Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 261, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
18 clics

El calor y la contaminación pueden aumentar los mordeduras de Perro [gallego]

Un equipo de EEUU identificó un incremento de la agresividad canina en los días con mayores índices de radiación ultravioleta, ozono y temperaturas
Las mordeduras de perro pueden ser hasta un 11% más frecuentes en los días más calorosos y soleados, y cuando los niveles de contaminación atmosférica son más altos, según sugiere un artículo publicado en Scientific Reports. Con todo, los autores advierten de que se necesitan más datos y estudios para confirmar estas conclusiones.
3 meneos
25 clics

Cómo afectan los perros y los gatos al clima (y qué se puede hacer al respecto)

Según Patrick Hanson, director general de Luxaviation, una compañía aérea de lujo con sede en Luxemburgo, tener mascotas puede ser tan contaminante como viajar en jet privado. En defensa de su sector, declaró recientemente que uno de los clientes de su empresa produce unas 2,1 toneladas de CO₂ al año, aproximadamente las mismas emisiones que tres perros de compañía. Esta comparación se basa en un cálculo realizado en 2020 por el investigador de la huella de carbono Mike Berners-Lee.
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
14 meneos
84 clics

Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Los perros y gatos también son una fuente de infecciones parasitarias para los humanos que debemos tener en cuenta, porque al ser un número muy elevado y mantener un contacto estrecho con las personas, el riesgo y el tamaño del problema aumenta. Está contrastado que las infecciones parasitarias intestinales son una de las causas más comunes de diarrea en los países en desarrollo. A nivel mundial, más de 1 500 millones de personas, el 20 % de la población global, están infectada con helmintos transmitidos por el suelo.
5 meneos
28 clics

Un nuevo paso para la fecundación in vitro: nacen dos bebés concebidos por un robot inyector de esperma

El año pasado, en primavera, Overture Life, una startup con un equipo de ingenieros de Barcelona, utilizó un robot de inyección de esperma con una aguja para insertar un espermatozoide en un óvulo. De este modo, un procedimiento que requiere de la mano experta de un embriólogo lo pudo hacer un ingeniero que, según el Mit Technology Review, no tenía "experiencia real en medicina de fertilidad".
6 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Todos los perros saben nadar?

Existe la creencia popular de que absolutamente todos los perros saben nadar y esta afirmación es falsa.

No todos los perros saben nadar, hay razas de perros nadadoras, otras que pueden llegar a nadar y otras razas de perros tan torpes nadando que pueden llegar a morir ahogadas.

Lo que sí es cierto es que todas las razas tienen el instinto de mover las patitas para no hundirse.
5 meneos
95 clics

Un estudio descubre por qué los perros de razas grandes viven menos

Investigadores de la Universidad de Adelaide han analizado en un estudio las causas de las diferencias en la esperanza de vida y la muerte en 164 razas de perros, que van desde chihuahuas hasta gran danés.

“Cuando analizamos estos conjuntos de datos, descubrimos que los perros más grandes tenían más probabilidades de morir de cáncer a una edad más temprana en comparación con los perros más pequeños”, explica Jack da Silva, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Adelaide.
11 meneos
187 clics

Perros radioactivos de Chernóbil: una lección de supervivencia

Han vivido y se han criado dentro de la Zona de Exclusión durante generaciones, y los científicos creen que su ADN podría transformar nuestros conocimientos sobre los efectos de la radiación.
27 meneos
132 clics
Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

Jules Howard, zoólogo: “Nuestro vínculo con los perros se debe a que ambos somos mamíferos sociales que han evolucionado para resolver los mismos problemas”

El divulgador británico publica ‘Un ser maravilloso’, una mirada científica al vínculo entre humanos y perros.
20 7 0 K 133
20 7 0 K 133
16 meneos
20 clics

Hito médico: Vall d'Hebron realiza el primer trasplante pulmonar robótico del mundo

