Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 174, tiempo total: 0.057 segundos rss2
7 meneos
157 clics

"La materia oscura no existe y Einstein estaba equivocado"

La "materia oscura" es el nuevo "éter". Según el profesor de astrofísica Pavel Kroupa, la teoría de la materia oscura, y con ella la teoría de gravedad einsteniana, deberían considerarse rotundamente desmontadas, falsificadas, a la luz de nuevas observaciones y datos con los que se no contaba antes, como la fricción dinámica de Chandrasekhar, las órbitas de galaxias satélites, el crecimiento de cúmulos masivos de galaxias en ciertas épocas del universo, la Tensión de Hubble, la forma de las galaxias, etc.
5 2 13 K -31
5 2 13 K -31
15 meneos
168 clics

Así es "el lugar más puro del planeta" en el que los científicos buscan la misteriosa materia oscura

Se trata del LUX-ZEPLIN, un sofisticado laboratorio ubicado a 1,5 kilómetros bajo tierra en una mina de oro abandonada en la ciudad de Lead, en Dakota del Sur, Estados Unidos. La idea de que sea subterráneo es que esté aislado de la mayor cantidad de radiación y polvo que puedan generar contaminación que dificulte la búsqueda de la materia oscura.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
5 meneos
30 clics

Una nueva búsqueda de materia oscura empieza en una mina de oro

Un nuevo experimento ha comenzado a buscar materia oscura en una antigua mina de oro de Dakota del Sur, Estados Unidos. LUX-ZEPLIN es una tina de 10 toneladas de xenón líquido que se ha convertido en el detector de materia oscura más potente de la Tierra. La detección de una partícula de materia oscura resolvería un misterio trascendental de nuestro universo.
5 meneos
38 clics

Descubren una nueva forma de "seguir las pistas" de la materia oscura

Dejaría huellas que pueden rastrearse en los “ecos” del Big Bang. El descubrimiento ofrece un medio innovador para predecir "firmas cosmológicas" para modelos de materia oscura, la cual se cree que compone aproximadamente el 80% de toda la materia del Universo.
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
34 meneos
105 clics

Físicos confirman la existencia de una antes teorizada partícula cuántica, 'pariente' magnética del Bosón de Higgs

Un grupo de físicos ha descubierto una nueva partícula (o excitación cuántica) anteriormente teorizada (conocida como 'modo axial de Higgs'), un 'pariente' magnético del Bosón de Higgs que define la masa, según el estudio publicado ayer en Nature. A diferencia de su progenitor, el modo axial de Higgs tiene momento magnético, y eso requiere una forma más compleja de la teoría para explicar sus propiedades. Las teorías que predecían su existencia han sido invocadas para explicar la 'materia oscura'.
25 9 0 K 259
25 9 0 K 259
48 meneos
173 clics
MATERIA OSCURA: Todas las cosas que podría ser

MATERIA OSCURA: Todas las cosas que podría ser  

La materia oscura es una de las sustancias más misteriosas que hay: no sabemos de qué está hecha. Hoy vamos a inspeccionar 12 candidatos que podrían serlo y también os contaremos todo lo que SÍ sabemos sobre la materia oscura.
39 9 0 K 296
39 9 0 K 296
13 meneos
61 clics

Observado un nuevo estado cuántico de la materia

Un equipo de la Universidad de Montreal ha documentado en la revista Physical Review X un "estado fundamental líquido de espín cuántico" en un material magnético creado en laboratorio: Ce2Zr2O7, un compuesto compuesto de cerio, circonio y oxígeno.
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
8 meneos
54 clics

Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)

Se habla mucho de la materia gris de nuestro cerebro, la región donde se concentran nuestras neuronas. ¿Pero qué tanto sabes de la materia blanca, que conecta las neuronas entre sí? Imagina una nación de ciudades que funcionan de forma independiente, pero que no están conectadas a otras ciudades por carreteras, cables, internet... Esto sería análogo a un cerebro sin materia blanca. Las funciones superiores como el lenguaje y la memoria están organizadas en redes en las que las regiones de materia gris se conectan por tractos de materia blanca.
8 meneos
25 clics

Preparan el reinicio del colisionador de hadrones en busca de "materia oscura"

Los científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) pondrán en marcha esta semana el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), la máquina de 27 kilómetros de longitud que descubrió la partícula del bosón de Higgs, después de que una parada para realizar tareas de mantenimiento y actualización se prolongara por causa del Covid-19.
186 meneos
1205 clics
Primera detección de un precursor del mundo de ARN en el medio interestelar

