Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 123, tiempo total: 0.054 segundos rss2
9 meneos
46 clics

Preguntas y respuestas sobre ‘James Webb’, el proyecto más caro de la historia de la NASA

El telescopio espacial James Webb, la joya de la NASA en lo que se refiere a instrumentos astronómicos, está a punto de despegar, si no se producen nuevos retrasos. Este nuevo instrumento no solo complementará al Hubble sino que promete superarlo, tanto en cuanto a calidad de sus imágenes como la amplitud de los descubrimientos que se deriven de ellas. Respondemos a algunas de las preguntas más habituales sobre este enorme y ambicioso proyecto, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo día 25, a la una de la tarde, hora peninsular española
4 meneos
24 clics

Variantes, sueros y escape

Hace muy poco ha aparecido (como pre-print) el primer estudio que analiza la perdida de actividad neutralizante con omicron de SUEROS de vax y de vax+infección. El estudio me parece bueno, pero en su contexto. Está hecho con sueros, que solo representa una pequeña parte de la respuesta inmunitaria (RI). Este trabajo no analiza el efecto de la vacuna, analiza el efecto de unos anticuerpos en sueros en un momento puntual. Se obvia completamente la mayoría de capacidades de la RI.
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad: "Aumenta la evidencia de que ómicron escapa a la inmunidad por la vacuna"

El Ministerio de Sanidad ha advertido de que "aumenta la evidencia" de que la variante ómicron del covid-19 "escapa a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas".

"Desde la última actualización, se han detectado numerosos casos de ómicron a nivel mundial y aumentan las evidencias de que esta variante escape a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas"
8 meneos
48 clics

¿Nacemos buenos o malos? (malo o bueno) [Eng]

¿Nacemos con una brújula moral innata o es algo que desarrollamos a medida que crecemos? Quizás los dos puntos de vista opuestos más famosos sobre este debate sean los de Thomas Hobbes y Jean-Jacques Rousseau.
Sin embargo, los estudios de psicología del desarrollo muestran que puede haber algún "bien" natural en la humanidad (o, para ser más técnicos, que al menos los niños son capaces de emitir juicios morales a una edad más temprana de lo que se pensaba).
2 meneos
15 clics

Moderna cree que la nueva variante escapa a la inmunidad de las vacunas

Moderna no se fía de la nueva variante. Si bien todas las farmacéuticas han anunciado que trabajan en ver cómo se comporta la nueva variante con su vacuna, esta compañía ha sido la más pesimista en cuanto a la necesidad de una reformulación de los sueros existentes. "La variante incluye mutaciones observadas en Delta que se cree que aumentan la transmisibilidad y mutaciones observadas en Beta y Delta que se cree que promueven el escape inmunológico. La combinación representa un riesgo potencial significativo para acelerar la disminución()
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
36 meneos
246 clics
Un 90% de vacunados pero sigue la amenaza: por qué la inmunidad de grupo ya no existe

Un 90% de vacunados pero sigue la amenaza: por qué la inmunidad de grupo ya no existe

Por primera vez, el Ministerio de Sanidad ha comenzado a ofrecer datos diferenciados de covid entre vacunados y no vacunados y algunas cifras son reveladoras acerca de cuál es el verdadero impacto de las vacunas en la pandemia. La incidencia media semanal de las últimas ocho semanas ofrece una tasa de 23,1 casos por 100.000 habitantes entre los que tienen la pauta completa, mientras que la tasa de la población que no ha recibido ninguna dosis se dispara hasta el 64,5. Dicho de otra forma: los no vacunados se contagian casi tres veces más.
30 6 3 K 288
30 6 3 K 288
25 meneos
576 clics

Las vacunas y la estadística

Vamos a partir de este gráfico sobre lo que se sabe a día de hoy de la duración de la eficacia de las vacunas. Si alguien quiere leer la fuente completa, es la revista Science.
Aproximadamente tenemos que por cada vacunado que se infecta, se infectan 10 personas sin vacunar. Pero eso, en el primer mes...
26 meneos
52 clics
Prueba de sangre en papel recientemente desarrollada detecta la inmunidad a la COVID-19 en 10 minutos

Prueba de sangre en papel recientemente desarrollada detecta la inmunidad a la COVID-19 en 10 minutos

Investigadores de la Alianza Singapur-MIT para la Investigación y Tecnología (SMART; Singapur) han desarrollado con éxito la nueva prueba rápida para la detección de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2. Esta simple prueba, que solo requiere una gota de sangre de la yema del dedo, se puede realizar en 10 minutos sin la necesidad de un laboratorio o personal especialmente capacitado. Las pruebas de NAb actuales se realizan en laboratorio, requieren equipo adicional y personal capacitado, y tienen un tiempo de procesamiento de 2 a 4 días.
23 3 0 K 148
23 3 0 K 148
1 meneos
7 clics

