Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 563, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
179 clics
¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar repentinamente?

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar repentinamente?

Es un escenario bastante improbable y apocalíptico pero, ¿quién sabe? No hay muy buenas noticias, eso sí, porque saldrías disparado y te matarías. Según la primera ley de inercia de Newton saldrías literalmente disparado, y no importaría mucho dónde aterrizases porque la fuerza del impacto probablemente te mataría
16 meneos
112 clics
Cambios cíclicos en la órbita de la Tierra provocan extinciones masivas una vez cada 26 a 33 millones de años

Cambios cíclicos en la órbita de la Tierra provocan extinciones masivas una vez cada 26 a 33 millones de años

Un nuevo estudio establece una fuerte relación entre Astronomía y Geología: los grandes ciclos volcánicos coinciden con una serie de cambios en la órbita de la Tierra y el Sistema Solar en la Vía Láctea
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
10 meneos
496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 argumentos para desmontar a un terraplanista

Los terraplanistas no pasan de moda. A pesar de lo arcaico de sus argumentos, sigue habiendo personas que se unen a su causa, consistente en luchar a capa y espada contra la supuesta conspiración con la que los científicos y los gobiernos intentan hacernos creer que la Tierra es redonda. Discutir con ellos a menudo es una causa perdida. Pero, en algunas ocasiones, sí se les puede llegar a convencer con ejemplos sencillos que les ayuden a entender su error.
4 meneos
124 clics

¿Qué edad tendrías si nacieras en otros planetas del sistema solar?

¿Te preguntas cuántos cumpleaños habrías celebrado de habitar algún otro cuerpo del sistema solar? Pues aquí tienes todas las respuestas.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
9 meneos
261 clics
¿Cuáles son las lluvias más raras del Universo?

¿Cuáles son las lluvias más raras del Universo?

En la Tierra se pueden presentar algunas lluvias extrañas –como las de ranas, peces u objetos– cuyo relato nos causa un gran asombro y hasta cierta incredulidad. Sin embargo, estas no son las precipitaciones más exóticas de las que se conocen.
20 meneos
132 clics
El satélite chino Yaogan 41: ¿el mayor telescopio espacial en órbita geoestacionaria?

El satélite chino Yaogan 41: ¿el mayor telescopio espacial en órbita geoestacionaria?

El pasado 15 de diciembre de 2023 a las 13:41 UTC volvía a despegar el cohete más potente chino, el Larga Marcha CZ-5, desde la rampa LC-101 del centro espacial de Wenchang, en la isla de Hainán. Se trataba del ejemplar CZ-5 Y6, o sea, el sexto lanzamiento de la versión de tres etapas de este lanzador, una versión que no volaba desde 2020, pues las tres últimas misiones habían sido del CZ-5B, la variante de dos etapas con la que se han lanzado los módulos de la Estación Espacial China (y que se ha hecho popular por culpa de (...)
16 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una especie avanzada pudo habitar la Tierra antes que el ser humano

Una especie avanzada pudo habitar la Tierra antes que el ser humano

Tradicionalmente los científicos e historiadores han descartado por unanimidad que algún tipo de especie avanzada haya podido habitar la Tierra antes que el ser humano. La razón es más que obvia: no existen evidencias arqueológicas capaces de avalar la teoría de que algo similar pueda resultar cierto.
13 3 10 K -40
13 3 10 K -40
8 meneos
199 clics
¿Dónde y cuándo cayó el último gran meteorito sobre la Tierra?

¿Dónde y cuándo cayó el último gran meteorito sobre la Tierra?

En 2011, el geólogo Kerry Sieh y su marido estaban en Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam) cuando entraron en una pequeña joyería para echar un vistazo a los famosos rubíes y espinelas del país. Una vez dentro, un conjunto de manchas negras y vidriosas en la pared detrás del mostrador llamó la atención de Sieh. "Tectitas", anunció la cajera, entregándole un papel fotocopiado que indicaba que se habían formado en tras un misterioso impacto de un meteorito, de hecho, se trataría del último gran impacto en la Tierra; una colisión catastrófica.
7 meneos
50 clics
De la Luna a la Tierra: el viaje del módulo de propulsión de la sonda india Chandrayaan 3

De la Luna a la Tierra: el viaje del módulo de propulsión de la sonda india Chandrayaan 3

La agencia espacial de India, ISRO, ha logrado mandar una nave desde una órbita alrededor de la Luna hasta una órbita terrestre. La nave protagonista de la maniobra fue el Módulo de Propulsión (PM) de la sonda Chandrayaan 3, situado en órbita lunar. La misión Chandrayaan 3 consistía en la sonda de aterrizaje Vikram —realmente Vikram 2, pues el Vikram de Chandrayaan 2 se estrelló en 2019— y el PM (Propulsion Module). El PM sustituía al orbitador de Chandrayaan 2 y su forma es muy similar, aunque no incluye instrumentos (...)
10 meneos
53 clics