Primera detección de un precursor del mundo de ARN en el medio interestelar

Según algunas teorías, el inicio de la vida en la Tierra comenzó basándose exclusivamente en el ARN, de un modo que permitía tanto la función de material de almacenamiento de la información genética como la función de molécula orgánica catalizadora de reacciones químicas. Solo después el ADN tomó el papel que le ha situado como componente fundamental de la vida. Ese escenario inicial monopolizado por el ARN se conoce como "mundo de ARN".
102 84 0 K 230
102 84 0 K 230
27 meneos
189 clics

Nueva teoría sugiere que la materia oscura podría ser de otra dimensión

Investigadores teorizan que la materia oscura es en realidad la representación física de la fuerza de la gravedad desde una dimensión que aún no comprendemos del todo.
22 5 1 K 215
22 5 1 K 215
18 meneos
188 clics
Gobierno de EE. UU. confirma la presencia del primer objeto interestelar conocido en la Tierra

Gobierno de EE. UU. confirma la presencia del primer objeto interestelar conocido en la Tierra

Un objeto espacial que surcó los cielos de Papúa Nueva Guinea y se estrelló contra la atmósfera terrestre el 8 de enero de 2014, era en realidad un el primer objeto conocido procedente de otro sistema estelar, según ha confirmado el el Comando Espacial de Estados Unidos (USSC) en un memorando recién publicado, previamente clasificado.
La confirmación respalda el descubrimiento que fue inicialmente señalado por el astrofísico teórico de Harvard Amir Siraj y su mentor Avi Loeb en un estudio publicado en el servidor de preimpresión arXiv en 2019.
16 2 0 K 219
16 2 0 K 219
161 meneos
1003 clics
Un acelerador de partículas atisba “un nuevo mecanismo de la naturaleza”

Un acelerador de partículas atisba “un nuevo mecanismo de la naturaleza”

El bosón W no se ajusta a la teoría más aceptada para describir la materia a nivel cuántico, según el mayor análisis hasta la fecha. La masa del bosón W —una partícula elemental crucial para nuestro conocimiento de la materia y el universo— no es la que debería ser. Si estos resultados se confirman, “tiene que ser porque hay un nuevo mecanismo de la naturaleza que desconocemos”, explica Ashutosh Kotwal, investigador de la Universidad de Duke (EE UU) y líder del estudio.
85 76 1 K 328
85 76 1 K 328
180 meneos
1640 clics
Hallan evidencia directa de que la materia oscura interactúa con la ordinaria

Hallan evidencia directa de que la materia oscura interactúa con la ordinaria

Según la teoría predominante, debido a que la materia oscura no emite ningún tipo de radiación electromagnética, sus partículas no interactúan con las de la materia bariónica o materia ordinaria, exceptuando a través de la gravedad. Sin embargo, un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) de Italia, ha encontrado por primera vez, evidencia de una interacción directa entre los dos tipos de materia.
96 84 0 K 182
96 84 0 K 182
10 meneos
28 clics

CO₂, una materia prima filtrada de la atmósfera

Este gas se ha posicionado como una materia prima que está en la receta de algunas de las soluciones para la descarbonización. La Captura Directa de Aire o Direct Air Capture (DAC) es una tecnología pionera que recoge aire de la atmósfera y lo procesa para separar el CO₂ que puede usarse en la producción de combustibles sintéticos con emisiones netas cero, en la producción de urea para fabricar fertilizantes, en la fabricación de materiales plásticos avanzados... Además es más eficiente que la reforestación en la captura de CO₂.
16 meneos
131 clics

Nuevo experimento podría demostrar que la información es el quinto estado de la materia

Un experimento que podría confirmar el quinto estado de la materia en el universo, y cambiar la física tal como la conocemos, ha sido diseñado por la Universidad de Portsmouth. El físico doctor Melvin Vopson ha publicado en la revista AIP Advances una investigación que sugiere que la información tiene masa y que todas las partículas elementales, los bloques de construcción más pequeños conocidos del universo almacenan información sobre sí mismas, de forma similar a como los humanos tenemos el ADN.
38 meneos
235 clics
El universo puede tener un gemelo que va hacia atrás en el tiempo

