Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 126, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
24 clics

¿Prestigio o riesgo? La universidad española se lanza a la barra libre de convenios con China

Las universidades españolas no han parado de firmar acuerdos con universidades y otras entidades chinas. Algunas voces expertas reconocen que existe riesgo en colaborar en ciertas áreas
27 meneos
349 clics
Los efectos secundarios del lorazepam, uno de los medicamentos más vendidos de España

Los efectos secundarios del lorazepam, uno de los medicamentos más vendidos de España

De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el lorazepam puede provocar una amplia variedad de efectos adversos con diversos grados de frecuencia y de diferentes naturalezas.
22 5 3 K 203
22 5 3 K 203
8 meneos
80 clics

Científicos españoles crean un sistema para producir "hidrógeno dorado", que limpia la atmósfera

El equipo utiliza membranas cerámicas para originar una corriente de hidrógeno que se podría utilizar en centrales y alimentar grandes vehículos, como camiones o barcos
19 meneos
49 clics

Tres mujeres españolas crean un oleogel que podría acabar con las grasas saturadas

Tres investigadoras del IATA y del CIAL han desarrollado un producto a partir de algas con el que sustituir estas grasas de procesados en la bollería industrial o en productos cárnicos. El consumo de grasas saturadas está relacionado con problemas cardiovasculares, así como con un mayor riesgo de sufrir enfermedades. Creen que su producto podría tener otros usos, por ej. en la industria biomédica. Ahora, buscan inversores interesados en probarlo a gran escala y, en última instancia, verlo incorporado en los estantes de los supermercados.
13 meneos
596 clics

El idioma español podría ser clave para desentrañar un enorme misterio de la salud

El idioma español —así como algunas costumbres propias— parece esconder un montón de virtudes en sus maneras únicas de expresión y podría ocultar en su interior la respuesta a un enorme misterio para la salud. En Science Alert lo explican con una vivencia propia del experto que firma el artículo. Durante una sesión de terapia, antes de que le tocase el turno, un paciente que estaba por delante le dijo al médico que dado que le estaba costando mucho, quería dejarlo. El terapeuta le respondió en español: "Te queda una semanita más".
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
40 meneos
52 clics
Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte. Al año fallecen 18 millones de personas por ellas (120.000 en España). Reducir estas cifras exige detectar a personas que están en situación de riesgo cuando todavía están sanas. A través de un análisis de sangre será posible determinar el riesgo que tiene una persona de desarrollar placas de ateroma en las arterias y problemas cardiovasculares. El kit con los biomarcadores ya se puede usar de rutina igual que la medida de colesterol o glucosa y está a punto para su empleo rutinario.
27 13 1 K 162
27 13 1 K 162
9 meneos
42 clics

Científicas españolas desarrollan un 'chocolate' que protege el corazón

Una mezcla de cacao (rico en polifenoles con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras) y algarroba (rica en polifenoles y fibra que genera una mezcla con un alto contenido de compuestos bioactivos y con un sabor menos amargo) podría proteger de problemas cardiacos asociados a la diabetes tipo 2, según una nueva investigación del CSIC.
63 meneos
445 clics
Golpe español al colesterol: ésta es la nueva técnica que consigue 'limpiar' las arterias

Golpe español al colesterol: ésta es la nueva técnica que consigue 'limpiar' las arterias

La enfermedad cardiovascular puede provocar eventos tales como el infarto de miocardio o el ictus y por ello es una de las principales causas de mortalidad de la población. Dichos eventos se producen debido a la formación de placas de ateroma en las arterías, un proceso llamado aterosclerosis. La terapia, desarrollada junto a investigadores argentinos, tiene potencial para reducir las placas ateroscleróticas acumuladas en las arterias.
51 12 2 K 215
51 12 2 K 215
22 meneos
29 clics

Científicos españoles descubren un nuevo gen que causa cáncer

Investigadores del CSIC lideran un estudio que ha demostrado que una mutación del gen RRAS2 actúa como un inductor del cáncer en un amplio espectro de células de nuestro organismo. “Estas investigaciones nos permitieron también identificar qué dianas y fármacos serían los más adecuados para eliminar los tumores con mutaciones en este gen. " Las investigaciones pueden ser también de utilidad para saber los efectos que las mutaciones del gen RRAS2 tienen a nivel embrionario para generar la enfermedad congénita conocida por síndrome de Noonan.
24 meneos
91 clics

Una joven española diseña una camiseta que diagnostica infartos: "Envía datos al móvil y es más cómoda que un Holter"

Esta semana una joven de 21 años (Natalia Guzmán), alumna del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad CEU San Pablo, ha desarrollado una camiseta capaz de medir electrocardiogramas. A diferencia de otros diseños previos que han jugado con esta idea, es tan cómoda como una camiseta normal, sin dispositivos rígidos, y permite incluso la telemonitorización continua.
20 4 1 K 38
20 4 1 K 38
12 meneos
32 clics

La Agencia Espacial Española busca un espacio propio

En la nueva ley de ciencia se recoge la creación de la Agencia Espacial Española, que convivirá con la europea y, según el Gobierno, se realizará sin aumento de gasto público.
La mayor parte de los países de la UE que forman parte de la ESA también cuentan con su agencia espacial propia, como Alemania, Italia, Francia, Portugal, Bélgica o Grecia, entre otros.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
44 meneos
269 clics
La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

