Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 641, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
127 clics
Sin planes para bajar la Estación Espacial Internacional: estas son las opciones para ‘jubilarla’

Sin planes para bajar la Estación Espacial Internacional: estas son las opciones para ‘jubilarla’

La Estación Espacial Internacional (EEI) lleva orbitando alrededor de la Tierra desde 1998. Aunque no fue hasta el 2 de noviembre del 2000 que recibió su primera visita de larga duración. Ya hace veinte años que la EEI observa la Tierra y el espacio, se hace ciencia y sí, también mucho bricolaje para mantenerla a punto. A pesar de todos los problemas de la estación, todavía nos queda casi otra década para poder utilizarla. Sin embargo, ¿qué pasara después? Es decir, ¿cómo jubilaremos la EEI?
18 1 0 K 149
18 1 0 K 149
3 meneos
10 clics

La NASA recupera el contacto con la Voyager 2

Nunca ha habido un silencio de radio como este. Tras ocho largos meses, la NASA ha conseguido restablecer las comunicaciones con la histórica nave espacial interestelar lanzada en 1977.
3 0 2 K 15
3 0 2 K 15
13 meneos
60 clics

Vídeo de cómo la NASA celebra los 20 años de personas viviendo en la Estación Espacial Internacional (ENG)

Hoy se cumple el vigésimo aniversario de la primera misión a largo plazo a la Estación Espacial Internacional, conocida como Expedición 1. Desde entonces, siempre ha habido un puñado de seres humanos viviendo y trabajando en órbita en la EEI: una presencia continua de personas en espacio.
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SpaceX declara que en su colonia planificada en Marte no se reconocerán las leyes de la Tierra

Denominada 'Leyes aplicables', la sección establece que el servicio de Starlink en la Tierra y la Luna se regirá por las leyes establecidas por el estado de California, pero en Marte no reconocerá la autoridad o soberanía de ningún gobierno de la Tierra. "Para los servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de Starship u otra nave espacial de colonización, las partes reconocen a Marte como un planeta libre y que ningún gobierno con base en la Tierra tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas", reza la clausula.
17 meneos
38 clics

Se estima que hay 300 millones de planetas habitables en la galaxia

Una nueva investigación que utiliza datos del telescopio espacial Kepler estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.
Algunos incluso podrían estar bastante cerca, con varios probablemente dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. Los hallazgos se publicarán en The Astronomical Journal y la investigación fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones de todo el mundo
15 2 0 K 15
15 2 0 K 15
28 meneos
115 clics
La NASA logra almacenar las muestras recogidas en el asteroide Bennu tras un fallo que puso en peligro la misión

La NASA logra almacenar las muestras recogidas en el asteroide Bennu tras un fallo que puso en peligro la misión  

NASA anunció que su sonda ha logrado finalmente almacenar en una cápsula hermética las muestras de piedra y polvo recogidas la semana pasada. Osiris-rex estaba perdiendo lentamente algunas partículas debido a que piezas más grandes no habían permitido que el recolector se sellase del todo. El equipo de la misión pasó dos días trabajando las 24 horas para llevar a cabo el procedimiento de estiba. OSIRIS-REx se encuentra a más de 320 millones de kilómetros, esto requirió que el equipo trabajara con un retraso de 18,5 minutos.
25 3 0 K 185
25 3 0 K 185
5 meneos
230 clics

Nuevos posters de la NASA con terrores cósmicos para Halloween [ENG]

Con Halloween a pocos días, NASA ha publicado sus últimos posters de la serie Galaxia de Terror. Diseñados al estilo de las antiguas películas de terror, los nuevos posters incluyen una galaxia muerta, un GRB causado por la colisión de cadáveres estelares, y la siempre misteriosa materia oscura; Los posters están también disponibles en castellano.
15 meneos
55 clics

La NASA confirma que hay agua en la Luna

La Luna contiene agua helada, según nuevos datos inequívocos de detección, y en su superficie hay numerosos cráteres, incluso muy pequeños, a los que nunca llega la luz solar, donde esta podría estar atrapada de forma estable, lo que puede tener implicaciones para futuras misiones humanas.
13 2 18 K -22
13 2 18 K -22
1 meneos
1 clics

