Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 321, tiempo total: 0.136 segundos rss2
13 meneos
25 clics

MBR Explorer: la sonda emiratí para estudiar el cinturón de asteroides

El programa espacial de Emiratos Árabes Unidos sigue viento en popa, a pesar del reciente fracaso del alunizaje de la sonda japonesa HAKUTO-R M1, que llevaba a bordo el rover lunar Rashid. En el momento de escribir estas líneas hay un astronauta emiratí en la ISS —Sultán Al Neyadi— en una misión de larga duración, mientras el país continúa invirtiendo en el proyectos espaciales. Hace dos años conocimos los planes de EUA para enviar en 2028 una sonda a siete asteroides del cinturón principal. Pues bien, la misión sigue (...)
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
10 meneos
40 clics

Lanzamiento de la misión Axiom 2 a la ISS: la primera mujer árabe en órbita

La décima misión tripulada de SpaceX ya está en órbita. El 21 de mayo de 2023 a las 21:37 UTC despegaba la misión Axiom 2 (Ax-2) desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC), Florida, mediante un Falcon 9 Block 5. La carga era la cápsula tripulada Crew Dragon Freedom (C212), que en esta su segunda misión llevaba a los astronautas Peggy Whitson (comandante), John Shoffner (piloto), Alí Al Qarni (especialista de misión 1) y Rayyanah Barnawi (especialista de misión 2). Se trata de la segunda misión privada de la (...)
146 meneos
1122 clics
¿Por qué hay una avioneta sobrevolando Cataluña lanzando un rayo láser a los bosques?

¿Por qué hay una avioneta sobrevolando Cataluña lanzando un rayo láser a los bosques?

Según informa El Periódico, estas avionetas emplean la tecnología láser 'LIDAR' (Laser Imaging Detection and Ranging) para escanear el estado de los bosques catalanes desde el aire.

Con esta tecnología, es posible mapear al detalle el estado de la vegetación. El rayo láser se lanza al suelo y en función del tiempo que tarde en volver se pueden determinar muchos aspectos: la altura de los árboles, su estado, su madurez...
68 78 3 K 210
68 78 3 K 210
15 meneos
77 clics

El módulo lunar de Blue Origin llevará astronautas a la Luna en la misión Artemisa V

Finalmente no ha habido sorpresas. La empresa Blue Origin será la encargada de suministrar el segundo tipo de módulo lunar del programa Artemisa después de SpaceX. O mejor dicho, Blue Origin junto con Lockheed Martin, Boeing, Draper, Astrobotic y Honeybee Robotic, el llamado National Team 2. Eso sí, el módulo Blue Moon, como se llama el módulo de Blue Origin, no será el segundo de dicho programa en alunizar, sino el tercero, pues las misiones Artemisa III y Artemisa IV, que despegarán, como muy pronto, en 2025 y 2028, (...)
12 3 1 K 20
12 3 1 K 20
9 meneos
94 clics

La comida "barata" nos está saliendo CARÍSIMA  

La comida "barata" nos está saliendo CARÍSIMA como sociedad, pero esta ambiciosa idea puede darle la vuelta. A por ello.
Súmate a la campaña de @porotrapac para exigir que la #PresidenciaEspañolaUE desbloquee una reforma ambiciosa para que lo barato y lo fácil empiece a ser la comida sana, agroecológica y de cercanía, no la comida que nos enferma y destruye nuestro planeta.
166 meneos
2559 clics
Termina la segunda misión del misterioso avión espacial chino

Termina la segunda misión del misterioso avión espacial chino

El avión espacial reutilizable chino aterrizó el 8 de mayo de 2023 alrededor de las 00:30 UTC en una pista de 5 kilómetros de longitud situada en la Región Autónoma de Xijiang (40° 46′ 10,66″ norte y 89° 17′ 10,86″ este), una pista bajo control militar que se suele denominar Lop Nor o Lop Nur por el lago salado seco del mismo nombre que se encuentra en la zona. Terminaba así una misión exitosa de 276 días, la segunda de este avión espacial de características desconocidas. La nave, conocida por el apodo de «el X-37B chino» (...)
104 62 1 K 232
104 62 1 K 232
2 meneos
157 clics

¿Qué pasa si me arranco las canas?  

El jefe de Dermatología del Hospital de la Paz, Raúl de Lucas, detalla cómo aparecen las canas y qué implica el nuevo estudio sobre estos mechones blancos. Pero también habla de los mitos que le rodean.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
1 meneos
18 clics

Lo que he aprendido estudiando el cerebro de las mujeres durante 20 años

"Las mujeres son obras de arte. En el exterior y en el interior. Soy neurocientífica y me centro en el interior, especialmente en el cerebro de las mujeres".

Con esas palabras, la neurocientífica Lisa Mosconi comenzó su charla TedTalk titulada "Cómo afecta la menopausia al cerebro".

