Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 50, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
40 clics

Un 99% de las tortugas marinas nacen hembras y es por el cambio climático

La revista Current Biology publicaba una investigación especialmente inquietante. El cambio climático parecía estar desequilibrando a algunas poblaciones de tortugas verdes del Pacífico y hacía que un 99% de los nacimientos fueran hembras. Desde entonces, hemos descubierto que, aunque era uno de los casos más extremos, no era el único. Existe una tendencia por la que ciertos reptiles están cambiando la proporción de machos y hembras en sus poblaciones.
14 meneos
101 clics

La Gran Mancha de Basura del Pacífico también alberga una gran riqueza de especies marinas

Los investigadores descubrieron una abundante vida marina en medio de los desechos que flotan sobre la superficie del Pacífico; el hallazgo podría tener implicaciones para las labores de limpieza del océano.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
40 meneos
322 clics
Investigadores siguen un «camino de ladrillos amarillos» en una zona nunca estudiada del Océano Pacífico

Investigadores siguen un «camino de ladrillos amarillos» en una zona nunca estudiada del Océano Pacífico  

No, no es el camino a la Atlántida. Se trata de una formación geológica que a simple vista puede confundirse con un camino de ladrillos. Aun así, se trata de un hallazgo espeluznante que los investigadores encontraron por causalidad en la Liliʻuokalani Ridge dentro del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuakea en el Océano Pacífico.
28 12 0 K 246
28 12 0 K 246
10 meneos
197 clics

Islas en expansión en el Pacífico Sur (ING)  

A principios de 2015, un volcán submarino en el Pacífico Sur entró en erupción de forma explosiva y formó una nueva isla dentro de la nación polinesia de Tonga. Los científicos inicialmente pensaron que la isla desaparecería en cuestión de meses, lo que suele ocurrir en las islas volcánicas pequeñas debido al poder erosivo de las olas del océano. Pero siete años después, la isla no solo sigue en pie, sino que ha crecido de manera espectacular. Las fotos satelitales muestran cómo era la isla el 2 de enero de 2022...
7 meneos
25 clics

Grandes zonas muertas en el Pacífico tropical ante la costa de América

Científicos del MIT han generado el "atlas" tridimensional más detallado de las zonas oceánicas sin oxígeno más grandes del mundo. Dos están en el Pacífico tropical, ante la costa de América. En estas regiones, el oxígeno cae en picado de forma natural y las aguas se vuelven inhabitables para la mayoría de los organismos aeróbicos.
6 1 1 K 85
6 1 1 K 85
41 meneos
43 clics
Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Las descargas nucleares de Fukushima afectarán a todo el Océano Pacífico

Científicos chinos proyectaron los potenciales efectos a nivel global de las descargas de Fukushima, y previeron que si es vertida el agua contaminada podría extenderse por todo el océano Pacífico en 10 años. Los investigadores de la Universidad de Tsinghua de China, encabezados por Zhang Jianmin y Hu Zhenzhong, simularon el proceso de difusión de los elementos nucleares y descubrieron que los contaminantes podrían afectar a la costa china en 240 días después del vertido.
36 5 1 K 134
36 5 1 K 134
10 meneos
152 clics

A este pez le crecen 20 dientes nuevos cada día

El bacalao rojo del Pacífico (Ophiodon elongatus) es un pez omnívoro de mal genio con una boca como un desordenado cajón de cubiertos, con más de 500 dientes dispuestos al azar en dos juegos de mandíbulas muy móviles. Una nueva investigación revela que el bacalao rojo del Pacífico gana y pierde un promedio de 20 dientes cada día.
22 meneos
224 clics

Escurridizo pulpo transparente avistado en las profundas aguas del Océano Pacífico (ING)  

Este pulpo de cristal raramente visto, incluso sus entrañas son vistas, se descubrió recientemente cuando un robot submarino lo filmó elevándose con gracia a través de las profundas aguas del Océano Pacífico Central. Los biólogos marinos vieron el escurridizo pulpo de cristal (Vitreledonella richardi) durante una expedición de 34 días frente a las remotas Islas Fénix, un archipiélago ubicado a más de 5.100 kilómetros al noreste de Sydney. Sólo sus ojos, nervio óptico y tracto digestivo son opacos. En español: bit.ly/3yRM7sp
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
169 meneos
3451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

¿Quiénes y cuándo llegaron hasta allí? ¿Cómo lo hicieron? ¿De dónde venían? ¿Se adaptaron a su ambiente insular como ya lo hiciera otra especie, el Homo floresiensis?