La NASA confirma que hay agua en la Luna

Nuevas observaciones apuntan a que el satélite tiene grandes reservas de hielo que podrán ser claves para las misiones tripuladas al satélite
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
114 clics

Nuevo concepto de motor nuclear podría ayudar a realizar viajes de 3 meses a Marte (ENG)

La compañía afirma que este combustible es mucho más resistente que los combustibles nucleares convencionales y puede funcionar a altas temperaturas. Se espera que el nuevo concepto pueda conducir a motores nucleares que reduzcan drásticamente los tiempos de las misiones al espacio profundo, con una misión tripulada a Marte que llegará en tan solo tres meses.
26 meneos
101 clics
La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La sonda recogió muestras de polvo y grava del asteroide Bennu, pero las puertas del compartimiento de muestras no logran cerrarse. “El contenedor de muestras al final del brazo robótico de la sonda penetró tan profundamente en la superficie del asteroide y con tal fuerza que fragmentos de roca quedaron trabados alrededor del borde de la tapa. Somos víctimas de nuestro propio éxito”. “Creemos que estamos perdiendo una pequeña fracción de los materiales, y es más de lo que yo querría, estoy bastante preocupado desde que vi las imágenes."
23 3 1 K 205
23 3 1 K 205
228 meneos
7421 clics
Las imágenes que muestran como fue el espectacular aterrizaje de la OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu

Las imágenes que muestran como fue el espectacular aterrizaje de la OSIRIS-REx sobre el asteroide Bennu  

Hace algo más de un día, la NASA hacía historia tras conseguir aterrizar con éxito por primera vez sobre un asteroide. La sonda OSIRIS-REx tenía la difícil misión de posarse sobre el asteroide Bennu para recoger muestras y posteriormente devolverlas con éxito a la Tierra, y parece que ya una de las partes críticas de la misión ya ha sido completada. Pero lo mejor de todo es que la agencia espacial ha hecho públicas las impactantes imágenes del momento.
131 97 0 K 269
131 97 0 K 269
21 meneos
141 clics

La NASA anunciará el lunes un «nuevo y emocionante descubrimiento sobre la Luna»

No se han dado muchos detalles acerca del evento, que se retransmitirá online; tan solo que los resultados son obra del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), un observatorio aerotransportado en un avión Boeing 747SP.
9 meneos
104 clics

Envío de muestra desde Bennu  

Jim Bridenstine en Twitter:
Felicitaciones a todos @OSIRISREx equipo y a toda la @NASA
Socios en esta misión! Estamos en camino de devolver la muestra más grande traída a casa desde el espacio desde Apolo. Si todo va bien, esta muestra será estudiada por científicos durante las generaciones venideras.
318 meneos
2253 clics
La NASA aterriza por primera vez en un asteroide tras casi dos años estudiándolo de cerca

La NASA aterriza por primera vez en un asteroide tras casi dos años estudiándolo de cerca

La sonda OSIRIS-REx podría volver con las muestras para 2023, si todo sale según lo previsto.

Llevamos años escuchando hablar sobre el aterrizaje en Bennu de OSIRIS-REx, la primera misión de la NASA de retorno de muestras. La misión se lanzó en septiembre de 2016 y tras dos años estudiando al asteroide, ahora por fin lo ha pisado. Sobre las 18:12 EDT (00:12 hora peninsular y 17:12 hora de Ciudad de México), han comenzado las maniobras para el aterrizaje de la misión de la NASA.
175 143 2 K 297
175 143 2 K 297
23 meneos
57 clics

Nokia gana contrato para instalar uns red 4G en la Luna[ENG]

El plan de Nokia es instalar una red de 4G/LTE, y eventualmente hacer la transición al 5G(cómo el resto de nosotros). Va a ser "el primer sistema de comunicación 4G/LTE en el espacio", de acuerdo al anuncio de la NASA.
9 meneos
73 clics

Sonificación de la Vía Láctea  

Nuevo proyecto de la NASA que con la sonificación convierte imágenes astronómicas del Observatorio de Rayos X Chandra y otros telescopios, en sonido. Esto permite a los usuarios "escuchar" el centro de la Vía Láctea según se observa en rayos X, luz óptica e infrarroja. A medida que el dial avanza por la imagen, los sonidos representan la posición y el brillo de las fuentes.
14 meneos
122 clics