El hospital explora con éxito una técnica mínimamente invasiva que evita la apertura de tórax de lado a lado como se hacía hasta ahora y que cambia radicalmente el postoperatorio de los pacientes. "Desde Catalunya, como sistema público de salud, contribuimos a las mejoras en las prácticas clínicas mundiales que mejoran el bienestar de los pacientes", ha destacado Balcells, quien ha recordado que "Vall d'Hebron es el centro de referencia de 10 millones de personas para el trasplante pulmonar: Catalunya, Aragón y Baleares".
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
67 meneos
110 clics
Hito quirúrgico mundial: trasplantan en España un pulmón con un robot y un corte de solo 8 cm

Hito quirúrgico mundial: trasplantan en España un pulmón con un robot y un corte de solo 8 cm

Un equipo del hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha logrado realizar un trasplante pulmonar realizado 100% por vía robótica mediante una nueva vía de acceso: una incisión de apenas ocho centímetros por encima del diafragma frente a la habitual de 30 cm en el tórax. El único precedente, en EEUU, se había limitado a suturar con un robot el corte. "Es una herida que cicatriza con facilidad, mucho más segura y que en este primer paciente prácticamente no ha producido dolor", aseguró el doctor Jauregui.
54 13 5 K 212
54 13 5 K 212
20 meneos
469 clics
Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Una leyenda urbana dice que si tensas el músculo cuando te pica un mosquito y se alimenta de tu sangre, se puede hinchar y explotar. Con los mosquitos a menudo citados como la criatura más odiada del planeta, la idea de poder hacerlos estallar a voluntad es quizás atractiva para muchos. Pero, después de haber pasado la mayor parte de una década alimentando mosquitos con mis propios brazos para la investigación, puedo decir con confianza que es un mit.
17 3 0 K 198
17 3 0 K 198
39 meneos
127 clics

El hospital Vall d'Hebron realiza el primer trasplante de pulmón robótico del mundo

El equipo también ha ideado una nueva vía de acceso para extraer e introducir los órganos, que reduce las complicaciones postoperatorias y el riesgo de rechazo.
32 7 1 K 31
32 7 1 K 31
3 meneos
115 clics

Explicación a por qué los perros grandes viven menos

Científicos han explicado por primera vez por qué los perros más grandes tienen una esperanza de vida más corta que los perros más pequeños. Concluyen que la cría selectiva por tamaño ha hecho que las razas grandes sean más susceptibles al cáncer. Expertos de la Universidad de Adelaide, en Australia, examinaron las causas de las diferencias en la esperanza de vida y la muerte en 164 razas de perros, que van desde chihuahuas hasta gran danés.
1 meneos
11 clics

¿Es verdad que los perros ven el mundo en blanco y negro?

Las células nerviosas responsables de la visión se llaman fotorreceptores, Nuestros ojos contienen dos tipos de fotorreceptores. Los bastoncillos nos ayudan a ver en condiciones de poca luz, pero no distinguen los colores. Por eso, en una habitación a oscuras podemos distinguir el contorno de cualquier objeto, pero nunca su color...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
24 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo dice la ciencia: Los perros saben distinguir a las personas malas y embusteras

Diversos estudios demuestran que los perros saben discernir cuando una persona no es de fiar. Y no solo eso, sino que recuerdan a esa persona y desconfían de ella en adelante.
Los perros no solo son perspicaces a la hora de detectar cuando se les engaña: también han demostrado ser capaces de entender cuando alguien es desagradable con su familia humana, y de comportarse en consecuencia. Lo demuestra un estudio realizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Kyoto.
16 meneos
90 clics

Expertos sitúan el origen de la pandemia COVID-19 en perros mapache del mercado de Wuhan

Un equipo internacional de expertos en virus ha afirmado que el origen del Covid-19 puede haber sido iniciado por perros mapache del mercado de Wuhan. Así lo han publicado en The Atlantic este grupo de expertos. Según la información publicada, los investigadores encontraron evidencia genética y epidemiológica de que los perros mapache podrían haber sido el huésped intermedio entre los murciélagos y los humanos.
6 meneos
254 clics