Algunas de las preguntas tienen respuesta en el análisis detallado que se revela en Nature gracias a un estudio genómico que nos cuenta detalles de la aventura de llegar a lugares tan paradisíacos como el archipiélago de Bismarck y las Islas Salomón, Micronesia, Santa Cruz, Vanuatu, Nueva Caledonia, Fiji y la Polinesia.
102 67 16 K 346
102 67 16 K 346
4 meneos
51 clics

Un basalto desconocido descubierto bajo el Océano Pacífico

Un nuevo tipo de roca creada durante erupciones volcánicas grandes y excepcionalmente calientes se ha descubierto debajo del Océano Pacífico. El descubrimiento, publicado en Nature Communications, sugiere que las erupciones del suelo oceánico originadas en el manto de la Tierra fueron incluso más calientes y voluminosas de lo que se pensaba.
15 meneos
56 clics

El cable de 10.000 kilómetros que conecta a Los Ángeles con Santiago de Chile y puede ayudar a detectar terremotos

El grupo de Caltech ha estado experimentando con un cable de 10.000 km de extensión recientemente instalado a lo largo de las costas del Pacífico, desde Los Ángeles hasta Santiago de Chile.

El ángulo de su investigación no tiene que ver con el cable en sí sino con lo que éste conduce, luz a través de la fibra óptica encendida.

"Lo que vimos es que los cables pueden ser utilizados como sensores para detectar las anomalías en la luz que transportan, que se producen cuando ocurre un terremoto"
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
7 meneos
48 clics

¿Qué le ocurre al Pacífico? El océano más grande del mundo está en peligro

El océano Pacífico es el más extenso y profundo de la Tierra, y abarca un tercio de la extensión del planeta. Un océano tan vasto podría parecer invencible, pero a pesar de su tamaño (se extiende por el sur hasta la Antártida y por el norte hasta al Ártico, y también desde Asia hasta América, pasando por Australia) sus delicados equilibrios ecológicos están en peligro.
38 meneos
81 clics
El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

Una desconocida roca espacial del tamaño de una pequeña cabaña, denominada VT4 2020, estableció un récord al pasar a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. No fue detectado hasta 15 horas tras su paso ya que se aproximó desde nuestro punto ciego hacia el sol. Esto establece un récord para el paso de asteroide no meteórico documentado más cercano a la Tierra. Desafortunadamente, el paso cercano del asteroide 2020 VT4 parece no haber tenido testigos. En español: bit.ly/38WQKrI
34 4 0 K 240
34 4 0 K 240
5 meneos
15 clics

Japón planea lanzar agua radiactiva del desastre de Fukushima al océano Pacífico

El Gobierno de Japón planea lanzar al océano Pacífico un millón de metros cúbicos de agua radiactiva tratada que se filtró en la planta de energía nuclear de Fukushima tras los derrumbes del núcleo después del terremoto y tsunami de 2011.
4 1 17 K -151
4 1 17 K -151
18 meneos
101 clics
Cuatro nuevas especies de organismos unicelulares gigantes descubiertos en el fondo marino del Pacífico (ENG)

Cuatro nuevas especies de organismos unicelulares gigantes descubiertos en el fondo marino del Pacífico (ENG)

Dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de xenofóforos unicelulares gigantes (protozoos que pertenecen a un grupo llamado foraminifera) fueron descubiertos en el océano Pacífico profundo. "Estas cuatro nuevas especies y dos nuevos géneros han aumentado el número de xenofóforos descritos en el abismo CCZ a 17 (22% del total global para este grupo), con muchos más conocidos pero aún no descritos", dijo Gooday. "Esta parte del Océano Pacífico es claramente un punto crítico de diversidad de xenofióforos".
15 3 1 K 33
15 3 1 K 33
4 meneos
13 clics

La isla de plástico es peor que lo que se pensaba

La gran mancha de basura de Pacífico contiene de 4 a 16 veces más plástico que lo que se creía. Los seres humanos arrojamos cantidades ingentes de plásticos al medio ambiente. Este material no se degrada, sino que se fragmenta en trozos más pequeños.
2 meneos
7 clics

El Cinturón de Fuego del Pacífico aumenta su actividad: ¿Hay peligro?

