Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 75, tiempo total: 0.562 segundos rss2
24 meneos
196 clics
MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

El caso es que aunque alguien lo comentó como «novedad novedosa», parece ser que no es algo especialmente «nuevo»; luego dijeron que era temporalmente debido a un cambio de plataforma, pero no… Sea como fuere, ahí están. Hay decenas de títulos online, organizados en estas cuatro grandes categorías: Ciencia y tecnología, Artes y humanidades. Asuntos internacionales, Historia y Ciencias Políticas, Economía
18 6 1 K 199
18 6 1 K 199
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pilotos de MotoGP parpadean de media una vez cada dos vueltas

Los pilotos de MotoGP tienen que estar siempre alerta de todo lo que pasa en su moto y alrededor de la pista. El equipo LCR Honda y la empresa farmacéutica Sifi creen que la tensión que sufren los pilotos de MotoGP puede acabar causándoles un problema ocular. Por este motivo llevan registrando los movimientos de sus párpados desde 2015.

De acuerdo a un estudio realizado por Focus, la gente normal parpadea de 15 a 20 veces por minuto, aproximadamente cada cuatro segundos.
284 meneos
1682 clics
Se confirma inmunidad memoria frente a SARS CoV2 8 meses tras la infección (ENG)

Se confirma inmunidad memoria frente a SARS CoV2 8 meses tras la infección (ENG)

La memoria inmune generada involucra cuatro tipos principales de inmunidad. Aproximadamente el 95% de los sujetos se mantuvieron inmunes (...) Los títulos de anticuerpos circulantes no fueron predictivos de la memoria de las células T. Por lo tanto, las pruebas serológicas simples para los anticuerpos del SARS-CoV-2 no reflejan la riqueza y durabilidad de la memoria inmunológica al SARS-CoV-2.
143 141 0 K 249
143 141 0 K 249
35 meneos
332 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una versión cuántica para el tornillo de Arquímedes

Una versión cuántica para el tornillo de Arquímedes

Según cuenta la historia, el matemático griego Arquímedes se encontró con un invento mientras viajaba por el antiguo Egipto que más tarde llevaría su nombre. Era una máquina que constaba de un tornillo alojado dentro de un tubo hueco que atrapaba y extraía agua al girar. Físicos de Stanford han desarrollado una versión cuántica del tornillo de Arquímedes: en lugar de agua, lleva grupos frágiles de átomos de gas a estados de energía cada vez más altos sin colapsar.
31 4 6 K 194
31 4 6 K 194
324 meneos
1320 clics
Un científico gallego crea un material para luchar contra las superbacterias

Un científico gallego crea un material para luchar contra las superbacterias

Para revertir nuevamente la situación, la comunidad científica lleva años trabajando en el diseño de nuevos medicamentos más resistentes. El coruñés De la Fuente, que fue seleccionado en el 2020 por la revista científica Gen entre los diez mejores innovadores del mundo menores de 40 años, acaba de protagonizar un hito muy importante en este sentido, al participar en la creación de un material completamente nuevo. «Se trata de una especie de sal líquida que tiene unas propiedades muy peculiares, ya que se puede utilizar tanto para una medicina..
133 191 0 K 248
133 191 0 K 248
22 meneos
23 clics

India: El gobierno propone comprar suscripciones al por mayor de todas las revistas científicas [ENG]

... proporcionar acceso gratuito a todas. El gobierno ha propuesto una política de datos abiertos que hará que la información generada por todas las investigaciones financiadas con fondos públicos, incluidos sus resultados, sea de libre acceso para todos. Lo que es más importante, el gobierno también ha propuesto comprar suscripciones al por mayor de todas las revistas científicas importantes del mundo y proporcionar a todos los habitantes de la India acceso gratuito a ellas.
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
11 meneos
70 clics

Este 2021 la ciencia será más pública que nunca gracias al “Plan Shock”

