Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 113, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si la Luna se hubiera formado en unas pocas horas?

¿Cuánto tardó en formarse la Luna? El principal resultado del análisis de las muestras recogidas por las misiones Apolo y Luna entre 1969 y 1976 fue el nacimiento de la hipótesis del gran impacto para explicar el origen de nuestra Luna. La historia la conocemos todos: en los albores del sistema solar, un protoplaneta del tamaño aproximado de Marte, denominado Tea o Theia, chocó contra la prototierrra. Parte del material expulsado por el impacto terminaría por formar nuestro satélite. La hipótesis está clara, pero hay muchos (...)
8 2 12 K -8
8 2 12 K -8
21 meneos
78 clics
Demuestran que los terremotos de 2021 en la Vega de Granada estuvieron ‘confinados’ por fallas que evitaron una magnitud mayor

Demuestran que los terremotos de 2021 en la Vega de Granada estuvieron ‘confinados’ por fallas que evitaron una magnitud mayor

Un equipo interdisciplinar de investigación liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha publicado en la revista Tectonics de la American Geophysical Union (AGU) el primer artículo científico sobre las causas geológicas del enjambre sísmico que afectó persistentemente el entorno del municipio de Santa Fe en el año 2021. Su trabajo ha revelado que estos terremotos ocurridos en la Vega de Granada estuvieron 'confinados' por fallas que cortaron el tramo activo donde se originaron los terremotos, impidió que la sismicidad de esta serie...
16 5 0 K 115
16 5 0 K 115
8 meneos
186 clics

¿Qué son las luces en el cielo cuando tiembla? Conoce las luces de terremoto

¿Qué son las luces en el cielo que se ven cuando tiembla? Te explicamos qué son las luces de terremoto o triboluminiscencia, un fenómeno que ocurre durante algunos sismos nocturnos.
10 meneos
55 clics

México vuelve a temblar un 19 de septiembre. ¿Cuál es la probabilidad matemática de que esto ocurra?

Cuando solo había transcurrido poco más de una hora del simulacro organizado para conmemorar los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de la misma fecha en 2017, un sismo de 7,7 grados ha sacudido el Estado de Michoacán con réplicas en el centro de México justamente un 19 de septiembre. La coincidencia ha aterrado a muchos mexicanos, y a través de diversas redes sociales los usuarios han comentado la aparentemente improbable coincidencia de estos terremotos justo en un 19 de septiembre.
13 meneos
23 clics

El combustible de tu coche podría estar detrás de muchos terremotos en el mundo

La fracturación hidráulica es un método tan eficaz como discutido para extraer petróleo y gas. Ahora sabemos que puede desencadenar terremotos. Son las conclusiones de un estudio realizado en Texas, pero extrapolable a otros lugares. Hay que tener cuidado durante su extracción. Una de las técnicas más empleadas, conocida popularmente como fracking, pueden contaminar las aguas circundantes o liberar gases tóxicos al ambiente.
11 2 3 K 15
11 2 3 K 15
11 meneos
60 clics

Así es el ‘Anillo de Fuego’, la cuna de los terremotos más poderosos que agitan la Tierra

En el Anillo de Fuego del Pacífico se gesta el 90 % de la actividad sísmica del planeta. De ahí, también, nacen múltiples volcanes activos. También llamado Anillo de Fuego del Pacífico, el Cinturón de Fuego del Pacífico es una de las zonas más relevantes de la Tierra cuando hablamos acerca de los terremotos, uno de los fenómenos naturales que mayor miedo despiertan a nivel mundial por su capacidad destructiva.
331 meneos
2278 clics
El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

La madrugada ha sido algo movida en Las Cañadas del Teide. El volcán se ha desperezado en su largo letargo y el movimiento de sus tripas ha provocado un enjambre de 458 diminutos terremotos, detectados por la red del IGN y del Instituto Volcanológico de Canarias. Los movimientos se han producido en la zona de Las Cañadas, al sureste de Pico Viejo, los investigadores consideran que puede estar relacionado con movimientos naturales la cámara magmática, pero no descartan que, a largo plazo, pueda ser la actividad que preceda a una erupción.
176 155 5 K 587
176 155 5 K 587
2 meneos
23 clics

