Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 86, tiempo total: 0.020 segundos rss2
1 meneos
69 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Impactante Maremoto arrasa una aldea de Indonesia, Brutal Fenomeno  

Amigos, no cabe duda que la fuerza de la nataruleza es impactante, y en esta ocaci´on quiero compartir con ustedes un fenómeno, llamado "Bono", que en realidad Es un maremoto, y se encuentra en unos pocos ríos del mundo.Es temido por los lugareños por hundir barcos, y está presente en la marea alta durante la temporada de lluvias
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
260 meneos
856 clics
Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades. Los resultados abren la puerta hacia nuevas investigaciones, esta vez, en mamíferos. Trabajo publicado en la revista Science Advances.
123 137 2 K 245
123 137 2 K 245
27 meneos
301 clics
Cinco fenómenos extraños que ocurren en el espacio exterior

Cinco fenómenos extraños que ocurren en el espacio exterior

No hace falta ser un científico espacial para saber que el espacio es extraño. Pero qué tan extraño podría sorprenderte. El espacio está dominado por fuerzas electromagnéticas invisibles que normalmente no sentimos. También está lleno de extraños tipos de materia que nunca experimentamos en la Tierra. Estas son cinco fenómenos sobrenaturales que suceden casi exclusivamente en el espacio exterior.
24 3 0 K 231
24 3 0 K 231
17 meneos
137 clics
Nuevo fenómeno meteorológico en el Índico: lagos atmosféricos

Nuevo fenómeno meteorológico en el Índico: lagos atmosféricos

Un nuevo fenómeno meteorológico ha sido descrito en el Océano Índico occidental. Apodados "lagos atmosféricos", se trata de charcos compactos de humedad que llevan agua a la costa de África oriental. Brian Mapes, un científico atmosférico de la Universidad de Miami que recientemente detectó y describió estas tormentas únicas, presentó sus hallazgos en la reunión de otoño de la American Geophysical Union.
15 2 1 K 134
15 2 1 K 134
3 meneos
76 clics

¿Qué es la Niña? El fenómeno climático que regresará por segundo invierno consecutivo

La Niña es un fenómeno climático que forma parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés). Aparece cuando los vientos alisios del este intensifican la corriente de agua más fría de las profundidades del Océano Pacífico tropical oriental. Esto provoca un enfriamiento masivo de la superficie del Océano Pacífico oriental y central cerca del Ecuador. Esto puede durar de 9 meses a 3 años, y se hace más fuerte mientras menor es su duración.
2 meneos
2 clics

La ONU certifica que ni la pandemia ha ralentizado el avance del cambio climático: "El tiempo se agota"

Una evaluación de ONU-Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial constata que las emisiones y la concentración de gases invernadero han recrecido este año: el agujero entre los gases que podrían liberarse para paliar un calentamiento desastroso y la realidad "es tan grande como siempre". La pandemia de COVID-19 no ha ralentizado el avance del cambio climático: la concentración de gases de efecto invernadero ha crecido en la primera mitad de 2021 y las emisiones de CO2, óxido nitroso o metano vuelven a los niveles de récord de 2019.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
13 meneos
45 clics

Elevados niveles de mercurio provocaron un cambio climático extremo hace 55 millones de años (ING)

Un equipo de científicos internacionales ha dado con la causa que se escondía detrás de uno de los casos más rápidos y drásticos de cambio climático en la historia de la Tierra, acontecido hace 55 millones de años. El estudio, publicado este martes en la revista "Nature Communications", indica que elevados niveles de mercurio desencadenaron el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno, un calentamiento global extremo que duró alrededor de 150.000 años y que comportó aumentos significativos de la temperatura. En español: bit.ly/2YBOYct
11 2 1 K 47
11 2 1 K 47
203 meneos
885 clics
Prueban el mecanismo por el que los cambios en el Ártico provocan eventos extremos

Prueban el mecanismo por el que los cambios en el Ártico provocan eventos extremos

