Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 158, tiempo total: 0.017 segundos rss2
19 meneos
269 clics

El nuevo telescopio que hará que el James Webb parezca un juguete

La NASA avanza en su plan para poner en órbita solar un telescopio tan increíblemente potente que podrá ver con detalle planetas en otros sistemas estelares
17 2 0 K 23
17 2 0 K 23
195 meneos
2510 clics

El telescopio James Webb de la NASA revela millones de galaxias

Había 10 veces más galaxias como nuestra propia Vía Láctea en el Universo primitivo de lo que se pensaba anteriormente.
Esta visión cósmica proviene de uno de los primeros estudios de imágenes capturadas por el nuevo telescopio espacial James Webb de la NASA.
Uno de sus autores, el profesor Christopher Conselice de la Universidad de Manchester, Reino Unido, dijo que Webb podría “acercarse al Universo primitivo”.

Inglés:www.bbc.com/news/science-environment-62259492
103 92 0 K 309
103 92 0 K 309
36 meneos
706 clics
La nueva imagen del James Webb asombra a los astrónomos

La nueva imagen del James Webb asombra a los astrónomos  

Un científico danés ha procesador nuevos datos públicos del James Webb y ha obtenido esta increíble imagen de la galaxia NGC 628, conocida como la Galaxia del Abanico
29 7 0 K 231
29 7 0 K 231
5 meneos
86 clics

Descripción de 103 - Halos - Primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb

¡Albricias! Volvemos con otro especial sobre el Telescopio Espacial James Webb, esta vez para comentar las espectaculares primeras imágenes oficiales. Con la tripulación al completo: Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico) y Víctor R. Ruiz (Infoastro). En cada programa exploramos la ciencia, el espacio y otras curiosidades en tono distentido acompañados por espaciotrastornados de todo el planeta. ¡Únete!
5 meneos
56 clics

Todo lo que necesitas saber sobre las imágenes del telescopio James Webb

Las primeras imágenes en color, del telescopio espacial James Webb, ya están aquí. Son espectaculares y hay muchísima información y datos interesantes que compartir. Así que... ¡aquí está todo lo que necesitas saber al respecto!
181 meneos
7953 clics
La NASA publica por sorpresa otra imagen del Webb, esta vez de Júpiter

La NASA publica por sorpresa otra imagen del Webb, esta vez de Júpiter  

Después de la 'resaca' de las primera imágenes captadas por el James Webb (JWST), cuando pensábamos que no recibiríamos durante algún tiempo noticias del telescopio espacial más potente creado hasta la fecha, el equipo ha revelado una nueva sorpresa: nuevas instantáneas de Júpiter. Tomadas durante las pruebas de calibrado del observatorio, las fotografías muestran al gigante gaseoso, sus anillos y tres de sus lunas: Europa, Tebe y Metis.
116 65 4 K 356
116 65 4 K 356
5 meneos
122 clics

Reflexiones sobre el universo y la mente humana  

Veo muchos posts de amigos que al ver las imágenes que viene mostrando la NASA estos días reflexionan sobre los tiempos y distancias que nos separan de las estrellas, y concluyen "no somos nada".

Los invito a repensar esa idea.
9 meneos
309 clics

Zoom de la nebulosa Carina  

La nebulosa de la Quilla, también llamada nebulosa de Carina, nebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea.

Zoom desde la última imagen obtenida por el telescopio James Webb hasta su vista en el cielo dentro de la Vía Láctea.
9 meneos
103 clics

Primeras imágenes del telescopio espacial James Webb  

La ingeniera jefa de sistemas de Webb, Begoña Vila, y el astrónomo del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, Néstor Espinoza, estarán conversando sobre la importancia de estas imágenes históricas y el impacto que tendrán en el conocimiento científico de nuestro universo.
7 meneos
180 clics

Explicación de la primera imagen del telescopio Webb

Hace unos días se reveló la primera imagen producida por los instrumentos de observación del telescopio espacial James Webb, el observatorio más complejo jamás operado más allá de la atmósfera de la Tierra. La imagen es resultado de una exposición de 12 horas y media de un instrumento que registra luz infrarroja en longitudes de onda entre 0.6 y 5 micrómetros.
¿Qué estamos viendo? Juan Diego Soler nos lleva al espacio profundo y nos explica la importancia de esta imagen revolucionaria.
150 meneos
3894 clics

Herramienta para comparar las nuevas imágenes del James Webb con las del Hubble

Importante avance en la exploración del espacio que se puede observar en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en su comparación con el Hubble.
97 53 0 K 252
97 53 0 K 252
335 meneos
3730 clics
Comienza la era del James Webb

Comienza la era del James Webb

El telescopio espacial James Webb ya está funcionando a pleno rendimiento a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra (en el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol). Hoy 12 de julio de 2022 el equipo del JWST ha publicado las primeras imágenes científicas —esto es, no usadas para calibración— obtenidas por los instrumentos del observatorio. El evento había sido planificado cuidadosamente entre las agencias espaciales involucradas —NASA, ESA y CSA— para presentar al mundo el enorme potencial del James Webb, pero a última (...)
196 139 0 K 334
196 139 0 K 334
231 meneos
3849 clics

Primera imagen del telescopio James Webb  

Hasta 13 mil millones de años ha viajado la luz que ha capturado el telescopio.
154 77 10 K 209
154 77 10 K 209
15 meneos
331 clics