Descubren que las células cancerosas vampirizan a nuestras células inmunes

Las células cancerosas se comportan como auténticos vampiros que chupan energía, en vez de sangre. Una reciente investigación en Nature Nanotechnology muestra que estas células malignas se unen a las células del sistema inmune mediante unos natotubos extremadamente delgados que salen de la célula cancerosa. Un proceso que nunca se había visto con anterioridad. La existencia y comportamiento de estos tentáculos minúsculos abre nuevas y esperanzadoras vías de investigación.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
8 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disminución de la inmunidad tras la vacuna BNT162b2 en Israel

Investigadores israelíes descubrieron que la protección contra la variante delta de la vacuna anti-COVID de Pfizer disminuyó después de varios meses en todos los grupos de edades. Después de sus hallazgos, los investigadores argumentaron que, debido a que la eficacia de la vacuna Pfizer cae después de unos meses, es necesario promover las dosis de refuerzo. El equipo israelí advirtió sobre la posibilidad de condiciones preexistentes que no podrían tenerse en cuenta en su estudio.
10 meneos
28 clics

La baja inmunidad de grupo agrava la temporada de gripe

Las medidas de protección ante el covid-19 causaron una drástica caída de la circulación de la gripe el pasado invierno, lo que podría traducirse en una pérdida de la inmunidad adquirida a nivel de grupo y en una mayor susceptibilidad a esta enfermedad. Así, la próxima temporada de gripe, que alcanzará su pico hacia finales de enero, podría empezar antes y con más casos, aunque es difícil hacer previsiones, y por ello la principal recomendación para los grupos de riesgo sigue siendo ponerse la vacuna, que se puede administrar a la vez que la de
44 meneos
80 clics

Nuevo estudio: 96% de inmunidad natural persiste más de 12 meses después de infección por COVID

Un nuevo estudio realizado en Europa y revisado por expertos, descubrió que la gran mayoría de las personas que han tenido una infección previa por COVID tienen una protección sólida y duradera contra el virus. En concreto, se descubrió que la gran mayoría de las personas seguirán teniendo anticuerpos contra el virus durante al menos 12 meses.
38 6 0 K 287
38 6 0 K 287
3 meneos
35 clics

Las preguntas sobre volcanes que la ciencia aún no puede responder

Vivir en las faldas de un volcán implica, obviamente, un riesgo muy alto. Ante esto, es la ciencia la que debe echar una mano informativa. Porque la ciencia sólo puede aspirar a entender para poder explicar los procesos de la naturaleza, ya que no puede detenerla; ni un sistema volcánico, ni la dinámica atmosférica que genera un tifón, ni la dinámica litosférica que acerca y aleja unas placas tectónicas respecto a otras.
9 meneos
192 clics

Por qué alcanzar la inmunidad de grupo no es factible y tendremos que seguir conviviendo con el coronavirus

Epidemiólogos e inmunólogos descartan la inmunidad de grupo con la evidencia científica disponible sobre el comportamiento del virus. La novedad es que coinciden en que no será necesaria para volver a una vida normal.
9 meneos
68 clics

¿Cuál es nuestro pariente animal más lejano una esponja o una medusa?

Los últimos diez años han sido testigos de un debate especialmente acalorado sobre esta cuestión. Ahora un nuevo estudio ha encontrado una respuesta. Los hallazgos se han publicado en Science Advances.
10 meneos
152 clics

Por qué ya no es suficiente la inmunidad de rebaño del 70 % para frenar la pandemia

En su forma más simple, el umbral de inmunidad colectiva depende, esencialmente, del número básico de reproducción (R0). Este número representa los casos secundarios que, en promedio, genera un individuo infectado cuando toda la población es susceptible (es decir, en el momento cero, al inicio de la epidemia).

