Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.032 segundos rss2
21 meneos
155 clics

Encuentran la región del cerebro donde se ‘funden’ cuerpo y mente

Una revisión exhaustiva del llamado ‘homúnculo de Penfield’ revela la existencia de una región clave del cerebro que explica la conexión entre los pensamientos y nuestro cuerpo
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
34 meneos
105 clics
Científicos del CRG de Barcelona desarrollan un método para diagnosticar diferentes cánceres en menos de tres horas

Científicos del CRG de Barcelona desarrollan un método para diagnosticar diferentes cánceres en menos de tres horas

Científicos del Centro de Regulación Genómica(CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta que permite usar moléculas de ácido ribonucleico de transferencia (ARNt) como biomarcadores para diagnosticar cánceres y hacerlo en un futuro próximo en menos de tres horas y con un coste inferior a los 50 euros por muestra.

Los científicos, que publican jueves su trabajo en la revista 'Nature Biotechnology', han logrado por primera vez desarrollar un método para medir la abundancia y las modificaciones de ARNt de una forma sencilla y barata
27 7 0 K 198
27 7 0 K 198
3 meneos
99 clics

Reducen un problema de física cuántica de miles de ecuaciones a solo cuatro

Como explican desde el Flatiron Institute, contribuiría a resolver uno de los problemas más difíciles de la física cuántica, el problema de los «n» cuerpos, que trata de describir sistemas que contienen, por ejemplo, un gran número de electrones que interactúan entre sí.
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
15 meneos
144 clics
Qué es el "electroma", la red bioeléctrica del cuerpo humano que los científicos apenas comienzan a investigar (y cómo puede revolucionar el tratamiento del cáncer y de las heridas)

Qué es el "electroma", la red bioeléctrica del cuerpo humano que los científicos apenas comienzan a investigar (y cómo puede revolucionar el tratamiento del cáncer y de las heridas)

El cuerpo humano está lleno de iones, átomos con carga eléctrica que circulan por nuestras células generando una corriente. Te contamos para qué sirve esta red bioeléctrica y cómo algunos científicos quieren usarla para curar.
13 2 0 K 167
13 2 0 K 167
1 meneos
26 clics

¿Es un aumento en la longitud del pene motivo de preocupación? [ENG]

Los investigadores han descubierto que en los últimos 30 años la longitud del pene erecto promedio ha aumentado y esto genera preguntas.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
41 meneos
1024 clics
El experimento que mostró lo que le hace a tu cuerpo estar en una habitación demasiado fría

El experimento que mostró lo que le hace a tu cuerpo estar en una habitación demasiado fría

James Gallagher, corresponsal de Salud y Ciencia de la BBC, se sometió a un experimento para sentir en carne propia cómo una casa fría afecta su cuerpo. Un experimento sobre el frío que se llevó a cabo a solo 10 grados centígrados. "La ciencia nos dice que 18 grados es el punto de inflexión... el cuerpo ahora está trabajando para defender esa temperatura central". Esto es lo que descubrió.
27 14 0 K 219
27 14 0 K 219
4 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más cráneo, pero menos cerebro: por la tecnología, así serían los humanos en el año 3000

Un modelo hecho con inteligencia artificial señaló los efectos de la sobreexposición a las tecnologías y cómo será su influencia en el cuerpo. Cuáles son los cambios y por qué.
29 meneos
279 clics
Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Cualquier tipo de respuesta, ya sea psicológica o digestiva, variará en función del contexto y del resto de cofactores, como fumar, otras enfermedades o el peso de componentes genéticos. Un claro ejemplo sucede con la cirrosis: «Aproximadamente, solo un 20 % de las personas que beben alcohol durante décadas en cantidades elevadas se convierten en cirróticos»,
24 5 0 K 283
24 5 0 K 283
18 meneos
166 clics

La órbita del telescopio ‘James Webb’ y el problema de los tres cuerpos

La resolución y sensibilidad de las imágenes que envía la sonda espacial requieren protegerla de la radiación y que siempre esté orientada hacia el Sol, la Tierra y la Luna
8 meneos
33 clics

Investigadores demuestran el control total de un sistema de tres qubits (IN)

El grupo logró esta hazaña, demostrando el control total de un sistema de tres qubit (uno de los sistemas de qubit más grandes en silicio), proporcionando así un prototipo por primera vez de corrección de errores cuánticos en silicio. Lo lograron implementando una puerta cuántica de tipo Toffoli de tres qubits.

