Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 663, tiempo total: 0.081 segundos rss2
10 meneos
70 clics
La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

La mayor roca espacial del mundo se encontró -y se perdió- en el Sáhara en 1916. ¿Existió alguna vez? [ENG]

Se dice que existe un meteorito en el Sáhara que haría que todos los demás meteoritos parecieran guijarros. Se trata de un objeto del tamaño de un rascacielos del que los observadores occidentales informaron en 1916, pero que desapareció sin dejar rastro. Ahora, científicos de Reino Unido se han propuesto resolver el misterio con la ayuda de datos de radar y modelos de elevación. La "colina de hierro" tendría que estar escondida bajo una duna de 40 metros de altura, postulan los investigadores.
22 meneos
136 clics
¿Qué puso fin a la "edad oscura" en el universo primitivo? Los nuevos datos de Webb nos acercan a resolver el misterio (eng)

¿Qué puso fin a la "edad oscura" en el universo primitivo? Los nuevos datos de Webb nos acercan a resolver el misterio (eng)

Unos 400.000 años después del Big Bang, el cosmos era un lugar muy oscuro. El brillo del nacimiento explosivo del universo se había enfriado y el espacio se llenó de gas denso (principalmente hidrógeno) sin fuentes de luz.

Lentamente, a lo largo de cientos de millones de años, el gas fue absorbido por la gravedad en grumos que, finalmente, crecieron lo suficiente como para encenderse. Estas fueron las primeras estrellas. www.nature.com/articles/s41586-024-07043-6
17 5 1 K 132
17 5 1 K 132
5 meneos
58 clics
Reentrada de la cápsula Varda - Cinco minutos desde el LEO a la Tierra [ENG]

Reentrada de la cápsula Varda - Cinco minutos desde el LEO a la Tierra [ENG]  

La nave espacial W-1 de Varda Space Industries aterrizó con éxito en el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah el 21 de febrero de 2024. Es la primera vez que una empresa comercial aterriza una nave espacial en suelo estadounidense. Una cámara instalada en el interior de W-1 captó toda la reentrada en este vídeo inédito. Podrá ver cómo W-1 orbita la Tierra en LEO, cómo se separa suavemente del autobús de satélites de Rocket Lab y su trayectoria al volver a entrar en la atmósfera terrestre a velocidades superiores a Mach 25...
29 meneos
100 clics
El telescopio James Webb ha descubierto algo muy intrigante sobre Makemake y Eris: también tienen actividad interna

El telescopio James Webb ha descubierto algo muy intrigante sobre Makemake y Eris: también tienen actividad interna

Lo que los investigadores han descubierto y publicado en un nuevo estudio en la revista Icarus es que ese metano es más reciente de lo que se pensaba (menos de 4.000 millones de años). Esa antigüedad apunta a que el metano de la superficie procede de procesos geotérmicos internos (géiseres o incluso vulcanismo de algún tipo), lo que viene a confirmar que tanto Makemake como Iris han tenido mecanismos geotérmicos generadores de calor como Plutón. Quizá los sigan teniendo.
24 5 1 K 211
24 5 1 K 211
12 meneos
126 clics
Un nuevo titanio forjado con láser va mucho más allá de lo que permite la naturaleza

Un nuevo titanio forjado con láser va mucho más allá de lo que permite la naturaleza

Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo material artificial a base de polvo de titanio que es más ligero, resistente y fuerte que otros similares. Sus creadores aseguran que un material así podría dar lugar a una nueva generación de naves espaciales, pero también traernos dispositivos médicos más duraderos y vehículos menos pesados y seguros.
27 meneos
266 clics
Galaxia lejana descubierta por el James Webb desafía varias cuestiones de la física tal y como las conocíamos

Galaxia lejana descubierta por el James Webb desafía varias cuestiones de la física tal y como las conocíamos

