Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 89, tiempo total: 0.013 segundos rss2
32 meneos
49 clics

Diseñan neurocables para la reparación de lesiones del sistema nervioso

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT), han diseñado y caracterizado in vitro unos nuevos neurocables para la reparación de lesiones del sistema nervioso. Según ha explicado el equipo del CBIT-UPV, a día de hoy no existe una terapia clínica eficaz para la regeneración de lesiones nerviosas que afecten a longitudes de nervio superiores a los 2 cm, donde el nervio no puede encontrar su objetivo.
27 5 0 K 207
27 5 0 K 207
9 meneos
67 clics

Qué pasa con la ivermectina: cómo una de las grandes promesas frente al COVID "cayó en desgracia"

Durante unos meses en 2020, la ivermectina fue uno de los "medicamentos más prometedores" contra el COVID; luego, un escandaloso caso de fraude científico y la falta de ensayos clínicos concluyentes, acabaron con su buena imagen pública. Sin embargo, en los últimos días, la polémica en torno a ella ha vuelto con fuerza.

La aparente promoción desde instituciones internacionales de artículos alertando de los riesgos de usarla como tratamiento o Twitter tildando de "engañosos" algunos contenidos que hablan sobre ella han devuelto al debate...
7 meneos
9 clics

España alcanzó la cifra récord de 194 ensayos clínicos en EE.RR. durante 2020

Con motivo del Día Mundial del Ensayo Clínico, la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) presenta por primera vez su Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España. De los 3.191 pacientes con patologías raras y ultrarraras que participaron en los ensayos destacaron, sobre todo, los del ámbito oncológico (32%), las enfermedades del sistema nervioso (11%), el sistema inmunitario (11%), hematológicas (8%) y las anomalías congénitas, hereditarias y neonatología (7%).
416 meneos
976 clics
Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Y en medio de retrasos, paros y algún problema con las diferentes vacunas contra la covid-19. Este jueves el ministro de Ciencia e Innovación, pedro Duque ha explicado en León que «pronto» se comenzarán en España «las pruebas clínicas» con alguna de las vacunas que se están llevando a cabo.
168 248 1 K 260
168 248 1 K 260
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oxford suspende los ensayos con niños de la vacuna de AstraZeneca

Está a la espera de que el regulador del medicamento de Reino Unido se pronuncie sobre el posible vínculo entre el fármaco y los trombos
11 3 11 K 9
11 3 11 K 9
9 meneos
76 clics

Los tratamientos que fracasaron contra la COVID-19 tras un año de pandemia

Los grandes ensayos clínicos han demostrado que fármacos como la hidroxicloroquina, que fue administrado a la gran mayoría de pacientes hospitalizados en la primera ola en España, no tenían ninguna utilidad
1 meneos
5 clics

AstraZeneca rebaja la eficacia de su vacuna al 76% tras actualizar sus datos

AstraZeneca ha reducido los datos sobre la eficacia de su vacuna contra las formas sintomáticas del Covid-19 del 79% anunciado el lunes al 76% confirmado este miércoles por el laboratorio anglo-sueco en un comunicado. Esta variación se produce tras actualizar los datos de un ensayo clínico realizado en Estados Unidos, Perú y Chile. Los resultados del «análisis primario de los ensayos de fase III en Estados Unidos confirmaron que su eficacia era coherente» con los datos anunciados el lunes, afirmó AstraZeneca en su nota.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna de AstraZeneca no protege frente a la variante surafricana de SARS CoV2. Ensayo clínico (ENG).

