Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 93, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
12 clics

¿Adiós al misterio de la 'megaestructura alienígena'?

Un nuevo estudio reveló que la misteriosa estrella KIC 8462852 podría formar parte de un sistema binario y tener una compañera que estaría contribuyendo a las caídas irregulares de su brillo, que han estado desconcertando a los astrofísicos en los últimos años y llevaron a algunos a sugerir que podría ser evidencia de vida extraterrestre inteligente.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
4 meneos
13 clics

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego sobre Madrid

En la madrugada de este jueves ha cruzado a 126.000 km/h un bólido sobre los cielos de la Comunidad de Madrid, aunque el fenómeno ha sido visible desde otros puntos de España. La roca se volvió incandescente por el rozamiento con el aire a unos 84 km de altura y finalmente se extinguió a 21 km encima del distrito de Puente de Vallecas.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31
13 meneos
136 clics

La NASA reformula la ecuación de Frank Drake de 1961 para calcular la existencia de civilizaciones extraterrestres

Los estudios sugieren que la mayor parte de la vida inteligente en nuestra galaxia es joven, lo que dificulta la observación o detección. Con este estudio se identificó una ubicación pico para ETI en una región anular aproximadamente a 4 kpc del centro galáctico o alrededor de 13.000 años luz (la Tierra está al doble de esa distancia), con vida compleja disminuyendo temporal y espacialmente desde el punto máximo, afirmando una alta probabilidad de vida inteligente en el disco interior galáctico.
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazadores de alienígenas detectan una misteriosa señal de radio de Proxima Centauri

La señal, bautizada BLC-1, se registró cuando los miembros de Breakthrough Listen —un proyecto de búsqueda de transmisiones extraterrestres en las estrellas más cercanas— estudiaba Próxima Centauri con la ayuda del observatorio Parkes, en Australia.
Las ondas de radio fueron captadas en observaciones realizadas entre abril y mayo de 2019, detalló The National Geographic.
Situada a aproximadamente 4,2 años luz de nuestro planeta, Proxima Centauri tiene en su órbita dos planetas rocosos considerados "similares a la Tierra" por los astrónomos.
5 meneos
32 clics

¿Cómo se protegen las agencias espaciales de los microbios extraterrestres?

Varias misiones traerán material cósmico a nuestro planeta, por eso las agencias espaciales están construyendo laboratorios de bioseguridad para contener el preciado cargamento.
335 meneos
5734 clics
El jefe del programa de seguridad espacial de Israel dice que los aliens existen, pero la humanidad no está lista (ENG)

El jefe del programa de seguridad espacial de Israel dice que los aliens existen, pero la humanidad no está lista (ENG)

Eshed insiste en que Trump está al tanto de ellos, y que estaba “a punto” de revelar su existencia. Sin embargo la "Federación Galáctica" le impidió hacerlo, diciendo que deseaban evitar la histeria colectiva.
131 204 7 K 290
131 204 7 K 290
181 meneos
1263 clics
El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

Se desconoce lo abundante que es la vida extraterrestre, o si tal vida podría ser compleja o inteligente. En la Tierra, el surgimiento de la vida inteligente compleja requirió de una serie de transiciones evolutivas como la abiogénesis, la eucariogénesis y la evolución de la reproducción sexual, la multicelularidad y la inteligencia misma.
96 85 3 K 220
96 85 3 K 220
12 meneos
33 clics

Málaga pone en marcha un simulador de atmósferas clave para buscar rastros de vida en Marte

“La misión de esta aventura es estudiar la habitabilidad pasada, presente y futura de Marte”. Así resume Javier Laserna, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Málaga y director del UMA Laserlab, la odisea que comenzará el próximo febrero, cuando aterrice en Marte el rover Perseverance de la NASA, el más complejo vehículo de exploración extraterrestre hasta la fecha.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
17 meneos
64 clics

Es más probable que cualquier civilización que la Humanidad contacte sea más antigua (ING)

