Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 206, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
73 clics

¿Cuánto tiempo vive una neurona?

Al tratar de pensar acerca de cuánto tiempo vive una neurona es bastante posible que se nos venga a la mente la idea de que no suelen vivir durante mucho tiempo. En este artículo vamos a explicar cuánto tiempo vive una neurona promedio del sistema nervioso del ser humano.
19 meneos
107 clics

Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos.
Link al estudio: www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00927-8?_returnURL=https://li
8 meneos
97 clics

La ciencia del insomnio en la tercera edad: la culpa la tienen tus neuronas

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado ahora cómo los circuitos cerebrales involucrados en la regulación del sueño y la vigilia cambian con el tiempo
11 meneos
19 clics

Péptido administrado por aerosol nasal puede reducir la actividad convulsiva, proteger las neuronas en la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia (IN)

El péptido A1R-CT desarrollado por los científicos, que se puede administrar a través de un aerosol nasal, es prometedor para controlar la actividad eléctrica descontrolada que es común después de una lesión cerebral traumática, un accidente cerebrovascular y que afecta a más de la mitad de las personas con Alzheimer, dice el Dr. Qin Wang, neurofarmacólogo y director fundador del Programa para el Descubrimiento Terapéutico del Alzheimer en el Colegio Médico de Georgia en la Universidad de Augusta.
26 meneos
55 clics
Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Un equipo de investigadores de la Universidad de Correos, Telecomunicaciones de Nanjing y otras instituciones lograron desarrollar algo muy interesante. Y fue nada más que una neurona artificial que puede comunicarse utilizando el neurotransmisor dopamina. El grupo publicó su creación y los usos esperados en la revista Nature Electronics.

Los investigadores dicen que la mayoría de las interfaces máquina-cerebro se basan en señales eléctricas como medio de comunicación. Y que esas señales suelen ser unidireccionales.
22 4 1 K 226
22 4 1 K 226
9 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Servicio de Salud Británico cierra clínica de identidad de género infantil de Tavistock [eng]

Los cambios se llevarán a cabo después de que una revisión independiente, dirigida por la Dra. Hilary Cass, dijo que la clínica Tavistock necesitaba ser transformada. Keira Bell, quien presentó un caso en el Tribunal Superior contra Tavistock cuestionando el uso de bloqueadores de la pubertad, dijo que estaba "en la luna" con el anuncio. A Keira Bell, de 25 años, le recetaron bloqueadores de la pubertad a los 16, pero luego cambió de opinión sobre su decisión de hacer la transición al sexo masculino.
6 meneos
38 clics

Japón está probando una turbina que genera electricidad ilimitada

Ingenieros japoneses han construido un prototipo de turbina oceánica con la que pretenden transformar el flujo de las corrientes marinas de Kuroshio, una de las más fuertes del mundo, en electricidad prácticamente ilimitada. En febrero acabó una exitosa prueba de campo que ha durado tres años y medio.
5 1 6 K 15
5 1 6 K 15
21 meneos
56 clics

Las hormigas se organizan como las neuronas

Las colonias de hormigas se comportan como redes neuronales a la hora de tomar decisiones, según una nueva investigación. Los científicos sostienen que las hormigas combinan información sensorial con los parámetros de su grupo para llegar a una respuesta en conjunto, un proceso similar a los cálculos neuronales que dan lugar a decisiones en los seres humanos. Funcionan como un sistema cognitivo: perciben información del entorno y luego la traducen en forma de comportamientos.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
17 meneos
58 clics

¿Por qué algunos animales son más inteligentes que otros?

Un nuevo estudio desvela de dónde surge la capacidad de innovación y aprendizaje de los animales más inteligentes del planeta. El trabajo publicado en la revista Nature Ecology and Evolution demuestra que el número de neuronas en el palio - un área del cerebro que se corresponde con funciones superiores como el aprendizaje, distintos tipos de memoria, inteligencia, emociones, lenguaje, etc- implica una mayor capacidad de innovación...
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
10 meneos
44 clics