1010 y 1011 participantes recibieron al menos una dosis de placebo o vacuna respectivamente (...) Un régimen de dos dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 no mostró protección contra Covid-19 leve a moderado debido a la variante B.1.351.
17 meneos
58 clics

Todavía se desconoce qué cantidad de virus es necesaria inhalar para contagiarse

La revisión de Karimzadeh concluyó que la dosis infecciosa mínima para desarrollar COVID-19 es de más de 100 partículas víricas y "posiblemente algo menor que las 700 necesarias para la gripe H1N1". Sin embargo, los autores admitían que una estimación precisa no es de momento posible. Los investigadores consultados coinciden en que, a fecha de hoy, no disponemos de una cifra fiable.
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
10 meneos
16 clics

La AEMPS autoriza el CAR-T ARI-0001 del Hospital Clínic para pacientes con leucemia linfoblástica aguda

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado el uso como medicamentos de terapia avanzada de fabricación no industrial el CAR-T ARI-0001, desarrollado por el Hospital Clínic, para su utilización en pacientes mayores de 25 años con Leucemia Linfoblástica resistente a los tratamientos convencionales. Se trata del primer CAR-T desarrollado íntegramente en Europa que es aprobado por una agencia reguladora.
8 meneos
54 clics

Conductismo radical de Skinner: bases y principios

Skinner definió el conductismo radical como la filosofía de una ciencia de la conducta, con entidad propia, más allá de las explicaciones internas o mentales.
16 meneos
69 clics

Colchicina, anti-inflamatorio común, trae esperanza a lucha contra el covid

Un amplio ensayo clínico realizado en Canadá reveló que un antiinflamatorio de bajo costo llamado colchicina reduce significativamente el riesgo de sufrir complicaciones y muerte por covid-19. Jean-Claude Tardif, director del Instituto de Cardiología de Montreal (ICM), dirigió el estudio llamado "Colcorona", realizado entre 4.488 pacientes en todo el mundo desde marzo de 2020 y cuyos resultados preliminares se publicaron el viernes. En una entrevista con la AFP este domingo, Tardif dijo que los resultados completos serán divulgados…
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
12 meneos
21 clics

Demostrada la capacidad terapéutica de las vacunas de tuberculosis frente al asma en ratones

Investigadores de la Universidad de Zaragoza han logrado revertir los efectos del asma en modelos animales empleando vacunas vivas atenuadas utilizadas contra la tuberculosis. En el futuro podrían ser una alternativa para tratar una enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
32 meneos
151 clics
Eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2

Eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2

Los resultados de la Fase III del ensayo de la vacuna de Moderna.

-14.500 personas vacunadas, 11 desarrollaron covid (todos leves).

-14.500 personas con placebo, 215 desarrollaron covid (30 graves).

Fuente alternativa: @pmarsupia (Twitter)
28 4 0 K 152
28 4 0 K 152
10 meneos
49 clics

Los pioneros del ARN ya investigan vacunas contra 30 infecciones diferentes

El inmunólogo estadounidense Drew Weissman dice que después de la primera dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech le dolió el brazo, pero solo durante una hora. “Mi esposa y mi hija, que participaron en el ensayo clínico de Moderna, tuvieron dolor durante días y algunos síntomas parecidos a los de la gripe. Es un efecto no deseado de la vacuna, pero en cierta medida es inevitable, ya que es una señal de que el sistema inmunológico ha reaccionado y de que la vacuna está haciendo efecto ”, comenta el científico de la Universidad de Pensilvania
5 meneos
14 clics

Novavax inicia la fase 3 de sus ensayos para su vacuna contra la COVID-19

La biotecnológica Novavax anunció este lunes el inicio en México y Estados Unidos de la fase 3 de los ensayos para lograr una vacuna contra la COVID-19, una operación que requerirá de 30.000 voluntarios.

"El ensayo se basa en la investigación de los estudios de fase 1/2 que demuestran que la vacuna provocó una sólida respuesta inmune, generó anticuerpos altamente neutralizantes contra el virus y, en general, fue bien tolerada", explicó la farmacéutica en un comunicado.
8 meneos
16 clics

Ensayos clínicos en España: falta de transparencia y duplicidad en la investigación sobre la Covid-19

Un informe de UAEM Europa y TranspariMED asegura que muchos de los ensayos clínicos españoles sobre la Covid-19 que actualmente hay en marcha estudian el mismo fármaco, pero no están coordinados.
14 meneos
151 clics

