Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 105, tiempo total: 0.117 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Rusia confirma que abandonará la Estación Espacial Internacional a partir de 2024

Rusia dejará de operar en la Estación Espacial Internacional (ISS) «después de 2024», según ha confirmado este martes Yuri Borisov, al mando de la agencia rusa Roscosmos desde mediados de julio. En un tono mucho más serio y razonable que su antecesor, el polémico Dimitri Rogozin, bien conocido por sus bravuconadas y su desmedido nacionalismo, Borisov ha explicado la marcha de Rusia de la plataforma orbital para crear la suya propia en 2025, un proyecto anunciado antes de la invasión de Ucrania.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
2 meneos
8 clics

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024 y cumplirá todas las obligaciones con sus socios, según anunció este martes el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladímir Putin.

"Trabajamos en el marco de la cooperación internacional en la EEI. Por supuesto, cumpliremos con todas nuestras obligaciones con nuestros socios, pero la decisión y la salida de esta estación después de 2024 está tomada", declaró el alto cargo.
2 0 4 K -16
2 0 4 K -16
35 meneos
137 clics
Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia "para garantizar la continuidad de las operaciones" pese a que intenta aislar a Moscú por la invasión de Ucrania, anunció este vierne
Desde que Estados Unidos suspendió los transbordadores espaciales en 2011 y hasta el primer vuelo de la firma privada SpaceX hacia la ISS en 2020, el programa norteamericano se vio obligado a enviar a los astronautas estadounidenses a la ISS comprando a la agencia espacial rusa asientos a bordo de cohetes Soyuz.
29 6 0 K 154
29 6 0 K 154
10 meneos
13 clics

Europa cancela misión conjunta a Marte con Rusia [ING]

La Agencia Espacial Europea (ESA) desconectó el martes una misión conjunta ruso-europea a Marte en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

El jefe de la ESA, Josef Aschbacher, tuiteó que el consejo de ministros de la agencia había determinado que las circunstancias que rodearon la suspensión de marzo de la cooperación con Rusia sobre ExoMars “siguen prevaleciendo” y que la asociación oficial ya había terminado.

El jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozin, respondió a la decisión, calificándola de "sabotaje".
5 meneos
14 clics

La imprudencia militar rusa vuelve a poner en peligro la Estación Espacial Internacional

La prueba de misil antisatélite que Vladímir Putin ordenó a finales de 2021 contra el consenso internacional pone de nuevo en peligro la E.E.I.

La Estación Espacial Internacional ha tenido que realizar una maniobra evasiva para evitar la posibilidad de colisión con metralla producto de la explosión de un satélite ruso. Lo ha comunicado la NASA hace unas horas: “Esta tarde, los propulsores Progress 81 de la Estación Espacial Internacional dispararon durante 4 minutos, 34 segundos en una Maniobra de Evitación de ..
5 0 7 K -29
5 0 7 K -29
10 meneos
9 clics

El CERN rescindirá la cooperación con Rusia

El Consejo del CERN, el organismo europeo de investigación en física de partículas que alberga el acelerador LHC, "tiene la intención" de rescindir la colaboración con Rusia y Bielorrusia. La decisión se materializará en 2024, cuando vencen los acuerdos de cooperación con ambos países. "Sin embargo, la situación continuará siendo monitoreada cuidadosamente y el Consejo está listo para tomar más medidas decisión a la luz de los acontecimientos en Ucrania", señala el CERN en un comunicado.
10 meneos
12 clics

Científicos rusos comenzaron a monitorear el estado del permafrost en el Ártico

Científicos del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida de Rusia comenzaron los preparativos para lanzar un amplio monitoreo del estado del permafrost ártico durante su trabajo en el archipiélago de Spitsbergen, informó este jueves el servicio de prensa del centro. Los especialistas completaron el ciclo de trabajo de primavera en el archipiélago.
16 meneos
31 clics

El carguero ruso Progress MS-20 se acopla con éxito a la EEI

El carguero ruso Progress MS-20 se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), adonde llevó más dos toneladas y media de suministros, desde combustible, agua y alimentos hasta equipos científicos y diversos materiales.La nave de carga se enganchó al módulo Zvezdá del segmento ruso de la EEI a las 16.01 hora de Moscú (13.01 GMT), maniobra que fue transmitida en directo por Roscosmos, la agencia espacial rusa.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
8 meneos
70 clics

