Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 118, tiempo total: 0.069 segundos rss2
366 meneos
1528 clics
Científicos del MIT desarrollan un nuevo fármaco regenerativo que revierte la pérdida auditiva

Científicos del MIT desarrollan un nuevo fármaco regenerativo que revierte la pérdida auditiva

Aquí presentamos la investigación de un fármaco candidato a revertir la pérdida auditiva desarrollado por Frequency Therapeutics, una compañía biotecnológica en etapa clínica cuyo objetivo es recuperar la función, específicamente auditiva y de la esclerosis múltiple, mediante terapias regenerativas innovadoras que buscan activar las propias células del organismo para su reparación.

Original:news.mit.edu/2022/frequency-therapeutics-hearing-regeneration-0329
183 183 0 K 228
183 183 0 K 228
196 meneos
1352 clics
Crean un material más resistente que el acero pero ligero como el plástico

Crean un material más resistente que el acero pero ligero como el plástico

Ingenieros químicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un material más resistente que el acero, pero tan liviano como el plástico y que puede producirse en masa. El nuevo material es un polímero bidimensional que se autoensambla en láminas y podría usarse como un revestimiento liviano y duradero para piezas de automóviles o teléfonos celulares, o como material de construcción para puentes u otras estructuras. Los resultados acaban de publicarse en la revista ' Nature' y han motivado dos nuevas patentes.
116 80 1 K 202
116 80 1 K 202
236 meneos
1996 clics
Descubre un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal

Descubre un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han descubierto un posible mecanismo que relaciona el autismo con la inflamación intestinal.

paper:www.cell.com/immunity/fulltext/S1074-7613(21)00496-9
113 123 1 K 176
113 123 1 K 176
18 meneos
186 clics

Los estilos de aprendizaje: ¿hasta cuándo?

No hay manera de quitarnos de encima uno de los mitos sobre educación más duraderos del último siglo, por más que se insista en que no hay nada detrás de esta etiquetación del alumnado que propone este modelo. Una pérdida de tiempo absoluta, sin ningún tipo de aval científico, que sigue haciendo su agosto en nuestro sistema educativo asegurando su permanencia en él porque funciona perfectamente... a nivel intuitivo. La evidencia demuestra que no aprendemos mejor con el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Incluso puede perjudicar.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
8 meneos
121 clics

El inusual efecto cuántico que puede hacer invisible la materia, demostrado por primera vez por científicos

La técnica podría utilizarse para detener la pérdida de información de los ordenadores cuánticos. "Lo que hemos observado es una forma muy especial y sencilla de bloqueo de Pauli, que consiste en impedir que un átomo haga lo que todos los átomos harían de forma natural: dispersar la luz", indicó en un comunicado el autor principal del estudio, Wolfgang Ketterle, profesor de física del MIT. "Esta es la primera observación clara de que este efecto existe, y muestra un nuevo fenómeno en la física", agregó.
11 meneos
20 clics

Ingenieros idean una forma de activar selectivamente las terapias de ARN en las células humanas

Su tecnología puede detectar secuencias específicas de ARN mensajero en las células, y esa detección desencadena la producción de una proteína específica a partir de un transgén, o gen artificial, según publican en la revista 'Nature Biotechnology'. "Esto aporta un nuevo circuito de control al campo emergente de la terapia de ARN, abriendo la siguiente generación de terapias de ARN que podrían diseñarse para activarse sólo de forma específica para una célula o un tejido".
5 meneos
65 clics

Así es el torneo de Matemáticas más caro del mundo

Fundada en 1998, HMMT es una de las competencias de escuelas preuniversitarias más grandes y prestigiosas del mundo. Cada torneo atrae a cerca de 1000 estudiantes de todo el mundo, incluidos los máximos campeones en olimpíadas nacionales e internacionales. HMMT está totalmente organizado por estudiantes, por estudiantes de Harvard, MIT y escuelas cercanas, muchos de los cuales son ex alumnos de HMMT.
13 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean campo magnético de fusión, la fuente de energía limpia definitiva

