Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 327, tiempo total: 0.012 segundos rss2
21 meneos
26 clics

Una economía de combustibles fósiles requiere 535 veces más minería que una economía de energía limpia

La transición a la energía limpia reduciría drásticamente el volumen y el daño de la minería. Descarbonizar la economía mundial requerirá una enorme cantidad de minerales como cobre, litio, níquel y cobalto. Pero la transición a la energía limpia significará que ya no tendremos que minar y extraer grandes cantidades de combustibles fósiles cada año. Una transición de energía limpia nos ayudará a evitar los peores efectos del cambio climático; salvará millones de vidas que actualmente se pierden por la contaminación del aire cada año
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
6 meneos
26 clics

Una nueva investigación geoquímica confirma que el tiburón megalodón era de sangre caliente

Un nuevo estudio acaba de demostrar que el gigantesco Megalodón, que vivió en los océanos del mundo entre hace 23 millones y 3,6 millones de años y medía unos 15 metros de longitud, era de sangre caliente, según publican los investigadores en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. El estudio, concebido y dirigido por Michael Griffiths y Martin Becker, ambos profesores de Ciencias Ambientales de la Universidad William Paterson, en Estados Unidos, utilizó dientes fósiles para determinar que la temperatura corporal...
22 meneos
89 clics
Tramuntanasaurio, el nuevo reptil descubierto en Mallorca con más de 270 millones de años

Tramuntanasaurio, el nuevo reptil descubierto en Mallorca con más de 270 millones de años

Mallorca cuenta con una nueva especie de reptil fósil: el tramuntanasaurio, una nueva especie descubierta con más de 270 millones de años de antigüedad. Los Investigadores del Museu Balear de Ciències Naturals (MUCBO) y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han descrito la nueva especie de reptil a partir de un esqueleto fósil muy bien conservado hallado en rocas situadas en Banyalbufar.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
8 meneos
31 clics

Morten Meldal, Premio Nobel: "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles"

Morten Meldal (Dinamarca, 1954) fue galardonado con el premio Nobel de Química 2022, por el desarrollo de la 'química clic' y la química bioortogonal. Asegura que "la transición a la energía limpia ocurrirá muy rápidamente", y que "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles". Entre otras aplicaciones de la 'química click', nos encontraríamos curas para el cáncer y nuevos tatamientos para superar otras enfermedades crónicas como el Alzheimer.
5 meneos
36 clics

Pequeño y excepcional: así es el primer fósil nombrado en honor a Messi

Un equipo de paleontólogos descubrió en la Patagonia argentina los restos de un organismo desconocido y lo bautizó con el apellido del campeón mundial de fútbol. Sin embargo, no se trata de un colosal dinosaurio ni de un atlético depredador sino de una especie marina de pequeño tamaño, tan rara como resiliente. Iba a suceder. Y al final ocurrió: un paleontólogo argentino descubrió una nueva especie en la Patagonia y la nombró en honor al jugador de fútbol Lionel Messi.
4 meneos
71 clics

7 de las más raras y espectaculares especies de pez sapo

O los odias o te apasionan. Con los peces sapo no hay punto medio. Para unos son unos peces que ni siquiera parecen peces: Son feos, peludos, torpes, lentos, parecen enfadados permanentemente... ¡y son peces que andan! Para los que los adoramos, son magos del camuflaje, los más rápidos depredadores del océano, originales, diferentes, psicodélicos... ¡Y además se desplazan grácilmente por el fondo marino con sus aletitas!
125 meneos
1211 clics
¿Son estos los primeros fósiles extraterreste? | El polémico meteorito ALH84001

¿Son estos los primeros fósiles extraterreste? | El polémico meteorito ALH84001  

En este vídeo hablo sobre el famoso meteorito marciano ALH84001 y sus supuestos fósiles de bacterias extraterrestres.
81 44 0 K 234
81 44 0 K 234
107 meneos
1326 clics
El pliosaurio doblaba en tamaño a una orca

