Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 163, tiempo total: 0.034 segundos rss2
10 meneos
161 clics

Este hombre no ha podido cerrar los ojos durante tres años por culpa de una cirugía plástica fallida

Pete Broadhurst, un hombre de 79 años natural de Birmingham, Reino Unido, se sometió a una serie de procedimientos para parecer más joven. Tras la intervención del cirujano, el hombre no ha podido cerrar completamente los ojos durante años, teniendo que cerrarlos con cinta adhesiva por la noche.
19 meneos
34 clics

Nuevos plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo

Nuevos materiales a base de azúcar en lugar de derivados petroquímicos han deparado polímeros que conservan las cualidades de los plásticos comunes, pero son degradables y reciclables. Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos. Investigadores de las universidades de Birmingham y Duke publican sus hallazgos en Journal of the American Chemical Society.
12 meneos
50 clics

¿Está cambiando el cerebro de niños y niñas a causa de la pandemia?

Por lo que sabemos hasta ahora, la covid-19 apenas tiene consecuencias neurológicas importantes cuando los infectados son niños y niñas. Sin embargo, eso no significa que su cerebro vaya a salir indemne de la pandemia. Sobre todo porque las restricciones que les imponemos sí podrían afectar al desarrollo de su cerebro. Y, con él, a su vida mental posterior, puesto que es en el cerebro, en sus conexiones neuronales, donde se generan y gestionan todos nuestros comportamientos.

Nos gustan las rutinas, porque nos aportan confianza.
52 meneos
104 clics
Las consecuencias medioambientales, sociales y para la salud de ponerle al vino un tapón de plástico

Las consecuencias medioambientales, sociales y para la salud de ponerle al vino un tapón de plástico

Mientras todos los sectores se esfuerzan en reducir el plástico de un solo uso para evitar su acumulación en el entorno, algunas bodegas siguen empeñadas en utilizarlo como sustituto del corcho. Pero más allá de las consideraciones ambientales también los tapones sintéticos también conllevan riesgos medioambientales, sociales y para la salud. "Cuando compres una botella de vino asegúrate de que su tapón es de corcho y no sintético" animan desde WWF.
39 13 0 K 262
39 13 0 K 262
10 meneos
32 clics

Cócteles de gusanos, insectos y microbios que comen plásticos

La propia humanidad ha creado algunos de los mayores desafíos a los que ella misma se enfrenta. Es el caso de los plásticos. La última evaluación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre este desecho advierte de que su presencia en la tierra es superior a la de los mares. Según la directora general adjunta de la FAO, María Helena Semedo, “los suelos son uno de los principales receptores de plásticos agrícolas y se sabe que contienen mayores cantidades de microplásticos que los océanos”. Frente
46 meneos
65 clics
Un estudio encuentra que microorganismos en todo el mundo están evolucionando para comer plástico [ENG]

Un estudio encuentra que microorganismos en todo el mundo están evolucionando para comer plástico [ENG]

Los microbios en los océanos y los suelos de todo el mundo están evolucionando para comer plástico, según un estudio.

La investigación escaneó más de 200 millones de genes encontrados en muestras de ADN tomadas del medio ambiente y encontró 30.000 enzimas diferentes que podrían degradar 10 tipos diferentes de plástico.

El estudio es la primera evaluación global a gran escala del potencial de degradación del plástico de las bacterias y encontró que uno de cada cuatro de los organismos analizados portaba una enzima adecuada. Los investigadores
38 8 0 K 225
38 8 0 K 225
183 meneos
3085 clics
Un mapa animado muestra el flujo del plástico oceánico

Un mapa animado muestra el flujo del plástico oceánico  

La NASA publicó un mapa animado que muestra el flujo del plástico oceánico y pone de relieve la magnitud de la contaminación de las aguas marinas a nivel mundial. Los datos para la representación animada fueron recolectados, entre los 38 grados de latitud norte y 38 grados de latitud sur, por ocho microsatélites del sistema de predicción de huracanes Cyclone Global Navigation Satellite System (CYGNSS). Tal representación se hizo posible gracias a un nuevo método desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Míchigan (EE.UU.).
82 101 2 K 210
82 101 2 K 210
8 meneos
26 clics

Inventan cómo crear plástico ecológico con esperma [en]

