Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 98, tiempo total: 0.021 segundos rss2
34 meneos
348 clics
Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración

Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración  

Aunque llegar al planeta rojo está un poco más lejos tanto en tiempo como en distancia, las mejores imágenes de Marte permiten aventurar algo de lo que podríamos encontrar.
30 4 0 K 174
30 4 0 K 174
6 meneos
84 clics

¿Por qué en las fotos tomadas desde la Luna no tienen estrellas?

[C&P] En el vídeo [...] explico por qué no aparecen estrellas en el cielo en las fotos tomadas por las misiones Apolo desde la Luna y cómo podéis replicar el mismo fenómeno por vuestra cuenta.
124 meneos
1514 clics
Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

El orbitador chino Tianwen 1 ha decidido comenzar el nuevo año 2022 con una imagen espectacular: una fotografía de la propia sonda en órbita de Marte tomada por una cámara WiFi desechable. La agencia espacial china (CNSA) no ha publicado muchos datos o imágenes del orbitador Tianwen 1 (天问一号) desde que el pasado 14 de mayo de 2021 aterrizase el rover Zhurong en Utopia Planitia. Y los pocos que se han hecho públicos han sido a través de revistas científicas. Pero está claro que la CNSA quiere que el orbitador Tianwen 1, y no (...)
97 27 0 K 249
97 27 0 K 249
9 meneos
175 clics

Decide cuál es la mejor fotografía de naturaleza del año

Un año más, el Museo de Historia Natural de Londres ha invitado al gran público a elegir la mejor imagen del prestigioso Wildlife Photographer of the Year. Cualquiera puede votar por una de estas 25 impresionantes fotografías sobre la vida salvaje.
5 meneos
69 clics

Grandes éxitos del Hubble  

Gracias al Telescopio Espacial Hubble hemos descubierto la belleza que esconden las nebulosas y estrellas que nos rodean. Te mostramos sus mejores imágenes.
11 meneos
72 clics

La primeras fotografías submarinas de la historia se hicieron en Vigo

Se trata de una colección de fotografías que suponen los retratos más antiguos de la ría de Vigo, las primeras imágenes de arqueología subacuática de la historia en todo el mundo y el retrato de la campaña de Hippolyte Magen para rescatar los galeones de Rande, la misma que inspiró a Julio Verne la publicación de la novela ’20.000 leguas de viaje submarino’, donde dedica un capítulo a ‘La bahía de Vigo’.
25 meneos
325 clics
Los orígenes del VIH y el SIDA

Los orígenes del VIH y el SIDA

El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es el causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, más conocido por sus siglas en español como SIDA. Desde el diagnóstico de los primeros casos de la enfermedad en 1981 en Estados Unidos, se ha especulado acerca del origen del virus que la causa, siendo propuestas diversas hipótesis que van desde accidentes científicos hasta un complot del gobierno estadounidense para acabar con ciertos sectores de la población cuya progresión inquietaba a los políticos.
22 3 0 K 279
22 3 0 K 279
2 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fotografía submarina de ballenas por Jasmine Carey

Jasmine Carey ha capturado hermosas fotografías de la vida marina y confirma su pasión y
conexión profunda con el océano. Pasa la mayor parte de su tiempo con la fotografía submarina de
ballenas Las imágenes que publica son elegantes y de estilo perceptivo que muestran su amado viaje.
Jasmine está buceando desde 2005 y ha buceado a través del Indo-Pacífico, buscando interacciones y
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
8 meneos
45 clics

Maravillosos cianotipos de algas marinas de la botánica victoriana autodidacta Anna Atkins, la primera fotógrafa y pionera de la ilustración científica [ENG]  

La botánica y fotógrafa inglesa Anna Atkins (16 de marzo de 1799, 9 de junio de 1871) es considerada la primera mujer que tomó una fotografía, así como la primera persona en publicar un libro ilustrado con imágenes fotográficas. Algo que llevó a cabo en una era en la que la incursión formal de las mujeres en la ciencia aún estaba por llegar.
14 meneos
560 clics

El volcán de La Palma desde la ISS [RUS]

Fotografía del volcán de La Palma realizada desde la Estación Espacial Internacional, el 29 de Septiembre por la noche.
18 meneos
36 clics

Datan los orígenes de la fotosíntesis oxigenada hace unos 2.900 millones de años, un punto de inflexión para la propagación de toda la vida en la Tierra [ENG]

Una nueva técnica de análisis de genes muestra que todas las especies de cianobacterias que viven en la actualidad se remontan a un ancestro común que evolucionó hace unos 2.900 millones de años. Fue entonces cuando la Tierra dio un giro hacia la habitabilidad cuando este grupo de microbios desarrollaron la fotosíntesis oxigenada, la capacidad de convertir la luz y el agua en energía, liberando oxígeno en el proceso. En español: bit.ly/3kSGKFw
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
7 meneos
250 clics