De esta galaxia lejana bautizada como ZF-UDS-7329 se sabe que su luz ha tardado en llegar 11.500 millones de años. Sin embargo, gracias a las mediciones en infrarrojos del James Webb, se ha podido observar que su población estelar ya estaba allí 1.500 millones de años atrás. Esa población estelar es enorme. De hecho, se calcula que la masa de todas sus estrellas es, como mínimo, el doble que la de nuestra Vía Láctea. Y es aquí donde empiezan las incoherencias.
23 4 0 K 218
23 4 0 K 218
19 meneos
84 clics
HOPE, cuando Japón quiso tener su avión espacial

HOPE, cuando Japón quiso tener su avión espacial

En los años 80 los transbordadores espaciales parecían el futuro de la astronáutica. La NASA tenía su transbordador operativo desde 1981 y la Unión Soviética había lanzado la lanzadera Burán en 1988. Europa no quería quedarse atrás y estaba desarrollando su pequeño transbordador alado, el Hermes. Y no eran los únicos. En el lejano oriente Japón también quería subirse al carro de las naves reutilizables.
12 7 1 K 124
12 7 1 K 124
10 meneos
44 clics

Chile instala la cámara más potente del mundo en telescopio

Del tamaño de un vehículo pequeño y con un peso de 2,8 toneladas, el sofisticado equipo revelará vistas del cosmos como nunca antes, según explicaron a AFP responsables del proyecto financiado por Estados Unidos.

A partir de principios de 2025, cuando la cámara de 800 millones de dólares haga sus primeras fotos, la máquina barrerá el cielo cada tres días, permitiendo a los científicos alcanzar nuevas fronteras en sus análisis galácticos.
13 meneos
112 clics
¿James Webb halló señales de VIDA EXTRATERRESTRE en el PLANETA K2-18b?

¿James Webb halló señales de VIDA EXTRATERRESTRE en el PLANETA K2-18b?  

En los últimos días se ha vuelto viral una cuestión ¿Es verdad que el Telescopio Espacial James Webb ha descubierto vida en un exoplaneta o planeta más allá del Sistema Solar? Pues la respuesta no es no; la respuesta es aún no, ya que se está en proceso de recopilación de pruebas y de momento los datos son muy prometedores sobre el exoplaneta K2-18b.
12 1 3 K 41
12 1 3 K 41
33 meneos
186 clics
Luz verde a LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio

Luz verde a LISA, el primer observatorio de ondas gravitacionales en el espacio

LISA no es sólo una nave espacial sino una constelación de tres. Estas seguirán la órbita de la Tierra alrededor del Sol, formando un triángulo equilátero extremadamente preciso en el espacio. Cada lado del triángulo tendrá 2,5 millones de kilómetros de largo (más de seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna), y las naves intercambiarán rayos láser a lo largo de esta distancia. El lanzamiento de las tres naves espaciales está previsto para 2035, en un cohete Ariane 6.
27 6 0 K 239
27 6 0 K 239
178 meneos
2517 clics

Un objeto misterioso en la Vía Láctea no tiene explicación

El ente espacial desconocido es muy pesado para ser una estrella de neutrones y muy ligero para ser un agujero negro. Los astrónomos no descartan que pueda tratarse de un objeto astronómico nuevo. Gracias al radiotelescopio MeerKAT de Sudáfrica, los investigadores hallaron el objeto en órbita alrededor de un púlsar de milisegundos que gira rápidamente, situado a unos 40.000 años luz de distancia en el cúmulo globular NGC 1851, un denso grupo de estrellas.
76 102 0 K 194
76 102 0 K 194
7 meneos
17 clics

Primera misión comercial europea a la estación espacial

Este miércoles está previsto que parta hacia la Estación Espacial Internacional una nave comandada por el hispanoestadounidense Michael López-Alegría de la empresa Axiom Space, con el piloto italiano Walter Villadei y dos especialistas de misión: el sueco Marcus Wandt y el turco Alper Gezeravci. Realizarán, entre otras, investigaciones con células madre y organoides tumorales.
30 meneos
78 clics
El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