El universo puede tener un gemelo que va hacia atrás en el tiempo

Investigadores del Instituto Perimeter de Física Teórica, en Canadá, han desarrollado una teoría que sugiere la existencia de un universo previo al ‘Big Bang’ que sería simétrico al nuestro y en el que el tiempo funcionaría al revés. Esta idea explicaría que había antes del ‘Big Bang’ y de dónde procede la misteriosa materia oscura.
32 6 3 K 193
32 6 3 K 193
13 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sorprendentes estrellas de materia oscura que traen de cabeza a expertos

Existe un tipo de materia que representa alrededor del 27% de la energía total contenida en el universo y cuya influencia gravitatoria altera cómo rotan las estrellas alrededor del núcleo de las galaxias. Sin embargo, su naturaleza aún es completamente desconocida porque no emite luz ni interactúa con ningún tipo de radiación electromagnética. Dicho de otra manera: resulta completamente invisible. De ahí que se conozca con el nombre de materia oscura.
1 meneos
1 clics

Nuestro universo tendría un gemelo que retrocede en el tiempo (ENG)

Preservando la simetría:
Los físicos han identificado un conjunto de simetrías fundamentales en la naturaleza. Las tres simetrías más importantes son: carga (si cambia las cargas de todas las partículas involucradas en una interacción a su carga opuesta, obtendrá la misma interacción); paridad (si miras la imagen especular de una interacción, obtienes el mismo resultado); y el tiempo (si ejecuta una interacción hacia atrás en el tiempo, se verá igual).
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
20 meneos
44 clics
Nuevas simulaciones refinan la masa de los axiones, acotando la búsqueda de la materia oscura (ING)

Nuevas simulaciones refinan la masa de los axiones, acotando la búsqueda de la materia oscura (ING)  

Un equipo de astrónomos ha simulado la era en la que se habrían creado los axiones, aproximadamente una mil millonésima de una mil millonésima de segundo después del que el Universo apareciera. Según Benjamin Safdi (Universidad de California , Berkeley) de que la masa está cerca de los 65 μeV (microelectronvoltios). Esto significa que los experimentos más habituales que tratan de detectar estas partículas escurridizas no serán capaces de detectarlo nunca. Un tipo nuevo de experimentos son necesarios para poder detectarlos.
17 3 0 K 120
17 3 0 K 120
8 meneos
101 clics

El problema difícil de la materia oscura

¿Ha llegado la hora de considerar que la materia oscura no existe?
¿Es el momento de buscar otras alternativas para explicar de qué está hecho el 80 % del Universo desconocido? En estos momentos, algunos científicos consideran la posibilidad de que la materia oscura no sea materia, sino un artefacto causado por la incompleta comprensión de la teoría de la gravedad.
17 meneos
96 clics

Evidencia de interacción directa entre materia oscura y ordinaria

Un nuevo estudio sugiere la existencia de una interacción directa entre las partículas elementales que forman el halo de materia oscura en galaxias espirales y las que forman la materia ordinaria. Esta hipótesis está en conflicto directo con la teoría prevaleciente actual utilizada para describir el universo, conocida como Lambda-Materia Oscura Fría, que postula que las partículas de materia oscura fría son inertes y no interactúan con ninguna otra partícula, excepto gravitaciolmente
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
9 meneos
65 clics

Materia oscura y energía oscura: los misteriosos componentes de los que está hecho el 95% del universo

Cuando los astrónomos se preguntan de qué está hecho y cómo funciona el universo, se encuentran con un panorama desconcertante.
Hasta el momento, solo hay certeza de que el 5% del universo está hecho de materia ordinaria, la que podemos ver o tocar.
¿Y el 95% restante? Ese es unos de los mayores enigmas de la ciencia.
Por ahora, los expertos solo tienen certeza de que ese 95% es "algo" que ejerce una clara influencia sobre la forma en la que se comporta el universo, pero no saben exactamente qué es.
9 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

cuanto pesa mi sombra?

De la misma manera, la región donde se extiende nuestra sombra siente una presión de radiación inferior a la que sentiría si no estuviéramos allí, bloqueando la luz. En otras palabras, el exceso de peso que sentimos al ser iluminados se corresponde con un defecto de peso de nuestra sombra.
En el caso de una persona adulta de estatura media, situada bajo el sol a la latitud de Madrid, y asumiendo que las dimensiones de su sombra son las mismas que las de su cuerpo, ese defecto de peso en la sombra será equivalente al que ejercería una masa...

menéame