Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 111, tiempo total: 0.019 segundos rss2
13 meneos
79 clics

Estas son las pruebas más fuertes de la teoría del Big Bang

El Big Bang fue el pistoletazo de salida del universo, y lo sabemos por varias observaciones independientes que apuntan todas en la misma dirección.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
125 meneos
2250 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo pudo surgir de la nada el Big Bang?

Cómo pudo surgir de la nada el Big Bang?

Aunque resulte bastante extraño, algunos cosmólogos creen que hubo un universo oscuro y vacío, muy similar al que habrá en un futuro lejano, que podría haber estado en el origen de nuestro propio big bang.
95 30 11 K 222
95 30 11 K 222
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema de granjas industriales intensivas de vacuno llega al Reino Unido (2018). The Guardian (ENG)

Artículo de 2018 en "The Guardian", donde se expone que el modelo de macro-granjas industriales de vacuno ha llegado a UK.
Se da voz a representantes de la industria ganadera local, tradicionalmente alimentada de pastos verdes, donde dicen literalemente:

"Es triste que el viaje hacia alimentos baratos y devaluados haya llevado al retiro del ganado de los campos. Hay una forma muy diferente y más sostenible de producir carne de res de alta calidad que también es considerablemente más saludable para el consumo humano".
2 meneos
41 clics

El Dream Team y la Big Science

Este texto ha sido el finalista del concurso DIPC–LSC-Laboratorium en la modalidad de ensayo de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2021. Puedes leer aquí el ensayo ganador y aquí el relato de la modalidad de narrativa. El gran éxito de Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid (tres Champions League consecutivas, lo nunca visto) se explicaba apelando a dos factores: la suerte y la sinergia.
3 meneos
7 clics

Los científicos descubren una nueva capa muscular en la mandíbula humana [ENG]

Esta capa muscular había eludido hasta ahora las investigaciones de lod anatomistas.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
14 meneos
195 clics

Los científicos que creen que el universo no tiene un principio (y desafían la noción del espacio-tiempo)

La teoría difiere del concepto tradicional que tenemos sobre el paso del tiempo, plantea un pasado infinito y ve al Big Bang como un evento más en un cosmos que siempre ha existido.
Esa teoría de Einstein, sin embargo, se queda corta al momento de explicar qué pasó en el momento mismo del Big Bang, o qué pasó antes.
A eso es lo que los expertos llaman la "singularidad", es decir, el punto en el que la teoría de la relatividad ya no sirve para explicar lo que está ocurriendo...
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
7 meneos
24 clics

IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

El descubrimiento de materiales, la ciencia de crear y desarrollar nuevas sustancias útiles, suele avanzar a un ritmo frustrantemente lento. El objetivo es revivir la moribunda industria de los materiales incorporando las simulaciones digitales, la robótica, la ciencia de datos, la inteligencia artificial (IA) e incluso la computación cuántica en el proceso de descubrimiento.
8 meneos
52 clics

El gran fraude de los alimentos ecológicos (ENG)

"No hay forma fácil de confirmar que un cultivo se ha realizado de forma ecológica. La verdadera diferencia, entre una tonelada de soja orgánica y una tonelada de soja convencional es la historia que se puede contar sobre ella. La prueba, en el punto de venta, es simplemente una pregunta: ¿Ha sido cultivada orgánicamente? No es como preguntar si una taza de café está descafeinada. No es como comprar recuerdos deportivos -¿es éste realmente el balón?- o como intentar saber si un coche usado ha tenido más de un único y cuidadoso propietario."
40 meneos
193 clics

¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño? The Lancet (ENG).