Las esperadas imágenes del James Webb son aún mejores de lo que creíamos

Tras el primer anticipo, en el que hizo de maestro de ceremonias el mismísimo presidente de los Estados Unidos, la NASA ha hecho públicas por fin las primeras fotos científicas del telescopio espacial James Webb. Es importante incidir en que son las primeras fotos científicas, pues en realidad sí que hemos visto ya muchas imágenes suyas. La diferencia es que todas ellas eran el fruto de las pruebas y ajustes del telescopio.
14 1 2 K 39
14 1 2 K 39
13 meneos
215 clics

Las nuevas imágenes del telescopio ‘James Webb’ muestran planetas gigantes, estrellas agonizantes y galaxias chocando a altísima velocidad

Las nuevas instantáneas y datos científicos retratan exoplanetas gigantes, grupos compactos de galaxias y la nebulosa más brillante conocida. Estas imágenes siguen al anuncio que hizo ayer el presidente de EE UU, Joe Biden, con la primera instantánea a todo color tomada por este instrumento.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
38 meneos
477 clics
La mejor forma de entender la alucinante primera fotografía tomada por el James Webb es este vídeo

La mejor forma de entender la alucinante primera fotografía tomada por el James Webb es este vídeo

Un grano de arena. Y no un grano de arena cualquiera, no. Según explicaba la NASA, la "una minúscula porción del Universo" que ha sido capaz de captar el James Webb es "del tamaño de un grano de arena sostenido en el dedo en un brazo extendido por alguien en el suelo". Algo que traducido a imágenes viene a ser esto.
32 6 1 K 196
32 6 1 K 196
11 meneos
55 clics

Qué son las lentes gravitacionales?  

A raíz de la curvatura de las recientes imágenes del telescopio espacial james webb de galaxias del universo profundo vamos a explicar que son estas lupas para acercarnos a los objetos más lejanos del universo.
1 meneos
31 clics

El telescopio ‘James Webb’ desvela miles de galaxias en el universo profundo, en su primera imagen a todo color

El presidente de EE UU, Joe Biden, hace pública la primera instantánea tomada por el mayor observatorio astronómico jamás lanzado al espacio
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
15 meneos
80 clics

Biden mostrara la primera foto del Telescopio Espacial James Webb [eng]  

El presidente Joe Biden dará a conocer el lunes la primera imagen a todo color del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, confirmaron funcionarios de la agencia. La imagen, conocida como "El primer campo profundo de Webb", será la vista infrarroja más profunda y de mayor resolución del universo jamás capturada, mostrando innumerables galaxias tal como aparecieron hasta 13 mil millones de años en el pasado, según la NASA.
14 1 2 K 16
14 1 2 K 16
246 meneos
10681 clics

Un aperitivo de lo que James Webb puede lograr: una de las fotos del universo más profundas jamás tomadas  

Queda menos de una semana para que el telescopio espacial James Webb nos muestre al fin la primera foto oficial que toman sus instrumentos ya totalmente afinados, pero en la NASA no han podido esperar a ofrecernos un pequeño aperitivo
159 87 1 K 268
159 87 1 K 268
1 meneos
5 clics

Un pequeño meteorito impacta contra el flamante Telescopio James Webb

Todos estamos expectantes ante una fecha, 12 de julio. Ese día el telescopio espacial James Webb publicará sus primeras imágenes científicas a pleno rendimiento. Es el observatorio más grande y complejo que jamás hemos lanzado al espacio y no ha resultado nada fácil. Tras casi dos décadas de trabajo, planificación (y muchos retrasos), después de un enorme esfuerzo económico y científico, el telescopio está casi listo para abrirnos los ojos a un Universo infrarrojo.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
38 meneos
94 clics
El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El nuevo y potente observatorio espacial de la NASA, el Telescopio Espacial James Webb, recibió a finales de mayo el impacto de un micrometeorito más grande de lo esperado, causando algunos daños detectables en uno de los 18 segmentos del espejo primario de la nave. El impacto significa que el equipo de la misión tendrá que corregir la distorsión creada por el golpe, pero la NASA afirma que el telescopio "sigue funcionando a un nivel que supera todos los requisitos de la misión".
33 5 0 K 254
33 5 0 K 254
3 meneos
11 clics

Un micrometeoroide daña uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb antes de que haya entrado en servicio

Ya es mala suerte, pero incluso antes de que haya entrado en servicio, un micrometeoroide ha dañado uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb. El impacto tuvo lugar entre el 23 y el 25 de mayo. La buena noticia es que no afectará al funcionamiento del telescopio. Aunque ha disminuido el margen de maniobra disponible en cuanto al espejo que ha resultado dañado y, por ende, del Webb en general.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
23 meneos
64 clics

La NASA acaba de anunciar cuándo veremos las primeras imágenes a todo color del James Webb: la cuenta atrás ya está en marcha

La NASA ha anunciado que el 12 de julio publicará las primeras imágenes a todo color y los primeros datos espectroscópicos capturados por el James Webb. Tras este importante paso, que llevábamos esperando hace meses, el telescopio espacial de 10.000 millones de dólares finalmente dará inicio a su operación científica.
26 meneos
490 clics

El James Webb toma imágenes tan definidas del espacio que a su lado las de antes parecían pinturas a acuarela

Los responsables de la NASA están extasiados con las imágenes preliminares que se están enviando desde el telescopio espacial James Webb. Este observatorio aún está en las fases finales de su activación total, pero algunos de sus instrumentos ya están captando imágenes increíbles de nuestro universo.
Lo demuestra la captura de la Gran Nube de Magallanes, que es espectacular por su definición.
21 5 8 K 34
21 5 8 K 34

menéame