Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 97, tiempo total: 0.037 segundos rss2
177 meneos
1513 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La agricultura ecológica es menos productiva que la agricultura convencional y otros trampantojos (I)

La agricultura ecológica es menos productiva que la agricultura convencional y otros trampantojos (I)

Son numerosos los ejemplos recogidos por la evidencia científica que demuestran que la agricultura ecológica es tanto o más productiva que la convencional
73 104 24 K 183
73 104 24 K 183
11 meneos
22 clics

Científicos detectan 59 sustancias químicas, entre ellas cafeína e ibuprofeno, en zonas de alto valor ecológico españolas

Un equipo científico ha detectado hasta 59 sustancias químicas en el 98% de las muestras tomadas en zonas de alto valor ecológico españolas a partir de una metodología desarrollada por Proyecto LIBERA y el proyecto ambiental Ecoembes y SEO/BirdLife.
6 meneos
33 clics

La oportunidad que esconde el volcán de La Palma

Esta ausencia de azufre y la presencia de minerales naturales y de mucho valor para el sector de la construcción es lo que plantea una gran oportunidad para que la lava emitida por el volcán -159 millones de metros cúbicos- sea utilizada en la edificación de viviendas ecológicas y saludables y no se limite a rellenos o asfalto para carreteras.
7 meneos
21 clics

Epidemiología epidémica: modelos ecológicos en tiempos mediáticos

Alfred Lotka y Vito Volterra propusieron, en los años 20 del siglo pasado, unas ecuaciones matemáticas para describir las dinámicas de los sistemas biológicos, en particular la relación entre presas y predadores. El principio de estas curvas es tan sencillo como cierto: cuando aumentan demasiado los depredadores (por ejemplo, zorros), disminuyen mucho las presas (por ejemplo, conejos), y esto conllevará una sucesiva disminución de los depredadores mismos.
34 meneos
126 clics

Tu "huella de carbono" es una estafa  

Vídeo de Second Thought donde narra la historia de un concepto usado por las grandes petroleras para redirigir la culpa real del calentamiento global y el cambio climático
474 meneos
2225 clics
Soy científico y 'No mires arriba' refleja la locura que veo a diario

Soy científico y 'No mires arriba' refleja la locura que veo a diario

La película No mires arriba es una sátira. Pero, como científico del clima que hace todo lo posible por abrir los ojos a la gente y evitar la destrucción del planeta, es también la película más acertada que he visto sobre la aterradora falta de respuesta de la sociedad a la emergencia climática.
308 166 0 K 350
308 166 0 K 350
6 meneos
59 clics

El caballo de Atila y los desastres ambientales modernos

Hoy os traemos una nueva entrada escrita por nuestro colaborador Eneko Arrondo, que hace un repaso por los desastres ecológicos modernos a lomos del caballo de Atila para mostrar su gran coste social, económico y ambiental, así como la imperiosa necesidad de evitarlos.

Cuenta la leyenda que por donde pasaba Othar, el caballo de Atila, el rey de los hunos, no volvía a crecer la hierba. Esta afirmación, que no deja de ser un mito, podría tener sin embargo visos de realidad.
20 meneos
62 clics

Las paredes de plantas reducen un 30% la pérdida de calor en edificios

Revestir edificios con paredes diseñadas para quedar cubiertas por plantas puede reducir la cantidad de calor perdido a través de su estructura en más de un 30%, según una nueva investigación. El estudio, realizado en la Universidad de Plymouth, se centró en Sustainability Hub, un edificio anterior a la década de 1970 en el campus universitario, y comparó la eficacia con la que dos secciones de sus paredes retuvieron el calor. A pesar de estar en la misma elevación orientada al oeste, una de esas secciones había sido modernizada con una fachada
1 meneos
3 clics

Según Volvo, la fabricación de un vehículo eléctrico produce un 70% más de emisiones que los vehículos de combustión interna

Esto significa que la batería es el principal motivo por el que la fabricación del C40 eléctrico produce tantas más emisiones, sobre todo teniendo en cuenta que Volvo lo ha tenido todo en cuenta a la hora de calcularlo, retrocediendo hasta el momento de la extracción y procesamiento de las materias primas.

