Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 96, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
23 clics

Anticuerpos de pacientes infectados con SARS-CoV en 2003 con neutralización cruzada de SARS-CoV-2 in vitro [ENG]

Según un nuevo estudio, los anticuerpos en muestras de suero recogidas de pacientes infectados con el virus del SARS-CoV durante el brote de 2003 neutralizaron eficazmente la infección por el SARS-CoV-2 en células cultivadas. Los autores sugieren que sus hallazgos podrían servir de base para estrategias de desarrollo de vacunas universales contra coronavirus emergentes y futuros.
5 meneos
221 clics

Gráfica de una infección por coronavirus [ENG]

Con millones de personas enfermas en todo el mundo, ninguna línea de tiempo puede abarcar el rango completo de casos de Covid-19. Pero meses de datos han ayudado a los investigadores a comprender el retrato general de un caso sintomático de coronavirus.
32 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad a largo plazo es poco probable: 35 años de investigación sobre infecciones nos lo sugiere

En un nuevo estudio publicado en Nature Medicine, los investigadores han estudiado cuatro especies de estos coronavirus estacionales a lo largo de los últimos 35 años y han descubierto que la reinfección ocurre con frecuencia, alrededor de un año después del primer episodio
3 meneos
10 clics

Tuberculosis Pulmonar

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, granulomatosa crónica, que se desarrolla en un determinado contexto de riesgo ambiental, social, sanitario e individual.
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
3 meneos
10 clics

Historia de La tuberculosis

Historia
La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas que afectan a los seres humanos. Aunque se estima una antigüedad entre 15 000 a 22 000 años, se acepta más que esta especie evolucionó de otros microorganismos más primitivos dentro del propio género Mycobacterium.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
11 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interesante hilo sobre la transmisión del SARS-CoV-2 [Eng]

El riesgo de transmisión es complejo y multidimensional. Depende de muchos factores: patrón de contacto (duración, proximidad, actividad), factores individuales, entorno (exteriores, interiores) y factores socioeconómicos (hacinamiendo, precariedad). Sabemos que el contacto cercano mantenido en el tiempo es responsable de la mayoría de las infecciones [...] Mucha gente no infecta a nadie o infecta a solo una persona pero un número elevado de infecciones son causadas por un pequeño número de personas infectadas [...]
3 meneos
55 clics

Desmontando la plandemia desde la biología con Eduardo Benítez  

Encuentro online con el biólogo Eduardo Benítez, quien habla sobre los virus, los procesos víricos en general, el covid-19, infecciones, bacterias y diversos aspectos de la biología relacionados con estos temas. Este vídeo tiene una duración de algo más de dos horas.
2 1 15 K -23
2 1 15 K -23
236 meneos
949 clics
Científicos del CSIC descubren que las bacterias de una infección proliferan de forma organizada

Científicos del CSIC descubren que las bacterias de una infección proliferan de forma organizada

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descuberto que las bacterias de una infección no se extienden de manera desordenada en el organismo, sino que proliferan de forma organizada, con asignación de tareas dentro de la misma comunidad.
107 129 0 K 33
107 129 0 K 33
2 meneos
1 clics

Un nueva técnica mejora el diagnóstico clínico con sondas fluorescentes

El uso de sondas fluorescentes –compuestos que unen moléculas diana de interés biológico– está abriendo nuevas fronteras en los sistemas de análisis de imágenes biológicas (bioimaging) y en el procesamiento de la información biomédica. Ahora una nueva tecnología permitirá mejorar la toma de imágenes de células vivas y el diseño de futuras técnicas de diagnóstico clínico.
15 meneos
157 clics
El irresistible olor de las moscas moribundas

El irresistible olor de las moscas moribundas

Investigadores descubren que algunos patógenos provocan que las moscas infectadas produzcan más feromonas y extiendan así la enfermedad. El hallazgo podría usarse para el control de plagas.
11 meneos
169 clics
Iones de helio utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria [eng]

Iones de helio utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria [eng]

Iones de helio han sido utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria. Estos virus bacteriófagos representan una posible alternativa a los antibióticos para tratar infecciones bacterianas.
202 meneos
1472 clics
Cómo engañar a los hongos para impedir que infecten las plantas