El nuevo campo magnético de fusión abre las puertas a la energía limpia proveniente del agua para crear centrales energéticas de huella cero.
10 3 13 K 6
10 3 13 K 6
31 meneos
127 clics

Un nuevo paso de gigante hacia la energía de fusión nuclear

Un nuevo imán superconductor diseñado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT rompe récords de intensidad de campo magnético, allanando el camino para la obtención de energía barata y libre de carbono a partir de la fusión nuclear.
48 meneos
112 clics
Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Inventan un imán que hace viable la fusión nuclear (Inglés)

Los investigadores del MIT y sus socios en este proyecto, la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS), han pasado los últimos tres años trabajando en este imán para utilizarlo en un dispositivo de demostración llamado SPARC. Su previsión es que el sistema esté listo en 2025. El imán utiliza superconductores a alta temperatura que permiten un campo magnético mucho más intenso en un espacio más reducido. Además, según afirma Dennis Whyte, director del PSFC (Plasma Science and Fusion Center) del MIT, consigue esto consumiendo solo unos 30 vatios
40 8 1 K 216
40 8 1 K 216
7 meneos
41 clics

Electricidad extraída del medio ambiente con nanotubos de carbono

Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea. El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente. Para aprovechar esta capacidad especial, los investigadores crearon partículas generadoras de electricidad triturando nanotubos de carbono y transformándolos en una hoja de material similar al papel.
12 meneos
31 clics

Wuhan: la mitad de los sobrevivientes de covid-19 tienen al menos 1 síntoma un año después [ENG]

Aproximadamente la mitad de los 1.276 sobrevivientes adultos de covid-19 en Wuhan, China, todavía tenían al menos un síntoma, y un tercio aún informaba de falta de aire, un año después de su alta del hospital, según un estudio publicado ayer en The Lancet. A los 6 meses, el 68% de los pacientes todavía tenían al menos un síntoma de COVID-19 persistente (p. Ej., Problemas para dormir, palpitaciones del corazón, dolor en las articulaciones, dolor en el pecho), cayendo al 49% a los 12 meses.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
193 meneos
7202 clics
Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

En 1502, el sultán Bayezid II envió el equivalente renacentista de una solicitud de propuestas del gobierno, buscando un diseño para un puente que conectara Estambul con su ciudad vecina, Galata. Leonardo da Vinci, que ya era un artista e inventor de renombre, propuso un novedoso diseño de puente que describió en una carta al sultán y esbozó en un pequeño dibujo en su cuaderno. No consiguió el trabajo. Pero 500 años después de su muerte, el diseño de lo que habría sido el puente más largo del mundo en su época intrigó a los investigadores...
101 92 0 K 346
101 92 0 K 346
13 meneos
498 clics

10 mitos sobre los dinosaurios que el cine nos hizo creer

El cine ha contribuido a popularizar enormemente esas criaturas fascinantes que fueron los dinosaurios. Sin embargo, como toda ficción, se ha tomado muchas licencias que a menudo se aceptan como verdades. Vamos a desmontar algunos de estos mitos.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
48 meneos
207 clics
Físicos del MIT revelan una nueva propiedad del grafeno que lo convierte en un superconductor muy peculiar y podría cambiar la computación cuántica

Físicos del MIT revelan una nueva propiedad del grafeno que lo convierte en un superconductor muy peculiar y podría cambiar la computación cuántica

Un equipo de físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (comúnmente conocido como MIT, en Estados Unidos) ha dado con un material que experimenta una superconductividad realmente extraña, el denominado grafeno de 3 capas retorcidas de ángulo mágico, que puede soportar hasta 10 tesla y cuyas conclusiones han sido publicadas en Nature.
38 10 0 K 279
38 10 0 K 279
10 meneos
159 clics

Científicos del MIT han calculado la temperatura del interior de la Tierra

El material analizado de las costuras submarinas de nuestro planeta, las dorsales oceánicas, proporciona un mapa de temperatura del interior de la Tierra que podría ayudar a los científicos a desentrañar los procesos subyacentes a la tectónica de placas
8 meneos
197 clics