(...)Más del 80% de la población de España está ahora completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos comienzan a creer que el país está a punto de alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hasta hace unas semanas - la inmunización colectiva (...) En el resto de Europa, el panorama es confuso en el momento de redactar este artículo (...) La incidencia acumulada en el Reino Unido es alrededor de 20 veces la de España...
31 9 0 K 215
31 9 0 K 215
3 meneos
84 clics

The Ocean Cleanup - Cestas, cubos y botellas: ordenando plástico en cubierta  

The Ocean Cleanup es una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla tecnologías para limpiar los océanos de plástico. Actualmente emplean un sistema de redes llamado System 002 (o Jenny) que despliegan en las zonas de las manchas o islas de basura tras calcular mediante un modelado computacional dónde estarán los puntos de basura con mayor densidad a partir de las corrientes maritimas. Estas redes son abiertas en el fondo para que los peces puedan escapar y están conectadas en cada extremo con una embarcación para tener un área amplia.
11 meneos
20 clics

La pandemia aumentó los trastornos depresivos y la ansiedad en todo el mundo

Un estudio publicado en la revista The Lancet confirma el fuerte impacto de la covid-19 en la salud mental, con 53 millones de casos adicionales de depresión severa y 76 millones más de episodios de ansiedad en 2020. Aunque se trata de un problema global, la población más afectada son las mujeres y los más jóvenes.
10 meneos
246 clics

El físico español que analiza con gráficos su vida: "Llevo 16 años buscando la felicidad"

Cuando tenía 18 años, el albaceteño Alejandro Cencerrado decidió apuntar cada día lo feliz que era: 16 años después, sigue sin ser feliz, pero ha aprendido unas cuantas cosas
16 meneos
96 clics

The Ocean Cleanup: Tres años de esfuerzos (vacíos) limpiando los océanos

El proyecto de Boyan Slat pretende limpiar el plástico de los océanos. Tras tres años de trabajo, las cuentas no salen: harían falta 200 dispositivos trabajando sin descanso durante 130 años para recogerlo todo. Y eso sólo si cesaran los vertidos.
1 meneos
10 clics

Uchuu es la simulación del universo que mejor pretende explicar de dónde viene y hacia dónde va, y ha conseguido remontarnos hasta el Big Bang

Suena a ciencia ficción, pero no lo es. Solo es ciencia. Eso sí, se trata de ciencia de vanguardia. Y es que, como podemos intuir, poner a punto un modelo de simulación por ordenador que nos permita recrear con precisión cómo ha sido la evolución del universo desde un instante inmediatamente posterior al Big Bang hasta el momento actual es un desafío enorme. Incluso titánico. Pero no es imposible.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
17 meneos
185 clics
Pasaos a algo más creíble, terraplanistas: el universo es plano

Pasaos a algo más creíble, terraplanistas: el universo es plano

(...) Los más recientes experimentos que miden el pasado, presente y futuro del universo, y su geometría, que está relacionada con esa evolución temporal, nos dicen que el universo es plano con una precisión de un 0.5% (describir las implicaciones de “ser plano” lo dejamos para otro día). De todas las geometrías que el universo podría tener, justo es plano, lo que nuestras mentes entienden mejor.
14 3 1 K 231
14 3 1 K 231
2 meneos
125 clics

Que es THE BLACK CARPET ? - Misterios del oceano

La historia de The Black Carpet y las teorías que la rodean plantean algunas preguntas interesantes sobre la vida en lo profundo del oceano
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
4 meneos
29 clics

Alimentación por succión de los elefantes [ENG]

A pesar de tener una trompa que pesa más de 100 kg, los elefantes se alimentan principalmente de vegetación liviana. ¿Cómo manipulan los elefantes objetos tan pequeños? En esta investigación experimental y teórica, filmamos elefantes en el zoológico de Atlanta mostrando que pueden usar la succión para agarrar comida, realizando un comportamiento que antes se pensaba que estaba restringido a los peces. Usamos un modelo matemático para mostrar que el tamaño de la fosa nasal y la capacidad pulmonar de un elefante les permite agarrar elementos utilizando presiones comparables a las del pulmón…
10 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los medios del mundo ya toman en serio la teoría sobre el origen de laboratorio del coronavirus

Algunos recibieron críticas por desechar inmediatamente la hipótesis de un virus creado, no obstante, investigaciones recientes sugieren una nueva revisión de las pistas
11 meneos
18 clics

Estudio observacional de moratilidad prematura en Inglaterra atribuida a la desigualdad socioeconómica entre 2003 y 2018 [ENG]

