Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1038, tiempo total: 0.298 segundos rss2
8 meneos
39 clics

Biodistribución de vacunas de ARNm COVID-19 en la leche materna humana. [Eng.]

De 13 mujeres lactantes que recibieron la vacuna (20 exposiciones), se detectaron trazas de ARNm en 10 exposiciones hasta 45 h después de la vacunación.
6 2 2 K -17
6 2 2 K -17
52 meneos
181 clics
Una vacuna en desarrollo anula el sistema de defensas y protege frente a enfermedades autoinmunes

Una vacuna en desarrollo anula el sistema de defensas y protege frente a enfermedades autoinmunes

El prototipo, bautizado como la 'vacuna inversa', se ha mostrado muy eficaz frente a esclerosis múltiple, diabetes tipo 1 y Crohn.
36 16 0 K 205
36 16 0 K 205
5 meneos
18 clics
Ensayan con éxito en el laboratorio una vacuna que desactiva las defensas y revierte la enfermedades autoinmunes

Ensayan con éxito en el laboratorio una vacuna que desactiva las defensas y revierte la enfermedades autoinmunes

Con ella, la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 y la enfermedad de Crohn estarían superadas
4 1 2 K 40
4 1 2 K 40
21 meneos
33 clics
Vacunas contra el fentanilo y la heroína se probarán en humanos el próximo año [ENG]

Vacunas contra el fentanilo y la heroína se probarán en humanos el próximo año [ENG]

(Trad automática) Las vacunas están diseñadas para proteger a las personas de sobredosis accidentales de heroína y su primo sintético más fuerte, el fentanilo. Funciona incitando al cuerpo a producir anticuerpos específicos del fentanilo que se unen al fármaco en la sangre y evitan que ingrese al cerebro. Hasta ahora, solo se ha probado en ratas y cerdos, pero sus resultados sugirieren que las vacunas podrían ofrecer un “tratamiento seguro, duradero y profiláctico” para combatir las sobredosis de opioides también en humanos.
50 meneos
367 clics
Esta ave prehistórica que se consideraba extinta regresa a la vida silvestre en Nueva Zelanda

Esta ave prehistórica que se consideraba extinta regresa a la vida silvestre en Nueva Zelanda

En 1898, estas aves fueron declaradas oficialmente extintas debido a la persecución y la pérdida de su hábitat natural causadas por la llegada de colonos europeos y sus animales de compañía, como zarigüeya, gatos, hurones y ratas. Estas amenazas depredadoras diezmaron una población que ya era escasa.
40 10 0 K 261
40 10 0 K 261
2 meneos
2 clics

El CSIC transfiere a la OMS sus avances en el desarrollo de la vacuna covid-19 para que llegue a países en desarrollo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas pone a disposición de los países en vías de desarrollo su prototipo de vacuna covid-19 basada en el virus vaccinia MVA como vector. La institución ha firmado un segundo acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool (MPP), respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y bajo supervisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que facilitará que esta tecnología avance a ensayos clínicos y llegue a los países más necesitados.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
7 meneos
20 clics

España cede a la OMS la patente de su vacuna contra la covid

España ha cedido a la OMS su patente para fabricar la vacuna contra la covid-19 a precios asequibles en países en desarrollo.
5 2 11 K -38
5 2 11 K -38
280 meneos
3029 clics

¿Tiene Madrid la mayor isla de calor del mundo?

Y luego ilustran cómo funciona su herramienta UHeat para estudiar el efecto de isla de calor, en seis ciudades, en un solo día (en cada una, el más caluroso de 2022). [...]

En todo caso, junto a la tabla, al presentar los datos resumidos de la seis ciudades, dicen, [...] "Nuestro estudio no pretende ser una hoja de calificaciones, sino proporcionar una instantánea de cómo pueden utilizarse las herramientas digitales para entender mejor los puntos calientes de la isla de calor urbana de una ciudad".
131 149 8 K 330
131 149 8 K 330
25 meneos
44 clics
Vacuna logra en ratones resultados "prometedores" contra el virus de Epstein-Barr, vinculado con la esclerosis múltiple

Vacuna logra en ratones resultados "prometedores" contra el virus de Epstein-Barr, vinculado con la esclerosis múltiple

Investigadores australianos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer han desarrollado una candidata a vacuna que ha logrado protección inmunitaria potente y duradera contra el virus de Epstein-Barr (VEB) en modelos preclínicos en ratones, avance que podría prevenir la infección vírica grave conocida por ser una de las posibles principales causas de varias enfermedades, como la esclerosis múltiple (cada vez más estudios apuntan en esta dirección) y varios tipos de cáncer.