Rusia hace el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 tras 25 años de desarrollo

En la noche del 29 de abril de 2022 Rusia hizo por fin el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 después de más de 25 años de desarrollo –el proyecto fue aprobado por Borís Yeltsin el 6 de enero de 1995– en los que hubo varias idas y venidas en cuanto a la financiación y al diseño del cohete. De hecho es posible que si llevas leyendo Microsiervos unos cuantos años y tienes buena memoria recuerdes que en el verano de 2014 Rusia lanzó el Angará 1.2PP en un vuelo suborbital de prueba.
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lechuza marcada con GPS en España atraviesa Ucrania en plena guerra y llega a Rusia tras recorrer 4.400 kilómetros

Una lechuza campestre marcada con un emisor GPS en Valladolid ha atravesado Ucrania durante su viaje migratorio hacia Rusia, en el que durante 28 días y más 4.400 kilómetros ha pasado por ocho países y ha sobrevolado Kiev.
28 meneos
40 clics

Rusia anuncia construcción de estación orbital

El jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, destacó que la estación ROSS es el futuro de la cosmonáutica tripulada rusa y de la exploración rusa de la Luna.
17 meneos
53 clics

¿Es China la nueva potencia espacial? EE.UU., Europa y Rusia se quedan atrás  

La carrera espacial tiene un nuevo protagonista que ha tomado la delantera. China ha superado ya a los EE.UU. Europa y Rusia en la carrera espacial.
¿Qué busca realmente China en el espacio?

El programa espacial Chino está dejando atrás a los EE.UU., a Europa, Rusia y al sector privado occidental, es decir, a SpaceX.

¿Hasta dónde está llegando China en sus ambiciones?

¿Cómo está influyendo la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia en el espacio?

¿Será China la primera potencia en tener bases espaciales?
455 meneos
2746 clics
Rusia cumple su amenaza y decide abandonar la Estación Espacial Internacional

Rusia cumple su amenaza y decide abandonar la Estación Espacial Internacional

Rusia ha constatado la negativa de Occidente de levantar las sanciones contra empresas de la agencia estatal rusa Roscosmos. En ese sentido, anunció hoy su decisión de retirarse de la Estación Espacial Internacional (EEI), lo cual pondrá en jaque la existencia de esta plataforma orbital, símbolo de la colaboración internacional durante más de dos décadas.
245 210 1 K 219
245 210 1 K 219
3 meneos
54 clics

¿Cuál es la diferencia entre armas químicas y biológicas?

Mucho se habla de estos dos tipos diferentes de armas, ambas terribles y que esperamos nunca más se vuelvan a ver utilizadas, por ningún ejército. Aprendamos más sobre las características de las dos armas gracias al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
8 meneos
34 clics

El futuro de la Estación Espacial Internacional ante la posible retirada de Rusia

Hoy en día la Estación Espacial Internacional (ISS) depende completamente de Rusia para mantenerse en órbita. Las naves de Space X, que contrata la NASA, transportan astronautas pero no pueden impulsar a la ISS para que mantenga su altura. Se espera que sí pueda hacerlo una nueva nave americana, Cygnus, que ya ha realizado con éxito un test de propulsión.
1 meneos
1 clics

Una importante conferencia espacial retira el nombre del primer hombre en el espacio porque era ruso [EN]

La Fundación del Espacio ha retirado los honores al cosmonauta ruso Yuri Gagarin, el primer hombre que estuvo en el espacio.
La "noche de Yuri" que se celebra anualmente en el Simposio del Espacio ha sido sustituida por "Una celebración del espacio: Descubre lo que viene". Al evento asisten decenas de empresas espaciales y cuenta con más de 100 ponentes, con miles de participantes.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
18 meneos
47 clics

Rusia lanza la Soyuz MS-21 a la EEI con la primera tripulación únicamente rusa

Tras poco más de tres horas de vuelo, la nave Soyuz MS-21, lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, en la estepa kazaja, se ha acoplado este viernes a la Estación Espacial Internacional (EEI) con tres cosmonautas rusos a bordo.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
23 meneos
31 clics