El universo dentro de un ordenador

Los ordenadores, como herramientas de trabajo de los científicos, son cada día más solventes. A veces, la realización de determinados estudios es más fácil mediante datos introducidos en ellos que trabajando sobre la propia materia. Estamos hablando de las posibilidades que ofrece un simulador de astronomía, capaz de recrear, mediante complejas ecuaciones, el funcionamiento de los cuerpos astronómicos. Es decir, permite reproducir el universo dentro de un ordenador.
14 meneos
93 clics

Detectado el mayor terremoto extraterrestre jamás registrado

Las distintas misiones enviadas en los últimos años a Marte no dejan de sorprender con nuevos descubrimientos. El último, del que acaba de informar la NASA, es la detección del terremoto fuera de la Tierra más fuerte jamás medido
12 2 1 K 20
12 2 1 K 20
9 meneos
74 clics

El mayor terremoto en la historia de la Humanidad

Tuvo lugar en el norte de Chile hace 3.800 años y provocó un tsunami de más de 8.000 km de largo y olas de 20 metros. Bajo la dirección de arqueólogos y geólogos de la Universidad de Chile, un equipo internacional de investigadores ha encontrado pruebas del mayor terremoto conocido en toda la historia de la Humanidad. Se trata de un 'megaterremoto' de magnitud 9,5, seguido por un gigantesco tsunami de más de 8.000 km de largo que hizo que las poblaciones humanas abandonaran las costas durante más de mil años.
9 meneos
94 clics

Explicación para comprender cómo influye el período de un sismo según el tipo de estructura [VÍDEO]  

Explicación para comprender cómo influye el período de un sismo según el tipo de estructura y porqué puede afectar de distinta forma a diferentes estructuras según su masa, altura y esbeltez.
11 meneos
79 clics

Roca del tamaño de una montaña debajo del sur de Japón podría estar actuando como un "imán" para los megaterremotos

Una masa de rocas plutónicas del tamaño de una montaña y oculta debajo de la corteza terrestre, cerca de la línea costera de la isla Honshu (la más grande del archipiélago de Japón), amplifica la intensidad de los terremotos en la región, según comunicó este lunes un equipo de investigadores liderado por el geofísico Adrien Arnulf, de la Universidad de Texas.
21 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terremoto oculto de magnitud 8.2 fuente del misterioso tsunami global de 2021 (ENG)

Un nuevo estudio reveló que el terremoto no fue un solo evento, sino cinco, una serie de sub-terremotos repartidos durante varios minutos. El tercer sub-terremoto fue un sismo de magnitud 8.2 menos profundo y más lento que golpeó a solo 15 kilómetros bajo la superficie. Ese terremoto inusual y "oculto" fue probablemente el desencadenante del tsunami mundial.
17 4 4 K 35
17 4 4 K 35
218 meneos
8039 clics
Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Haz click en una de las simulaciones de física y verás como se animan en tiempo real y podrás interactuar con ellas arrastrando objetos o cambiando parámetros como la gravedad.
128 90 0 K 251
128 90 0 K 251
1 meneos
4 clics

¿Podría ocurrir un tsunami en España?

A primera hora de la tarde del 11 de marzo de 2011, un enorme terremoto de magnitud 9.0, el cuarto mayor registrado en la historia, agitó fuertemente la costa este de Japón, principalmente en la isla de Honshu. Pese a la formidable intensidad de la sacudida, que se prolongó durante 6 minutos y liberó una energía de 500 megatones, los daños inmediatos fueron moderados gracias al modélico plan de prevención sísmica del país.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
18 meneos
53 clics

Segundos antes de que un terremoto de 6.2 sacudiera California, los teléfonos recibieron una advertencia [ING]

Momentos antes de que un terremoto de magnitud 6.2 golpeara la costa norte de California el lunes, aproximadamente medio millón de teléfonos comenzaron a sonar. Un sistema de alerta temprana administrado por el Servicio Geológico de EE. UU. envió advertencias antes de que el suelo comenzara a temblar, lo que dio a los residentes en el área escasamente poblada un tiempo vital para ponerse a cubierto. Fue el terremoto de mayor magnitud que ha ocurrido desde que el sistema, conocido como ShakeAlert, se implementó oficialmente en la costa oeste.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
11 meneos
23 clics

Registrado un terremoto de 5’2 grados de magnitud en aguas cercanas a las Azores

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de 5’2 grados de magnitud localicado a 57 kilómetros de profundidad en el Cabo de San Vicente, cerca de las Islas Azores, que ha tenido lugar a las 15:06 en horario de Canarias, sin que haya constancia de que haya producido algún daño personal o material en tierra firme.El último seísmo de gran magnitud en este archipiélago se produjo el 1 de enero de 1980.
4 meneos
99 clics

¿Qué es un terremoto de escarcha?