Mientras la farmacéutica catalana Hipra busca ya los voluntarios para el ensayo en fase 3, recién autorizado, los proyectos del CSIC, van mucho más lentos. ¿Qué está pasando?
36 8 0 K 305
36 8 0 K 305
19 meneos
214 clics

Viaje al centro del isquio con Jurdan Mendiguchía, el fisio más solicitado del mundo

La mano al muslo se ha convertido en un gesto tan común en el fútbol como la celebración de los goles. El culpable de tan repetido gesto es el maldito isquio, la pesadilla de futbolistas y servicios médicos de los clubes, de moda por las recientes lesiones de Ansu, Benzema o Nico, últimas víctimas de un músculo, el del esprint, que genera mucho debate, sobre el que hay muchos mitos, y que en España nadie conoce mejor que Jurdan Mendiguchía, fisioterapeuta e investigador español al que avalan más de 60 publicaciones en las revistas científicas.
15 4 1 K -16
15 4 1 K -16
2 meneos
7 clics

La vacuna contra la COVID de la empresa española HIPRA, a punto de pasar a la última fase del ensayo clínico

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha avanzado que 'es cuestión de horas prácticamente' que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorice el ensayo de fase 3 de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19. "Habría más voluntarios y sería como dosis de refuerzo a las vacunas que ya tenemos". Al estar basada en una plataforma de recombinación de varias proteínas, 'puede ir adaptándose a las distintas variantes'. Se espera para el segundo trimestre del año.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
12 meneos
112 clics

Europa pide a Hipra mostrar mayor eficacia que Pfizer

Deben demostrar una eficacia superior a la que ofrecen los refuerzos de Pfizer o Moderna si quieren formar parte de la cartera de sueros de la Comisión Europea.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
28 meneos
242 clics

El virólogo Luis Enjuanes: "La vacuna española puede multiplicar hasta 1.000 veces la dosis que administramos"

Luis Enjuanes, el virólogo padre de la vacuna española contra el coronavirus, analiza la tendencia del coronavirus en España y ofrece las claves de la vacuna que desarrolla en el CISC
15 meneos
106 clics

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto
La investigadora Bárbara Martínez, del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular liderado por Alejo Efeyan del Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO), y Raul Mostoslavsky y su equipo del Massachussets General Hospital (Boston, Estados Unidos), han conseguido visualizar la maquinaria de reparación del ADN a un detalle nunca antes visto.
25 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles crean un fármaco que frena el envejecimiento

Desde hace tiempo una rama de la ciencia busca alargar la esperanza de vida del ser humano. Si bien su objetivo final no es la inmortalidad. Más bien, permitir vivir a los 80 años como si se tuviera 30.

De ahí que el foco de este tipo de investigaciones se coloque a nivel celular y metabólico para dar con aquello que ralentice el declive que experimenta el organismo a partir de su cuarta década, prolongando el tiempo de vida que se vive con salud.
11 meneos
253 clics

Por qué los españoles hablan tan rápido

Según el estudio "Across-language perspective on speech information rate" del Laboratorio de Lengua Dinámica de la Universidad de Lyon, todas las lenguas transmiten la misma cantidad de información en el mismo tiempo. Cuanto más largas sean las palabras - es decir, cuánto más sílabas tengan - más rápidamente se dirá cada sílaba para poder decir con el mismo tiempo la misma información. Calcularon el número de sílabas que se pronuncian por término medio en un segundo en cada lengua: inglés 6,1. francés 7,18. español 7,82. japonés 7,84.
17 meneos
51 clics

Severo Ochoa, educación y ciencia

Entrevista a Severo Ochoa en 1976 donde habla de la educación a todos los niveles, y la importancia de la ciencia
1 meneos
22 clics

Un antiguo esqueleto encontrado en Inglaterra es la segunda evidencia física de la crucifixión romana

El hallazgo tuvo lugar durante una excavación de un antiguo asentamiento romano encontrado en Fenstanton, Cambridgeshire, que se remonta a finales del siglo I o principios del II d.C. Allí, un antiguo esqueleto revelaba algo extraño en el talón del pie: tenía un clavo atravesado en el talón.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
13 meneos
146 clics

El 'salvavidas' de los S-80: así será el BAM-IS, el futuro buque de rescate de submarinos más innovador de la Armada

La Armada carece de un buque capaz de afrontar con garantías una operación de rescate submarino en caso de que fuese necesario.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
13 meneos
78 clics

Un centenar de investigadores españoles, entre los más influyentes del mundo

Un total de 109 investigadores españoles -seis más que el año pasado- han sido incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, y que sitúa a España como el noveno país en esa clasificación tras escalar una posición.La lista ha sido elaborada por la empresa Clarivate Analytics, especializada en el análisis de datos científicos y académicos, e identifica a 6.600 investigadores de todo el mundo.
18 meneos
221 clics

Historia de la reconstrucción del virus de la "gripe española"

Cuando un viajero llegó a Brevig Mission, todo el pueblo (eran menos de 100 habitantes) se alegró muchísimo. No era nada habitual recibir visitas allí… y menos en invierno.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30

menéame