Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 470, tiempo total: 0.119 segundos rss2
15 meneos
181 clics
Mini propulsor espacial que funciona con agua (ENG)

Mini propulsor espacial que funciona con agua (ENG)

Este diminuto chip propulsor espacial, del tamaño de una uña, funciona con el propulsor más ecológico de todos: el agua. El ICE-Cube Thruster es de escala tan pequeña (con su cámara de combustión y su boquilla miden menos de 1 mm de longitud) que solo podría ensamblarse utilizando un enfoque MEMS (Sistemas Mecánicos Microeléctricos), tomando prestados métodos del sector de la microelectrónica.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
3 meneos
15 clics

Se conocieron los equipos ganadores de la segunda edición de CANSAT Argentina, que viajarán a Córdoba a lanzar sus satélites |

Los cinco grupos de estudiantes seleccionados pertenecen a las provincias de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tendrán la oportunidad de conocer el Centro Espacial Teófilo Tabanera perteneciente a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de lanzar en un cohete sus desarrollos.
62 meneos
117 clics
Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Este 5 de septiembre se cumplen 46 años del lanzamiento por la NASA desde Cabo Cañaveral, en 1977, de la Voyager 1, que se convirtió en 2012 en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar
49 13 0 K 296
49 13 0 K 296
52 meneos
150 clics

El ingeniero jefe de propulsión y cohetes de RSC Energia fallece por ingestión de champiñones

El profesor Vitaly Melnikov, de 77 años, era el director del Departamento de Sistemas Espaciales y de Cohetes de RSC Energia, el principal fabricante de cohetes de Rusia.

Melkinov había trabajado con la agencia espacial estatal rusa Roscosmos, incluso cooperando con sus homólogos extranjeros como la NASA. Su fallecimiento sobreviene dos semanas después de que la nave Luna-25 se estrellara contra la superficie lunar. La fuente de su envenenamiento fueron hongos no comestibles, según una “versión preliminar”.
41 11 3 K 377
41 11 3 K 377
11 meneos
119 clics

Un cinturón de radiación alrededor de una enana marrón

Gigantescas antenas de radio repartidas por todo el planeta han permitido captar con detalle el primer cinturón de radiación detectado alrededor de una enana marrón, donde también aparecen auroras. La ‘fotografía’ evoca estructuras parecidas de la Tierra y Júpiter. Ha sido en la enana marrón LSR J1835+3259 a cuyo alrededor un equipo de científicos de la Universidad de Valencia (UV) detectó el pasado mes de enero un cinturón de radiación formado por partículas cargadas de energía y atrapadas en su intenso campo magnético.
16 meneos
52 clics
El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El pasado 14 de julio arrancó el viaje de 40 días del Chandrayaan-3, y hoy ha comenzado sus labores de investigación el pequeño robot explorador "rover" que, durante otras 2 semanas, recogerá y analizará muestras minerales lunares."¡El explorador Ch-3 descendió del módulo de aterrizaje y la India dio un paseo por la Luna!" ha anunciado a través de X la Organización India de Investigación Espacial (ISRO)
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
11 meneos
108 clics
¿Qué implica que la India haya llegado al polo sur de la Luna? Lo explica un experto de la ESA

¿Qué implica que la India haya llegado al polo sur de la Luna? Lo explica un experto de la ESA

"La India ha aterrizado una sonda muy pequeña, y esto es parte de una carrera internacional. El programa de la NASA para ir a la Luna con Europa, con Canadá y Japón va a ser una base permanente, grande y robotizada", afirma. En ese sentido, el asesor de la ESA indica que en lo que se está trabajando en la NASA es en "una gran flota que va a llegar a la Luna para hacer vida en el satélite con astronautas y gente que se mueva por la zona para explotar e investigar los recursos lunares".
8 meneos
61 clics
Cuando se encontró y no se encontró vida en Marte

Cuando se encontró y no se encontró vida en Marte

El programa Viking de la NASA se desarrolló en medio de un enmarañado contexto científico cuyos episodios centrales fueron escritos por instrumentos de nuevo cuño. Al contrario que la Luna, las condiciones de Marte permitían soñar con la posibilidad de hallar vida microorgánica. Esta posibilidad requería afrontar el reto de diseñar y desarrollar instrumentos con la capacidad de detección necesaria. Un reto que, aunque se logró con creces, llevó, en plena resolución de Viking, a la confrontación de los resultados de los diversos instrumentos...
14 meneos
59 clics
La Luna va a ser nuestro nuevo patio de recreo espacial y el Pentágono busca sacarle partido económico