Cualquier civilización inteligente con la que la Humanidad pueda contactar probablemente sea dos veces más antigua que nosotros, y potencialmente mucho más antigua, según un nuevo estudio estadístico. Para llegar a esa conclusión se necesita calcular cuánto tiempo han durado las civilizaciones históricas y cuánto tiempo duran las especies. Ambos conjuntos de datos se adhieren a un modelo estadístico similar, conocido como distribución exponencial. Hay un 10% de posibilidades de que sean 10 veces más antiguos. En español: bit.ly/2IX5MCA
10 meneos
164 clics

Calculan la «n» en la famosa ecuación de Drake

Un equipo internacional de astrónomos, entre ellos algunos de la NASA y el Instituto SETI para la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta, ha calculado con datos del telescopio espacial Kepler el número de planetas potencialmente habitables que puede haber solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea
40 meneos
466 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cuándo vendrán? Porque vendrán, seguro

¿Cuándo vendrán? Porque vendrán, seguro

Es lógico pensar que no estamos solos en el universo. Basta con mirar al cielo una noche oscura para ver, a simple vista, miles de estrellas como la nuestra que, además, solo representan una mínima fracción de las, aproximadamente 250.000 millones de estrellas que contiene la Vía Láctea. Hace apenas 25 años todavía podíamos preguntarnos si la nuestra, por algún motivo, era especial, la única albergando planetas.
27 13 6 K 251
27 13 6 K 251
2 meneos
20 clics

Si te sientes vigilado, es posible que sea cosa de extraterrestres

Esta es la lista de los sistemas estelares desde los que un observador podría descubrir fácilmente la Tierra, e incluso los rastros químicos de la vida según un reciente estudio.
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
3 meneos
7 clics

La vida en la Tierra, detectable desde mil sistemas en 300 años luz

Algunos exoplanetas tienen una línea de visión directa para observar las cualidades biológicas de la Tierra desde muy, muy lejos.Lisa Kalteneggery Joshua Pepper han identificado 1.004 estrellas de secuencia principal (similares a nuestro sol) que podrían contener planetas similares a la Tierra en sus propias zonas habitables, todo dentro de unos 300 años luz de la Tierra, y que debería poder detectar los rastros químicos de vida de la Tierra.
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
3 meneos
30 clics

Cómo detectar posibles civilizaciones extraterrestres con sus satélites

Uno de los métodos utilizados para descubrir exoplanetas es la huella que dejan cuando transitan por delante de su estrella. Usando la misma técnica, un investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias plantea la posibilidad de localizar hipotéticos cinturones de satélites artificiales alrededor de otros mundos con seres inteligentes. Eso sí, ellos también nos podría detectar a nosotros alrededor del año 2200 si para entonces la órbita geoestacionaria de la Tierra está repleta de satélites.
3 0 0 K 39
3 0 0 K 39
20 meneos
125 clics
El SETI reclama un cambio radical en la búsqueda de extraterrestres

El SETI reclama un cambio radical en la búsqueda de extraterrestres

La directora de investigación del Instituto SETI, Nathalie Cabrol, propone un planteamiento más multidisciplinario para la búsqueda de inteligencia extraterrestre, más allá de la radio y la óptica.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
5 meneos
5 clics

Cómo funciona Seti, la organización científica que monitorea el espacio en busca de sonidos extraterrestres

El Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre ha estado buscando mensajes en el espacio por décadas. ¿Cómo opera? ¿Y cómo puede saber si un sonido capturado más allá de la atmósfera terrestre lo origina, en realidad
6 meneos
15 clics

¿Hay vida en Titán?

Los datos de la misión Cassini coinciden con lo esperado si la Titán estuviese habitado por formas de vida extremófilas basadas en la química del metano
3 meneos
12 clics

Detectando vida extraterrestre a través del movimiento [eng]

Buscar vida en otros planetas no es sencillo. Por lo general se basa en la detección química, que puede ser limitada o incluso completamente irrelevante para la biología alienígena. Por otro lado, el movimiento es un rasgo de toda la vida, y se puede utilizar para identificar microorganismos sin necesidad de conocimiento previo químico. Científicos EPFL han desarrollado ahora un extremadamente sensible y simple detector de movimiento que se puede construir fácilmente mediante la adaptación de la tecnología ya existe. El sistema ha demostrado se
1234» siguiente

menéame