Ola de calor: sí, las altas temperaturas hace que se nos frían más neuronas

El calor no solo hace que por nuestras cabezas corran las gotas de sudor, sino también, de forma metafórica, que se nos caigan las neuronas. Así lo corroboran varios estudios conjuntos que intentaron demostrar cómo el clima cálido afecta a nuestra capacidad para tomar decisiones complejas o, como mínimo, que nos cueste más tiempo tomar estas decisiones.
4 meneos
11 clics

Descubren la neuronas que controlan la fiebre y otros síntomas de enfermedad

Ante un infección, el cuerpo pone en marcha mecanismos como la fiebre, escalofríos, falta de apetito o fatiga. Detrás de todo ello está una población de neuronas, recientemente caracterizada, que se sitúa en el hipotálamo. La pequeña población de neuronas ahora descrita se encuentra en el área preóptica ventral medial (VMPO) del hipotálamo. Los resultados del estudio indican que las neuronas en la VMPO son un centro de control que integra las señales inmunitarias para orquestar múltiples síntomas de enfermedad en respuesta a la infección.
33 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La baja exposición a la testosterona durante la gestación temprana y la infancia predice una mayor disconformidad de género recordada en la infancia en los hombres, según una nueva investigación

Para su estudio, los investigadores reclutaron una muestra de 65 hombres con hipogonadismo hipogonadotrópico idiopático, un trastorno endocrino raro que afecta aproximadamente a 1 de cada 130.000 nacidos vivos. "Los hombres con IHH fueron inequívocamente varones al nacer y se criaron como niños, casi siempre sin que se conociera su condición hasta el momento típico de la pubertad". "Sin embargo, estaban expuestos a una testosterona baja o nula desde alrededor del segundo trimestre de gestación hasta que empezaban la terapia de sustitución hormo
27 6 12 K -11
27 6 12 K -11
8 meneos
16 clics

Científicos encuentran sorprendentes diferencias neuronales entre primates y no primates (ING)

La clave de esta diferencia en las neuronas es la fibra axonal, una parte delgada de la neurona que transporta los impulsos eléctricos. Estas dendritas que contienen axones son mucho más comunes en los no primates, como los gatos y los cerdos, que en los primates. Por el momento, no sabemos completamente lo que este descubrimiento de la neurobióloga Petra Wahle, de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania significa para el procesamiento cerebral. En español: bit.ly/3tkXM2y
92 meneos
184 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Ciegos ante la Perspectiva de Género o Ciegos ante la Evidencia Empírica sobre la Violencia en las Relaciones de Pareja?

El colegio oficial de psicólogos de Madrid publicó un artículo en el que se alerta del peligro de ciertos estudios que miden la violencia en la pareja con perspectiva de género, es decir, obviando la violencia sufrida por el hombre. Se presentan también los principales problemas que esta visión distorsionada de la realidad supone en la implementación de programas de prevención y tratamiento de la violencia y en la injustificada ausencia de recursos de ayuda y apoyo a los varones víctimas y a las mujeres que usan la violencia en sus relaciones d
77 15 17 K 65
77 15 17 K 65
11 meneos
22 clics

Santiago Ramón y Cajal: arte, política y revolución en neurociencia [ENG]

Artículo de Nature sobre el Nobel español, reseñando su nueva biografía (The Brain in Search of Itself: Santiago Ramón y Cajal and the Story of the Neuron).
¿Es la materia gris del cerebro una red continua de fibras? A fines del siglo XIX, era una pregunta polémica: la teoría opuesta (hecha de células separadas) tenía fuerza en 1906, cuando el Nobel honró a dos gigantes de la neurociencia por su trabajo en la estructura del sistema nervioso. Ambos encarnaron extremos hostiles de una disputa que pasó a la historia de la ciencia.
8 meneos
104 clics

Qué pasa en el cerebro cuando está bajo los efectos de la anestesia

Las neuronas piramidales de la capa 5 son el principal centro de salida de la corteza cerebral y también conectan diferentes áreas corticales entre sí. Parece que, en lugar de que cada neurona envíe diferentes piezas de información, durante la anestesia todas las neuronas piramidales de la capa 5 envían la misma pieza de información. Se podría pensar en esto como cuando la gente en una multitud pasa de hablar entre sí, por ejemplo antes de un partido, a cuando están animando a su equipo, durante el juego.
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haciendo física, haciendo género. Mujeres con ciencia