Cachorros de panda y tripas de termitas: las mejores imágenes científicas de agosto [ING]

Las fotografías científicas más nítidas del mes, seleccionadas por el equipo de fotografía de Nature .
4 meneos
178 clics

Las mejores fotografías de aves de 2021

Los amantes de las aves y la fotografía están de enhorabuena. Con 4 competiciones en 1, la presente edición del Bird Photographer of the Year promete deleitar a ambos por igual.
6 meneos
173 clics

La mayor mentira de la ciencia: Un nacimiento accidentado

Solemos decir que la ciencia nació en la antigua Grecia cuando pasamos del mito al logos, pero es, posiblemente, una de las mayores ficciones de la historia.
19 meneos
715 clics

Así luce la arena bajo un microscopio. Hay micro plástico también  

Ole Bielfeldt, experto en la macrofotografía, comparte en sus redes cómo luce la arena bajo el microscopio. Con su último trabajo, desea hacer conciencia de este problema.
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
13 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luna. Tomó 10 años fotografiarla en sus 48 colores  

La luna. Tomó 10 años fotografiarla en sus 48 colores.
11 2 17 K 30
11 2 17 K 30
13 meneos
176 clics

Las mejores fotos históricas de la Tierra desde el espacio

Desde que fuera tomada la primera fotografía de la Tierra, varias han sido las imágenes que han retratado nuestro planeta desde distintos lugares del sistema solar. Esta visión de nuestro hogar ha permitido ver nuestro planeta con otros ojos y ha impulsado muchas acciones de concienciación medioambiental.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
10 meneos
105 clics

Las fotos icónicas del Apolo 11, la primera misión que llegó a la Luna

En julio de 1969 tres astronautas llegaron a la Luna y marcaron un hito en la historia de la exploración humana
5 meneos
305 clics

Las mejores fotos de naturaleza de 2021

Conoce a los ganadores del Nature TTL Photographer of the Year, un concurso que con solamente dos ediciones se ha afianzado como uno de los mejores certámenes de fotografía de naturaleza del mundo
10 meneos
224 clics

Las mejores fotos astronómicas del año según el Real Observatorio de Greenwich

El Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas de 2021.
221 meneos
6082 clics

La fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble que marcó un antes y un después en la investigación astronómica

En 1990 el telescopio espacial Hubble comenzó sus andaduras. Cinco años más tarde, en 1995, hizo la que probablemente sea su fotografía más importante: Hubble Deep Field. Un vistazo a millones de años de historia del Universo.El 18 de diciembre de 1995 el Hubble comenzó sus observaciones de "la nada". Durante los próximos diez días el telescopio tomó 342 fotografías del punto en cuestión.
111 110 1 K 302
111 110 1 K 302
221 meneos
7183 clics
Esto es el pie de un mosquito

Esto es el pie de un mosquito  

La foto (de Steve Gschmeissner) tiene un aumento de 800. Los "bigotes rosas" son sus uñas (pretarsos), las tiras curvas blanquecinas repelen el agua y los tirabuzones (pulvilli) hacen de almohadillas adhesivas.
125 96 3 K 280
125 96 3 K 280
189 meneos
5333 clics
La rara pantera negra que no se había visto en África desde hace 100 años: Sony World Photography Awards 2021

La rara pantera negra que no se había visto en África desde hace 100 años: Sony World Photography Awards 2021

El fotógrafo pasó más de un año fotografiando leopardos en este lugar utilizando un cámara trampa de alta calidad para capturar la escurridiza vida silvestre nocturna. Antes de este proyecto, no se había documentado científicamente en África por más de 100 años.
79 110 0 K 300
79 110 0 K 300
4 meneos
76 clics

Botánicos de otro mundo en la luz caleidoscópica  

Otherworldly Botanicals es una serie de fotografías de Lindsey Rickert que nació al comienzo de la pandemia. Lindsey se sintió perdida y desconectada ante la repentina incapacidad de fotografiar o estar cerca de la gente. En busca de una salida creativa que la ayudara a sobrellevarlo, la artista con sede en Portland miró por la ventana una tarde y vio que su planta four ‘o clock había comenzado a florecer.
230 meneos
5423 clics
El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

Una fotografía electrónica hecha con microscopio en el Hospital de Mar de Barcelona ha mostrado cómo es el coronavirus en una zona dañada del intestino de un paciente. La micrografía (con un aumento sobre la original de x34.000) fue tomada por el doctor Josep Lloreta del Servicio de Patología permite ver una parte del núcleo y el citoplasma (que rodea al núcleo) y muestra varias partículas víricas con las características típicas del coronavirus, rodeadas de un espacio más claro.
113 117 1 K 344
113 117 1 K 344

menéame