Mosconi es profesora asociada de neurociencia y directora del Programa de Prevención del Alzheimer en el Centro Médico Weill Cornell, de la Universidad Cornell, en Nueva York.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
18 meneos
315 clics

EN DIRECTO: Lanzamiento de la Starship de SpaceX (2º INTENTO)  

SpaceX realizará el segundo intento del lanzamiento integrado de la Starship y el SuperHeavy tras tener que cancelarlo por culpa de una válvula congelada el 17 de Abril.
Han sido muchos años de espera, pero por fin ha llegado el momento. Acompáñame en esta retransmisión en directo con invitados especiales como Javier Santaolalla, Doctor Fisión y Manuel Mazzanti.
15 3 1 K 120
15 3 1 K 120
7 meneos
48 clics

Se nos pudre la ciencia

Lo que muestran los casos revelados en este periódico no es más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico actual, al calor de lo que parece un negocio redondo. Los investigadores hacen la investigación, financiada con fondos públicos, las instituciones públicas en las que trabajan pagan a las grandes editoriales varias veces (por leer y por publicar), los investigadores además revisan gratis los trabajos científicos, y empresas como Clarivate o el ranking de Shanghái...
311 meneos
8599 clics
Terraplanista gasta 20.000 dólares en un experimento casero que accidentalmente probó que el planeta es redondo (ENG)

Terraplanista gasta 20.000 dólares en un experimento casero que accidentalmente probó que el planeta es redondo (ENG)  

Un famoso terraplanista se gastó la friolera de 20.000 dólares en un experimento casero que demostró accidentalmente que el planeta es redondo.
Bob Knodel estaba en pleno rodaje de un documental de Netflix titulado "Behind the Curve" cuando se dio cuenta de su costoso error.
Buscando desmentir la gran cantidad de investigaciones dirigidas por expertos de la NASA, explicó las particularidades del experimento casero usando un giroscopio láser.
150 161 6 K 167
150 161 6 K 167
207 meneos
729 clics
La ESA ha lanzado con éxito la sonda de la misión JUICE que viajará a las lunas heladas de Júpiter

La ESA ha lanzado con éxito la sonda de la misión JUICE que viajará a las lunas heladas de Júpiter

El inicio de la misión se ha dado hoy, con el lanzamiento del vehículo espacial a bordo de Ariane 5. La primera etapa del cohete se separó de la superior a las 14:24. Después, la segunda se separó de JUICE a las 14:42. La confirmación de la señal de la nave se hizo un poco más de rogar, pero llegó a las 15:05. Aún queda que JUICE despliegue sus enormes 'alas' con placas solares antes de las 16:00. El directo en la ESA todavía continua
115 92 1 K 186
115 92 1 K 186
20 meneos
69 clics

¿Cuándo veremos un astronauta europeo pisar la Luna?

El reciente anuncio de la tripulación de la tripulación de Artemisa II, los primeros seres humanos que viajarán a la Luna en más de 50 años, ha sorprendido a muchos por la ausencia de un europeo entre los cuatro astronautas elegidos. En la misión Artemisa II viajará Jeremy Harper, un canadiense. ¿Cómo es posible que Canadá haya logrado un asiento en esta misión y la Agencia Espacial Europea (ESA) no? El asunto es más hiriente teniendo en cuenta que la ESA suministra el módulo de servicio ESM (European Service Module) de la (...)
16 4 2 K 41
16 4 2 K 41
3 meneos
20 clics

Todo sobre la misión JUICE, el Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA

Mientras la NASA tiene la mirada fija en la Luna con su proyecto Artemis, la Agencia Espacial Europea (ESA) pretende viajar hasta las lunas heladas de Júpiter con su misión JUpiter ICy moons Explorer (JUICE). La intención del equipo que hay detrás del programa comenzará el próximo 13 de abril, con el lanzamiento de la nave, y la llegada a su primer destino se espera que se produzca a principios de la década que viene.
6 meneos
103 clics

Los GPT son GPT: una mirada temprana al potencial de impacto en el mercado laboral de los modelos de lenguaje grande [EN]

Investigamos las implicaciones potenciales de los modelos de transformadores generativos preentrenados (GPT) y las tecnologías relacionadas en el mercado laboral de EE. UU. Utilizando una nueva rúbrica, evaluamos las ocupaciones en función de su correspondencia con las capacidades de GPT, incorporando tanto la experiencia humana como las clasificaciones de GPT-4. Nuestros hallazgos indican que aproximadamente el 80 % de la fuerza laboral de los EE. UU. podría tener al menos el 10% de sus tareas laborales afectadas por la introducción de las GPT
16 meneos
85 clics

Despegue de la misión Crew-6 de la NASA

Estados Unidos y SpaceX han lanzado su primera misión tripulada de 2023. El 2 de marzo a las 05:34 despegó un Falcon v1.2 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) con la nave tripulada Crew Dragon Endeavour (C206) en la misión Crew-6 (USCV-6). A bordo viajaban los astronautas Stephen Bowen (comandante, NASA), Warren Hoburg (piloto, NASA), junto con los especialistas de misión Andréi Fediaiev (Roscosmos) y Sultan Al Neyadi (Emiratos Árabes Unidos). La primera etapa B1078 realizaba su primer vuelo y (...)
5 meneos
7 clics