Los estereotipos, la inercia de unas creencias tradicionales y la falta de reconocimiento por parte de profesores y mentores están destruyendo la confianza de alumnas con mucho que aportar a la ciencia. La frialdad con la que, en muchas ocasiones, se acepta un buen trabajo, una idea brillante o una resolución ingeniosa, desalienta a muchas jóvenes investigadoras, dice Chandralekha Singh, física.
26 meneos
41 clics

Ignorar que mujeres y hombres no enfermamos igual hace que todos recibamos peor atención sanitaria

Con frecuencia, y a menudo de manera poco consciente, quienes nos dedicamos a la profesión sanitaria tendemos a interpretar los síntomas de modo diferente en función del género de los pacientes. Esto guarda relación directa con lo que conocemos como síntomas atípicos o imprecisos. Se trata de síntomas que no se ajustan a lo que cabría esperar en una patología determinada, tradicionalmente considerados como “inexplicables”.
372 meneos
2007 clics
Mara Parellada: «El sexo no es resultado de la autodefinición, es biología»

Mara Parellada: «El sexo no es resultado de la autodefinición, es biología»

"El sexo lo necesito para poner tratamiento farmacológico, y lo necesito para tomar decisiones, porque las enfermedades tienen distinta presentación en función del sexo. El género es un debate más social, pero se va más allá de lo sensato." Mara Parellada (Madrid, 1968) es una psiquiatra de reputación internacional, especialista en el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Trabaja en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid desde el año 2000 y actualmente preside la Comisión Nacional de la Especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.
211 161 16 K 231
211 161 16 K 231
23 meneos
68 clics

Un fallo en la comunicación de las neuronas causa la esquizofrenia

Dos grandes estudios que se publican en Nature sugieren que la esquizofrenia es una fallo en la comunicación en la sinapsis (la unión entre las neuronas) e ilustran cómo diferentes tipos de variación genética que afectan a los mismos genes pueden influir en el riesgo de diferentes trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo.
12 meneos
43 clics

El futuro del trigo, en el aire: necesitamos soluciones para seguir llevando pan a la mesa

Si, como está previsto al ritmo actual, la temperatura media del planeta aumenta 2,7 °C a finales de siglo, el trigo que conocemos hoy no generará tanto grano como requerimos. Según apunta uno de los principales expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Jason Clay, "nuestro planeta necesitará producir más comida en los próximos 40 años que la que ha generado en los últimos ocho milenios".
13 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes de colonizar otros planetas, la humanidad debe resolver un problema: las erecciones en el espacio

Si lo de "colonizar Marte" va en serio y lo de convertirnos en una especie interplanetaria deja de ser una cuestión de marketing, hay muchísimas incógnitas que tenemos que empezar a poner encima de la mesa. Entre ellas, por supuesto, el sexo. Y, aunque no lo reconoce, la NASA lo sabe y ya ha empezado a tomárselo en serio. Hay muchas formas de sexo, es cierto; pero muchas de ellas van a tener el mismo problema: las erecciones. O, mejor dicho, la falta de erecciones.
3 meneos
28 clics

El modelo de ser humano que se estudia es el masculino

Estamos ante una ciencia androcéntrica que basa sus ensayos en el cuerpo del hombre. Pero no somos iguales.

Sobrevaloramos las pruebas complementarias e infravaloramos la parte clínica, la escucha y la exploración. O sea, lo que no hacen las máquinas.
2 1 8 K -26
2 1 8 K -26
18 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fragmento de psicóloga forense analizando la violencia de genero  

Fragmento de la ponencia de la psicóloga forense Cuca Casado analizando el concepto de violencia de género.
18 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La igualdad de sexos y los chimpancés

"¿Cómo?". La niña más entrañablemente feminista de la clase parecía llena de indignación, chisporroteando con un tono incrédulo y resentido. "Nos toma el pelo, profe, ¿verdad? Todos sabemos a ciencia cierta que las diferencias de género no son sino construcciones culturales".
Estábamos en la Universidad de Notre Dame, en una clase sobre la historia de las relaciones entre humanos y otros simios. El concepto del curso, aunque bastante original, es sencillo y comprensible: para comprendernos a nosotros mismos hay que colocar nuestra historia...
15 3 12 K -63
15 3 12 K -63

menéame