Astrónomos liderados por la Universidad de Cambridge han descubierto con el telescopio espacial James Webb, de NASA/ESA/CSA, el agujero negro más antiguo jamás observado, que data de los albores del universo, 'devorando' a su galaxia anfitriona. Así pudieron analizar que data de 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13 mil millones de años.
27 3 0 K 183
27 3 0 K 183
14 meneos
69 clics
Nuevas imágenes del agujero negro de M87 muestran la persistencia de su sombra central y de su anillo de luz

Nuevas imágenes del agujero negro de M87 muestran la persistencia de su sombra central y de su anillo de luz  

La colaboración de EHT ha presentado una nueva imagen del agujero negro en el centro de la galaxia M87, a partir de observaciones de 2018. Estas observaciones proporcionan un conjunto de datos independiente de los empleados en 2017 y revelan un brillante anillo de dimensiones idénticas a las observadas en 2017. Sin embargo, en esta nueva imagen, la región más luminosa del anillo está desplazada 30 grados con respecto a 2017, de acuerdo con los modelos teóricos que describen la variabilidad del material turbulento que rodea a los agujeros negros
20 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El James Webb puede haber encontrado un planeta con vida fuera del sistema solar

El James Webb puede haber encontrado un planeta con vida fuera del sistema solar

Astrofísicos británicos aseguran que el Webb puede haber encontrado evidencias sólidas de vida fuera del sistema solar y que los resultados se conocerán este mismo año.
17 3 17 K -7
17 3 17 K -7
17 meneos
54 clics
El cohete que se "consume" a sí mismo para utilizar su cuerpo como combustible (y no generar basura espacial)

El cohete que se "consume" a sí mismo para utilizar su cuerpo como combustible (y no generar basura espacial)

¿Y si la solución al creciente problema de la basura espacial es un cohete que se consume a sí mismo a medida que asciende por la atmósfera? Un grupo de investigadores ha creado justo eso: el primer cohete autófago del mundo. Ouroborous-3 es un motor de cohete sin soporte que utiliza el calor residual de la combustión para fundir su fuselaje de plástico y utilizarlo como combustible. Utiliza tubos de plástico de polietileno de alta densidad, que arde con propelentes típicos de la industria: propano líquido y oxígeno gaseoso.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
4 meneos
14 clics
La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

La era de las misiones lunares privadas ha comenzado [EN]

El módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic se lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral, sentando las bases para una nueva era de exploración espacial privada. Peregrine es sólo la primera de muchas misiones lunares privadas planificadas. A pesar de que la misión no funcionó según lo planeado, otras misiones lunares privadas le seguirán los pasos. Gracias al Programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA y otras iniciativas privadas, están programadas múltiples misiones a la superficie lunar hasta 2026.
8 meneos
144 clics

Revelan las primeras observaciones del telescopio espacial XRISM, que explora el Universo con rayos X

La primera imagen muestra al cúmulo de galaxias Abell 2319, que al parecer, es un sistema de dos cúmulos de galaxias que chocan. “La imagen es una superposición de observaciones ópticas y de rayos X. La imagen de rayos X se muestra en color violeta”, describe JAXA.
En la segunda imagen, el telescopio captó el espectro de rayos X del remanente de supernova N132D, en la Gran Nube de Magallanes, con el instrumento Resolve, integrado en XRISM.
228 meneos
929 clics
James Webb ya tiene competencia, es europeo y será el telescopio más grande del mundo

James Webb ya tiene competencia, es europeo y será el telescopio más grande del mundo

El telescopio Extremely Large Telescope (ELT) del Observatorio Europeo Austral se está construyendo de forma meticulosa en Chile, y sus primeros espejos acaban de completar un arduo viaje por prácticamente la mitad del mundo. Estos 18 espejos son una pequeña porción de las 798 piezas que se combinan para formar el telescopio espacial más grande de todos los tiempos y que alcanzará unos 39 metros de ancho. Estará totalmente operativo en 2028.
94 134 6 K 159
94 134 6 K 159
28 meneos
77 clics
Resumen del panorama espacial en 2023