Artículo: www.nature.com/articles/s41586-022-04986-6#Sec14
32 meneos
312 clics
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

La reacción química de nuestra piel con el ozono genera "detergentes" que pueden limpiar la atmósfera. Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no. Eso es precisamente lo que ha descubierto un grupo de científicos del Instituto Mak Planck de Química (Alemania) junto a investigadores de Estados Unidos y Dinamarca: tenemos un "campo de oxidación" que cambia la química a nuestro alrededor.
22 10 0 K 126
22 10 0 K 126
56 meneos
127 clics
China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China pretende lanzar tres misiones no tripuladas a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que podría ser una fuente de energía en el futuro.

La carrera espacial entre China y Estados Unidos se acelera después de que la Administración Espacial Nacional de Pekín obtuviera el visto bueno para lanzar tres orbitadores a la Luna en los próximos 10 años, según anunció el sábado. La noticia fue comunicada por primera vez por Bloomberg.

Se produce un día después de que China se convirtiera en el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar
46 10 2 K 274
46 10 2 K 274
208 meneos
1566 clics
Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Los dos agujeros negros, con una masa combinada equivalente a 200 millones de soles, colisionarán y se unirán en uno solo en algún momento de los tres próximos años. De confirmarse, los astrónomos creen que se fundirá en un agujero negro todavía más grande creando una explosión de luz que nos ayudará a entender cómo se forman estos fenómenos.
105 103 0 K 239
105 103 0 K 239
27 meneos
446 clics
Esto es lo que nos pasa cuando el hígado pierde su identidad

Esto es lo que nos pasa cuando el hígado pierde su identidad

El hígado es un regulador central del metabolismo del cuerpo. En él se fabrican hormonas y factores de coagulación, se almacena energía, se producen sales biliares para digerir las grasas, se regulan los niveles de colesterol y de glucosa en sangre, se almacenan vitaminas y minerales, y se limpia la sangre de toxinas, incluidas drogas, fármacos u otras sustancias nocivas.
21 6 0 K 257
21 6 0 K 257
13 meneos
35 clics

Descubren tres nuevas especies de cangrejo en aguas andaluzas

Los hallazgos del CSIC han sido publicados ya en las revistas 'Ecology and Evolution' y 'Journal of Crustacean Biology'
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
6 meneos
25 clics

Los expertos reunidos en el congreso internacional sobre enfermedades de este órgano piden menos consumo, menos publicidad y más precio para las bebidas alcohólicas

En el Congreso Internacional del Hígado, que reunió a algunos de los mayores expertos del mundo en la materia la semana pasada en Londres, quisieron lanzar un mensaje para cuidar este órgano esencial a las personas que no están dispuestas a renunciar por completo a la bebida: al menos, tres días seguidos a la semana sin probar el alcohol. Y una advertencia: no es una indicación aislada. Tiene que venir acompañada de moderación y buena alimentación el resto de los días.
4 meneos
88 clics

Científicos españoles enseñan a las bacterias a jugar al tres en raya

Científicos del CSIC han enseñado a las bacterias a jugar al tres en raya. Así es el descubrimiento que incluso permite a estos microorganismos ganar en todas las ocasiones a los humanos.
27 meneos
299 clics
Cuatro semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo

Cuatro semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo  

¿Qué ocurriría si dejamos de comer azúcar agregada por tan solo un mes? ¿Qué le pasaría a nuestro cerebro, hígado y arterias? ¿Cuáles son los principales cambios que ocurren en el metabolismo al dejar de consumir azúcar?.