Un nuevo análisis muestra por primera vez cómo las perturbaciones del vórtice polar en el Ártico están vinculadas con los eventos de frío extremo en Asia y Norteamérica de los últimos inviernos.
Si bien se preveía que el calentamiento climático conducirá a aumentos en algunos extremos climáticos, incluidas las olas de calor y los eventos de precipitación, hasta ahora no había pruebas contundentes de que genere eventos climáticos invernales severos.
88 115 3 K 278
88 115 3 K 278
50 meneos
76 clics

Los expertos alertan de que el cambio climático "es irreversible" y señalan a los humanos como únicos responsables de los fenómenos extremos

Los expertos mundiales en cambio climático han lanzado este lunes la mayor alerta hasta la fecha sobre la implacabilidad e irreversibilidad de este grave fenómeno que achacan a la acción humana. El sexto informe del IPCC recoge la seria advertencia de que es muy probable que las temperaturas aumenten más de 1,5° C, "lo que provocará un clima extremo generalizado".
4 meneos
160 clics

Una enorme tormenta de arena de hasta 100 metros envolvió la ciudad de Dunhuang, China (Inglés)  

Una tormenta de arena de hasta 100 metros azotó la ciudad de Dunhuang en el noroeste de China el 25 de julio. La policía local impuso controles de tráfico en la autopista de la ciudad cuando la visibilidad se redujo a menos de cinco metros.
17 meneos
83 clics

Por qué la ciencia aún no puede pronosticar inundaciones extremas como las de Alemania y Bélgica

"Eventos climáticos como este ocurren de vez en cuando. Pero ahora, con el calentamiento general del clima y el aumento de las temperaturas, las masas de aire pueden contener cada vez más vapor de agua", explicó Thomas Endrulat, del Servicio Meteorológico de Alemania, a la agencia Reuters. "Las advertencias de lluvia llegaron a tiempo. Pero lo que sucede es más difícil y depende de la historia y la saturación del suelo, además del estado de las represas y embalses".
16 meneos
401 clics

10 extraños fenómenos naturales que ocurren en la Tierra  

Nuestro hogar la Tierra es singular y en ella a diario ocurren fenónemos naturales que pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
36 meneos
1051 clics
No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos

No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos  

La foto se tomó desde el Observatorio Gemini en Mauna Kea. Pero ¿qué estamos viendo exactamente? La respuesta corta es: “un hada roja y un chorro azul” (Red Sprites y Blue Jets). Bajo esos nombres tan curiosos se esconden dos fenómenos meteorológicos muy poco comunes. Lograr fotografiar uno ya es difícil. Obtener dos en la misma foto es fruto solo de un increíble golpe de suerte.
26 10 0 K 144
26 10 0 K 144
466 meneos
7762 clics
La corriente del Golfo, en su punto más débil en más de 1.000 años: el drama que se avecina

La corriente del Golfo, en su punto más débil en más de 1.000 años: el drama que se avecina

La Corriente del Golfo, una cinta transportadora gigante de agua a través del Atlántico Norte, registra durante las últimas décadas la mayor situación de debilidad de los últimos mil años. Un equipo internacional de investigadores recopiló los llamados datos proxy, tomados principalmente de archivos naturales como sedimentos oceánicos o núcleos de hielo, que se remontan a muchos cientos de años para reconstruir el historial de flujo de la corriente. Publican resultados en Science Advances.
210 256 2 K 253
210 256 2 K 253
31 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(ENG) Un estudio demuestra que gente con puntos de vista radicales es menos capaz de realizar tareas mentales complejas

Un hallazgo clave fue que las personas con actitudes extremistas tendían a pensar en el mundo en términos de blanco y negro y luchaban con tareas complejas que requerían pasos mentales intrincados, dijo el autor principal, el Dr. Leor Zmigrod, del departamento de psicología de Cambridge.
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Los alcaldes de extrema derecha aumentan la probabilidad de delitos de odio? Evidencia de Italia

