publicó una investigación en que la concluía que "perros, gatos y otras especies necesitan unos determinados nutrientes, no necesitan carne o cualquier otro ingrediente. Necesitan un conjunto de nutrientes, y asumiendo que estos son incluidos en dietas lo suficientemente sabrosas como para que deseen comerlas, además de digestibles, deberíamos verles alimentarse correctamente. Y eso es lo que la evidencia científica parece indicar."
8 meneos
265 clics

¿Por qué tu perro mueve la cabeza cuando le hablas? Un nuevo estudio tiene la respuesta

"¿Dónde está tu mantita, Linda?". La perra no lo sabe, pero responde a su dueño inclinando la cabeza en actitud interrogativa. Su comportamiento es muy habitual en los perros (aunque no todos lo hacen) y denota una capacidad memorística y de concentración sobresaliente, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Budapest publicado el pasado 28 de octubre en la revista 'Science'.
14 meneos
55 clics

Descubren que los perros pueden determinar si las acciones humanas son intencionadas o no

Recientemente, un equipo de investigadores de Alemania publicó en la revista Scientific Reports un estudio en el que afirman haber hallado evidencias de que los perros son capaces de entender si los humanos realizamos una acción inintencionada, como pisarles una pata por accidente, o con intención. "Nuestros hallazgos proporcionan una importante evidencia inicial de que los perros pueden tener al menos un aspecto de la teoría de la mente: la capacidad de reconocer la intención en una acción", escriben los autores del estudio, señalando que, si bien la teoría de la mente suele asociarse exclusivamente con los seres humanos, existen pruebas anteriores de que otros animales también poseen tal capacidad, como los chimpancés, los loros grises africanos y los caballos.
11 3 1 K 46
11 3 1 K 46
13 meneos
96 clics

Los perros saben cuándo les estás ocultando comida a propósito

El perro promedio puede saber cuándo eliges no darles golosinas, sugiere una nueva investigación de Alemania. El estudio encontró que los perros reaccionaban de manera diferente cuando las personas les negaban la comida intencionalmente o aparentemente por accidente, lo que indica que podían notar la diferencia. Los hallazgos podrían significar que los perros poseen un aspecto de la cognición que a menudo se considera exclusivo de los humanos: la capacidad de reconocer el funcionamiento interno de los demás.
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44

menéame