Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 248, tiempo total: 0.037 segundos rss2
17 meneos
57 clics

Los hombres con turnos de trabajo nocturnos tienen un 73% más riesgo de tener cáncer de próstata, según un estudio de la UGR

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) demuestra que los hombres con turnos de trabajo rotatorios nocturnos tienen un 73% más riesgo de desarrollar cáncer de próstata respecto a quienes desempeñan su labor en turnos de día.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
21 meneos
104 clics
Por qué los hombres viven menos

Por qué los hombres viven menos

La mayor esperanza de vida de las hembras de buena parte de las especies incluye a los humanos. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 más en los de ingresos bajos. Un estudio en más de 3.200 ratones identificó varias partes del genoma que influyen en la longevidad y observó que estos efectos genéticos varían por sexo, pero también mostró que la esperanza de vida depende de muchos rasgos que interaccionan de forma muy compleja con el entorno.
18 3 0 K 130
18 3 0 K 130
1 meneos
2 clics

Aumentan los casos de cáncer de mama en hombres y cada vez más jóvenes

Representan un 2% de los diagnósticos pero su mortalidad es mayor por su detección tardía .Afectados reclaman más recursos para investigar el tumor en el género masculino, que en un 40% de los casos se debe a mutaciones hereditarias.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
7 meneos
38 clics

Valles glaciares sumergidos dan pistas de cambios en la capa de hielo (ING)  

Profundos valles sumergidos bajo el fondo del Mar del Norte registran cómo antiguas capas de hielo que cubrían el Reino Unido y Europa en la la Edad de Hielo expulsaban agua para evitar su colapso. Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Quaternary Science Reviews', ha sorprendido al equipo de investigación, que ha descubierto que los valles tardaron sólo cientos de años en formarse, ya que transportaron grandes cantidades de agua de deshielo desde debajo del hielo hasta el mar. En español: bit.ly/3CaU0fW
7 meneos
23 clics

El hielo marino del verano ártico de 2022 empató en el décimo lugar más bajo registrado (ING)

Según las observaciones satelitales, el hielo marino del Ártico alcanzó este año su extensión mínima el 18 de septiembre de 2022, con un área de 4,67 millones de kilómetros cuadrados. La capa de hielo se ha situado aproximadamente 1,55 millones de kilómetros cuadrados por debajo del mínimo promedio de 1981-2010 de 6,22 millones de kilómetros cuadrados. "Eso no es algo que sean variaciones aleatorias o casualidad. Representa un cambio fundamental en la capa de hielo en respuesta al aumento de las temperaturas" En español: bit.ly/3DS4mE2
38 meneos
299 clics
70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

na extensión del fémur. La operación es sencilla sobre el papel, pero contundente: requiere romper los dos fémures del interesado. Durante la operación se inserta una estructura metálica que se clava al hueso. Tras esta operación los clavos van alejándose progresivamente, a razón de un milímetro al día gracias a un sistema de control magnético.

Esta fase dura tres meses. El hueso va regenerándose, ocupando el hueco que la ruptura y el desplazamiento de los extremos del hueso van dejando. El proceso puede alargarse varios meses más en los que
28 10 2 K 255
28 10 2 K 255
12 meneos
103 clics

Hubo inflexión en el Atlántico Norte antes de la Pequeña Edad de Hielo

Cáscaras de almejas de siglos de antigüedad han sido empleadas para ver cómo el sistema climático del Atlántico Norte alcanzó un "punto de inflexión" antes de la Pequeña Edad de Hielo.

Y los investigadores dicen que esta zona oceánica podría estar acercándose a un nuevo punto de inflexión, con importantes consecuencias para el clima de la región.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
340 meneos
2968 clics
Deshielo anómalo en Groenlandia

Deshielo anómalo en Groenlandia

Groenlandia ha sufrido un deshielo anómalo tras una intensa ola de calor en los últimos días, lo cual tendrá consecuencias posteriores
160 180 6 K 269
160 180 6 K 269
7 meneos
104 clics

Un grupo de médicos en China extrajeron un pez del recto de un hombre  

El joven de 30 años fue a un hospital en China después de tener dolor abdominal (era un pez en su recto)
Los médicos se sorprendieron al encontrar un pez dentro de su cuerpo durante una exploración de rayos X. El hombre dijo que el pez se deslizó en su trasero después de que “se sentó en él por accidente”
261 meneos
1997 clics
No hay dudas: el hombre de Orce descubierto por José Gibert es el primer homínido europeo

