Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 380, tiempo total: 0.432 segundos rss2
48 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El primer mapa de humedales de España desvela más de 5.000 enclaves y abre el camino para su protección

El primer mapa de humedales de España desvela más de 5.000 enclaves y abre el camino para su protección

El inventario del Ministerio para la Transición Ecológica está incompleto, lleva décadas de retraso y solo recoge el 20% del total, indica un estudio de la Fundación Global Nature. En el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH), que debería contener la totalidad de los ecosistemas acuáticos de España, hay grandes huecos en blanco, con comunidades autónomas en las que no aparece ninguna laguna, turbera o lago. El listado oficial solo recoge 1.352 humedales de los 5.767 que existen, concluye la Fundación Global Nature (FGN), tras una investigac
39 9 6 K 280
39 9 6 K 280
22 meneos
89 clics
Los 'garrapatólogos' rastrean España para atajar enfermedades emergentes como la de Lyme y la fiebre de Crimea Congo

Los 'garrapatólogos' rastrean España para atajar enfermedades emergentes como la de Lyme y la fiebre de Crimea Congo

“Como todavía hay bastantes garrapatas en el campo, estamos de muestreo, por la mañana solemos ir a buscarlas. ¿Podemos hablar por la tarde?”. El responsable de parasitología del departamento de reproducción animal del INIA, Félix Valcárcel, ha recorrido en los últimos meses la vega del Jarama (Comunidad de Madrid) a la caza de estos artrópodos. Entre los mensajes de whatsapp para concertar una entrevista, envía fotos y vídeos de estos pequeños bichos correteando en botes de plástico o tratando de escapar entre las hojas secas que alfombran el
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
356 meneos
1208 clics
Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Se denominan noches tropicales a aquellas en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20 grados. Las noches que superan los 25 grados de mínima se denominan noches tórridas o ecuatoriales. Recientemente se ha añadido una tercera categoría. Se trata de las llamadas noches infernales, que son aquellas que no bajan de los 30 grados. En nuestro país eran casi inexistentes, pero en los últimos años ya se han registrado hasta cinco: tres en Melilla, una en Jaén y otra en Almería.
151 205 3 K 264
151 205 3 K 264
21 meneos
202 clics
Las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años

Las aves que se han extinguido en España en los últimos 500 años

Doce taxones (categorías biológicas) de aves presentes en España hasta algún momento de los últimos 500 años se consideran desaparecidos, cuatro de ellos extintos por completo, mientras que ocho están desaparecidos completamente de alguna región (regionalmente extinto), según el último ‘Libro Rojo de las Aves de España’ publicado por SEO/BirdLife.
18 3 0 K 28
18 3 0 K 28
4 meneos
56 clics

Ir a votar el 23-J en Asturias a 26º puede ser igual de arriesgado que hacerlo en Córdoba a 41,5º ¿A partir de qué temperatura se hace peligroso el calor?

El riesgo de sufrir un golpe de calor por altas temperaturas varía según la provincia en la que estés ¿Cómo podemos prevenirlo? ¿Qué le sucede a nuestro organismo?

Pocos días después de salir de la segunda ola de calor del verano, gran parte de los españoles acudirán a las urnas este domingo. España se estrena en unas elecciones generales durante un período estival. A pesar de que no se prevén temperaturas máximas es importante tener en cuenta que el calor mata. Y de forma dispar según las zonas geográficas del país.
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
28 meneos
45 clics

El Ministerio de Ciencia aprobará la creacion de un nuevo distintivo de igualdad de género en I+D+I

El decreto que prevé la creacion de un nuevo distintivo de igualdad de género en I+D+I entrará en vigor tras la publicación en el BOE del decreto que fue aprobado en el Consejo de Ministros. El Ministerio de Ciencia deberá aprobar una convocatoria que establecerá las condiciones y plazos para optar al sello y una comision evaluadora para estudiar las solicitudes. Se trata de un sello de calidad que se concederá a los centros y entidades del sector de la ciencia,la tecnología y la innovación que muestren y demuestren avances en igualdad.
11 meneos
52 clics

De España a Texas: cientos de millones de personas, 'abrasadas' por el calor extremo