- Paper: www.nature.com/articles/s41467-023-39770-1
20 5 0 K 52
20 5 0 K 52
23 meneos
70 clics
El tridente científico que trabaja en una vacuna revolucionaria

El tridente científico que trabaja en una vacuna revolucionaria

Un científico cubano, otra de España y otra de Paraguay trabajan en Francia en una prometedora vacuna para la enfermedad de Lyme, que apunta contra la microbiota de las garrapatas y da la vuelta a los principios clásicos de vacunación, abriendo un mundo de posibilidades para otras enfermedades.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
7 meneos
349 clics
La extraña forma de una calavera prehistórica, podría cambiar la evolución humana

La extraña forma de una calavera prehistórica, podría cambiar la evolución humana

En 2019, investigadores chinos encontraron en Hualongdong una calavera y un hueso de la pierna de un niño de 12 o 13 años, según informa Business Insider. Le bautizaron con el nombre de HDL 6. Posteriores análisis determinaron que tenía unos 300.000 años. Lo que dejó sin palabras a los antropólogos, es que al "montar" los huesos rotos de la calavera con ayuda de un software informático, se dieron cuenta de que su forma no se parece a lo de ningún otro ancestro conocido
6 1 5 K 11
6 1 5 K 11
439 meneos
1521 clics
Desarrollada una vacuna contra la enfermedad de Lyme

Desarrollada una vacuna contra la enfermedad de Lyme

Científicos han desarrollado un método para vacunar a las personas de forma que no pueda desarrollarse la bacteria que causa la enfermedad de Lyme tras la picadura de una garrapata. El novedoso método modifica la sangre del receptor de forma que, cuando la garrapata se alimenta de ella, mata a las bacterias del género Borrelia en el propio estomago de la garrapata, impidiendo que puedan proliferar y transmitirse al humano.
209 230 0 K 344
209 230 0 K 344
1 meneos
3 clics

El análisis del genoma de un nematodo de 46.000 años de antigüedad del permafrost siberiano revela una nueva especie

Investigadores alemanes han analizado el genoma de un nematodo de 46.000 años de antigüedad del permafrost siberiano y han revelado la existencia de una nueva especie del Pleistoceno, que comparte con el nematodo 'Caenorhabditis elegans' un conjunto de herramientas moleculares para sobrevivir, según publican en la revista 'PLoS Genetics'.

Algunos organismos, como los tardígrados, los rotíferos y los nematodos, pueden sobrevivir a condiciones duras entrando en un estado de latencia conocido como "criptobiosis."...
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
149 meneos
3077 clics
Hallada una rara guardería de pulpos repleta de sorpresas

Hallada una rara guardería de pulpos repleta de sorpresas

Han descubierto el cuarto vivero de pulpos de aguas profundas conocido en el mundo, así como posiblemente una nueva especie. Las otras tres guarderías existen frente a Canadá, California y Costa Rica, a sólo 30 millas náuticas (unos 55 km) de Dorado. Muchos pulpos son criaturas solitarias que adhieren sus huevos a superficies duras, luego empollan y protegen a sus crías en desarrollo de los depredadores. Pero las cosas parecen un poco diferentes en el afloramiento Dorado, una zona rocosa a unos 3000 metros de profundidad...
69 80 0 K 263
69 80 0 K 263
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linfoma linfoblástico de células B después de refuerzo de ARNm de BNT162b2 intravenoso en un ratón BALB/c: informe de un caso. (Eng.)

Dos días después de la vacunación de refuerzo, el animal sufrió muerte espontánea con infiltración maligna difusa de múltiples órganos extraganglionares con solo 14 semanas de edad. Aunque no se puede establecer de manera inequívoca una relación causal entre la vacuna de ARNm de SARS-CoV-2 y B-LBL observada en el presente caso y puede representar una coincidencia, la secuencia temporal de eventos sugiere su participación en esta rara neoplasia hematológica. Con la excepción de este caso, ningún otro animal experimentó ningún evento adverso...
22 meneos
101 clics

Resonancia magnética. Los escaneos que son 64 millones de veces más claros dan una nueva mirada al cerebro [Eng]

Cincuenta años después de que el químico estadounidense Pal Laterbur detallara la primera resonancia magnética (IRM), los científicos han celebrado este histórico aniversario médico con los escáneres más nítidos jamás realizados en un cerebro de ratón. Lo que esto significa es que, si bien la tecnología actual de resonancia magnética es lo suficientemente avanzada como para detectar un tumor cerebral, por ejemplo, este tipo de imagen clara puede llevar las cosas un paso más allá y mostrar la organización y una conectividad mucho más detallada.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
25 meneos
26 clics