No hay dudas: el hombre de Orce descubierto por José Gibert es el primer homínido europeo

La revista Biology recupera la tesis doctoral de Concha Borja en la que, mediante el estudio de las proteínas, certifica que el hombre más antiguo de Europa está en la Península Ibérica. Pero no en Atapuerca, sino en Orce.
141 120 1 K 330
141 120 1 K 330
15 meneos
414 clics

El motivo por el que las mujeres sienten más frío que los hombres

El frío es una sensación subjetiva pero también biológica. Por ejemplo, las personas más delgadas con extremidades más largas tienden a ser más susceptibles a perder calor. Pero, a veces da la sensación de que, por lo general, las mujeres son más frioleras que los hombres. Se ha estudiado que de media existen tres grados de diferencia entre las extremidades de un hombre y las de una mujer. Uno de los motivos por los que puede parecer que las mujeres son más frioleras que los hombres es porque, en los establecimientos, el aire acondicionado...
14 meneos
39 clics

¿Por qué los hombres enfrentan un mayor riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer que las mujeres?

Las tasas de la mayoría de los tipos de cáncer son más altas en los hombres que en las mujeres por razones que no están claras. Un nuevo estudio reciente publicado por Wiley en línea en 'CANCER', una revista de la Sociedad Americana del Cáncer, sugieren que la causa puede ser las diferencias biológicas subyacentes entre los sexos en lugar de las diferencias de comportamiento relacionadas con el tabaquismo, el consumo de alcohol, la dieta y otros factores.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
10 meneos
75 clics

El gigante helado de la Antártida Oriental que preocupa a los científicos

La Capa de hielo de la Antártida Oriental es la mayor masa de hielo de nuestro planeta y es deseable que siga siendo así.
213 meneos
2190 clics

Cueva neandertal de 40.000 años descubierta en Gibraltar [ENG]

El profesor Clive Finlayson, biólogo evolutivo y director del Museo Nacional de Gibraltar, dirigió recientemente un equipo de expertos a lo largo de la orilla del peñón del mismo nombre y encontró una cueva de neandertal que estuvo habitada hace mucho tiempo.

Terminaron encontrando el equivalente a una mina de oro antropológica, descubriendo la habitación de los neandertales que habían vivido en una cueva en el acantilado hace 40.000 años.
102 111 0 K 237
102 111 0 K 237
42 meneos
85 clics

Groenlandia golpeada por un derretimiento 'inusualmente extenso' de la capa de hielo

La cantidad de agua del derretimiento del 15 al 17 de julio, alrededor de 6 mil millones de toneladas por día, o 18 mil millones de toneladas durante el fin de semana, es suficiente para "cubrir Virginia Occidental con un pie de agua (30 cm), aproximadamente cuatro pulgadas por día", dijo a U.S. TODAY, Ted Scambos, científico investigador sénior del Centro de Observación y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Colorado y del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve.
22 meneos
724 clics
Dentro de un glaciar, un biólogo encuentra un dragón de hielo increíblemente raro

Dentro de un glaciar, un biólogo encuentra un dragón de hielo increíblemente raro  

El dragón de hielo patagónico vive en los glaciares y se cree que tiene un anticongelante natural en su sangre. Esta rara criatura está en peligro de extinción porque su hábitat se está derritiendo.
20 2 0 K 292
20 2 0 K 292
17 meneos
103 clics
Por qué los hombres viven menos que las mujeres: desvelan el secreto del cromosoma Y

Por qué los hombres viven menos que las mujeres: desvelan el secreto del cromosoma Y

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Science' sostiene que la pérdida del cromosoma Y influye en la longevidad. Se había observado que los hombres que sufren la pérdida del cromosoma Y (el 40% mayores de 70) en los glóbulos blancos son más propensos a morir a una edad más temprana y a sufrir enfermedades asociadas a la edad, como el alzhéimer, pero no se había identificado la causa. Estos hallazgos sugieren que, si se combatieran los efectos de la pérdida del cromosoma Y, se podría ayudar a los hombres a vivir más tiempo y con más salud.
14 3 1 K 255
14 3 1 K 255
4 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si un hombre da positivo en un test de embarazo, debería preocuparse

