Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 84, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
4 clics

La malaria resistente a los medicamentos se está afianzando en África [ENG]

Los análisis de muestras de sangre de pacientes sugieren que la eficacia de la artemisinina está disminuyendo. “Estos resultados son obviamente importantes dado que las terapias combinadas con artemisinina son la única categoría de medicamentos disponibles actualmente para el tratamiento de la malaria falciparum ”, dice Ivo Mueller, epidemiólogo de enfermedades infecciosas del Instituto de Investigación Médica Walter and Eliza Hall.
3 meneos
8 clics

Medicamentos contra las drogas

Los trastornos por uso de sustancias o TUS representan un problema considerable de salud pública. Por desgracia, existen pocos medicamentos seguros y efectivos para tratarlos, y la eficacia de los que existen es mejorable. Hay importantes obstáculos financieros y científicos para el desarrollo de nuevos compuestos, pero el reciente descubrimiento de nuevos receptores y circuitos neuronales ofrece nuevas oportunidades para desarrollar farmacoterapias novedosas. Es necesario un enfoque científico sistemático para demostrar su seguridad y eficacia
44 meneos
51 clics
Descubren un fármaco que frena la progresión del cáncer de mama en un 75,8% de las pacientes

Descubren un fármaco que frena la progresión del cáncer de mama en un 75,8% de las pacientes

El director del International Breast Cancer Center (IBCC), Javier Cortés, ha expuesto los resultados de un ensayo que ha demostrado que el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2-positivo con el fármaco trastuzumab deruxtecan frena la progresión de la enfermedad en un el 75,8% de las pacientes a los 12 meses y logra que el tumor desaparezca por completo en el 16%.
36 8 0 K 218
36 8 0 K 218
27 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ivermectina: el enigmático y versátil medicamento "maravilloso" sigue dando sorpresas y superando expectativas (2017) [ING]

Artículo científico publicado en "The journal of antibiotics" sobre la ivermectina.

En la última década la comunidad científica ha comenzado a reconocer el valor sin igual de un medicamento extraordinario, la ivermectina, que tiene su origen en un microbio desenterrado del suelo en Japón. El trabajo con la ivermectina le ha granjeado a su descubridor, Satoshi Ōmura, del prestigioso Kitasato Institute (Tokio), el premio Gairdner Global Health Award de 2014 y el premio Nobel de Medicina en 2015 (compartido con su colega William Campbell).
22 5 30 K -238
22 5 30 K -238
7 meneos
65 clics

¿Y si pudiéramos vivir 120 años?

Mientras la población envejece a un ritmo vertiginoso, cada vez más investigadores trabajan por encontrar un fármaco capaz de frenar –e incluso revertir– este fenómeno natural. Aletargar el envejecimiento mejoraría la calidad de vida de los ancianos e incluso la de diagnosticados de cáncer, VIH o ciertas discapacidades.
1 meneos
58 clics

La Agencia del Medicamento da luz verde al primer ensayo en humanos de una vacuna española

La Agencia Española del Medicamento acaba de autorizar la fase clínica de la primera vacuna española. Se trata de la desarrollada por la compañía privada Hipra, que llevará a cabo los ensayos en humanos tan pronto como recluten los voluntarios necesarios. La noticia llega antes de que la agencia reguladora haya decidido el futuro de la vacuna desarrollada por el CSIC, Biofrabri y el grupo de trabajo de Mariano Esteban, que hace dos semanas suspendió el comienzo de su fase clínica por orden de la AEMPS.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
81 meneos
306 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suspenden 'sine die' la primera vacuna española tras causar lesiones pulmonares a un mono

Suspenden 'sine die' la primera vacuna española tras causar lesiones pulmonares a un mono

La vacuna MVA-COVID-19(S), desarrollada por el equipo de Mariano Esteban en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) junto con Biofabri, no va a pasar a la fase de ensayo con seres humanos. Ambas entidades han comunicado al Hospital de la Paz de Madrid, que ya había comenzado a reclutar voluntarios, que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha dado el visto bueno para la prueba.
60 21 25 K 360
60 21 25 K 360
15 meneos
58 clics

Luchar contra el cáncer: entre el desabasto y la improvisación

La falta de medicamentos oncológicos se explica por el cambio al sistema de compras consolidadas –y su mala ejecución–, así como por los problemas de producción a nivel mundial.
15 meneos
65 clics

Los antidepresivos que llegan al agua de los ríos vuelven a los cangrejos más atrevidos