Nuevos lanzadores de Corea del Sur y de Corea del Norte: TV2 vs Chollima 1

Con unos pocos días de diferencia Corea del Norte y Corea del Sur han realizado sendos lanzamientos orbitales con éxito. Más allá de la coincidencia temporal, lo llamativo es que los lanzamientos, los dos militares, no se ha efectuado a cabo con los lanzadores tradicionales de cada país, el Unha 3 y el Nuri (KSLV II), sino con nuevos cohetes, el Chollima 1 y el GYUB TV2. El Chollima 1 despegó el 21 de noviembre de 2023 a las 13:42 UTC desde la rampa del centro de lanzamiento de Sohae, en el distrito de Cholsan (provincia de (...)
1 meneos
5 clics

Lanzado ALISIO-1, el primer satélite artificial canario

ALISIO-1 es un CubeSat de 6U –o sea, de un tamaño similar al de una caja de zapatos– desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Es el primer satélite canario de observación de la Tierra. Lleva a bordo una cámara DRAGO-2 (Demonstrator for Analisis of Remote Ground Observations, Demostrador para el análisis de observaciones terrestres remotas)..
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
42 meneos
107 clics
Falcon 9: 250 etapas recuperadas, 88 lanzamientos en un año y el satélite canario ALISIO-1

Falcon 9: 250 etapas recuperadas, 88 lanzamientos en un año y el satélite canario ALISIO-1

SpaceX lanzó el 1 de diciembre de 2023 a las 18:19 UTC un Falcon 9 FT Block 5 desde la rampa SLC-4E de la Base de Vandenberg de la Fuerza Espacial. Se trató de otro lanzamiento rutinario de la empresa de Elon Musk, nada más y nada menos que el 88º de un Falcon este año. Como vemos, SpaceX sigue por buen camino para alcanzar los cien lanzamientos en 2023. La etapa B1061 se recuperó por 17ª vez tras aterrizar en la zona LZ-4 de Vandenberg. Ya son tres las etapas con 17 misiones a sus espaldas (B1060, B1061 y B1062), a las que (...)
32 10 1 K 245
32 10 1 K 245
97 meneos
124 clics

La Tierra supera por primera vez los dos grados de calentamiento desde la era preindustrial

La superficie de la Tierra ha superado por primera vez los dos grados de calentamiento con respecto a los niveles preindustriales, un límite a evitar fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático. Se trató del día más cálido en la Tierra desde que hay registros. No obstante, esta superación puntual no es válida a efectos del Acuerdo de París, sino que esa barrera, como la de 1,5 grados, debe ser permanente en el tiempo. Y actualmente es de 1,2 grados.
67 30 0 K 244
67 30 0 K 244
23 meneos
135 clics
Un estallido de rayos gamma afectó a la estabilidad de la atmósfera terrestre

Un estallido de rayos gamma afectó a la estabilidad de la atmósfera terrestre

El 9 de octubre de 2022, un intensísimo estallido de rayos gamma, conocido por el acrónimo anglosajón GRB, causó una perturbación ionosférica intensa y duradera en la atmósfera terrestre. Ocurrió sobre la India y el flujo de fotones iluminó Europa, África, Asia y parte de Australia.
18 5 0 K 241
18 5 0 K 241
55 meneos
371 clics

La cantidad de radiación solar que absorbe la Tierra se dispara (Eng)  

Según datos de la @NASA , la cantidad de radiación solar que absorbe la Tierra ahora es más de 2 W/m² mayor que en el período 2000-2009. Es difícil explicar cuánto calor representa esto.

¡Este es el gráfico más importante del mundo!
36 19 0 K 196
36 19 0 K 196
242 meneos
3447 clics

En 1990 Carl Sagan y Carolyn Porco, convencieron a la NASA para girar la sonda Voyager-1 y sacar un «retrato familiar del sistema solar».

La nave se encontraba a 6.000 millones de kilómetros, por lo que la Tierra aparece como un punto de luz de aproximadamente un píxel de tamaño. La imagen conmovió a Sagan y en su libro «Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio» publicado en 1994, lo acompañó con la siguiente reflexión.
110 132 4 K 237
110 132 4 K 237
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio sugiere que la Tierra esconde restos de otro planeta en su interior

En las profundidades del manto de la Tierra, a unos 2.900 kilómetros bajo el suelo, destacan dos masas gigantescas situadas bajo África occidental y el océano Pacífico. Su composición es más densa que el resto del manto terrestre. Un equipo internacional de investigadores publica este miércoles una hipótesis fascinante: esas masas, que ocupan miles de kilómetros, son los vestigios de otro planeta, incrustados en la Tierra tras una colisión hace 4.500 millones de años.
31 meneos
254 clics
Así se distribuye la biomasa de la Tierra — Cuaderno de Cultura Científica