El pliosaurio doblaba en tamaño a una orca

Un descubrimiento casual en un museo de Oxfordshire ha llevado a los paleontólogos de la Universidad de Portsmouth a publicar un artículo sobre una especie similar que podría alcanzar la friolera de 14,4 metros, el doble del tamaño de una orca. Hace años, una serie documental provocó acalorados debates sobre el tamaño de esta criatura extinta, ya que se pensaba que se había sobreestimado enormemente y era más probable que solo hubiera alcanzado un tamaño adulto de poco más de seis metros de largo.
53 54 0 K 229
53 54 0 K 229
148 meneos
5230 clics
Capturan a un pez nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie

Capturan a un pez nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie  

Se trata de un hecho histórico lo logrado por unos investigadores cerca de Japón. Capturaron con una cámara a un pez nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie. Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.
77 71 1 K 182
77 71 1 K 182
14 meneos
488 clics

Pulpo practica boxeo con un pez  

Cuando se trata de cazar, los pulpos usan una variedad de técnicas
Un pulpo en Mauricio se defiende con una nueva técnica de caza y comienza a lanzar puñetazos a un pez dominó (Dascyllus trimaculatus) que lo está atacando.
12 2 3 K 22
12 2 3 K 22
6 meneos
43 clics

Una larva de mosquito hallada en Mallorca tiene 247 millones de años

Un equipo internacional de investigadores ha identificado la larva fósil de díptero más antigua del planeta, de 247 millones de años. El ejemplar --del que se conserva la estructura de la cabeza, algunas partes del sistema digestivo y su sistema respiratorio-- se encontró hace unos años cerca del pequeño puerto de Estellencs, al noroeste de la isla de Mallorca, y ahora se ha estudiado empleando las técnicas más novedosas.
5 meneos
74 clics

Fósiles de pingüinos descomunales hallados en Nueva Zelanda

Huesos fósiles excavados en Nueva Zelanda corresponden a la especie de pingüino más grande que jamás haya existido: pesó más de 150 kilogramos, más del triple que los pingüinos vivos más grandes. Los fósiles se descubrieron en rocas de playa de 57 millones de años de antigüedad en North Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, entre 2016 y 2017.
7 meneos
33 clics

Nueva especie fósil de un antiguo ancestro del cocodrilo

Entre los restos de la nueva especie, denominada Turnersuchus hingleyae, incluían parte de la cabeza, la columna vertebral y las extremidades.
Vivía en el Jurásico y se alimentaba de fauna marina. Y, debido a su hocico relativamente largo y delgado, su aspecto habría sido similar al de los actuales cocodrilos que se encuentran en los principales sistemas fluviales del norte del subcontinente indio.
7 meneos
60 clics

Cerca de 100 nidos de titanosaurio encontrados en la India

Un equipo de paleontólogos en India ha examinado de cerca 256 huevos de dinosaurio fosilizados, con la esperanza de comprender mejor cómo se criaron y eclosionaron algunos de los dinosaurios más grandes conocidos. Los huevos se encontraron en 92 sitios de anidación de titanosaurios en el valle Narmada de la India
28 meneos
87 clics
Cráneo homínido de 1 millón de años descubierto en China [ENG]

Cráneo homínido de 1 millón de años descubierto en China [ENG]

El fósil es el tercer cráneo homínido, con una antigüedad que data en torno a 1 millón de años, encontrado en el sitio Xuetang Liangzi en Shiyan, provincia de Hubei, en el centro de China, lo que lo convierte en el tercer "hombre de Yunxian", representando un punto clave en la evolución del Homo erectus,
25 3 0 K 274
25 3 0 K 274
10 meneos
43 clics

La compañía de combustibles fósiles ExxonMobil tuvo datos precisos de cómo se iba a calentar el planeta desde finales de los setenta

Investigadores de Harvard muestran que las proyecciones científicas que manejaba esta empresa de forma temprana adelantaban muy bien lo que sus productos iban a provocar en el clima, a pesar de haberlo negado durante décadas
8 2 13 K -22
8 2 13 K -22
18 meneos
314 clics
¿Cuántos dinosaurios (y momias) hay en un litro de gasolina?

¿Cuántos dinosaurios (y momias) hay en un litro de gasolina?

