Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 73, tiempo total: 0.165 segundos rss2
9 meneos
450 clics

¿Por qué BMW usa el color rojo anaranjado para la iluminación de la instrumentación interior?

Al igual que la parrilla delantera en forma de dos riñones es uno de los rasgos característicos de cualquier BMW, también lo es su iluminación interior en color rojo anaranjado que viene usando desde la década de los 70, pero ¿te has parado a pensar el por qué de este color y no otro?
8 meneos
43 clics

Violación del principio de equivalencia débil en las ondas gravitacionales

El principio de equivalencia débil es un componente clave de la física clásica. Afirma que cuando las partículas están en caída libre, las trayectorias que siguen son totalmente independientes de sus masas. Sin embargo, aún no está claro si esta propiedad también se aplica dentro del campo más complejo de la mecánica cuántica. James Quach de la Universidad de Adelaida en Australia, ha demostrado, en el ámbito teórico, que el principio de equivalencia débil puede ser violado por las partículas cuánticas en las ondas gravitacionales.
5 meneos
51 clics

Encuentran unas galaxias que podrían estar repletas de agujeros negros primordiales

Los modelos físicos sugieren que existe un tercer tipo de agujeros negros que, de momento, no se han observado: los agujeros negros primordiales. La formación de estos objetos se remontaría al primer segundo de vida del universo, cuando la concentración de materia en el espacio era tan alta que en muchas regiones se habría colapsado bajo su propio peso y habría producido agujeros negros con masas muy dispares.
3 meneos
8 clics

Detectan una onda gravitacional gigante que abre más preguntas que respuestas

Los científicos que operan los detectores LIGO y Virgo anunciaron que han detectado la mayor fuente de ondas gravitacionales registrada hasta ahora y admitieron que su hallazgo genera en realidad más preguntas que respuestas. Así lo consideró Alan Weinstein, miembro de LIGO (siglas en inglés de Observatorio de ondas Gravitacionales por Interferometría Láser) y profesor de física en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), al presentar el hallazgo.
34 meneos
255 clics
La longitud de onda de las partículas emitidas por radiación de Hawking

La longitud de onda de las partículas emitidas por radiación de Hawking

Seguro que sabes cómo se genera la radiación de Hawking de un agujero negro: en el espacio vacío, justo fuera del horizonte, se produce una pareja virtual partícula-antipartícula, una de ellas cae hacia el horizonte y la otra lo abandona, siendo esta última parte de la radiación de Hawking. Esta analogía permite calcular la emisión, pero omite algunos detalles que se suelen olvidar. El más importante es que la longitud de onda de las partículas emitidas es comparable al radio del horizonte de sucesos.
1 meneos
4 clics

TDCOSMO estima la constante de Hubble usando lentes gravitacionales débiles en 67.4 km/s/Mpc

..., El problema de la constante de Hubble tiene su origen en errores sistemáticos en las medidas locales; yo confío mucho más en la medida cosmológica (lograda tras treinta años de estudio de la radiación cósmica de fondo) que en todas las demás medidas (obtenidas mediante análisis complicados usando métodos recientes que pueden ocultar gran número de fuentes de errores sistemáticos).
2 meneos
8 clics

Cómo detectar agujeros negros primordiales

Se podría usar ondas gravitacionales para detectar agujeros negros primordiales generados en el Big Bang.
2 meneos
26 clics

Las "kilonovas" explicadas en 4 minutos [ENG]  

Qué son, cómo se forman, cómo suenan... todo sobre el hallazgo científico del año explicado en 4 minutos.
1 meneos
 

El origen del oro en el Universo ha sido confirmado

La primera observación de ondas gravitacionales y luz visible procedente de una fusión de estrellas de neutrones ha supuesto, además, la confirmación del origen del oro en el Universo. Enormes cantidades de oro, platino, uranio y otros elementos pesados se crearon en la colisión de estos remanentes estelares compactos y fueron bombeados al universo. Complementaria de www.meneame.net/story/telescopios-eso-observan-primera-luz-fuente-onda
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
8 clics

Cuando los electrones montan una onda

Los aceleradores convencionales de electrones se han convertido en una herramienta indispensable en la investigación moderna. La radiación extremadamente brillante generada por los sincrotrones, o láser de electrones libres, nos proporciona una visión única de la materia a nivel atómico. Pero incluso las versiones más pequeñas de estos super microscopios son del tamaño de un campo de fútbol.
3 meneos
14 clics

Revisión al origen de la materia oscura

Un nuevo estudio sugiere que las ondas gravitacionales detectadas por el experimento LIGO provenían de agujeros negros generados en el colapso de estrellas y no en el origen del Universo.
14 meneos
55 clics
Ecos a 3 sigmas en las ondas gravitacionales observadas por LIGO

Ecos a 3 sigmas en las ondas gravitacionales observadas por LIGO

La fusión de dos agujeros negros no produce ningún eco. Sin embargo, si se fusionan dos objetos compactos exóticos (ECOs) se producirán pequeños ecos en la onda gravitacional tras su amortiguamiento (ring down).
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
10 meneos
22 clics
LIGO reanuda la búsqueda de ondas gravitacionales (ENG)

LIGO reanuda la búsqueda de ondas gravitacionales (ENG)