Así se distribuye la biomasa de la Tierra — Cuaderno de Cultura Científica

Se estima que la biomasa actual de mamíferos terrestres es siete veces menor que la de antes de la extinción del Cuaternario, y la caza de ballenas y otros mamíferos marinos ha reducido su stock a una quinta parte del que era antes del comienzo de esas actividades. En conjunto, la biomasa de mamíferos salvajes se ha reducido a la sexta parte de la anterior a la expansión humana por el planeta, aunque la de los mamíferos en conjunto se ha multiplicado por cuatro debido a la poblacion humana y la ganaderia.
25 6 0 K 247
25 6 0 K 247
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El interior de la Tierra conserva restos de otro planeta

La teoría predominante ha sugerido que, durante las últimas etapas del crecimiento de la Tierra, hace aproximadamente 4.500 millones de años, se produjo una colisión masiva, conocida como "impacto gigante", entre la Tierra primordial (Gaia) y un protoplaneta del tamaño de Marte conocido como Theia. Se cree que la luna se formó a partir de los escombros generados por esta colisión.
623 meneos
1581 clics
15.000 científicos de 160 países advierten: la vida en la Tierra ya está en peligro

15.000 científicos de 160 países advierten: la vida en la Tierra ya está en peligro

(...) Solo este año, durante 38 días se han registrado récords históricos de calor a nivel mundial e, incluso, durante el mes de julio se ha registrado la temperatura en la Tierra más alta de los últimos 100.000 años (...) Según este informe, "para finales del siglo XXI, entre 3.000 y 6.000 millones de personas podrían encontrarse fuera de las regiones habitables de la Tierra, lo que significa que se enfrentarán a un calor intenso, una disponibilidad limitada de alimentos y elevadas tasas de mortalidad".
239 384 7 K 283
239 384 7 K 283
4 meneos
177 clics

Descubren fuga en el núcleo de la Tierra, y estas son sus consecuencias

Un equipo de científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole y de Caltech ha descubierto, con los resultados de un análisis anterior de antiguas coladas de lava, que el helio atrapado en el núcleo terrestre, durante la formación del planeta, está saliendo a la superficie. La investigación fue publicada en Nature, y ahí se señala la detección de antiguas colas de lava procedentes de la isla de Baffin, Canadá.
43 meneos
130 clics
China ha descubierto un nuevo mineral en el mayor depósito de tierras raras del mundo. Y contiene un metal estratégico

China ha descubierto un nuevo mineral en el mayor depósito de tierras raras del mundo. Y contiene un metal estratégico

En un lugar remoto de la Mongolia Interior. En el depósito de Bayan Obo, en Baoutou, acaban de identificar un nuevo tipo de mineral que los expertos han bautizado "niobobaotita". El hallazgo es mérito de tres investigadores del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Beijing, organismo ligado a la CNNC, y ha sido reconocido ya de manera oficial por el comité de la Asociación Mineralógica Internacional, que le ha asignado el número IMA 2022-127a. Se presentan como "un mineral estratégico para componentes de alta tecnología".
35 8 1 K 188
35 8 1 K 188
9 meneos
37 clics
Los científicos están preocupados por la gran cantidad de satélites que se dirigen a la órbita terrestre

Los científicos están preocupados por la gran cantidad de satélites que se dirigen a la órbita terrestre

Más de un millón de satélites artificiales están registrados para su lanzamiento a la órbita terrestre baja, alertan los científicos.
La Tierra tiene solo un satélite natural, pero cuenta con hasta 20 mil artificiales, sin contar los que ya no están funcionando. Esa cantidad está lejos de recudirse, por el contrario, la tendencia es que aumente significativamente durante los próximos años. Con más precisión, un nuevo estudio, publicado en Science, indica que más de un millón de satélites llegaran a la órbita terrestre en un futuro cercano.
5 meneos
58 clics
¿Quién quiere controlar los recursos de la Luna?

¿Quién quiere controlar los recursos de la Luna?

La carrera espacial por llegar a la Luna ha vuelto a convertirse en una prioridad internacional. ¿Qué se espera encontrar allí y por qué ha crecido tanto el interés por nuestro satélite?
439 meneos
1596 clics

Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk

“Enviar mil millones de personas a otro planeta para ayudarles a sobrevivir a una catástrofe en la Tierra parece poco realista. Si quieres llamar hogar a Marte, necesitas terraformar Marte, convertirlo en Tierra (...). Es mucho más fácil hacer que la Tierra regrese a la Tierra de nuevo en lugar de terraformar Marte”, indicó el astrofísico Neil deGrasse Tyson.
192 247 6 K 185
192 247 6 K 185

menéame