Ahora no sabemos si la diferencia es comparable en los casos de otros fabricantes, pero si los datos presentados por Volvo son indicativos, significaría que la fabricación de todos los nuevos vehículos eléctricos es notablemente menos ecológ
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
8 meneos
52 clics

El gran fraude de los alimentos ecológicos (ENG)

"No hay forma fácil de confirmar que un cultivo se ha realizado de forma ecológica. La verdadera diferencia, entre una tonelada de soja orgánica y una tonelada de soja convencional es la historia que se puede contar sobre ella. La prueba, en el punto de venta, es simplemente una pregunta: ¿Ha sido cultivada orgánicamente? No es como preguntar si una taza de café está descafeinada. No es como comprar recuerdos deportivos -¿es éste realmente el balón?- o como intentar saber si un coche usado ha tenido más de un único y cuidadoso propietario."
381 meneos
986 clics
Las aves más comunes están sufriendo un fuerte declive en Europa

Las aves más comunes están sufriendo un fuerte declive en Europa

Un nuevo estudio sobre la evolución de las aves silvestres de la UE señala que en los últimos cuarenta años las poblaciones han descendido en más de 500 millones de pájaros.
154 227 1 K 228
154 227 1 K 228
12 meneos
140 clics

Tus vecinos no se conformarán con un YA OS LO DIJE

Algunos nos esforzamos en tratar de identificar los orígenes del problema y, con más o menos acierto, nos juntamos en sitios como este para debatir si es la energía, o la deuda, o la superpoblación, o la gestión del agua lo que está tras esa sensación de desasosiego. La mayoría, sin embargo, quizás con mayor pragmatismo, no se preocupa de aquello que considera fuera de su control y sostiene una sana higiene psicológica negando cualquier problema o achacando la situación a un ciclo más de los de toda la vida.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
4 meneos
23 clics

Los desafíos invisibles de una agricultura verde en Europa

La pandemia nos ha enseñado que el medio ambiente tiene un papel fundamental en la salud mundial. La biodiversidad y el buen estado de los ecosistemas no solo son un seguro para la sostenibilidad y habitabilidad del planeta. Ambos protegen nuestra nuestra salud, poniendo barreras naturales a los virus. La agricultura es medio ambiente, forma agroecosistemas, y las prácticas sostenibles en agricultura sirven tanto a la salud de la población como a la del planeta.
456 meneos
7971 clics

El MIT predijo en 1972 que la sociedad colapsaría este siglo. Una nueva investigación lo confirma  

El estudio se publicó en el Yale Journal of Industrial Ecology en noviembre de 2020 y está disponible en el sitio web de KPMG. Concluye que la trayectoria actual de la civilización mundial, que sigue siendo la misma, se dirige hacia el declive terminal del crecimiento económico en la próxima década y, en el peor de los casos, podría desencadenar el colapso de la sociedad en torno a 2040.
184 272 3 K 403
184 272 3 K 403
59 meneos
731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada

¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada  

Un metodo curioso y eficaz para conseguir eliminar una plaga de ratas que habia anidado en una pared. El profesional introduce una pithon o boa por un agujero de la pared y la ratas van saliendo por propia voluntad y tras terminar la serpiente sale ella sola.
43 16 5 K 391
43 16 5 K 391
6 meneos
152 clics

Esto es lo que ve un elefante marino cuando pesca en las profundidades

El seguimiento de 48 elefantes marinos hembras mediante acelerómetros y cámaras ha proporcionado más de 48 horas de grabaciones submarinas y valiosa información sobre su comportamiento diario, los lugares en que cazan y la frecuencia de inmersión. Estos animales pasan al menos el 80% del día buscando peces, explotando un nicho oceánico único lleno de peces pequeños.
30 meneos
79 clics

Pablo Servigne: "Nuestra civilización es un coche sin frenos"