La falta de subvenciones y la inestable situación laboral no son las únicas quejas que se escuchan de boca de los científicos. Existe un problema más que no suele recibir tanta atención, pero con implicaciones mucho más directas en el resto de la población. Se trata de la privatización del conocimiento científico.
23 meneos
49 clics

Restauran una forma rudimentaria de visión en ciegos mediante un implante cerebral

Restaurar la visión en personas ciegas mediante un implante cerebral es una posibilidad que está a punto de convertirse en realidad, dado que descubrimientos recientes del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) muestran que implantes de alta resolución desarrollados recientemente en la corteza visual permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente, según publican en la revista 'Science'
16 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plantas sienten dolor y lo comparten

Publicado en la revista Science por un grupo de investigadores estadounidenses que estudiaron las reacciones de una pequeña planta crucífera nativa de Eurasia y el norte de África.

No tienen un sistema nervioso como otros seres, pero reaccionan a la mordida de un insecto o animal. Esa reacción activa un sistema de defensa que propaga y comparte el dolor con otras plantas.
21 meneos
40 clics

El mundo no puede cumplir los objetivos climáticos más estrictos sin comer menos carne, según un estudio [ENG]

La investigación publicada en la revista Science, analiza cómo varias estrategias que involucran al sistema alimentario podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Muestran que incluso si las emisiones de combustibles fósiles se detienen inmediatamente, será necesario algún grado de cambio en la dieta para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más optimista del Acuerdo de París. La primera estrategia implica un cambio global a una "dieta rica en plantas".
11 meneos
122 clics

Carta en Science sobre transmisión aérea de COVID-19

Se acaba de publicar. Hilo de @jljcolorado con toda la información.
9 2 2 K 62
9 2 2 K 62
19 meneos
131 clics
La historia evolutiva del sarampión pone una nueva fecha al origen del virus

La historia evolutiva del sarampión pone una nueva fecha al origen del virus

Aproximadamente en el siglo VI a. C., unos 1.400 años antes de lo que se estima en la actualidad, el virus del sarampión se separó de otro estrechamente relacionado que se transmitía entre el ganado, según un nuevo estudio publicado en la revista Science. Los expertos sospechan que surgió cuando el virus de la peste bovina, ya erradicado, se propagó de los animales a las poblaciones humanas.
4 meneos
11 clics

Cómo orar en respuesta al coronavirus

Las declaraciones de una emergencia de salud pública y de una pandemia han sido ampliamente reportadas, lo que provoca temor. La oración puede ayudar a erradicar el miedo y a tratar cualquier síntoma.
3 1 3 K -22
3 1 3 K -22
2 meneos
2 clics

Movimiento open science: un nuevo plan para liberar a la ciencia europea

A principios de septiembre se hacía pública una acción de trece agencias europeas de financiación que, unidas en el consorcio cOAlitionS, se comprometían a poner en práctica un nuevo plan de ciencia en abierto, el PlanS. Según sus diez principios, a partir de enero de 2020 los resultados de proyectos financiados por las agencias de cOAlitionS deben publicarse en revistas y plataformas de acceso abierto de forma inmediata.
2 meneos
35 clics

Respuesta del editor de una revista cientifica a un autor rechazando su artículo

Manuscrito rechazado debido al comentario del editor: "Leí el artículo y me pareció interesante. Sin embargo, sólo hay 3 citas (de 50) a artículos de esta revista. ¿Podrían los autores, por favor, ampliar el número de citas a esta revista...?"
8 meneos
32 clics