Doce países africanos recibirán 18 millones de dosis de la primera vacuna para la malaria

12 países africanos recibirán en los próximos 2 años 18 millones de dosis de la primera vacuna contra la malaria, informaron este miércoles la Alianza Global para la Vacunación (Gavi), la OMS y Unicef. La vacuna RTS,S se empezó a usa con un programa piloto en 2019 en Ghana, Kenia y Malaui, donde más de 1,7 millones de niños ya la recibieron, y, gracias a esta nueva asignación, formará parte de las campañas de vacunación rutinarias de Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Congo (RDC), Liberia, Níger, Sierra Leona y Uganda, entre 2023 y 2025.
22 3 0 K 108
22 3 0 K 108
215 meneos
6602 clics
Andrew Wakefield: historia del mayor fraude científico del siglo XXI

Andrew Wakefield: historia del mayor fraude científico del siglo XXI

Hace 25 años, un 28 de febrero de 1998, un estudio publicado en una de las revistas científicas del campo de la medicina más prestigiosas del mundo, The Lancet, sembró la semilla de la que posiblemente es la controversia científica y el bulo más pernicioso a los que hemos tenido que hacer frente durante el siglo XXI.
110 105 5 K 185
110 105 5 K 185
382 meneos
789 clics
Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que lidera el doctor Mariano Provencio, ha sido pionero a nivel internacional en iniciar un nuevo abordaje del cáncer de pulmón en estadios iniciales que eleva la supervivencia. Con este nuevo esquema, un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor, frente al 6,9% que se trató con quimioterapia sola,
164 218 1 K 148
164 218 1 K 148
1 meneos
8 clics

«Solo intentaba ayudar»: desconecta un congelador por su ruido molesto y se carga las muestras de 20 años de investigación

El hombre trabajaba como conserje en el Instituto Politécnico Renssealer de Nueva York emplazado en la localidad de Troy, y decidió apagar un congelador especial del laboratorio que conservaba cultivos a -80º porque, según su parecer, hacía unos ruidos molestos. Lo que no sabía es lo que acarrearía ese simple gesto
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
43 meneos
129 clics
EE.UU.: conserje apagó un congelador por sonido "molesto" y destruyó 20 años de investigación

EE.UU.: conserje apagó un congelador por sonido "molesto" y destruyó 20 años de investigación

El aparato contenía cultivos celulares, los cuales podían sufrir daños con una variación de temperatura. El Instituto Politécnico Rensselaer (Nueva York) responsabilizó a la empresa que contrató al hombre, quién apagó el congelador por escuchar "sonidos molestos", sin pensar que afectaría una investigación de 20 años y valuada en un millón de dólares. El caso podría haberse evitado, pues había posibilidad de que el pitido fuera silenciado sin necesidad de apagar el congelador, de acuerdo con un cartel que tenía el aparato en la puerta.
32 11 1 K 217
32 11 1 K 217
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
21 meneos
193 clics

Ingeniería inversa del código fuente de la vacuna de Pfizer

La vacuna es un líquido que se inyecta en tu brazo. ¿Cómo podemos hablar de código fuente?

Esta es una buena pregunta, así que vamos a empezar con una pequeña parte del verdadero código fuente de la vacuna
11 meneos
309 clics

Descubren una nueva especie de lagarto de ojos alucinantes en Australia

La nueva especie, llamada gecko de cola de espina menor (Strophurus spinula), mide aproximadamente 6,1 centímetros de largo y tiene un patrón moteado de escamas blancas y grises, que también se imita en sus ojos. Habitan en áreas boscosas en el sur de Australia Occidental. Con esta nueva especie ya son 21 el número del género Strophurus identificadas, todas ellas son endémicas de Australia.
10 1 0 K 35
10 1 0 K 35
16 meneos
14 clics

En África, una vacuna novedosa y asequible contra la meningitis se muestra prometedora [EN[

El Serum Institute de India y la organización mundial de salud probaron con éxito una vacuna contra la meningitis muy eficaz y asequible en África, en un desarrollo innovador. La vacuna NmCV-5 tiene la capacidad de proteger contra las cinco cepas primarias de la enfermedad meningocócica que se encuentran en África, incluida la cepa X en desarrollo y hasta ahora ignorada. Este desarrollo genera esperanzas para erradicar una enfermedad que se cobra la vida de unas 250.000 personas en todo el mundo cada año.

menéame