Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.042 segundos rss2
5 meneos
40 clics

AEMET actualiza el récord de temperatura máxima en España: La Rambla (Córdoba) 47.6ºC

El 14 de agosto de 2021, en el transcurso de una intensa #OlaDeCalor, se batió el récord de temperatura más alta registrada en España. Lo interesante es que ocurrió dos veces el mismo día, en dos localidades diferentes. En Montoro (Córdoba) se alcanzaron, en torno a las 17:10 horas, 47,4 ºC. Esa temperatura era, hasta el momento, la más alta medida en España de manera confiable. Ese récord de España ya se había batido unos veinte minutos antes: la estación automática de La Rambla, también en la provincia de Córdoba, alcanzó 47,6 ºC
15 meneos
40 clics

El cambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuese 10 veces más probable

El World Weather Attribution (WWA), grupo referente en estudiar cómo y cuánto influye el cambio climático en un evento extremo, señala que la ola de calor habría sido 4ºC más fría en un mundo que no se hubiera calentado por las actividades humanas. Reino Unido todavía se está recuperando de las altas temperaturas que sufría apenas hace una semana. A pesar de que ha superado los días más difíciles de la peor ola de calor desde que se tienen registros, alcanzando por primera vez los 40 ºC, las máximas han hecho mella en el territorio. Todo ello l
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
38 meneos
51 clics

Colapso del ecosistema y extinción de especies: el Mediterráneo también sufre la ola de calor

Según datos de Greenpeace, el Mediterráneo alcanza estos días los 30ºC, en lo que estiman una subida de 6ºC sobre su temperatura habitual, “como si fuera el Caribe”. Tal y como advierten los expertos, este calentamiento tendrá “un impacto devastador en los ecosistemas marinos”, podrá provocar lluvias torrenciales y las famosas gotas frías y, al mismo tiempo, retroalimenta las olas de calor en tierra. “Los océanos absorben y acumulan el calor, la vida marina que habita en ellos se encarga de capturar el carbono en la superficie y almacenarlo a g
31 7 1 K 53
31 7 1 K 53
13 meneos
198 clics

Europa tiene un problema; España, la solución: todo lo que podemos enseñarle al norte sobre el calor

La ola de calor que hemos vivido estos días ha sido intensa en España, pero extraordinaria en lugares como el Reino Unido, que emitió por primera vez una alerta por exceso de temperaturas
35 meneos
72 clics

5 de los 10 días más cálidos registrados en España han sido en la pasada ola de calor

Los diez días con temperatura media de las máximas más elevadas para el conjunto del país son los que pueden verse en la tabla. Es muy destacable que cinco de los diez días obtenidos se han dado entre el 13 y el 17 de julio de 2022. Seguidamente mostraré los mapas correspondientes a los cinco primeros días y haré un breve comentario de cada uno y terminaré mostrando los mapas de los cinco días más cálidos en cada provincia. El 10 de agosto de 2012 es el día de temperatura máxima más elevada a nivel nacional: 37,87 ºC.
426 meneos
7101 clics

Una escena de No mires arriba y después una entrevista que ha ocurrido de verdad [ENG]  

Comparación entre una escena de la pelicula No mires arriba con una entrevista real de hace poco.
221 205 9 K 252
221 205 9 K 252
444 meneos
1491 clics
Fernando Valladares: "Este verano será posiblemente uno de los más frescos de lo que nos queda de vida"

Fernando Valladares: "Este verano será posiblemente uno de los más frescos de lo que nos queda de vida"  

La intensidad de la ola de calor y los incendios que asolan nuestro país están alimentados por el cambio climático. Además, el fenómeno meteorológico de las temperaturas extremas es uno de los que más muertes causa en España. En RTVE hablamos con Fernando Valladares, ecólogo del CSIC, para saber si es demasiado tarde para actuar a pesar de los esfuerzos de las administraciones o qué podemos hacer a nivel individual para paliar esta situación y minimizar las consecuencias.
203 241 10 K 320
203 241 10 K 320
15 meneos
360 clics

Medición de temperatura en diferentes puntos de una calle  

El urbanismo dominante potencia los efectos del calentamiento global y las olas de calor en la población de manera directa e inmediata. Y puede provocar muertes en la más vulnerable.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
25 meneos
178 clics

Algunas singularidades de la ola de calor de julio de 2022

La ola de calor de julio de 2022 va a pasar a la historia como una de las más intensas, duraderas y extensas. Algunas poblaciones han superando los 5 y 6 días con temperaturas superiores a 40 ºC. Un ejemplo extremo lo tenemos en Córdoba: ocho días seguidos con más de 42 °C por primera vez en los registros, y diez días por encima de los 40 ºC. En Madrid-Retiro van cinco noches tórridas (Temp. mínima igual o más de 25 ºC) consecutivas. De las veintisiete noches tórridas registradas en un siglo, más de la mitad (15) se han producido desde 2012.
4 meneos
171 clics