La idea, muy intuitiva, es que si una persona infectada contagia a solo otra persona (R0=1), la transmisión se mantendrá estable, mientras que si contagia a más de una (R0>1) la transmisión crecerá.
22 meneos
81 clics

Encuentran evidencias de inmunidad "sobrehumana" contra el COVID-19 en algunos individuos [ENG]

Durante los últimos meses, una serie de estudios ha encontrado que algunas personas desarrollan una respuesta inmune extraordinariamente potente contra el SARS-CoV-2. Sus cuerpos producen niveles muy altos de anticuerpos de gran flexibilidad, capaces de combatir las variantes de coronavirus que circulan actualmente en el mundo y que probablemente también serán eficaces contra las variantes que puedan surgir en el futuro.
18 4 0 K 34
18 4 0 K 34
13 meneos
13 clics

Estudio demuestra que uno de cada siete niños todavía tiene síntomas de COVID 15 semanas tras la infección [ENG]

Un amplio estudio de niños y jóvenes que se infectaron con SARS-CoV-2 ha encontrado que hasta uno de cada siete (14%) puede tener síntomas 15 semanas después. Esta cifra es menor que en otros estudios que han informado de una prevalencia de COVID persistente de hasta 51% en niños y jóvenes. El autor principal del estudio, Terence Stephenson, profesor de salud infantil en el Instituto de Salud Infantil de Londres, dijo: "es reconfortante que las cifras eran menores que los peores casos predichos en diciembre. Sin embargo no son insignificantes."
7 meneos
49 clics

Unos 3.000 años para tener respuesta de otra civilización tecnológica

Si una civilización tecnológica extraterrestre oyera alguna transmisión desde la Tierra, se necesitarían alrededor de 3.000 años para obtener una respuesta. Es el cálculo de los astrónomos de Harvard, Amir Siraj y Abraham Loeb, que abordaron la cuestión --en un estudio publicado en arXiv--, siguiendo el ejemplo del Principio de Copérnico que establece que la humanidad y la Tierra son representativas de la norma (y no un valor atípico).
83 meneos
740 clics
El padre de la vacuna de Oxford ve imposible la inmunidad de grupo con la variante Delta

El padre de la vacuna de Oxford ve imposible la inmunidad de grupo con la variante Delta

El director del Centro de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, advirtió este martes de que lograr la inmunidad de grupo ante el coronavirus "no es una posibilidad" una vez...
66 17 1 K 301
66 17 1 K 301
22 meneos
118 clics

Cómo funciona realmente el sistema inmune [ENG]  

El sistema inmune humano es el sistema biológico más complejo que conocemos (aparte del cerebro) y, a pesar de ello, la mayoría de nosotros no aprendemos nunca cómo funciona. O qué es.
Tu sistema inmune consiste en cientos de órganos de pequeño tamaño y dos más grandes, tiene su propia red de transporte repartida a través de tu cuerpo. Cada día produce cientos de miles de millones de células nuevas.

(Primer vídeo de una serie con respecto al sistema inmune)
18 4 1 K 22
18 4 1 K 22
28 meneos
92 clics

Las nuevas variantes del coronavirus convierten la inmunidad de rebaño en una meta inalcanzable a corto plazo

Los expertos sitúan la protección de grupo alrededor del 90%, una cifra imposible de conseguir sin vacunar a los niños, que suponen el 11% de la población
14 meneos
40 clics

Revelan el mecanismo que desencadena la respuesta de las neuronas del cerebro

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han comprobado por primera vez cómo pequeñas zonas de las proteínas de la superficie de las neuronas controlan la respuesta celular al unirse con los neurotransmisores. La evolución ha hecho que existan proteínas con diferencias en estas zonas, capaces de causar diferentes respuestas celulares. Esto permite regular, de forma precisa, la respuesta de la neurona a un mismo neurotransmisor. Este hecho abre la puerta a desarrollar moléculas concretas que bloqueen las zonas
13 1 0 K 11
13 1 0 K 11
1 meneos
10 clics

Hacia una vacuna para vencer a todos los coronavirus

Las vacunas contra la covid se han desarrollado con sorprendente eficacia y rapidez. Sin embargo, contra la próxima pandemia puede actuarse aún mejor. Varios proyectos están empezando a buscar una vacuna que sea eficaz contra todos o la mayoría de los coronavirus. Eso nos permitiría estar preparados frente a un virus aún por extenderse o incluso por aparecer.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
33 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia demuestra que permanecer descalzo haciendo "toma de tierra", mejora todos los indicadores inmunes y la inflamación cronica

Algo tan sencillo como permanecer descalzo en contacto directo con la tierra (no en interiores), tal como hemos hecho durante millones de años, parece tener unos efcetos inquietantemente beneficiosos para la salud según estudios cientificos, especialmente en enfermedades crónicas. Se reducen todos los marcadores inflamatorios las heridas curan un 400% mas rapido y los marcadores en sangre mejoran en cuestión de semanas. El rol de la toma de tierra y como afectan los electrones que la tierra desprende a nuestras celulas esta muy poco estudiado.
27 6 28 K -7
27 6 28 K -7

menéame