Una misión con un ruso, un emiratí y dos estadounidenses viaja al espacio

Una tripulación multicultural compuesta por dos astronautas estadounidenses, uno ruso y otro emiratí despegará la madrugada del lunes desde Florida a bordo de un cohete SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (ISS). Ya estaba previsto antes de la ofensiva de Moscú que los rusos viajaran con SpaceX y los estadounidenses con la nave espacial rusa Soyuz, un programa de intercambio que se mantuvo. La ISS constituye uno de los últimos campos de cooperación entre los dos países. Según el comandante, "permanecieron centrados en la misión."
1 meneos
3 clics

Cómo desviar los rayos con un láser

Un nuevo y potente láser dirigido hacia el cielo puede crear un pararrayos virtual y desviar la trayectoria de los rayos, según demuestra el experimento que ha realizado en Suiza un equipo internacional de investigadores...
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
15 meneos
132 clics

Arabia instala rayos laser en el desierto para guiar a las personas que se pierdan

En 2020 se perdieron 131 personas en los desiertos. Estos láseres tienen como objetivo apuntar al cielo por las noches y guiar a los perdidos hacia suministros de agua y comunicación.
12 3 1 K 38
12 3 1 K 38
7 meneos
20 clics

Investigadores de la Universidad de Osaka abren la puerta a combatir con láser las plagas de polillas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka descubrió que la Spodoptera litura, una polilla presente en muchas partes del mundo y considerada una plaga, se puede combatir con láser lo que abre la puerta a acabar con su presencia en cultivos sin utilizar productos químicos agrícolas. El equipo descubrió que el pecho y el rostro de las polillas son puntos débiles y logró detectar ejemplares en pleno vuelo y acabar con ellos disparándoles un haz de láser.
3 meneos
30 clics

MoonLympics: la vez que se jugaron los Juegos Olímpicos en la Luna

En la década de los 60 la NASA necesitaba encontrar formas de preparar a los astronautas para poder prepararse ante el cambio en la gravedad y los trajes espaciales que enfrentarían en la superficie lunar. Estos últimos debían de ofrecer protección térmica, resistencia frente a impactos de meteoritos y soporte vital, como es mantener una atmósfera respirable.
4 meneos
41 clics

Luz láser para mejorar procesos mentales

Los investigadores sometieron a unos voluntarios a pruebas para medir su memoria a corto plazo. Las pruebas consistieron en recordar bien la orientación de unas líneas o bien el color de unos recuadros y se llevaron a cabo en dos sesiones. La diferencia es que una de las sesiones fueron expuestos a un láser infrarrojo de baja intensidad (1.064 nanómetros, la luz visible se sitúa entre 400 y 700 nanómetros) en la región derecha de su frente. De este modo, la luz láser llegaba indirectamente a la región del córtex prefrontal.
150 meneos
2257 clics
El panorama espacial en 2022

El panorama espacial en 2022

2022 ha sido un año récord en el espacio. Se han llevado a cabo nada más y nada menos que 186 lanzamientos orbitales, un aumento enorme con respecto a los 145 lanzamientos del año pasado. Los protagonistas indiscutibles de 2022 han sido SpaceX, la NASA y China, aunque en temas de lanzamientos, el actor principal de 2022 es SpaceX, que ha efectuado la espectacular cifra de 61 misiones orbitales: 60 del Falcon 9 y una del Falcon Heavy. Todo un récord que resulta todavía más increíble si tenemos en cuenta que todas las (...)
87 63 2 K 281
87 63 2 K 281
17 meneos
257 clics
Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]

Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]  

Durante el fin de semana, la misión Artemis I de la NASA regresó de un viaje de 25 días a la Luna. La misión era una prueba de los cohetes, sistemas y naves espaciales que llevarán a los humanos a la superficie de la Luna. Las imágenes visuales han sido parte integrante incluso de las primeras misiones espaciales: coloque una cámara en una nave espacial, deje que la gente vea cómo es el espacio y se inspirará. Pues bien, las fotografías devueltas por la nave espacial Orión de Artemis I han sido ciertamente inspiradoras.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
37 meneos
83 clics
El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer ya está cuantificado: la caída de pruebas y diagnósticos, especialmente en pulmón, donde ha llegado al 23,6 % y 15,6 %, respectivamente, así como de los cribados, hacen prever un aumento de casos en estadio avanzado de ese tumor y de los de mama y colon en los próximos años.

Así lo concluye el informe «Estudio de Impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el Sistema Nacional de Salud» que el Ministerio presentará a las autonomías en su próximo Consejo Interterritori
30 7 1 K 127
30 7 1 K 127

menéame