Temperaturas máximas en España según el INE de 1918 a 1942

De 1918 a 1942 y según el gráfico las temperaturas máximas no bajaron de 40 grados. Y un detalle sobre Sevilla, máximas anuales:

1907->45,4
1908->45,6
1909->46,6
1910->43,2
1911->45,6
3 1 14 K -118
3 1 14 K -118
41 meneos
234 clics
La ola de calor ya ha batido unos 80 récords: Madrid, Zamora, Soria, Ourense, Guadalajara, Don Benito, Valladolid, Puerto de Navacerrada...

La ola de calor ya ha batido unos 80 récords: Madrid, Zamora, Soria, Ourense, Guadalajara, Don Benito, Valladolid, Puerto de Navacerrada...

Llevamos ya casi una semana de ola de calor en España. Desde su inicio, los termómetros no han parado de ascender en todo el país, tanto de día como de noche. Esto ha hecho que los nuevos récords por esta ola de calor en España sean numerosos, centrados todos ellos en la península. Además, la ola de calor va a continuar, por lo que seguirán produciéndose nuevos récords. El mapa previo, interactivo, muestra todos los récords batidos o igualados hasta el 15 de julio a las 10:30 de la mañana.
35 6 2 K 151
35 6 2 K 151
4 meneos
25 clics

Madrid registró el día más caluroso de su historia este jueves

Es oficial: este jueves fue el día más caluroso en Madrid desde que existen registros de temperaturas. La base de datos oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró 40,7ºC a las 17.00 horas en la estación de Retiro, la máxima sucedida nunca durante un mes de julio en la capital. El registro supera los 39.7 ºC del 13 de julio del año 2017, que hasta ahora ostentaban el récord en este mes, e iguala la temperatura máxima absoluta que se alcanzó el 14 de agosto del año pasado -también 40,7ºC- y el 28 de junio del año 2019.
3 1 5 K 14
3 1 5 K 14
20 meneos
60 clics

La ola de calor batió 14 récords, uno de ellos inédito desde 1928

La primera ola de calor del año en España batió un total de 14 récords históricos de temperaturas en junio, seis de ellos de día y ocho de noche, y repartidos en 11 provincias. Fue la 1ª o 2ª más temprana desde 1975. las temperaturas máximas más altas se registraron en Andújar (Jaén), con 44,6 grados; 43,9 en el aeropuerto de San Sebastián, y 43,2 en Almadén (Ciudad Real). Las temperaturas mínimas más elevadas tuvieron lugar en Osuna (Sevilla), con 28,1 grados; Arganda del Rey (Madrid), con 27,6 grados y Loja (Granada), con 27,5 grados.
313 meneos
1055 clics
Cientos de crías de vencejos están cayendo de los nidos a las calles de Sevilla por el calor

Cientos de crías de vencejos están cayendo de los nidos a las calles de Sevilla por el calor

Hasta 400 a 500 vencejos han llegado este fin de semana al Centro de Recuperación de Aves Amenazadas, en San Jerónimo, sin que los voluntarios del centro puedan dar abasto para atender esta avalancha.
150 163 1 K 246
150 163 1 K 246
14 meneos
69 clics

La primera ola de la epidemia de COVID-19 en España se asoció a la introducción temprana y a la rápida propagación de una variante genética dominante [ING]

En la primera etapa, se introdujo al menos dos veces desde Italia a la ciudad de Valencia. Existen evidencias epidemiológicas de que el individuo de ambos casos asistió al partido de fútbol Atalanta-Valencia el 19 de febrero de 2020, y que, al regresar a Valencia, inició una cadena de transmisión de al menos 24 casos [...] En una segunda etapa, hubo eventos de supercontagio. De especial relevancia fue un funeral, el 23 de febrero de 2020, con asistentes del País Vasco y La Rioja, con el resultado de 36 casos sintomáticos confirmados.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
25 meneos
58 clics

El confinamiento eliminó las variantes de coronavirus circulantes durante la primera ola en España

El trabajo concluye que el confinamiento impuesto sirvió para reducir drásticamente la transmisión de estas variantes, incluso de las más contagiosas, que fueron sustituidas por otras a partir del verano de 2020 cuando se relajaron las medidas de control.
20 5 1 K 16
20 5 1 K 16
16 meneos
21 clics

La ola de calor deja dos de los tres días más calurosos registrados en España en 80 años