Los falsos positivos en test de embarazo pueden deberse a muchas causas, la mayoría están relacionadas con la gestación, pero también puede ocurrir en hombre. Y lo peor es que en su caso puede ser una mala noticia.
354 meneos
682 clics
El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents (al límite del Círculo Polar Ártico) podría ser la región en el mundo que más rápido se calienta, según una reciente investigación publicada en Nature, cuyo autor señaló: “esperábamos ver un fuerte calentamiento, pero no a la escala que hemos encontrado”. La zona norte de Barents dió un calentamiento récord de hasta 2,7°C por década (en otoño hasta 4°C por década), lo que corresponde a entre 2 y 2,5 veces el promedio del Ártico y entre 5 y 7 veces el promedio mundial.

Paper: www.nature.com/articles/s41598-022-13568-5
158 196 3 K 256
158 196 3 K 256
17 meneos
105 clics

El campamento base del Everest se está derritiendo. No es sólo cosa del cambio climático

El campamento base del Everest se está derritiendo. Y Nepal va a tener que moverlo más abajo en la montaña, a un lugar seguro y sin hielo. No sólo es cosa del cambio climático. Las aglomeraciones y la basura también están contribuyendo al problema.

Los negacionistas del cambio climático tendrán que explicar por qué Nepal se está gastando millones de euros en trasladar uno de sus pilares económicos fuera del glaciar donde está situado. Hablamos del campamento base del Everest, situado en el glaciar Khumbu a una altitud de 5.364 metros...
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
10 meneos
107 clics

Los abrazos alivian el estrés, pero solo en las mujeres

Incluso un breve abrazo puede ayudar a relajarse en una situación de estrés. Sin embargo, esto solo sucede en las mujeres, informa un equipo dirigido por Gesa Berretz, de la Universidad de Bochum, en la revista PLoS ONE. Los investigadores seleccionaron a 38 parejas sentimentales para su estudio y solicitaron a algunas de ellas que se abrazaran. A continuación, pidieron a los participantes que mantuvieran las manos en agua helada durante el mayor tiempo posible mientras miraban fijamente a una cámara. Los científicos evaluaron el nivel de
115 meneos
2768 clics
Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Aunque parece una anguila, esta misteriosa criatura es en realidad un tetrapodomorfo de hace 390 millones de años. Es decir, uno de los primeros peces que vivió durante el Devónico Medio, y a partir de los cuales se cree que evolucionaron los antepasados cuadrúpedos del ser humano. La Universidad de Tokio encontró recientemente el cráneo fosilizado de esta criatura que ya en 1890 había desconcertado a la comunidad científica con su cuerpo. Sin embargo todavía se cuestiona dentro de la comunidad de paleontólogos su vinculación con los homínidos
60 55 2 K 233
60 55 2 K 233
15 meneos
43 clics

¿Cómo llegan 10 toneladas de agua al año hasta Mercurio?

¿Cómo hay hielo en un planeta sin atmósfera? Una simulación creada por investigadores de la Universidad de Groninga afirma que asteroides, cometas y partículas de polvo interplanetarias llevan a Mercurio más de 10 toneladas de hielo de agua anualmente.
Desde hace algunas décadas sabemos que Mercurio alberga hielo de agua en las sombras de los cráteres más empinados alrededor de sus polos. Pero no está claro cómo esas moléculas de agua terminaron en Mercurio. Ahora, una nueva simulación muestra que asteroides, cometas y partículas de polvo basta
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
147 clics

Rotación interna horizontal de hombro

En este vídeo os dejo una propuesta de ejercicio para trabajar la rotación interna horizontal de hombro, donde hacemos hincapié en la musculatura del subescapular.
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
12 meneos
56 clics

Se descubre la existencia de muchos volcanes de hielo en Plutón

Desde el 2015 sabemos que hay volcanes de hielo en Plutón, gracias a las imágenes recopiladas por la nave espacial New Horizons de la NASA. Los nuevos análisis de las imágenes sugieren que son una característica destacada del planeta enano. Su volcán más grande llega a medir más de 6,4 kilómetros de altura.

menéame