La Luna va a ser nuestro nuevo patio de recreo espacial y el Pentágono busca sacarle partido económico

En total, entre 2022 y 2032, la ESA estima que se realizarán más de 400 misiones lunares. Está claro que hay una nueva carrera espacial y, al margen de la investigación, se busca rentabilizar el satélite. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono, o DARPA, ha comenzado una investigación para desarrollar un marco científico y comercial con la Luna como centro. Se trata del proyecto LunA-10, y DARPA lo equipara con lo que en su día significó la expansión de Internet.
29 meneos
77 clics
La sustituta de la Estación Espacial Internacional será totalmente privada y podría ser también un hotel

La sustituta de la Estación Espacial Internacional será totalmente privada y podría ser también un hotel

La EEI dejará de funcionar en 2031 y ya hay empresas que están planteando algunos proyectos para sustituirla. Una de las más sonadas es Starlab, que contaría con habitaciones diseñadas por una cadena hotelera.
49 meneos
216 clics

Detectan luz inexplicablemente brillante procedente del Sol

Un grupo de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) halló que el Sol está irradiando con hasta 10 teraelectronvoltios (TeV) de energía, algo que nunca esperaron, usando el HAWC (Observatorio Cherenkov de Agua a Gran Altitud: 300 tanques llenos de 220 toneladas de agua cada uno, en México). "Tras analizar 6 años de datos, encontramos este exceso de rayos gamma. Cuando lo vimos por primera vez, pensamos que seguramente era un error".

- Paper: doi.org/10.1103/PhysRevLett.131.051201 + Sinopsis: physics.aps.org/articles/v16/s107
36 13 0 K 255
36 13 0 K 255
67 meneos
190 clics

«¿Podéis escucharme ahora?» #Voyager2 recupera la comunicación con la Tierra

Anoche, restablecí las comunicaciones completas con la Tierra gracias a pensar con rapidez y mucha colaboración (Red espacio Profundo). Estoy operando normalmente y sigo en mi trayectoria. Me alegro de finalmente poder llamar a casa. -V2 ◄► @NASA ha restablecido las comunicaciones completas con la Voyager 2. Gritamos 12.500 millones de millas (19.900 millones de km) en el espacio interestelar, indicándole que volviera su antena a la Tierra, y después de 37 horas, ¡descubrimos que funcionó! twitter.com/NASAJPL/status/1687549744737107968
56 11 3 K 297
56 11 3 K 297
19 meneos
35 clics
Airbus y Voyager se alían para construir Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

Airbus y Voyager se alían para construir Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

El constructor aeroespacial europeo Airbus y la estadounidense Voyager Space han anunciado la creación de una empresa conjunta que desarrollará, construirá y operará Starlab, uno de los tres proyectos preseleccionados por la NASA para suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI). "La empresa conjunta, liderada desde Estados Unidos, reunirá a referentes mundiales en el ámbito espacial, al tiempo que unirá aún más los intereses estadounidenses y europeos en la exploración del espacio", han señalado ambas compañías en un comunicado.
16 3 0 K 153
16 3 0 K 153
46 meneos
165 clics
La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La Voyager 2 no está perdida en el espacio interestelar, según anunció ayer la NASA. El Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial norteamericana confirmó en Twitter que ha detectado débiles señales de radio de la veterana sonda, “algo así como escuchar el latido de la nave”, y que esto confirma que la nave sigue en buen estado y emitiendo información desde fuera del Sistema Solar. Lo que sucede es que esta información ya no llega correctamente a la Tierra, debido a un error humano que se produjo
36 10 0 K 313
36 10 0 K 313
10 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enorme objeto metálico de origen desconocido aparece varado en una playa australiana

Un objeto con forma de semicilindro de color dorado apareció el pasado domingo en las costas de Australia. Concretamente, se avistó a unos 250 kilómetros al norte de Perth, por lo que, según las autoridades, no supone ningún peligro.La Agencia Australiana del Espacio comunicó por Twitter que el artefacto podría tratarse de una pieza de algún cohete lanzado por un país extranjero. Por su parte, están contactando con más agencias espaciales para determinar cuál podría ser la causante de esa potencial basura espacial.
10 meneos
171 clics

Vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (7-18-23}  

Video en vivo de la Tierra -de la NASA y la Estación Espacial Internacional-. Mapa en vivo en 3D de la posición actual de la Estación Espacial Internacional mientras orbita la Tierra cada 93 minutos.
45 meneos
83 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Según un reciente informe en el portal Space.com, entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023, los satélites Starlink de SpaceX (2.122 según SatelliteXplorer) tuvieron que moverse más de 25.000 veces para no sufrir choques con otros objetos, como otros satélites, sondas y basura espacial. Hugh Lewis, profesor de astronáutica en la Universidad de Southampton, comentó que “la cantidad de maniobras está creciendo exponencialmente, multiplicándose cada 6 meses“, y pronosticó cerca de 1 millón de maniobras como estas para el 2028.
37 8 0 K 213
37 8 0 K 213
32 meneos
189 clics
Un año de imágenes asombrosas del telescopio espacial James Webb (16 imágenes) [ENG]

Un año de imágenes asombrosas del telescopio espacial James Webb (16 imágenes) [ENG]  

Se cumple el primer aniversario de la publicación de imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST), que la NASA lanzó en diciembre de 2021 y ahora orbita alrededor de un punto en el espacio a aproximadamente 1 millón de millas de la Tierra. En este año desde su debut, el nuevo telescopio ha entregado enorme cantidad de datos, alimentando muchos descubrimientos nuevos y revelando algunas vistas nuevas y espectaculares del universo que nos rodea. Recopiladas a continuación, 16 de las mejores imágenes del primer año de JWST en el espacio.
26 6 0 K 220
26 6 0 K 220
9 meneos
174 clics

Frank Rubio, el astronauta que lleva meses atrapado en el espacio

Deberá esperar a septiembre, pero así se convertirá en el primer astronauta estadounidense en permanecer un año en el espacio.
247 meneos
656 clics
La NASA restablece el contacto con su helicóptero Ingenuity en Marte después de 63 días de silencio

La NASA restablece el contacto con su helicóptero Ingenuity en Marte después de 63 días de silencio

El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte, primera aeronave de vuelo controlado desplegada en otro mundo, ha restablecido el contacto con el rover Perseverance este 28 de junio, tras 63 días de silencio de radio. Interrupción prevista por los responsables de la misión, pues en su último vuelo, aterrizó en un área donde una colina bloqueaba la comunicación con el rover. El último vuelo tuvo lugar el 26 de abril, y después de revisar su estado, el equipo cree que Ingenuity podrá volver a volar de nuevo "en las dos próximas semanas".
132 115 0 K 139
132 115 0 K 139
115 meneos
2105 clics
Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova

Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova

Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova
61 54 0 K 168
61 54 0 K 168
3 meneos
49 clics

Virgin Galactic está a punto de enviar a sus primeros clientes al espacio

Los vuelos suborbitales de la compañía cuestan 450.000 dólares por cabeza. Virgin Galactic, la compañía de vuelos espaciales de Richard Branson (no confundir con la difunta Virgin Orbit), ha anunciado que su primera misión comercial tendrá lugar el 29 de junio.
36 meneos
729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los cosmonautas rusos que iban a la MIR con una escopeta

Cuando el astronauta Jim Voss fue a la estación MIR se fijó en que los cosmonautas rusos subían al espacio con algo...peculiar.

—¿Por qué lleváis una escopeta?
—Por los osos.
—¿CÓMO?
—Sí, por los osos.
27 9 5 K 122
27 9 5 K 122
8 meneos
70 clics

Miura-1: Resumen y análisis de lo que ha fallado  

La madrugada del pasado 17 de Junio tuvimos el segundo intento de lanzamiento del primer cohete espacial español de la historia, el Miura-1 de PLD Space. Lamentablemente se produjo un aborto automático justo tras la ignición del motor, y el lanzamiento tuvo que ser cancelado hasta nueva fecha. En este vídeo te voy a contar qué sucedió exactamente.
26 meneos
174 clics
Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra

Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra  

El programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea celebra un cuarto de siglo observando la Tierra desde el espacio, y lo celebramos con una selección de sus 25 imágenes más espectaculares.
21 5 0 K 198
21 5 0 K 198

menéame