Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.167 segundos rss2
3 meneos
56 clics

Un enorme "mega cometa" está volando hacia nuestro sistema solar [EN]

Los astrónomos han hallado un enorme objeto entrando en nuestro sistema solar –podría ser un cometa inusualmente grande o incluso un planeta menor, y se quedará aproximadamente tan cerca del sol como Saturno para 2031.
2 1 8 K -26
2 1 8 K -26
42 meneos
227 clics
Las pirámides 'olvidadas' de Sudán, en riesgo de ser enterradas por las dunas

Las pirámides 'olvidadas' de Sudán, en riesgo de ser enterradas por las dunas  

La mejor manera de combatir el movimiento de la arena y la desertificación es aumentar la cobertura vegetal, y un ambicioso proyecto de reforestación liderado por África está liderando el camino. Al reunir a más de 20 naciones, la Gran Muralla Verde es un movimiento de miles de millones de dólares para detener la expansión del desierto del Sahara mediante la restauración de 100 millones de hectáreas de tierra en todo el continente.
34 8 1 K 208
34 8 1 K 208
11 meneos
65 clics

Una bola de fuego sobrevuela Córdoba a 183.000 kilómetros por hora

Una bola de fuego ha cruzado el cielo de Córdoba, capital de la provincia, de madrugada con una gran luminosidad y a una velocidad de unos 183.000 kilómetros por hora aproximadamente. Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), son los que han registrado la roca desde los observatorios astronómicos de Sevilla, La Sagra (Granada) y La Hita (Toledo), junto a la Red de Detección de Bólidos y Meteoros de la UMA y la SMA en Málaga.
10 1 1 K 12
10 1 1 K 12
13 meneos
40 clics

Crecer en un entorno urbano más verde aumenta la inteligencia de los niños

Un estudio con más de 600 niños de 10 a 15 años, encuentra que un aumento tan solo del 3% en las áreas verdes de los barrios en los que vivían elevaba su coeficiente intelectual (CI) en un promedio de 2,6 puntos; y lo que es más, el efecto era independiente del estatus socioeconómico de la familia y de la zona residencial en la que vivían (barrio rico o barrio pobre).
10 meneos
115 clics

Borisov, el cometa más puro y misterioso jamás observado

Científicamente hablando 2I/Borisov es un cometa muy especial, un «viajero interestelar» que proviene de otro sistema solar. Su singular aparición ha generado un halo de misterio similar al del famoso Oumuamua. De hecho, astrónomos del Observatorio Austral Europeo afirman que su consideración como objeto «prístino» aporta pistas sobre el Sistema Solar. No en vano, se calcula que contiene rastros inalterados de nubes de gas y polvo formadas hace 4.500 millones de años.
5 meneos
25 clics

China evalúa sistema de defensa contra asteroides, misión cometa

China mantendrá discusiones sobre la construcción de un sistema de defensa contra asteroides cercanos a la Tierra, dijo el sábado un alto funcionario de la agencia espacial, mientras el país intensifica sus ambiciones espaciales a más largo plazo. Zhang Kejian, jefe de la Administración Nacional Espacial de China, no proporcionó más detalles en sus comentarios de apertura en una ceremonia para el día espacial de China en la ciudad oriental de Nanjing.
7 meneos
97 clics

Biología de verdad y Coronavirus (opinión)

Sabiendo cómo funciona la ciencia, me llama mucho la atención que médicos y biólogos, que deberían tener una mente científica, salgan a la palestra de los medios a afirmar cosas tan rotundas como que el virus no existe o que fue fabricado en un laboratorio. Estos biólogos por la verdad han redactado una revisión bibliográfica para argumentar sus hallazgos. Les dejo el link para que vean que me he molestado en leerlo. Leyendo este panfleto he sentido vergüenza ajena y tristeza por tanto trabajo de formación tirado al retrete.
2 meneos
29 clics

El Perseverance encuentra una extraña roca verde en Marte

Aunque apenas se ha movido del sitio donde aterrizó y aún prueba todos sus sitemas antes de embarcarse en su viaje de dos años sobre la superficie de Marte, el Perseverance ya ha hecho sus primeras 'indagaciones' sobre el suelo del planeta rojo. Mientras el rover de la NASA espera a que su compañero Ingenuity, el primer helicóptero que volará en un mundo extraterrestre, realice su primera maniobra, sus instrumentos científicos han encontrado una extraña roca de color verdoso cerca de su posición.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
8 meneos
73 clics