Se piensa que es la causa de los últimos terremotos y erupciones
9 meneos
110 clics
Isla del Pacífico ayudará a explorar el pasado de Marte

Isla del Pacífico ayudará a explorar el pasado de Marte

Comenzó su vida de una forma espectacular, tras la erupción de un volcán submarino en el Océano Pacífico. Y podría tener pistas para resolver uno de los grandes misterios del planeta rojo. La isla Hunga Tonga Hunga Ha'apai o HTHH literalmente explotó desde las entrañas del océano en 2015.
4 meneos
24 clics

Las nuevas placas tectónicas recién descubiertas que podrían explicar los misteriosos terremotos ocurridos en el Pacífic

Una serie de movimientos telúricos entre Australia y la isla de Fiji conocidos como "terremotos de Vityaz" podrían haber ocurrido por el desplazamiento de una nueva capa de placas tectónicas en el manto terrestre descubierta por investigadores en Estados Unidos.
4 meneos
12 clics

La costa japonesa del Pacífico ha subido hasta 40 centímetros tras el seísmo de 2011

Imágenes por satélite registradas por la Autoridad de Información Geoespacial de Japón (GSI) muestran que en un punto de la península de Oshika, en la prefectura de Miyagi, el terreno ha subido más de 40 centímetros en comparación con mediciones realizadas un día después del temblor.
30 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mar se traga cinco islas en el Pacífico Sur por la subida del nivel del agua

El mar se traga cinco islas en el Pacífico Sur por la subida del nivel del agua

Un grupo de científicos ha alertado en un estudio de la desaparición de cinco islas deshabitadas del Pacífico Sur por el aumento del nivel del mar, que amenaza con arrasar otros territorios insulares de la zona. "La arena ha sido barrida de sus plataformas y (...) es imposible que se recuperen", señaló esa semana Javier Xavier León, experto de la Universidad de la Sunshine Coast que participó en la investigación. "Esta situación no se ha visto, por lo menos de forma sistemática y con la misma velocidad, en otros lugares del Pacífico", dijo León. A pesar de no registrar asentamientos humanos en las islas desaparecidas, de entre 12.240 y 48.890 metros cuadrados, estas sí poseían vegetación.
25 5 5 K 54
25 5 5 K 54
13 meneos
121 clics
'El Niño' se fortalece en el Océano Pacífico y ya se parece al de 1997

'El Niño' se fortalece en el Océano Pacífico y ya se parece al de 1997

Los últimos análisis de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la NASA confirman que El Niño se fortalece y se parece más y más al fuerte evento que ocurrió en 1997-98.
12 1 0 K 37
12 1 0 K 37
4 meneos
2 clics

El calentamiento del Pacífico podría liberar metano del fondo marino

Según un nuevo estudio presentado por los investigadores Evan Solomon, Una Miller, Paul Johnson y Susan Hautala, de la Universidad de Washington, el calentamiento del océano Pacífico podría liberar millones de toneladas de metano del fondo marino. Según su estudio, se está produciendo un calentamiento de los niveles intermedios de profundidad, cuya consecuencia puede ser la liberación gradual de depósitos congelados de metano. El estudio está centrado en una zona concreta del océano, rica en metano, aunque este mismo proceso podría ocurrir en o
5 meneos
11 clics

Estudio: aumento del nivel del mar en las islas del Pacífico occidental es resultado de la actividad humana [eng]

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Old Dominion y la Universidad de Colorado Boulder indica que el nivel del mar es probable que continúe aumentando en el Océano Pacífico tropical frente a las costas de Filipinas y el noreste de Australia, si los seres humanos siguen alterando el clima. Los autores del estudio combinaron los datos de nivel del mar últimos obtenidos de altímetros de satélites y mareógrafos tradicionales como parte del estudio. El objetivo era averiguar la cantidad de un fenómeno climático natural llamado
2 meneos
2 clics

Una fuerte erupción solar causa apagón de radio en el Pacífico

El sol entró en erupción con una llamarada solar masiva este viernes, lo que provocó un apagón de comunicaciones temporal en algunas partes de la Tierra. La poderosa llamarada alcanzó su punto máximo a las (0027 GMT) de este viernes 25 de abril, y ha sido calificada como una tormenta solar de clase X1.3, uno de los tipos más fuertes de llamaradas que el Sol pueden experimentar, de acuerdo con un informe del Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos (SWPC).
12» siguiente

menéame