Es algo planetario. Cientos de millones de personas sobreviven estos días asfixiadas por olas de calor simultáneas que van desde España, Italia y Grecia en Europa a China en Asia y cruzan Norteamérica de oeste a este.
14 meneos
74 clics

Todos los motivos por los que Asturias es un verdadero paraíso natural

El 30% de su espacio está protegido. Es el hábitat de uno de los mamíferos emblema de nuestro país, el oso pardo. Desde sus costas se pueden avistar 25 especies de cetáceos. Y tiene algunos de los bosques mejor conservador de Europa.
10 meneos
10 clics

Una ola de calor como la actual en España es cinco veces más probable por el cambio climático

El cambio climático hace que una ola de calor como la actual en muchas zonas de la Península Ibérica, especialmente en España, sea al menos cinco veces más probable. Así se desprende de un análisis llevado a cabo por Climate Central, grupo independiente de científicos y comunicadores que investigan e informan los hechos sobre el clima cambiante y cómo afecta la vida de las personas.
314 meneos
9378 clics

Podría ser Nebraska o Colorado pero se trata de Figueruelas

En Zaragoza esta tarde se dejó ver esta impresionante SUPERCÉLULA
162 152 2 K 202
162 152 2 K 202
19 meneos
249 clics

Las víctimas de la crisis climática en España, más allá de los informes: “En mi vida había pasado tanto miedo”

Ya no son solo estudios científicos o alertas para el futuro: el cambio climático golpea las vidas de personas en todo el país con oleajes y lluvias destructoras, inundaciones recurrentes, falta de agua para beber o incendios forestales a la puerta de casa. “Nos sopló una ola y nos quedamos en shock. El agua nos reventó la ventana. Las olas pasaban por la quinta planta del edificio, la traspasaban y la policía empezó a sacar gente. Fue un día horrible. Era una ola detrás de la otra”.
15 4 1 K 25
15 4 1 K 25
11 meneos
30 clics

Nueva terapia CAR-Tmade in Spain contra el mieloma múltiple

La terapia CAR-T (de las siglas linfocitos T con un receptor quimérico frente a antígeno, en inglés) ARI0002h de desarrollo propio (académica, no industrial) del Hospital Clínic/Idibaps de Barcelona logra una respuesta positiva en todos los pacientes con mieloma múltiple resistente a las terapias habituales y la remisión completa hasta en el 67%, según un ensayo clínico multicéntrico de fase I-II publicado esta semana en The Lancet Oncology.
5 meneos
33 clics

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida exige un contrato de donación en el que se garantiza la salud física y mental del donante. La ley garantiza el anonimato, pero también el derecho de acceso a la información genética por parte de las hijas e hijos o sus representantes legales a través de un Registro Nacional de Donantes.
211 meneos
1305 clics
El avance implacable del verano en España: análisis sobre su progresivo alargamiento

El avance implacable del verano en España: análisis sobre su progresivo alargamiento

Durante décadas se viene registrando un número de récords de días cálidos superior al esperado por simple variabilidad natural [1] y un aumento de las temperaturas máximas [2], lo cual concuerda con las proyecciones establecidas por los diferentes escenarios de cambio climático. Una de las predicciones es la reducción de los inviernos y la extensión de los veranos. Un estudio realizado por César Rodríguez [3] analizó las series de temperaturas de diferentes observatorios del país y encontró que los veranos se están alargando entre 4 y 15 días..
101 110 0 K 155
101 110 0 K 155
27 meneos
37 clics

Los objetivos climáticos de España y Europa están en «serio riesgo»

Los auditores del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea exigen tomar «medidas urgentes»
614 meneos
1789 clics
Mariano Barbacid, bioquímico: “En España no se habla de ciencia; es algo que no importa. Y, si no importa, ¿para qué vas a invertir en ello?”

Mariano Barbacid, bioquímico: “En España no se habla de ciencia; es algo que no importa. Y, si no importa, ¿para qué vas a invertir en ello?”