Si alguna vez ha tomado un ISRS para recuperar las ganas de salir y comenzar a vivir la vida nuevamente, es posible que te identifiques con los cangrejos de río. Un estudio publicado el miércoles en Ecosphere inspeccionó los efectos de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, o ISRS, en los cangrejos de río, y encontró que el medicamento que ayuda a las personas con depresión hace que los cangrejos de río actúen de manera más “atrevida” cuando se agrega en pequeñas cantidades a su entorno.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
75 meneos
95 clics
Estados Unidos aprueba el primer medicamento específico contra el Alzheimer en dos décadas

Estados Unidos aprueba el primer medicamento específico contra el Alzheimer en dos décadas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha dado su aprobación este lunes al Aducanumab, de los laboratorios Biogen, un medicamento específico contra el Alzheimer en el que esta farmacéutica llevaba años trabajando. Se trata del primer fármaco para luchar específicamente contra esta enfermedad en dos décadas.
60 15 1 K 302
60 15 1 K 302
17 meneos
94 clics

Científicos prueban con éxito un medicamento contra el cáncer [ING]

Investigadores de la Universidad de Edimburgo han probado con éxito una droga "Caballo de Troya" que puede matar las células de cáncer sin dañar los tejidos sanos .
14 3 3 K 52
14 3 3 K 52
2 meneos
21 clics

¿Qué información debe tener la caja de un medicamento?

¿Ustedes leen la etiqueta de sus medicamentos al comprarlos? La verdad es algo que a mi no me había pasado por la cabeza, y eso que me sentía muy responsable e informada por leer las etiquetas en mis alimentos. Encontré este artículo donde explican toda la información que debe contener la caja de un medicamento ¡me voló la cabeza saber esto hasta ahora!
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
21 meneos
313 clics

Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos más usados contra la covid-19

Un año después del inicio de la pandemia de covid-19, médicos de todo el mundo siguen buscando tratamientos para frenar la enfermedad que cambió la vida que conocíamos. En este especial desarrollado en alianza con la Fundación Epistemonikos, revisamos cada semana la evolución de la evidencia disponible para 38 de los tratamientos y medicamentos más usados. Hemos elaborado una clasificación de siete niveles (desde “altamente efectivo” hasta “la ciencia no lo avala”) que describe la utilidad de estas terapias.
17 4 1 K 24
17 4 1 K 24
650 meneos
2771 clics
Mitotam, el medicamento checo que obliga a las células cancerosas a “suicidarse”

Mitotam, el medicamento checo que obliga a las células cancerosas a “suicidarse”

Un nuevo medicamento contra el cáncer desarrollado por la Academia de Ciencias se centra en atacar las células tumorales dirigiéndose a sus puntos débiles.
240 410 2 K 303
240 410 2 K 303
23 meneos
48 clics

Píldora de Pfizer contra el covid-19 podría estar lista a fines de este año

Pfizer, el fabricante de medicamentos, está probando una píldora para enfrentar el SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de covid-19 y aseguró que, si todo sale bien, el medicamento podría estar disponible este año. La píldora se encuentra en ensayos de primera fase.

El fármaco, denominado PF-07321332, se encuentra en ensayo clínico de fase uno con adultos sanos y, por lo que se sabe, está diseñado para atacar la “espina” central del virus e impedir su replicación en el tracto gastrointestinal y los pulmones.
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
23 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las agencias del medicamento son una invención del capitalismo neoliberal de los años noventa”

Joan-Ramon Laporte (Barcelona, 1948) lleva más de media vida dedicado a estudiar los medicamentos. Cómo se prescriben, vigilan y retiran y, sobre todo, qué efectos tienen. Lo ha hecho desde la docencia, enseñando farmacología en la UAB; desde la sanidad, dirigiendo la unidad sobre el tema del Hospital de la Vall de Hebrón, y desde la investigación, en la Fundació Institut Català de Farmacologia.
19 4 7 K 14
19 4 7 K 14
24 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 300 medicamentos pueden causar trombosis, muchos de ellos con mayor probabilidad que AstraZeneca

A raíz de las sospechas que han levantado las trombosis de la vacuna AstraZeneca, conviene recordar que varios cientos de fármacos se han relacionado con la trombocitopenia inducida por fármacos. Estos pacientes presentan una disminución en el recuento de plaquetas de 5 a 10 días después de la administración del fármaco con un mayor riesgo de hemorragia.