Tal vez la primera vez que el petróleo tiene una utilidad es en la forma del betún, antes de la llegada del homo sapiens incluso, cuando los neandertales lo untaban en sus herramientas hace más de 50.000 años. Lo que está claro es que el petróleo lleva ligado a la humanidad desde tiempos sumamente lejanos, y es uno de los materiales que ha determinado su evolución.
16 2 2 K 265
16 2 2 K 265
130 meneos
2103 clics
Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero

Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero

Paleontólogos presentan en la revista Journal of Vertebrate Paleontology el primer caso conocido en el registro fósil de "un dinosaurio comiéndose un mamífero". Se trata de hace unos 120 millones de años que muestran a un pequeño dinosaurio emplumado -conocido como Micro-raptor- con el pie de un animal dentro de su caja torácica. El doctor David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres, primer autor del estudio, afirmó: "Es muy raro encontrar ejemplos de alimentos dentro de los dinosaurios, por lo que cada ejemplo es realmente...
69 61 0 K 202
69 61 0 K 202
15 meneos
134 clics

Resuelven el misterio de los huesos ‘cocinados’ de fósiles de antiguos anfibios

Los científicos han resuelto un misterio de décadas sobre por qué los antiguos tetrápodos -criaturas parecidas a los anfibios que vivieron hace más de 300 millones de años- conservados en uno de los yacimientos fósiles más importantes de Irlanda parecían tener los huesos cocidos después de morir.
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
11 meneos
192 clics

'Extrañas maravillas' fósiles agregan una pieza al rompecabezas de la evolución de los artrópodos

Los fósiles más famosos de la explosión de vida animal en el Cámbrico hace más de 500 millones de años son muy diferentes a sus contrapartes modernas. Estas "extrañas maravillas", como la Opabinia de cinco ojos con su distintiva probóscide frontal, y el temible depredador Anomalocaris con sus piezas bucales radiales y sus apéndices espinosos para alimentarse, se han convertido en íconos de la cultura popular.

Sin embargo, solo recientemente fueron reconocidos como etapas extintas de la evolución que son cruciales para comprender los orígenes d
5 meneos
22 clics

Un pequeño simio llena un vacío en la evolución de los primates

Un fósil de una especie de gibón de hace siete millones de años encontrado en el sur de China ha ayudado a llenar un vacío largamente esquivo en la evolución de los primates. Los gibones son un grupo de alrededor de 20 especies de primates que, junto con los chimpancés, los bonobos, los gorilas y los humanos, forman los simios. Históricamente denominados "simios menores", los gibones son más pequeños que los grandes simios y tienen grupos sociales más pequeños.
24 meneos
32 clics

"Nos está matando”: cómo el consumo de combustibles fósiles está destrozando nuestra salud

En vísperas de la COP 27 en Egipto, un estudio de The Lancet enfatiza el grave impacto del calentamiento global en la salud.Esta es la conclusión del estudio The Lance Countdown, que asegura que la continua dependencia mundial de los combustibles fósiles aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria, enfermedades infecciosas y enfermedades relacionadas con el calor.
"La crisis climática nos está matando", señaló António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, tras la publicación de este estudio
8 meneos
176 clics

El pez óseo más pesado del mundo alcanza la friolera de 2.744 kilos [ENG]  

Un pez luna del sur (Mola alexandrini) encontrado muerto frente a la costa portuguesa de la isla de Faial, en las Azores, ha batido el récord del pez óseo más pesado del mundo, aunque hay peces sin espinas que pesan más.
6 meneos
232 clics

Catán, el pez fósil vive en el río Bravo: mide hasta 3 metros  

La pesca de catán en la región noreste de México es una actividad centenaria, incluso que ha llegado estar en peligro de extinción debido a que es capturado en temporada de reproducción, estos peces han llegado a medir 3 metros de largo, este ejemplar es considerado el pez más grande de agua dulce. Este pez llega a alimentarse de los de su especie siempre y cuando sean más débiles o de menor tamaño, su tiempo de madurez de los machos es hasta los tres años y el de la hembra es hasta los cinco años y alcanzan un peso de hasta 300 kilos.
7 meneos
22 clics

Un antiguo ‘tiburón’ de China es nuestro ancestro con mandíbula más antiguo

Fósiles de peces del Silúrico temprano, de hace entre 436 y 439 millones de años, aportan nuevos conocimientos sobre la diversificación inicial de los vertebrados con mandíbula, entre los que figuran los humanos. Cuatro artículos de la revista Nature presentan nuevas especies y describen los dientes más antiguos conocidos de este grupo animal.

menéame