Expertos que ni atienden pacientes ni ponen vacunas

La urgencia por disponer de una vacuna lo antes posible se está convirtiendo en una carrera contrarreloj de apariencia esperpéntica, restando seriedad al rigor que el procedimiento de elaboración requiere, saltándose en algunos casos los pasos necesarios de seguridad, biodisponibilidad, pruebas intermedias... Los prestigiosos investigadores Wodarg y Yeadon han solicitado a la EMA la suspensión de ensayos para vacunas de covid-19 hasta que se modifiquen los protocolos. Varias de ellas utilizan el adyuvante AS03, relacionado con un aumento de la
11 3 2 K 26
11 3 2 K 26
52 meneos
101 clics
Primer trasplante de útero en España gracias a la donación en vivo de una hermana a otra

Primer trasplante de útero en España gracias a la donación en vivo de una hermana a otra

El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado el primer trasplante de útero de una donante viva en España. Sucedió el 5 de octubre, y fue una donación de una mujer a su hermana pequeña con el síndrome de Rokitansky o, lo que es lo mismo, nació sin útero ni trompas de Falopio, un trastorno congénito del aparato reproductor femenino que afecta a 1 de cada 5.000 mujeres en el mundo.
44 8 1 K 225
44 8 1 K 225
2 meneos
9 clics

El Hospital Clínic de Barcelona consigue el primer transplante de útero de España de una donante viva

El Hospital Clínic de Barcelona ha llevado a cabo el primer trasplante de útero en España de una donante viva, que lo ha donado a su hermana, que nació sin este órgano, lo que se conoce como síndrome de Rokitansky, ha informado este jueves este centro médico en un comunicado.

El trasplante se llevó a cabo el pasado día 5 de octubre, liderado por los jefes de los servicios de Ginecología del Hospital Clínic, Francesc Carmona, y de Urología y Trasplante Renal, Antonio Alcaraz.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
3 meneos
22 clics

¿Las vacunas del covid-19 salvaran vidas? Los ensayos no están diseñados para decirnos eso.(Eng.)

Los ensayos no estudian si las "vacunas" protegen contra "manifestaciones graves del covid" ni si impiden que el "contagiado infecta a otros".
2 1 9 K -24
2 1 9 K -24
28 meneos
205 clics

El tratamiento de la covid ha mejorado desde la primera ola, ¿cuánto y por qué?

Ocho meses después del pico de muertes en marzo y abril, ¿ha mejorado el pronóstico de los pacientes que ingresan en el hospital? La covid-19 sigue siendo una enfermedad potencialmente muy grave, pero varios estudios apuntan a una mejora en las terapias y la atención sanitaria. Recogemos aquí las novedades y los caminos tortuosos que han llevado hasta ellas.
23 5 0 K 30
23 5 0 K 30
14 meneos
49 clics

José Manuel Sánchez Ron: “Si no hemos aprendido nada de la pandemia, somos más estúpidos de lo que pensábamos”

El físico, historiador de la ciencia y académico José Manuel Sánchez Ron analiza en un ensayo los problemas que lastran la investigación en España, y a España misma, desde el siglo VII
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
26 meneos
324 clics
El augurio de Oliver Sacks: Estamos ante una catástrofe neurológica gigantesca

El augurio de Oliver Sacks: Estamos ante una catástrofe neurológica gigantesca

Se publican los últimos inéditos póstumos del neurólogo más famoso de todos los tiempos. En ellos habla de sus pasiones, de varias historias clínicas y también alerta del futuro tecnológico.
22 4 1 K 245
22 4 1 K 245
9 meneos
43 clics

Los resultados de la vacuna Oxford estarán este año, pero aún falta para la normalidad, según el jefe ensayo

La Universidad de Oxford espera presentar este año los resultados de la última fase del ensayo de su candidata a vacuna COVID-19, aunque su principal investigador científico advirtió de que todavía tardaremos un tiempo en volver a la normalidad.Pollard dijo que la eficacia de la vacuna se conocerá este año, tras lo cual los reguladores revisarán los datos cuidadosamente y luego se tomaría una decisión política sobre quién debería recibir la vacuna.

menéame