Cómo engañar a los hongos para impedir que infecten las plantas

¿Es posible confundir a un hongo para evitar que encuentre la raíz de la planta y prevenir la infección? Científicos de la Universidad de Córdoba han logrado manipular la estructura de una feromona para desactivar la infección del hongo, sin necesidad de eliminarlo como se hace en la actualidad con los fungicidas. El hallazgo, que podría aplicarse en cultivos del plátano, melón, tomate o garbanzo, abre la puerta a nuevos tratamientos antifúngicos más duraderos y respetuosos.
87 115 1 K 36
87 115 1 K 36
21 meneos
411 clics
El 'delantal' de grasa que protege el abdomen, una defensa clave contra las toxinas y la infección

El 'delantal' de grasa que protege el abdomen, una defensa clave contra las toxinas y la infección

El órgano más peculiar en el cuerpo humano puede ser una gran capa de grasa que se extiende sobre los intestinos, el hígado y el estómago como un delantal elástico. A veces llamado el "policía del abdomen", el epiplón es conocido por secretar hormonas relacionadas con la obesidad y todavía estamos aprendiendo nueva información sobre sus funciones.
16 5 0 K 39
16 5 0 K 39
8 meneos
9 clics

Idean nuevos implantes para el tratamiento de infecciones y tumores óseos

La principal novedad reside en la incorporación al material del implante de puertas moleculares que permiten liberar de forma controlada antibióticos y fármacos antitumorales
4 meneos
7 clics

¿Influye el cambio climático en las enfermedades infecciosas?

Los cambios en temperatura y lluvias debidas al El Niño influyen en el riesgo de padecer enfermedades infecciosas
12 meneos
47 clics
El 75 % de las enfermedades infecciosas en humanos tiene origen animal

El 75 % de las enfermedades infecciosas en humanos tiene origen animal

El 75 por ciento de las enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos tiene un origen animal, por lo que, en los equipos de investigación colaboran médicos, biólogos y farmacéuticos para tener una visión “más global” y enlazar “eslabones perdidos”.
12 0 0 K 37
12 0 0 K 37
3 meneos
7 clics

El aprovechamiento de las propiedades antibacterianas del óxido de grafeno para combatir las infecciones [eng]

El óxido de grafeno tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas y es eficaz contra cuatro patógenos humanos importantes, según un equipo de físicos y biotecnólogos en Italia. El recubrimiento de instrumentos y dispositivos médicos con el material a base de carbono podría ayudar a reducir las infecciones, especialmente después de una operación, así como reducir el uso de antibióticos y la resistencia a los antibióticos, dicen los investigadores.
10 meneos
18 clics
Los virus relacionados con el VIH infectan a los primates desde hace 16 millones de años

Los virus relacionados con el VIH infectan a los primates desde hace 16 millones de años

Un estudio publicado este jueves en 'Plos Pathogens' sobre secuencias de genes antivirales en monos africanos sugiere que los lentivirus, estrechamente relacionados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), han infectado a los primates en África desde hace 16 millones de años.
3 meneos
44 clics
¿Qué es el Impétigo?

¿Qué es el Impétigo?

Se llama impétigo vulgar o impétigo contagioso a una infección de la piel producida por bacterias, que afecta principalmente a niños pequeños. Aproximadamente el 1% de los niños europeos ha tenido impétigo en los últimos años.
6 meneos
15 clics

La tinción de Gram no funciona como se creía

Si eres de los que leen los prospectos de los medicamentos y alguna vez has echado un vistazo al de un antibiótico es muy posible que te hayas encontrado con que el antibiótico en cuestión actúa contra bacterias Gram-negativas. Y es que las bacterias Gram-negativas causan muchas infecciones.
7 meneos
26 clics
Encuentran una región genética del virus del sida que lo hace más infeccioso

Encuentran una región genética del virus del sida que lo hace más infeccioso

Durante la transmisión del virus entre personas, solo se introduce una de estas variantes virales por un proceso llamado ‘cuello de botella genético’. Un estudio publicado hoy en la revista Science y llevado a cabo por investigadores de Microsoft Research y de la Universidad de Emory (EE UU) revela que las variantes del tipo VIH-1 que contienen en su material genético (ARN) una región específica son más eficaces a la hora de infectar un nuevo individuo. “Aunque el azar desempeña un papel en si un virus transmisible encuentra o no su camino a
1234» siguiente

menéame