Se han combinado dos hebras cortas de ADN del esperma con una sustancia química procedente del aceite vegetal que las une. Esto crea un material blando conocido como hidrogel. A partir de aquí, el gel se moldea en diferentes formas y se liofiliza para eliminar la humedad, lo que hace que se solidifique. Los investigadores ya han creado una taza, piezas de puzzle y una molécula de ADN a partir de este plástico ecológico. Traducción automática en #1
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la reducción del uso de plásticos - EN

Últimamente, existe una tendencia a reducir el uso de plásticos, pero en algunos casos no se está haciendo de la forma más correcta posible. Por ejemplo, el reemplazo de las clásicas bolsas de polietileno por otro tipo de bolsas llega a requerir 2.7 veces más energía, 1.6 veces más CO2 y 17 veces más agua.
13 meneos
15 clics

Detectan plastificantes en sardinas, anchoas y merluzas del Mar Mediterráneo

Un equipo de investigadores españoles ha encontrado un alta concentración de plastificante en más de 55 muestras de sardinas, anchoas y merluzas pescadas en distintos puntos de la costa mediterránea, desde Alicante hasta Girona. Aunque los niveles encontrados no suponen ningún riesgo para la salud humana, la presencia de estos compuestos tóxicos podrían ser un indicador de la alta exposición a la que estamos sometidos en nuestra vida diaria.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
3 meneos
84 clics

The Ocean Cleanup - Cestas, cubos y botellas: ordenando plástico en cubierta  

The Ocean Cleanup es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla tecnologías para limpiar los océanos de plástico. Actualmente emplean un sistema de redes llamado System 002 (o Jenny) que despliegan en las zonas de las manchas o islas de basura tras calcular mediante un modelado computacional dónde estarán los puntos de basura con mayor densidad a partir de las corrientes maritimas. Estas redes son abiertas en el fondo para que los peces puedan escapar y están conectadas en cada extremo con una embarcación para tener un área amplia.
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plástico que se autorepara incluso bajo el agua [Ing]  

Un nuevo tipo de plástico fuerte, flexible y autorreparable, llamado RUSSE, puede repararse a sí mismo con rapidez, incluso en agua salada o ácida, lo que puede ser útil para buzos o tuberías submarinas.
12 meneos
37 clics

Este proceso reciclaje enzimático podría revolucionar el uso del PET

La planta de demostración de la 'start-up' francesa Carbios puede descomponer el equivalente a 100.000 botellas molidas en entre 10 y 16 horas. Aunque el coste del subproducto es el doble de caro que el PET virgen, las empresas podrían estar dispuestas a pagarlo para reducir sus emisiones de efecto invernadero. El plástico es una lacra ambiental y la mayoría no se recicla. Afortunadamente, las enzimas, los catalizadores propios de la naturaleza, pueden ayudarnos. A finales de septiembre, la start-up francesa Carbios abrió una planta de demostr
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
404 meneos
1920 clics
Plástico en los bebés recientemente nacidos. ¿Vamos a  parar esta locura?  (GAL)

Plástico en los bebés recientemente nacidos. ¿Vamos a parar esta locura? (GAL)

En el estudio, publicado en la revista Environment International, los investigadores concluyeron: “Debido al papel crucial de la placenta en el apoyo al desarrollo del feto y al actuar como unha interfaz con el entorno externo, la presencia de partículas plásticas potencialmente daniñas es una cuestión de gran preocupación.”
160 244 5 K 216
160 244 5 K 216
13 meneos
244 clics

Botellas de plástico, de aluminio, de vidrio y briks: ¿cuáles tienen menos impacto ambiental?