El saber no protege del «efecto de veracidad»

Cuando oímos algo por segunda vez, lo consideramos más cierto que la primera. Este «efecto de veracidad» se ha constatado en numerosas ocasiones. Asimismo, un estudio ha comprobado que niños y adultos experimentan ese fenómeno por igual. Y los conocimientos previos no los libran de ello. Sus autoras sugieren que procesamos mejor lo conocido y que lo interpretamos, inconscientemente, como un indicio de la verdad. El hecho de que se observe este efecto en niños de 5 años demuestra que la relación se establece de forma implícita, concluyen.
15 meneos
1170 clics

Las frutas y verduras de hoy no se parecen en nada a las de hace siglos. Este gráfico lo ilustra  

Lo ilustra este estupendo gráfico elaborado por @SmartBiology3D en el que se compara cómo eran algunas de las verduras y frutas que comemos hoy en día hace cientos o miles de años. La transformación es brutal, se debe a la acción humana y es en gran medida fruto de una "ingeniería genética" ancestral y rudimentaria, por prueba y error, que ha forjado los alimentos que hoy conocemos. El aguacate no era más que una pequeña bola compuesta mayoritariamente por su hueso; la zanahoria una raíz sin mayor atractivo; y el melocotón un pequeño...
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
203 meneos
3137 clics
Una bacteria explota activamente los efectos cuánticos para sobrevivir

Una bacteria explota activamente los efectos cuánticos para sobrevivir

Investigadores de la Universidad de Chicago han observado por primera vez cómo un organismo vivo explota activamente los efectos de la mecánica cuántica para sobrevivir.

Los científicos estudiaron un tipo de microorganismo llamado bacteria de azufre verde. Estas bacterias necesitan luz para sobrevivir, pero incluso pequeñas cantidades de oxígeno pueden dañar su delicado equipo fotosintético. Por lo tanto, deben desarrollar formas de minimizar el daño cuando la bacteria se encuentra con oxígeno.
107 96 0 K 236
107 96 0 K 236
7 meneos
75 clics

Cuando las especies 'erradicadas' se recuperan con fuerza (ENG)

El estudio narra el esfuerzo y el fracaso de erradicar los cangrejos verdes europeos invasores de un estuario de California. Los cangrejos aumentaron 30 veces después de que se eliminó aproximadamente el 90%...Los crustáceos adultos, generalmente canibalizan a los individuos más jóvenes. Cuando se eliminó a la mayoría de los adultos, los juveniles crecieron sin control y se compensaron en exceso por la pérdida de adultos.
7 meneos
120 clics

Avi Loeb: “Nuestro cerebro es el mejor activo que tenemos contra el impacto de un cometa”

Abraham Loeb (1962) Avi astrofísico, catedrático y director del Instituto de Astronomía de la Universidad de Harvard tiene una hipótesis. Asegura que Oumuamua, el objeto interestelar que en 2017 se paseó por el sistema solar, es la primera evidencia de la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra. Una polémica teoría que ahora recoge en Extraterrestre (Planeta). Su figura se ha convertido en un referente para muchos científicos que se toman muy en serio la búsqueda de vida inteligente en el espacio.
5 meneos
40 clics

Todavía más proyectos inútiles... Gas e hidrógeno, ¿verde? (AUDIO)

En este programa contaremos con dos invitados de lujo. Por un lado Aitor, que nos hablará del deseo de nuestros amados gobernantes de volver a activar el pozo de gas en Subijana. Por otro, contaremos con Pedro Prieto que nos hablará de la nueva fiebre del hidrógeno y desmontará que éste pueda considerarse verde, o simplemente una alternativa a nuestra dependencia fósil
2 meneos
11 clics

¿Cómo se nombran los cometas?

Los cometas en el cielo siempre son motivo de salir al campo a observarlos con prismáticos, con telescopios o incluso a simple vista. Tenemos reciente el paso del cometa C/2020 F3 (NEOWISE), que nos hizo salir al campo y observarlo incluso a simple vista en las noches del pasado verano. ¿Lo recuerdan? Hoy quiero hablarles de por qué los cometas se nombran de esa forma y los criterios que se siguen.
Pero antes, destacar que la nomenclatura actual se viene utilizando desde 1994. Fue instaurada por la IAU (Unión Astronómica Internacional).
14 meneos
56 clics

¿Puede el ‘new deal’ verde salvar el planeta?