El diagnóstico, además, a menudo es un desafío, porque la mayoría de los pacientes hospitalizados toman múltiples medicamentos y tienen comorbilidades también pueden causar trombocitopenia.
16 meneos
55 clics

La "radical" apuesta de Noruega por tratar la psicosis sin medicamentos

Los críticos dicen que el movimiento de salud mental sin medicamentos está impulsado por la ideología más que por la evidencia. No ha habido suicidios entre sus pacientes sin medicación, pero hasta ahora el enfoque carece de una base de evidencia sólida. A nivel mundial, se está reevaluando la forma en que se trata a las personas con enfermedades mentales y existe la intención de reducir la coerción. El tratamiento sin medicación podría ser simplemente otra moda terapéutica, o podría tener el poder de cambiar la psiquiatría para siempre.
485 meneos
1944 clics
En Israel habrían hallado un medicamento 96 % efectivo contra el Covid-19

En Israel habrían hallado un medicamento 96 % efectivo contra el Covid-19

En el Centro Médico Tel Aviv Sourasky en Israel se administró a decenas de pacientes un medicamento que puede ser inhalado y fue desarrollado por el profesor Nadir Arber, quien explica que 29 de cada 30 pacientes dejan la hospitalización en un lapso de tres a cinco días. “Es un EXO-CD24, un innovador dispositivo basado en exosomas enriquecidos en CD24, que puede ser inhalado directamente en los pulmones para completar la tormenta de citoquinas emanada del virus covid-19”, explicó el académico.
195 290 2 K 254
195 290 2 K 254
3 meneos
31 clics

El milagroso inhalador irsaelí: cura a los contagiados de COVID en apenas cinco días

¿Un medicamento esperanzador o una calculada estrategia de marketing? Un hospital de Israel acaba de anunciar la creación de esa medicina que todo el mundo espera para acabar con la terrible pandemia que asola el planeta Tierra, y en especial ansiada por aquellos que aún tardarán en recibir la vacuna contra el COVID. Así la noticia sobre el desarrollo israelí ha ido ganando trascendencia en internet como si se tratase de una pócima mágica.
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
3 meneos
227 clics

Los medicamentos para el parkinson son difíciles de coger, por lo que los usuarios de TikTok buscaron una solución (eng)

El video llegó a la página For You de Brian Alldridge. Aunque no tenía experiencia previa en diseño de productos, comenzó a esbozar diseños para una botella imprimible en 3D que eliminaría la necesidad de buscar una píldora individual.
18 meneos
31 clics

Sanidad sube por sorpresa el precio de referencia de dos medicamentos en vez de bajarlo como tocaba

El Gobierno ha decidido incrementar el precio de referencia de dos grupos de fármacos: la doxorrubucina, un medicamento que se usa contra diversos tipos de cáncer, y la adrenalina/epinefrina, que se emplea en personas que sufren reacciones alérgicas graves. Aunque en realidad tocaba bajarlo debido al sistema de precios de referencia (que obliga a reducirlo ajustándolo al coste más barato al que se venda un determinado grupo de fármacos), Sanidad ha aumentado su precio respecto al que tenían el año pasado.
19 meneos
30 clics

La FDA aprueba el primer medicamento contra la progeria [Eng]

La FDA, Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, ha aprobado el primer tratamiento para la progeria, una enfermedad pediátrica rara y mortal, caracterizada por un dramático y rápido envejecimiento que comienza en la infancia. El tratamiento fue posible gracias, en parte, a la labor realizada en los Institutos Nacionales de Salud durante casi dos décadas para identificar y comprender la función del gen mutante y la proteína que codifica (llamada progerina), con el objetivo de identificar nuevos fármacos terapéuticos.
12 meneos
22 clics

Estudio explora el potencial de los medicamentos contra la hepatitis C para tratar COVID-19 (ING)

«Actualmente, no hay inhibidores aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos que se dirijan a la proteasa principal del SARS-CoV-2», dijo el autor principal de ORNL, Daniel Kneller. «Lo que encontramos es que los medicamentos contra la hepatitis C se unen e inhiben la proteasa del coronavirus. Este es un primer paso importante para determinar si estos medicamentos deben considerarse como posibles candidatos de reutilización para tratar el COVID-19». En español: bit.ly/2Hp8yAe
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
14 meneos
146 clics

De los antidepresivos

(...) Desde que yo estaba en la carrera, una hipótesis muy defendida para explicar la depresión es la hipótesis aminérgica. Esta hipótesis postula que la depresión se debe a una alteración en los niveles de noradrelina, serotonina y dopamina, siendo la más importante la serotonina. De ahí que se defiende que los fármacos ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina) serían eficaces en el tratamiento de la depresión dado que estos fármacos hacen que la serotonina esté más tiempo en la brecha sináptica, aumentado su acción.

menéame