Después de una serie de mejoras, los detectores gemelos de LIGO se han vuelto a encender y han reanudado su búsqueda de ondulaciones en la estructura del espacio y el tiempo conocidas como ondas gravitacionales.
502 meneos
15399 clics
Primera foto de la luz como una partícula y como una onda [eng]

Primera foto de la luz como una partícula y como una onda [eng]  

La luz se comporta como una partícula y como una onda. Desde los días de Einstein, los científicos han estado tratando de observar directamente ambos aspectos de la luz al mismo tiempo. Ahora, los científicos de la EPFL han logrado capturar la primera instantánea de este doble comportamiento.
192 310 12 K 61
192 310 12 K 61
2 meneos
7 clics

Receta para una fusión de agujeros negros con onda gravitacional

La historia de los dos agujeros negros que se fusionaron y originaron las ondas gravitacionales que detectaron en 2015, por primera vez, los científicos de LIGO se desvela en el estudio que investigadores de la Universidad de Varsovia (Polonia) y dos centros de EEUU publican esta semana en Nature.
4 meneos
4 clics

Red de púlsares podría detectar ondas gravitatorias de baja frecuencia

La reciente detección de ondas gravitatorias por LIGO llegó procedente de dos agujeros negros, cada uno de unas 30 veces la masa de nuestro Sol, fusionándose en uno. Las ondas gravitatorias se extienden a lo largo de un amplio rango de frecuencias que requieren distintas tecnologías para poder detectarlas. Un nuevo estudio realizado en el North American Nanohertz Observatory for Gravitational Waves (NANOGrav) ha demostrado que las ondas gravitatorias de baja frecuencia podrían detectarse pronto usando los radiotelescopios actuales.
7 meneos
142 clics
La NASA  publica hermosa imagen de una onda superando la velocidad del sonido

La NASA publica hermosa imagen de una onda superando la velocidad del sonido

Cuando un objeto supera la velocidad del sonido perturba la atmósfera sobre la cual se desplaza y genera una dinámica similar a la de una explosión. Esta sería una explicación casi técnica de lo que demuestra la imagen que aquí vemos. La fotografía, publicada por la NASA y que documenta las ondas de choque generadas por la aeronave supersónica T-38C, fue captada por los Centros de Investigación de esta agencia en Armstrong y Ames. Empleando al Sol de fondo para lograr mediante el contraste de luz una nítida imagen de la onda de choque, los investigadores de la NASA presumen de un novedoso método llamado "Background-Oriented Schlieren using Celestial Objects" (BOSCO), que sirve para evidenciar estas ondas de choque supersónicas.
4 meneos
16 clics

El Futuro de las Ondas Gravitacionales

Repasamos con Carlos Fernández, Alicia Sintes y Juan García-Bellido los próximos experimentos y perspectivas de futuro de las famosas ondas gravitacionales. Desde LIGO a LISA, incluso los posibles objetos que podríamos detectar.
2 meneos
10 clics

Una oscura galaxia enana oculta en una imagen de lente gravitacional

Distorsiones ocultas en una imagen de lente gravitacional del telescopio ALMA son indicios claros de una galaxia enana merodeando en el halo de otra mucho máyor a 4.000 millones de años luz.
7 meneos
13 clics

El postulado de De Broglie

De Broglie uno de los físicos que cimentó las bases de la mecánica cuántica. Su principal aportación, la cual fue desarrollada durante su doctorado y por el cual recibió el premio Nobel de física en 1929, se conoce como el postulado de De Broglie (y del que surge la dualidad onda-corpúsculo) y vamos a describirlo para entender en que consiste. Sea un fotón con un vector de onda K=kv con un momento lineal (hk)/(2·pi) (siendo h la constante de Planck) y una energía E=(hw)/(2·pi) (siendo w la frecuencia angular).
9 meneos
48 clics
Inminente confirmación de las ondas gravitacionales que predijo Einstein

Inminente confirmación de las ondas gravitacionales que predijo Einstein

Astrónomos pueden finalmente haber encontrado las elusivas ondas gravitacionales, las misteriosas ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo predichas por Einstein.
4 meneos
27 clics
La luz puede actuar como un insecticida selectivo

La luz puede actuar como un insecticida selectivo

Algunas variedades de luz pueden actuar como insecticida. Curiosamente el país del sol naciente fue también noticia "luminosa" a finales del año pasado por la concesión del Premio Nobel de física a los investigadores Hiroshi Amani y Shuji Nakamura, responsables del desarrollo de un diodo (LED) que emite eficientemente luz azul.
9 meneos
67 clics
¿Qué es la realidad? I

¿Qué es la realidad? I

Todo es física. La química es física. Las leyes que describen las fuerzas que mantienen unidos a los átomos y sus correspondientes subpartículas, así como aquellas que explican la interacción entre los diferentes estados de la materia son todas leyes físicas. Por ejemplo, la gravitación universal, el electromagnetismo, la dualidad onda-corpúsculo. ¿Eh? ¿Qué ocurre? ¿Ya estoy hablando japonés? Ah, no es eso, tranquilos. He dicho algo que probablemente no os suene de nada, pero que supuso un avance histórico en el campo de la física.
123» siguiente

menéame