7 ½ mitos sobre el cerebro desmontados

Neuronas limitadas, neuronas desperdiciadas, tus emociones están en tu corazón, el cerebro es para pensar, tienes una bestia interior, tu cerebro es un campo de batalla entre la bestia interior y su ser racional superior... Varios mitos que existen sobre el cerebro y no son ciertos.
456 meneos
7971 clics

El MIT predijo en 1972 que la sociedad colapsaría este siglo. Una nueva investigación lo confirma  

El estudio se publicó en el Yale Journal of Industrial Ecology en noviembre de 2020 y está disponible en el sitio web de KPMG. Concluye que la trayectoria actual de la civilización mundial, que sigue siendo la misma, se dirige hacia el declive terminal del crecimiento económico en la próxima década y, en el peor de los casos, podría desencadenar el colapso de la sociedad en torno a 2040.
184 272 3 K 403
184 272 3 K 403
15 meneos
71 clics

Los físicos dan un gran paso en la carrera hacia la computación cuántica [ENG]

Un equipo de físicos del Centro Harvard-MIT para Átomos Ultrafríos y otras universidades ha desarrollado un tipo especial de computadora cuántica conocida como un simulador cuántico programable capaz de operar con 256 bits cuánticos, o "qubits". El simulador ya ha permitido a los investigadores observar varios estados cuánticos exóticos de la materia que nunca antes se habían realizado experimentalmente. El número de estados cuánticos comprendidos en 256 bits es mayor que todos los átomos del sistema solar
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
4 meneos
24 clics

Recubrimiento artificial para semillas capaz de protegerlas contra la sequía

Un nuevo proceso de recubrimiento de semillas podría facilitar la agricultura en zonas con alta sequedad al permitir que las semillas retengan el agua disponible en vez de perderla y malograrse. A medida que el mundo se calienta por culpa del cambio climático global, muchas regiones semiáridas en las cuales la agricultura ya era difícil sufrirán un agravamiento de la situación que puede volverlas definitivamente inviables y provocar una grave escasez de alimentos.
3 meneos
26 clics

Una nueva técnica del MIT para almacenar archivos en ADN mediante cápsulas promete hacer más fácil su posterior recuperación

El almacenamiento de datos en ADN era prometedor ya allá por 2007 y años después resultó ser de interés a nivel más extendido, incluso por parte de Microsoft, quienes han llegado a desarrollar una máquina para automatizar el proceso. Este interés está lejos de mitigarse y ahora un equipo de investigadores ha ideado un nuevo proceso para almacenar y recuperar información en ADN.
2 meneos
30 clics

Este tejido promete enfriar nuestro cuerpo hasta cinco grados sin cables ni motor: así funciona

Olas de calor extremas en Siberia, parones en el trabajo para soportar las altas temperaturas y un futuro que dejaría nuestro planeta irreconocible. Las noticias sobre el cambio climático no dejan de ser pesimistas, y ante esto cualquier idea para mitigar sus efectos de cualquier forma es buena. Y entre esas ideas también puede entrar la ropa.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
1 meneos
5 clics

Inventan un material más fino que el papel pero más resistente que el acero

Científicos desarrollan un nuevo material ultraligero más fino que un pelo humano capaz de resistir impactos a velocidad supersónica. "Es más resistente que el acero y el Kevlar", afirman los expertos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
276 meneos
2659 clics
Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Los ingenieros del MIT han descubierto una forma de generar electricidad utilizando pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente eléctrica simplemente interactuando con un solvente orgánico en el que están flotando. Las partículas están hechas de nanotubos de carbono triturados, recubiertos con un polímero similar al teflón.
117 159 0 K 279
117 159 0 K 279
13 meneos
61 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Investigadores del MIT: Las personas que cuestionan la pandemia están «basadas en más rigor científico» que las que no lo hacen [ENG]

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se infiltró recientemente en un grupo de «escépticos» del Covid-19 y descubrió que quienes cuestionan la historia oficial son más científicos que quienes la aceptan sin más. La noticia incluye enlace al "paper" en pdf: arxiv.org/pdf/2101.07993.pdf
10 3 18 K -9
10 3 18 K -9

menéame