En esta breve charla de DrVeller te contamos que ocurre a las pocas horas de comer saludable, como tu metabolismo puede literalmente cambiar, las grasas se van a quemar , el azúcar se conseguirá a partir de hidratos de carbono mas complejos, perderemos peso, nos sentiremos mas saludables tendremos mas energía.
21 6 1 K 152
21 6 1 K 152
11 meneos
16 clics

El marcapasos inteligente que se desintegra dentro del cuerpo proporciona datos clave de tu salud, y podría hacerse realidad en un par de años

Este marcapasos inteligente creado por científicos de la Universidad Northwestern y la Universidad George Washington es temporal: se desintegra en el interior del organismo cuando ya no es necesario. En su última investigación, lo han emparejado con sensores inalámbricos en la piel para monitorizar los signos vitales del paciente y ajustar su ritmo de forma autónoma. Sus creadores están esperanzados en que llegue al mercado en 2 o 3 años, con gran utilidad para pacientes con enfermedades o sometidos a una cirugía cardiaca.
19 meneos
42 clics

Los dinosaurios no eran reptiles: una nueva investigación revela que eran capaces de autorregular la temperatura de su cuerpo

El cuerpo de los dinosaurios era capaz de quemar grasas y azúcares para producir calor, como los mamíferos y las aves y, por lo tanto, no eran como los actuales reptiles, porque eran capaces, como los propios seres humanos, de autoregular la temperatura de su cuerpo, según al menos los resultados de una nueva investigación liderada por la Universidad de Yale y que publica la revista Nature
10 meneos
126 clics

Las tres verdades sobre los océanos que más inquietan a los científicos

Las masas de agua terrestre contienen algunos grandes misterios aún por resolver. De hecho, conocemos más de la superficie lunar que del lecho marino. En pleno siglo XXI, cuando la ambición por colonizar otros planetas acapara los principales titulares, el océano y sus especies animales siguen siendo una gran incógnita. Solo hemos cartografiado el 20% del lecho marino.
16 meneos
126 clics

Desentierran los fósiles de tres de las criaturas marinas más grandes de la historia a 2.800 metros de altitud en los Alpes

Los ictiosaurios, bautizados así por la primera mujer paleontóloga reconocida, Mary Anning, vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, en lo que actualmente es América, Europa y Asia. Un equipo de paleontólogos ha descubierto tres nuevos conjuntos de fósiles de enormes ictiosaurios a 2.800 metros de altitud en los Alpes. Uno de ellos “es el ictiosaurio más largo del mundo; con el diente más grueso encontrado hasta la fecha y la vértebra de tronco más grande de Europa”.
27 meneos
257 clics
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Las muertes directamente relacionadas con un exceso de la jornada laboral se han incrementado en un 30 % en los últimos 20 años; un problema de actualidad debido a las reivindicaciones de los hosteleros por el exceso de horas
20 7 0 K 204
20 7 0 K 204
18 meneos
167 clics
Desaparece el planeta con tres soles

Desaparece el planeta con tres soles

Un grupo de astrónomos anunció en verano el de 2016 el descubrimiento de un planeta único: un enorme mundo gaseoso cuatro veces más grande que Júpiter. Se hallaba tan alejado de su estrella que un año duraba allí más de cinco siglos. Era además un planeta de juventud insultante: apenas 16 millones de años, una nadería comparados con los 4.500 millones que tiene la Tierra. (...) El día de Jueves Santo (...) anunciaron en la misma revista que retiran su estudio original por una razón muy simple: ese planeta nunca estuvo ahí.
16 2 0 K 241
16 2 0 K 241
28 meneos
63 clics

Descubren una nueva parte del cuerpo oculta en los pulmones

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) ha identificado un nuevo linaje de células secretoras que se encontraban ocultas en los pulmones humanos y, según explican los expertos en su estudio publicado en la revista Nature, tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la sección de intercambio de gases y está alterado en la enfermedad pulmonar crónica.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23

menéame