El 35,6% de las muertes prematuras en Inglaterra entre los años 2003 y 2018 se pueden atribuir a la desigualdad socioeconómica, siendo estas 877.082, o, lo que es lo mismo, una cada 10 minutos. Las causas con mayor incidencia fueron la cardiopatía isquémica, cáncer respiratorio y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), además de tuberculosis, SIDA, uso de opioides, hepatitis vírica, etc. Más de dos tercios de ellas se pueden atribuir directamente a la desigualdad socioeconómica.
10 meneos
142 clics

Recrean la primera materia del Universo, y descubren que era un 'líquido perfecto'

Un equipo internacional de investigadores ha logrado recrear en laboratorio la primera materia que surgió en el Universo. El hito se ha conseguido en el Gran Colisionador de Hadrones, LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo, haciendo que las partículas choquen al 99,9999991% de la velocidad de la luz.
7 meneos
35 clics

Stephen Hawking: todo lo que necesitas saber sobre la tesis que 'colapsó Internet' (Inglés)

Garabateado a lápiz en una de sus primeras páginas está "prohibido copiar sin el consentimiento del autor". En octubre de 2017, Stephen Hawking permitió que su tesis doctoral, Propiedades de los universos en expansión, estuviera disponible en línea a través del portal Apollo de la Universidad de Cambridge. El sitio web colapsó casi de inmediato bajo el peso del tráfico. Se descargó casi 60.000 veces solo en las primeras 24 horas.
26 meneos
390 clics
La explosión que causó un terremoto tras una fiesta de revelación de sexo

La explosión que causó un terremoto tras una fiesta de revelación de sexo

Las fiestas de revelación del sexo del bebé son una de esas modas innecesarias e incluso pueden traer perjuicios como revelar el sexo femenino con color rosa y el masculino con azul. Si a esto le sumas una explosión...

Ocurrió en USA. Al parecer, la familia en cuestión decidió contar a sus seres queridos que iban a tener un niño añadiendo algo de tiza azul a un explosivo, llamado tannerite. Para detonarlo eligieron una cantera, por pensar que sería un buen lugar para amortiguar el estallido. Resultado: terremoto a 32 km a la redonda.
22 4 0 K 130
22 4 0 K 130
24 meneos
73 clics

Un isótopo radioactivo extraterrestre encontrado en el fondo marino está relacionado con el origen de la Tierra [ENG]

El primer descubrimiento de un isótopo radiactivo extraterrestre en la Tierra ha hecho que los científicos reconsideren el origen de los elementos en nuestro planeta. Los pequeños rastros de plutonio-244 se encontraron en la corteza oceánica junto con hierro-60 radiactivo. Los dos isótopos son evidencia de eventos cósmicos violentos en las cercanías de la Tierra hace millones de años.
21 3 3 K 10
21 3 3 K 10
17 meneos
314 clics

El universo es la cosa más simple del universo: Neil Turok

La propuesta de Turok es que el Big Bang dio origen también a un "universo espejo", donde rigen nuestras mismas leyes de la física, pero a la inversa.
Es un "antiuniverso" donde el tiempo corre hacia atrás y lo dominante es la antimateria. De esa manera se cumpliría la simetría.
Cuestiona las teorías y los experimentos que, para poder explicar cómo funciona el universo, añaden cada vez más teorías sobre partículas, dimensiones extras o campos invisibles
18 meneos
327 clics

Un universo sin expansión

Durante casi un siglo, la gran explosión (Big Bang) fue considerada por la comunidad científica el modelo que mejor describía el comienzo de todo lo que nos rodea. No obstante, durante las últimas décadas, este tema ha vuelto al centro del debate académico. En época reciente, Christof Wetterich, físico teórico de la Universidad de Heidelberg, ha avanzado una nueva teoría: ni el universo nació tras una violenta explosión, ni estaría en continua expansión. Según el investigador, el cosmos es el resultado de una larga y fría transformación opuesta a la prevista por la gran explosión, que se…
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29

menéame