Según la AEMET, los días 14 y 13 de agosto han sido el segundo y tercer día más calurosos registrados en el conjunto de España desde 1941 respectivamente. Entre los registros más significativos destacan los 46,2º C de Córdoba, o los 47,4º C de máxima en Montoro, el registro "confiable más alto medido en España". Se han igualado o batido récords de temperaturas máximas en Albacete, Ávila, Cuenca, Segovia, Soria, Teruel, Toledo, Granada, Madrid, Pamplona y Murcia. En cuanto a las mínimas, el viernes 13 no bajaron de los 30,2º C en Jaén.
492 meneos
1398 clics
48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

Esta tarde una estación meteorológica automática cercana a Siracusa, en Sicilia, ha registrado una temperatura de 48'8°C, que de confirmarse sería un nuevo récord de temperatura máxima absoluta de Europa, superando los 48'5°C de Catenanuova, Sicilia, de agosto de 1999.
209 283 2 K 276
209 283 2 K 276
10 meneos
17 clics

Europa bate su récord histórico de calor con 48,8 grados en Sicilia

La ciudad italiana de Siracusa (Sicilia) ha llegado hoy a los 48,8 grados de temperatura, según el Servicio Informativo agrometeorológico (SIAS) del gobierno siciliano, en plena ola de calor que está afectando la zona meridional de país. Esta temperatura supone un nuevo récord en Europa, después de la mayor marca registrada oficialmente con anterioridad, los 48 grados de Atenas en 1977, según ha explicado el meteorólogo Manuel Mazzoleni. El dato de hoy en Sicilia sólo está pendiente de ser validado.
8 2 10 K -21
8 2 10 K -21
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
56 meneos
139 clics
Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

La "cúpula de calor" de la semana pasada sobre Columbia Británica, el estado de Washington y Portland (Oregón) batió los récords de temperaturas por más de 5 grados en algunos sitios –un pico que habría sido considerado imposible hace unas semanas. Los autores de un nuevo estudio dicen que las últimas alzas han excedido hasta los peores escenarios en los modelos climáticos. Esto les obliga a revisar su conocimiento de las olas de calor y a plantearse la posibilidad de que otras partes del mundo sufran sobresaltos de temperatura similares.
47 9 2 K 285
47 9 2 K 285
21 meneos
21 clics

El cambio climático, culpable directo de la ola de calor extremo de Canadá

Según el análisis de World Weather Attribution, la acumulación masiva de gases de efecto invernadero en la atmósfera hizo que este evento meteorológico sin precedentes fuera 150 veces más probable. El equipo de científicos internacionales concluye que la ola de calor extremo habría sido "virtualmente imposible" sin el cambio climático, que ya ha calentado el planeta alrededor de 1,2 ˚C.
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
361 meneos
7056 clics
De dónde viene la ola de calor mortal en Canadá y qué puede implicar

De dónde viene la ola de calor mortal en Canadá y qué puede implicar

Canadá se ahoga a casi 50 grados. El país norteamericano está viviendo las temperaturas más altas de su historia. A medida que el patrón de alta presión se mantiene, la ola de calor se cronifica y se hace extrema por el efecto del sol, haciendo un tapón que impide ventilar el territorio afectado. En un movimiento de convección, el aire cálido trata de salir de la zona, pero ese ‘tapón’, lo retiene y empuja de nuevo hacia la superficie, lo que libera más calor, en un ciclo continuado, que ejemplifica a la perfección el ‘efecto invernadero’.
172 189 1 K 416
172 189 1 K 416
99 meneos
309 clics
48 °C en Siberia: el círculo polar ártico está sufriendo una de las peores olas de calor que se recuerda

48 °C en Siberia: el círculo polar ártico está sufriendo una de las peores olas de calor que se recuerda

Los 48 °C se han medido en Verkhojansk, un punto de Siberia oriental por encima del círculo polar ártico. En otros lugares de la región se han alcanzado temperaturas más bajas pero igualmente inusualmente altas para el lugar. Por ejemplo 43 °C en Govorovo o 37 °C en Saskylah. Semejantes cifras pueden provocan que el permafrost se deshiele y con ello la liberación de gases de efecto invernadero.
75 24 6 K 319
75 24 6 K 319
25 meneos
376 clics
Estimación de los infectados diarios por COVID-19 en España durante la primera ola

Estimación de los infectados diarios por COVID-19 en España durante la primera ola  

Uno de los grandes misterios que nos deja la COVID-19 es cuánta gente se infectó durante la primera ola. Esta enfermedad es muy difícil de detectar porque 1 de cada 3 infectados es asintomático y pasan la enfermedad sin saberlo.
¿Hay alguna manera de saber cuándo se infectaron esos 2.45 millones de personas que habían pasado la enfermedad hasta el 22 de junio? La respuesta es que sí, gracias al método REMEDID
21 4 0 K 130
21 4 0 K 130

menéame