Suecia también tantea cortar sus lazos con Rusia para su carrera espacial

El director de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), Dimitry Rogozin, ha lamentado hoy en su cuenta de Twitter que su homóloga sueca haya decidido no contar con Rusia para el envío de su próximo satélite, el MATS. Todo esto ha ocurrido en el contexto de la invasión a Ucrania, tras anunciar él mismo la retirada de su país de varios proyectos espaciales internacionales, por lo que resulta curioso que se sienta ofendido por la decisión de Suecia.
13 meneos
27 clics

NASA insiste: todo va bien con los rusos en la Estación Espacial Internacional

A pesar de las recientes hostilidades entre Rusia y el resto del mundo como consecuencia de la guerra de Ucrania, la NASA insiste en mostrar el buen estado de sus colaboraciones en la Estación Espacial Internacional (EEI). Tanto los astronautas de la NASA y la ESA, como los cosmonautas rusos han estado entrenando y realizando juntos algunas pruebas de cara a próximos paseos espaciales.
13 meneos
148 clics

El astronauta de la NASA Scott Kelly a Rusia: "Vuestro programa espacial no valdrá un carajo"

La invasión de Ucrania por parte de Rusia está tensando la asociación de la Estación Espacial Internacional entre Estados Unidos y Rusia aparentemente hasta un punto de ruptura. Ahora, el astronauta de la NASA Scott Kelly y el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, se enfrentan en lo que es una batalla de Twitter inusualmente concisa.
23 meneos
156 clics

Rusia se monta su propio SpaceX con los cohetes que ha negado a Reino Unido

La guerra de Ucrania está dando mucho que hablar también en el espacio. De hecho, a raíz de las sanciones a Rusia impuestas tanto desde Europa como desde Estados Unidos, su agencia espacial, Roscosmos, ha decidido imponer sus propias sanciones en dirección contraria. Su director, Dimitry Rogozin, se ha convertido en un personaje de lo más polémico, con declaraciones como su ya famoso “si quieren volar, que lo hagan sobre sus escobas”.
4 meneos
51 clics

Los rusos amenazan con dejar caer a la Estación Espacial Internacional

El conflicto de Ucrania sigue sembrando la preocupación desde que comenzó hace ya dos semanas. Hasta los astronautas de la Estación Espacial Internacional no están a salvo de sufrir las consecuencias de la guerra. Un nuevo vídeo de Roscosmos, la Agencia Espacial Federal Rusa, muestra a los cosmonautas rusos despidiéndose de sus compañeros de la ISS.
4 0 10 K -56
4 0 10 K -56
35 meneos
59 clics

Rusia corta su suministro de motores para cohetes y anima a la NASA a ‘volar sobre sus escobas’

“Dejadles volar sobre palos de escoba”. Con esa frase, el director de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), Dimitry Rogozin, ha anunciado la detención de las ventas de motores para cohetes a la NASA. Es otra de los muchos castigos que la agencia está imponiendo a sus homólogos del resto del mundo como respuesta a las sanciones a Rusia a raíz de la invasión a Ucrania.
16 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de la derecha: creer que la energía nuclear 'independizará' a España de Rusia

La crisis energética europea, derivada de la dependencia gasista y petrolera de Rusia, ha activado discursos pronucleares. Sin embargo, las centrales dependen en buena medida del uranio que Moscú le vende para poder operar.
15 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia desplegará el arma que provoca tsunamis radioactivos en 2022

La premisa de Poseidón es muy sencilla y absolutamente aterradora: un dron subacuático capaz de burlar cualquier defensa oceánica actual —como las redes de micrófonos y navíos que Estados Unidos tiene en su costa para detectar submarinos de ataque— para llegar a cualquier ciudad costera, detonar una cabeza nuclear de hasta 100 megatones de potencia y sepultar todo Nueva York, Long Island y la costa de Nueva Jersey bajo una "ola radioactiva" de medio kilómetro de altura.
12 3 10 K -68
12 3 10 K -68

menéame