Un terremoto de escarcha requiere que se cumplan ciertas condiciones climáticas antes de que pueda ocurrir. Primero, el suelo debe estar saturado con agua o hielo Segundo, debe haber una caída repentina de la temperatura. La caída de la temperatura hace que el agua que ha saturado el suelo se congele. Cuando esa agua se congela, se expande. A medida que el agua, ahora hielo, se expande, rompe el suelo que lo rodea. Esto puede dividir las rocas y ejercer presión sobre el suelo, y eso a su vez crea ruidos fuertes y retumbantes
14 meneos
15 clics

Los terremotos marcianos son cíclicos, revelan los datos de InSight

Hace poco descubrimos que Marte también tiene seísmos. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha descubierto que estos “martemotos” ocurren con cierta periodicidad. Dichos ciclos están asociados con la declinación del Sol, las mareas solares y el ciclo del dióxido de carbono en el planeta. El trabajo fue publicado en Earth and Planetary Science Letters.
19 meneos
34 clics

El terremoto más profundo jamás detectado debería haber sido imposible [ING]

Los científicos han detectado el terremoto más profundo de la historia, unos 751 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra.
Esa profundidad coloca el terremoto en el manto inferior, donde los sismólogos esperaban que los terremotos fueran imposibles. Esto se debe a que, bajo presiones extremas, las rocas tienen más probabilidades de doblarse y deformarse que de romperse con una liberación repentina de energía. Pero los minerales no siempre se comportan exactamente como se esperaba, dijo Pamela Burnley, profesora de geomateriales.
15 4 0 K 38
15 4 0 K 38
9 meneos
55 clics

La fricción entre dos placas en el Cantábrico causó el temblor que despertó a media Galicia

El terremoto que en la madrugada de este viernes despertó por unos segundos a los gallegos y ha sacudido sobremanera las redes sociales tuvo una magnitud de 4,4, moderada según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) pero casi como los más fuertes registrados el último mes en La Palma. En cambio, no implicó incidentes ni consecuencias como las que se viven en la isla canaria.
17 meneos
54 clics

Proyecto Castor: así se producen los terremotos inducidos por el hombre

El proyecto Castor fue una iniciativa aprobada en 2008 con el objetivo de almacenar gas en un yacimiento petrolífero agotado en el mar Mediterráneo, a unos 20 km de la costa de Castellón (España). Poco después del comienzo de la inyección, en el 2013, se originaron una serie de terremotos que supusieron el cese de la actividad.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
5 meneos
53 clics

El Cinturón de Fuego del Pacífico: la región con más volcanes de la Tierra

Aunque últimamente parece que la actividad volcánica está ganando protagonismo en la zona atlántica, con las mediáticas erupciones de Islandia de marzo y las más recientes en la isla de La Palma y la Etna en Sicilia, encadenadas en apenas días, la realidad es que solo en 2021 se han registrado otras 67 erupciones y casi todas en el Océano Pacífico.
3 meneos
29 clics

Así han sido los últimos terremotos en Marte

El pasado 18 de septiembre la sonda InSight celebró sus primeros 1000 soles o días marcianos tras aterrizar en 2018. Y lo hizo a lo grande. Ese día midió uno de los terremotos marcianos más intensos y duraderos que haya detectado la misión. En cifras, se cree que el temblor tuvo una magnitud aproximada de 4,2 y se sacudió la zona de Elysium Planitia, lugar de aterrizaje de InSight, durante casi una hora y media. Por lo tanto, en este texto aprovecharé para contarles cómo han sido los últimos terremotos en Marte.

menéame