Un empollón en mi ascensor

Hace poco comencé una estancia en la Universidad Friedrich Schiller, en Jena, Alemania. Para mi sorpresa, mi despacho durante los próximos meses se encuentra nada menos que en la planta decimoctava de un rascacielos. Me he convertido en el loco que deja un móvil en el suelo cuando usa el ascensor. Me explicaré: Un edificio de casi 150 metros necesita ascensores rápidos. Los de este edificio tienen una aceleración tan vertiginosa que asusta. Entonces recordé que los smartphones suelen tener un acelerómetro, de modo que me propuse medir dichas aceleraciones. Para ello, instalé una aplicación llamada Google Science Journal, que permite registrar datos procedentes de todos los sensores disponibles en el teléfono (acelerómetros, intensidad luminosa, declinación magnética, …) y exportarlos en un formato (.csv) muy fácil de analizar en un ordenador.
12 meneos
64 clics
Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Empezó como una reunión de espectadores del cielo. Se convirtió en una discusión entre aficionados y expertos, que estalló por las cervezas una noche en un pub de Canadá. Y terminó con un trabajo revisado en una conocida revista científica. El fenómeno recién descrito aparece como una cinta estrecha y luminosa de lavanda y esmeralda, blasonada en el cielo de este a oeste. Se puede ver desde mucho más cerca del ecuador y emana de un punto dos veces más alto. Se llama Steve.
2 meneos
4 clics

La ciencia que no se cita [ENG]

Nature investiga cuántos papers terminan realmente sin una sola cita. Una estimación ampliamente repetida, reportada en un controvertido artículo publicado en Science en 1990, sugiere que más de la mitad de todos los artículos académicos permanecen sin ser citados cinco años después de su publicación. Pero está claro que, al menos para el grupo central de aproximadamente 12.000 revistas en la Web of Science - una gran base de datos propiedad de Clarivate Analytics en Filadelfia, Pennsylvania - los documentos sin cita son mucho menos frecuentes de lo que se cree.
24 meneos
184 clics

Primer número de Nature online en el 148 aniversario de la revista

En el 148 aniversario de la revista, Nature publica online su primer número de 4 de noviembre de 1869.
9 meneos
8 clics

Buscando la opinión de los investigadores para conocer su postura sobre "Open science" [ENG]

Una encuesta en línea con 29 preguntas, de aprox. 8 min., enfocada hacia investigadores de las áreas biológicas y biomédicas para conocer su punto de vista sobre un tema que cada vez se vuelve más importante: el acceso a los recursos y el conocimiento científico. Es una excelente idea ya que los investigadores son unos de los productores principales de ese conocimiento y su opinión es más que relevante para este asunto.
7 meneos
8 clics

Nuevo método para descubrir materiales con propiedades topológicas

Investigadores de la Universidad del País Vasco y el centro donostierra DIPC han desarrollado, junto a colegas de Alemania y EE UU, una nueva teoría de 'química cuántica topológica' para mejorar la caracterización de los materiales topológicos, que ofrecen propiedades electrónicas prometedoras definidas por su propia estructura cristalina. El estudio ha sido portada de la revista Nature.
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Perform Oral Sex On Yourself Through Your iPhone

Iphone has released a software where you can install it in your ihphone to perform oral sex with yourself on your phone.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

That's why science teacher should not be given playground

The science teacher always focus on science and they avoid taking security steps when things like this happens. It is important that they should take care of children when they are responsible for their games and playing with them. Please take security measures when you are playing with children.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
19 clics

Un perro, editor en 7 revistas científicas de medicina [ENG]

El propietario del perro Ollie, Mike Daube, es profesor de política de salud en la Curtin University en Australia. Al principio inscribió a su perro como editor en las 7 revistas con credenciales inventadas para bromear. Pero pronto se dio cuenta de que era una oportunidad para demostrar la baja o nula calidad de las revistas depredadoras (predatory journals).
7 meneos
122 clics

Bilbao desde la Estación Espacial Internacional  

El otro día nos llegaba vía Alejandro Sánchez esta fantástica imagen de Bilbao tomada desde la Estación Espacial Internacional ISS. En ella podemos apreciar cómo una ciudad mediana ilumina todo su entorno, no sólo malgastando una cantidad ingente de energía, sino también llenando nuestros cielos de una luz que realmente no aporta nada a nadie.
123» siguiente

menéame