Bolivia, un país símbolo del pasado atroz y del presente más alentador de América Latina, sería el beneficiario de los new deal verdes y las ideas de build back better, (reconstruir mejor) plasmados en los programas de reactivación económica que se preparan en EE.UU. y Europa para la era pospandemia. Estos incluirán las inversiones necesarias para ir construyendo la economía de cero emisiones de gases invernaderos –energías renovables, coches eléctricos, rediseño de las ciudades para una mayor eficiencia energética etc.
12 2 2 K 37
12 2 2 K 37
8 meneos
26 clics

Enagás y Naturgy impulsan en La Robla (León) la mayor planta de hidrógeno verde de España

Las compañías del sector gasístico Enagás y Naturgy desarrollarán de manera conjunta un proyecto para impulsar la mayor planta de hidrógeno de España, que se ubicará en León. El objetivo de este proyecto es producir hasta 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable, a partir de una planta fotovoltaica de 400 MW y un electrolizador de hasta 60 MW. De esta manera, se pretende cubrir consumo local, inyección a red gasista y posibilitar una futura exportación hacia el noroeste de Europa.
9 meneos
37 clics

Los enormes retos a superar por el hidrógeno verde. Una reducción del 50% del coste de la energía eólica...

...y un 75% de los electrolizadores. Los últimos meses se han caracterizado por una importante crisis sanitaria y económica, pero también por la mayor concienciación de la población y los gobiernos de buscar una salida más sostenible al sistema actual. Una apuesta por las energías renovables, los coches eléctricos y el cada vez más famoso hidrógeno verde. Aquel que se producirá usando energías limpias. Pero esta alternativa se enfrenta a grandes retos tecnológicos y económicos para pasar de una promesa, a ser una realidad.
213 meneos
3282 clics
El rayo verde sobre las Sisargas y desde Cabo Prior [GAL]

El rayo verde sobre las Sisargas y desde Cabo Prior [GAL]

La secuencia, captada durante el anochecer de este lunes por David Couce, recoge el curioso fenómeno desde 50km en línea recta.
110 103 0 K 302
110 103 0 K 302
2 meneos
21 clics

Tomar café, vino tinto y verduras de hoja verde reduce la inflamación

Beber más vino y café y comer verduras de hoja verde podría ser bueno para tu corazón, según las conclusiones de una nueva investigación, —especialmente si también reduces el consumo de alimentos procesados—.
2 0 10 K -30
2 0 10 K -30
10 meneos
21 clics

Vivir en vecindarios con más zonas verdes podría retrasar la menopausia

Un estudio realizado en nueve países europeos, entre ellos España, sostiene que habitar zonas con más espacios verdes retrasa la aparición de la menopausia.La disminución del estrés y la mejora de la salud mental podrían explicar por qué. Los resultados se publican en la revista Environment International.
3 meneos
42 clics

Introducción a los Green Premiums - Bill Gates [ING]

Bill Gates introduce sobre los Green Premiums, una herramienta para entender las energías limpias y el cambio climático.
81 meneos
2556 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las increíbles y extrañas cometas de Graham Bell

El pie de foto habitualmente reza: Alexander Graham Bell, ayudado por varios operarios, ensaya el vuelo de uno de sus prototipos de «Tetrahedral kites» («cometas tetraédricas»). Es el año 1908 y los hermanos Wright ya llevan varias temporadas tratando de hacer despegar los primeros aeroplanos. Ocurre, sin embargo, que cuando miramos las fotografías de los ensayos de los Wright reconocemos lo que vemos: en esos aparatos se vislumbra ya algo así como el esquema inmaduro de un avión. Y son empujados, arrastrados, se levantan...
39 42 16 K 228
39 42 16 K 228
2 meneos
2 clics

Identifican fósiles de algas verdes de mil millones de años, pariente de las plantas terrestres modernas (ENG)

Paleontólogos de Virginia Tech han hecho un descubrimiento notable en China: micro-fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionados con el ancestro de las primeras plantas y árboles terrestres que se desarrollaron por primera vez hace 450 millones de años.
3 meneos
10 clics

El té verde contiene el doble de antioxidantes EGCG en las infusiones con agua embotellada

Un estudio de la Universidad de Cornell afirma que la preparación de té verde, y en menor medida de té negro, con agua embotellada, del grifo o desionizada, afecta drásticamente a sus propiedades y a su sabor. Estas infusiones preparadas con agua embotellada contienen más antioxidantes, aunque también un sabor más amargo.

menéame