El resultado principal de mi estudio es un efecto positivo, estadísticamente significativo, y robusto de la presencia de políticos de extrema derecha en las alcaldías sobre los crímenes de odio. El gráfico siguiente ilustra claramente el incremento en la probabilidad de la ocurrencia de crímenes de odio. Es decir, en los municipios en que los alcaldes de extrema derecha están en las alcaldías, la probabilidad anual de que se produzca un crimen de odio es casi cinco puntos porcentuales más elevada que en los municipios en los que estos políticos
17 meneos
43 clics

Las olas de calor matan a más personas que cualquier otro fenómeno meteorológico extremo

Si queremos sobrevivir al aumento de temperaturas, debemos luchar contra la desigualdad y replantearnos para quién se construyen las ciudades.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
12 meneos
130 clics

Burbujas de hielo aparecen en la superficie del lago Nukabira en Hokkaido, Japón  

La naturaleza está llena de paisajes hermosos, y algunos fenómenos naturales son tan espectaculares que son difíciles de creer. Una de esas maravillas tiene lugar durante los fríos meses de invierno en el lago Nukabira en Hokkaido, Japón. La serena superficie del lago se cubre con burbujas de hielo que se extienden en grandes franjas por toda la escena.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
3 meneos
12 clics

Una universidad india imparte estudios sobre posesiones demoníacas y fantasmas

El curso de medicina ayurvédica trata desórdenes psicosomáticos, confundidos con mucha frecuencia con lo paranormal
9 meneos
16 clics

Un océano extremadamente cálido

Las temperaturas continuaron una tendencia a batir récords en el 2020.
Un nuevo estudio, escrito por veinte científicos de 13 institutos de todo el mundo, informó de que los océanos cada vez se calientan más rápido entre la superficie y los 2 km de profundidad. Las temperaturas subieron entre 1987 y 2019: 4,5 veces más rápido que entre 1955 y 1986.
"Más del 90 % del exceso de calor debido al calentamiento global es absorbido por los océanos, por lo que el calentamiento de los océanos es un indicador directo del calentamiento global"
6 meneos
62 clics

Científicos mexicanos descifran el origen de un extraño incremento de rayos cósmicos de alta energía

Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM encontraron el origen de un fenómeno interplanetario que no se había logrado entender durante más de un siglo. El equipo del doctor Alejandro Lara Sánchez del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha dedicado más de una década a monitorear el cosmos a través de los ojos del HAWC. En octubre de 2016, mientras afinaban el observatorio, ocurrió algo fuera de lo común: un incremento en los rayos cósmicos (RC) de alta energía (asociados a tormentas solares).
9 meneos
443 clics

La ciencia tras la «Cascada de Sangre» de la Antártida

Los lagos subglaciales resultan difíciles de estudiar porque están sepultados bajo capas de hielo que pueden tener un grosor de centenares de metros o incluso varios kilómetros. Pero existe un lugar en la Antártida en el que el agua de uno de estos lagos «invisibles» sale a la luz: la Cascada de Sangre.
3 meneos
244 clics

Extraño fenómeno en los cielos de medio mundo. Cielomotos, sonidos espeluznantes

Desde 2008 se ha registrado por todas partes del mundo un fenómeno muy extraño acompañado de un círculo gigante que absorbe parte de las nubes.
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24
6 meneos
66 clics

El cielo antártico se puebla de nubes nocturnas brillantes

Las brillantes nubes azules y blancas se desplazan a unos 75 kilómetros de altura en una capa de la atmósfera llamada mesosfera. Durante el verano, esta región tiene los tres ingredientes que las nubes necesitan para formarse: temperaturas extremadamente frías (a -170 grados Celsius, es la parte más fría de la atmósfera), vapor de agua y polvo de meteorito.
7 meneos
103 clics

¿Puede un muerto regresar a la vida?

A lo largo de la historia la forma de diagnosticar la muerte de una persona ha sufrido variaciones. Durante siglos se aceptó que la ausencia de respiraciones, de pulso, de latidos y de reacción a estímulos eran signos inequívocos de fallecimiento. Sin embargo, esos criterios no siempre eran determinados por un médico cualificado y podía existir cierta desconfianza en el diagnóstico.

menéame