Pablo Servigne es el autor, junto a Raphaël Stevens, de un best seller que mira de frente al futuro: Colapsología (Arpa, 2020). Son muchos los datos (climáticos, pero no sólo) que indican que caminamos hacia el hundimiento de nuestra civilización. “Aunque hiciésemos un parón total e inmediato de las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima seguiría calentándose durante algunas décadas. Se necesitarían siglos, incluso milenios, para emprender la vuelta a las condiciones de estabilidad climática preindustrial del Holoceno".
25 5 2 K 13
25 5 2 K 13
14 meneos
33 clics

Miles de oleoductos submarinos sin revisar en el Golfo de México

El informe fue publicado el lunes por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), un organismo independiente del gobierno federal encargado de revisar los gastos, las políticas y los procedimientos de varias agencias y departamentos. Los números son bastante condenatorios. Según la GAO, hay más de 18,000 millas (28,968 kilómetros) de tuberías abandonadas y sin usar que corren a lo largo del lecho marino solo en el Golfo de México.

La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE por sus siglas en inglés) es la agencia del...
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
78 meneos
307 clics

Comparecencia completa de Antonio Turiel en el Senado. Comisión de Transición Ecológica  

Intervención completa en el Senado del doctor en físicas e investigador del CSIC, y respuesta a preguntas de los representantes de los diferentes grupos parlamentarios, acerca de la previsible crisis energética como consecuencia de la caída en la inversión en combustibles fósiles.
60 18 1 K 292
60 18 1 K 292
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del plástico y los chips baratos

El colapso energético unido a las características propias de la economía de escala nos abocan al desabastecimiento de plásticos y chips.
11 2 4 K 17
11 2 4 K 17
28 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No recicle plástico: lo llevan al tercer mundo y allí lo tiran al mar

Entrevista con Michael Shellenberger,ecologista; autor de ‘No hay apocalipsis’.
“No recicle plástico: lo llevan al tercer mundo y allí lo tiran al mar”
"Tengo 50 años. Y no, Greta, no destruimos el planeta por coger aviones, y tengo 2 hijos. Presido Environmental Progress: podemos progresar económicamente y también ecológicamente"
23 5 19 K 28
23 5 19 K 28
4 meneos
74 clics

Así será el colapso climático y energético en Cataluña [CAT]

Se prevé que en Cataluña los veranos serán más calurosos y que caerá un 20% menos de lluvia en el litoral. El aumento del nivel del mar puede hacer desaparecer las playas, el delta del Ebro y el aeropuerto del Prat. Un 75% de la flora y la fauna y sus hábitats en Cataluña están en riesgo.
16 meneos
22 clics

Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe

La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria. Los constructores aeronáuticos contraatacan enarbolando la bandera de la innovación tecnológica y el avión verde, pero este está muy lejos de ser una realidad
14 2 0 K 11
14 2 0 K 11
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando las mentiras de la ultraderecha sobre el cambio climático

El cambio climático a consecuencia de, entre otros motivos, el aumento global de la temperatura, es un hecho aceptado por la comunidad científica.
Además, en este cambio que vivimos actualmente la actividad humana tiene un papel muy importante, por lo que de nuestra civilización depende si hacemos lo necesario para detenerlo.

No obstante, buena parte de la extrema derecha sigue huyendo de la evidencia científica y negando el cambio climático. Esta noticia analiza sus principales argumentos y los desmonta uno a uno.
23 meneos
58 clics

Pamela Ronald, la genetista que busca unir la agricultura ecológica y la biotecnología para alimentar al mundo

Hay algunos conceptos que parecen irremediablemente enfrentados, como si elegir uno supusiera tener que descartar completamente el otro. Es lo que ocurre con la agricultura ecológica y los cultivos transgénicos o la biotecnología aplicada a la agricultura, dos tendencias en teoría opuestas y de alguna forma incluso agriamente enfrentadas. No para Pamela Ronald, fitopatóloga y genetista estadounidense que investiga cómo aunar las posibilidades de ambos mundos para mejorar cultivos y hacerlos más productivos y de esta forma combatir el hambre.
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17

menéame