Resumen del panorama espacial en 2023

2023 ha sido un año de récords absolutos en lanzamientos espaciales. Nada más y nada menos que 222 lanzamientos orbitales, de los cuales 98 corresponden a los efectuados por la empresa SpaceX y 67 por China. 2023 se convierte así en el año con más lanzamientos orbitales de la historia, superando a 2022 y 2021, con 186 y 145 lanzamientos, respectivamente. Por tercer año consecutivo el número de misiones orbitales sigue creciendo, gracias principalmente a SpaceX y China. Recordemos que más allá de estos últimos tres años, nos (...)
17 11 2 K 103
17 11 2 K 103
9 meneos
287 clics
La realidad de los supuestos informes sobre naves espaciales capturadas por el Pentágono

La realidad de los supuestos informes sobre naves espaciales capturadas por el Pentágono

Mientras corría con el telón de fondo de un colorido y helado amanecer sobre el puente Arlington Memorial en Washington DC antes de un día lleno de reuniones con funcionarios gubernamentales de alto nivel, me preguntaba si deberíamos aceptar las fuertes afirmaciones de David Grusch sobre fenómenos anómalos no identificados (UAP). Si fuera fan de la ciencia ficción no tendría ningún problema en creer a Grusch. Pero como científico en ejercicio, me guío por la evidencia de primera mano y las leyes de la física.
24 meneos
505 clics

James Webb Space de la NASA felicita las fiestas con nueva imagen del planeta anillado Urano [ENG]

Cuando la Voyager 2 pasó cerca de Urano en 1986, el planeta parecía una bola azul sólida, casi sin rasgos distintivos. Ahora, Webb nos muestra una vista infrarroja que es mucho más dinámica e intrigante. Anillos, lunas, tormentas y un brillante casquete polar norte adornan estas nuevas imágenes. Debido a que Urano está inclinado de lado, el casquete polar parece volverse más prominente a medida que el polo del planeta apunta hacia el Sol y recibe más luz solar, un momento llamado solsticio.
19 5 0 K 121
19 5 0 K 121
10 meneos
78 clics
La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]

La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]  

El pasado mes de marzo, España se convirtió en el último país en contar con su propia agencia espacial, al aprobar el Gobierno los estatutos de la Agencia Espacial Española (AEE). Este importante hito supuso la entrada de España en la larga lista de países que desempeñan un papel central para gestionar, coordinar y, lo que es más importante, promover e impulsar sus propios esfuerzos espaciales.
122 meneos
1371 clics
India publica las primeras imágenes del Sol obtenidas por observatorio espacial solar Aditya-L1

India publica las primeras imágenes del Sol obtenidas por observatorio espacial solar Aditya-L1

La Agencia India de Investigación Espacial (ISRO por sus siglas en inglés) acaba de hacer públicas las primeras imágenes obtenidas por el observatorio espacial solar Aditya-L1. Se trata de imágenes del Sol obtenidas por el instrumento Solar Ultraviolet Imaging Telescope (SUIT, Telescopio solar de imágenes ultravioletas).
Las imágenes incluyen las primeras imágenes jamás tomadas del disco completo del Sol en longitudes de onda de 200 a 400 nanómetros (nm).
66 56 0 K 262
66 56 0 K 262
3 meneos
18 clics
Voyager 1 ha dejado de enviar datos a la Tierra

Voyager 1 ha dejado de enviar datos a la Tierra

La NASA está trabajando para resolver un problema con una de las tres computadoras a bordo de la veterana nave interestelar Voyager 1, llamada sistema de datos de vuelo (FDS).
La nave espacial, lanzada en 1977, recibe y ejecuta comandos enviados desde la Tierra; sin embargo, el FDS no se comunica correctamente con uno de los subsistemas de la sonda, llamado unidad de telecomunicaciones (TMU). "Como resultado, no se envían datos científicos o de ingeniería a la Tierra".
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5

menéame