Un vuelo sobre Júpiter

Sobrevuela Júpiter en este vídeo, que utiliza imágenes de la misión Juno de la NASA para recrear lo que podría haber sido viajar junto con la nave espacial Juno mientras realizaba su vigésimo séptimo sobrevuelo cercano de Júpiter el 2 de junio de 2020.
12 2 0 K 62
12 2 0 K 62
20 meneos
32 clics

Estados Unidos y otros siete países firman los Acuerdos de Artemisa de la NASA con reglas para explorar la Luna (ENG)

Las siete naciones que han firmado junto con EE.UU. son: Australia, Canadá, Japón, Luxemburgo, Italia, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. La NASA dice que también ha hablado con otros países interesados en firmar, pero estas siete naciones pudieron pasar por el proceso interagencial más rápido. Eso significa que más países podrían firmar los acuerdos muy pronto, incluso antes de fin de año, según la NASA. "Este primer anuncio es en gran medida un comienzo, no un final para las naciones que se unen a los Acuerdos",
16 meneos
486 clics

Quince decimales de pi son suficientes, y la NASA lo sabe muy bien

¿Por qué la NASA no utiliza más valores decimales? Lo cierto es que esos quince son suficientes por varios motivos, y Rayman lo aclaraba con tres ejemplos.
5 meneos
17 clics

El lanzamiento de la misión SpaceX Crew-1 de la NASA se retrasa hasta noviembre (ENG)

La NASA ha retrasado el lanzamiento de la misión SpaceX Crew-1 hasta principios o mediados de noviembre, anunció la agencia el sábado. La misión finalmente traerá a tres astronautas de la NASA y un astronauta de la agencia espacial JAXA de Japón a la Estación Espacial Internacional.

Originalmente programada para el 31 de octubre, la misión planeada de seis meses se retrasó para dar tiempo a resolver problemas con los generadores de gas del motor de primera etapa en el cohete Falcon 9, dijo la NASA en un comunicado
1 meneos
6 clics

La NASA ha mandado un retrete de 23 millones de dólares al espacio

El viernes por la noche despegó una cápsula Northrop Grumman Cygnus con material para la Estación Espacial Internacional (EEI). De entre todo lo que había dentro, hay un objeto que ha llamado la atención del público: un nuevo retrete.No se trata de un inodoro cualquiera. Este nuevo dispositivo, que ha costado 23 millones de dólares transforma la orina en agua potable, se usará en futuras misiones a la Luna o a Marte
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
1 meneos
22 clics

El mayor misterio que oculta el Sol: por qué su corona es cientos de veces más caliente que su superficie

El equipo que lidera el astrofísico franco-colombiano Patrick Antolin Tobos acaba de publicar un estudio que ayuda a explicar cómo es posible que la corona solar esté más caliente que la superficie del Sol. Mientras la corteza tiene una temperatura de aproximadamente 5.500 grados Celsius, la corona puede alcanzar millones de grados. "Imagina que estás sentado junto a una fogata. Cerca de ella, es agradable y cálido y cuando te alejas del fuego, hace más frío. Esto es lo contrario de lo que parece ocurrir en el Sol", explica la NASA.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
241 clics

La NASA publica imágenes de los primeros cráteres en Marte descubiertos por IA (ENG)

La NASA ha revelado imágenes de los primeros cráteres en Marte descubiertos por IA.

El sistema detectó los cráteres escaneando fotografías del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que se lanzó en 2005 para estudiar la historia del agua en el planeta rojo.

El cúmulo que detectó fue creado por varias piezas de un solo meteoro, que se había hecho añicos mientras volaba por el cielo marciano en algún momento entre marzo de 2010 y mayo de 2012. Los fragmentos aterrizaron en una región llamada Noctis Fossae.
8 meneos
137 clics

Así es como la NASA quiere construir la primera base en la Luna  

La agencia espacial estadounidense está trabajando con la compañía ICON, una empresa de tecnologías de la construcción, para impulsar la investigación y el desarrollo de un sistema de construcción espacial. El objetivo es que el mecanismo sirva para la exploración futura de la Luna, pero también de Marte. ICON ya ha desarrollado la impresión de comunidades de casas y estructuras impresas en 3D en la Tierra. Específicamente participó en la construcción de viviendas sociales en la localidad mexicana de Tenosique, Tabasco.

menéame