Es difícil medir el impacto ambiental al completo de estos productos pero la clave está en la reutilización para reducir la huella ecológica.
Saber si una botella tiene menor o mayor huella ambiental depende no sólo del material sino de todo el ciclo de vida de la botella. Para ello hay que considerar el impacto ambiental del tipo de material, pero también su origen y su forma de conseguirlo, cómo se fabrica y dónde, el transporte hasta los centros de producción y también la forma de distribución y cómo utilice esa botella el usuario final.
16 meneos
21 clics

La luz solar descompone el plástico marino en compuestos químicos potencialmente peligrosos

El plástico ha pasado de ser un gran descubrimiento que facilitaba la vida de las personas a una grave amenaza para el medioambiente y para nuestra salud. Un nuevo estudio ha encontrado esta reacción química que puede producir decenas de miles de compuestos o fórmulas solubles en el agua marina. Los investigadores encontraron que, bajo la exposición a la luz solar, las cuatro bolsas producían entre 5.000 fórmulas y 15.000 fórmulas químicas, mientras que la película de polietileno puro producía alrededor de 9.000 fórmulas.
14 2 1 K 31
14 2 1 K 31
15 meneos
169 clics

El velero que recolecta el plástico del mar y lo usa como combustible

Manta es un velero ecológico de 56 metros capaz de recolectar, procesar y recuperar grandes cantidades de desechos plásticos, que luego utiliza como combustible.
70 meneos
310 clics
Así es la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

Así es la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

Casi una década atrás surgió la idea de Ocean Cleanup, un proyecto para limpiar los océanos a gran escala. La visión detrás de esta idea era usar enormes redes que recogiesen los plásticos de diferentes áreas del mundo. System 002 es la nueva red de plásticos de la iniciativa Ocean Cleanup, y es mucho más grande y eficiente que la anterior.
44 26 1 K 329
44 26 1 K 329
10 meneos
40 clics

¿Qué quiere decir que los plásticos sean biodegradables?

Los plásticos biodegradables son aquellos que están compuestos de moléculas que pueden descomponerse por la acción de microorganismos como bacterias, hongos y algas.

A este tipo de materiales se les llama biopolímeros, pues están compuestos por moléculas como el almidón de maíz, por ejemplo.

Pero no todos los plásticos que se degradan lo hacen por acción de microorganismos. Existen los plásticos fotodegradables a los que se les añade un aditivo que acelera la descomposición que causa la luz del sol.
3 meneos
2 clics

Encuentran microplásticos en tres especies de pingüinos de la Antártida

Un estudio con participación de científicos del CSIC ha encontrado microplásticos en las heces de pingüinos juanito, barbijo y de Adelia. Los investigadores descubrieron que la frecuencia con la que encontraron estos componentes tóxicos era similar en todas las colonias, lo que induce a pensar que podría ser común en todos los ecosistemas antárticos.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
38 meneos
43 clics

Los científicos revierten la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones [ENG]

Los científicos de Cambridge y Leeds han revertido con éxito la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones y dicen que su descubrimiento podría conducir al desarrollo de tratamientos para prevenir la pérdida de memoria en las personas a medida que envejecen. Los PNN contienen compuestos conocidos como condroitín sulfatos. Algunos de estos, como el condroitín 4-sulfato, inhiben la acción de las redes, inhibiendo la neuroplasticidad; otros, como el condroitín 6-sulfato, promueven la neuroplasticidad. A medida que envejecemos, el equili
33 5 0 K 23
33 5 0 K 23
5 meneos
35 clics

Alternativas sostenibles al plástico de un solo uso

Hay dos maneras de hacer frente a la pésima gestión actual de los plásticos: apoyar el reciclaje y la reutilización transformando los residuos plásticos en recursos, y/o reducir el uso de plásticos que actualmente no se reciclan porque económica o tecnológicamente no es viable.
5 meneos
49 clics

Hallan un gen implicado en la plasticidad del cerebro cuya alteración afecta al aprendizaje y la memoria

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado el gen Smad2, un mediador de la plasticidad neural cuya...
15 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habría que reutilizar 20.000 veces una bolsa de algodón orgánico para que su impacto medioambiental fuera menos gravoso que el de una bolsa de plástico

(Inglés) Este análisis del ciclo de vida realizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca compara las bolsas de plástico con alternativas.
[www2.mst.dk/Udgiv/publications/2018/02/978-87-93614-73-4.pdf]

Se debe reutilizar una bolsa de la compra de algodón orgánico 20.000 veces si desea que el daño ambiental sea menor que el de 1 bolsa de plástico.
4 meneos
67 clics

Descubren un tipo de supernova que explica el misterio de la Nebulosa del Cangrejo

Un equipo de astrónomos confirma la existencia de un nuevo tipo de supernova que se forma un proceso llamado captura de electrones.

menéame