Desde su pequeño despacho en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, el doctor Mariano Barbacid (Madrid, 73 años) admite con jovialidad estar entrando “en su cuarto ciclo” de 24 años. En el primero, se licenció (y doctoró) en la Universidad Complutense y fue el colaborador científico más joven del CSIC, con 24 años. En 1974 emigró a Estados Unidos, donde comenzó como becario y llegó a dirigir el departamento de Oncología del Instituto nacional de Cáncer, en Maryland. Y a los 48 regresó a España ...
272 342 2 K 202
272 342 2 K 202
340 meneos
1050 clics
Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo

Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos del mundo

En los 80, la Institución Oceanográfica Woods Hole investigó el golfo de Cádiz: las aguas estaban mucho más enriquecidas en metales, principalmente zinc, cadmio, arsénico y cobre, que otras aguas costeras del mundo. Investigadores de la Universidad de Montpellier comprobaron posteriormente que los metales provenían de los ríos Tinto y Odiel, hallazgo confirmado por los autores que detectaron la anomalía en el océano. Así, dos pequeños ríos de la provincia de Huelva transportan el 14 % del cobre y el 47 % de zinc disuelto que llega a los océanos
145 195 0 K 216
145 195 0 K 216
7 meneos
74 clics

La paradoja del cormorán

La organización SEO Birdlife lucha por la conservación de esta ave migratoria, que está presente en nuestro país a través dos especies: el cormorán grande y el moñudo. Aquí, el tópico no se cumple, y es que la administración duda, pero los pescadores colaboran y se implican.
23 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El laboratorio español que programa bacterias como si fuesen ordenadores

El Laboratorio de Biocomputación del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas consiguen que estos seres, a priori sencillos, procesen la información del ambiente y actúen en consecuencia, por ejemplo, eliminando contaminantes del suelo
11 meneos
31 clics

La crisis del agua

La sequía ha encendido este año la luz de alarma en toda España y en otros países europeos, sobre todo en Francia e Italia. Justo es decir, de entrada, que este episodio agudo no es más que la otra cara del problema de fondo: el cambio climático y, en el supuesto de que nos ocupa, la crisis del agua.
13 meneos
26 clics

España firma los acuerdos de Artemisa [EN]

En una ceremonia el 30 de mayo en Madrid, funcionarios del gobierno español firmaron los Acuerdos, que describen los principios para una exploración espacial segura y responsable. España es el país número 25 en firmar los Acuerdos y el segundo este mes, después de República Checa el 3 de mayo.
17 meneos
74 clics
Probióticos, el 'dorado' de las farmacéuticas españolas que factura 75 millones de euros al año

Probióticos, el 'dorado' de las farmacéuticas españolas que factura 75 millones de euros al año

La ciencia define a los probióticos como "alimentos, suplementos alimenticios o medicamentos formados por microorganismos vivos que pueden tener efecto beneficioso para el huésped cuando se ingieren en una cantidad adecuada". Una moda que está haciendo ganar mucho dinero a las empresas del sector. Según IQVIA, los españoles gastaron 75 millones de euros en probióticos en el 2022. También aumenta el consumo de vitaminas, especialmente de la B12, con el objetivo de reforzar la salud y prevenir problemas de cansancio y fatiga.
8 9 3 K 101
8 9 3 K 101
33 meneos
41 clics
España, líder europeo en infracciones ambientales activas

España, líder europeo en infracciones ambientales activas

Vertederos ilegales, contaminación del aire en Madrid y Barcelona, tratamiento de aguas residuales, el Mar Menor o Doñana. Estos son algunos de los expedientes ambientales que acumula España en los archivos comunitarios y que, algunos de ellos, han pasado a ser multas. España es el país con mayor número de casos activos en la actualidad, seguido de Grecia con 22 y Polonia con 20, según datos de la Comisión Europea.
26 7 1 K 135
26 7 1 K 135
2 meneos
32 clics

Se llama 'Campeón' y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en España

Paleontólogos españoles han nombrado un gigantesco dinosaurio depredador de hace 127 millones de años.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
11 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dragón azul, la criatura que vuelve a la costa española tras 100 años

Tiene el cuerpo aplanado, es muy pequeño y vive en la superficie, donde es difícil de detectar para sus principales depredadores. Hace un par de años, durante el verano de 2021, aparecieron en las playas de la costa de Alicante varios ejemplares de dragón azul un siglo después de su último avistamiento, que tuvo lugar en 1925 en las Islas Baleares
9 2 5 K -31
9 2 5 K -31

menéame