Pensábamos que sobrevivir a un ambiente tan hostil como Chernóbil era imposible. Hasta que llegaron los perros

Resulta asombroso comprobar que una población de seres vivos haya logrado sobrevivir durante décadas en el interior de la planta nuclear siniestrada. Pero sí, por sorprendente que nos parezca, lo ha hecho. Este es, precisamente, el fenómeno que ha llamado la atención a los investigadores que acabo de mencionar. En el artículo que han publicado en ScienceAdvances intentan entender cómo funciona el mecanismo genético que les ha ayudado a adaptarse a un medioambiente tan hostil y a transmitir su herencia genética a varias generaciones.
5 meneos
248 clics

Cómo quitar el olor a perro

Quitar el olor a perro se convierte en una necesidad prioritaria para los convivientes de un hogar, y aún más para las visitas, que son las que suelen notarlo con mayor facilidad.
4 meneos
67 clics

¿Los perros realmente descienden de los lobos? (Eng)

La historia de los lazos ancestrales entre el perro y el lobo es una de las sagas evolutivas más apasionantes de la historia de la humanidad. No solo nos invita a examinar nuestra relación con la naturaleza, sino que también nos devuelve a la cuestión de quiénes somos como humanos. (texto en inglés)
6 meneos
52 clics

Los secretos de Tefi, el perro robot para invidentes

Tefi, el perro robot pensado para invidentes, no ha nacido de la nada. Para su desarrollo, antes ha sido necesario desvelar los muchos secretos que albergan los robots que caminan.
62 meneos
158 clics
El CSIC logra para España un hito en la carrera espacial mundial que no han conseguido EEUU, Rusia ni China

El CSIC logra para España un hito en la carrera espacial mundial que no han conseguido EEUU, Rusia ni China

Así lo ha anunciado el CSIC en un comunicado en el que ha detallado que, con instalaciones en España --dos estaciones--, Nueva Zelanda, China, México, Sudáfrica y Chile, constituye «la red más completa de su clase y un recurso único y totalmente automatizado para combinar datos de instrumentos de todo el mundo, vigilar el cielo apoyar las observaciones de misiones y satélites».
50 12 2 K 249
50 12 2 K 249
5 meneos
170 clics

¿Por qué no conquistamos el océano?  

¿Por qué nos concentramos más en el espacio si hay tanto por explorar en el océano? Hablemos de la conquista de las profundidades y de un proyecto muy especial: El Proyecto Proteus.
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué les pasaría a los perros si los humanos desaparecieran de la Tierra (pista: no se volverían lobos)

Pero pese a la pérdida de individuos, el perro sobreviviría como especie. Aunque, como el resto del planeta, no volvería a ser simplemente lo que era antes, una suerte de lobo. Pierce señala que, puesto que el proceso de domesticación tuvo lugar a lo largo de miles de años, el proceso de des-domesticación requeriría también escalas milenarias. Lo que sí ocurriría con la especie en cambio es un proceso de silvestralización. Este proceso sería individual, y no afectaría a los perros como especie.
379 meneos
1996 clics
Mientras todos hablan de OVNIS....

Mientras todos hablan de OVNIS....  

Aldo Bartra entrevista en El Robot de Platón a un científico químico acerca del desastre químico ocurrido en EEUU.
168 211 3 K 225
168 211 3 K 225
14 meneos
60 clics

La longevidad de los perros ya provoca que su principal causa de muerte sea el cáncer

La mejora material de las condiciones de vida perrunas ha supuesto la ampliación de disciplinas académicas y el surgimiento de especialidades como la de veterinaria y su vertiente clínica, así como la industria centrada en su cuidado. Un éxito que ha provocado que cambie también el modo en el que fallecen: el cáncer es la principal causa de muerte entre estos animales de compañía.

En el caso de los grandes perros, de más 50-60 kilos, el diagnóstico de cáncer de huesos se da de media a los 5 años, frente a los 11 de detección que presentan los
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14

menéame