Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 58, tiempo total: 0.059 segundos rss2
24 meneos
219 clics

Como mierda de gato y esto es lo que pasa (Homeopatía)  

¿Quién puede resistirse a comerse una buena mierda de gato? Sobre todo si antes la diluimos homeopaticamente.
11 meneos
42 clics

El Falsacionismo de Karl Popper - Filosofía de la Ciencia (y del siglo XX)  

El racionalismo crítico de Popper y su falsacionismo son otro intento de resolver el problema de la inducción planteado por Hume.
18 meneos
279 clics

Los 15 minerales de los que depende el mundo

15 minerales de alto valor dominan el mundo. Si desaparecieran, tendríamos un efecto aún peor que una llamarada solar, la tecnología no sería posible, regresaríamos a la Edad Media. Este es el coste que el planeta paga por la hiper tecnología
39 meneos
345 clics
¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?

¿Realmente puedes hacer vidrio fundiendo arena?  

¿El vidrio se fabrica fundiendo arena? En realidad, tanto el vidrio como la arena son sustancias bastante más complejas.
32 7 0 K 253
32 7 0 K 253
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
10 meneos
224 clics

En estado crítico por coronavirus, no todos podemos producir suficientes anticuerpos

Pensábamos que la inflamación era la única responsable del covid-19 severo, subestimando el poder del propio virus y de los anticuerpos. Pero estudios recientes contradicen estas ideas.
21 meneos
80 clics

Un mineral del manto llega a la superficie terrestre en diamantes

Por primera vez se ha identificado una perovskita de silicato de calcio de alta presión (CaSiO3) como un mineral natural del manto inferior de la Tierra. Según el estudio publicado en Nature, el compuesto cristalino recién descubierto, bautizado por los autores como davemaoita, se encontró atrapado dentro de un diamante de la Tierra profunda, que se formó a alta presión y temperatura a más de 660 kilómetros por debajo de la superficie terrestre.
18 3 0 K 23
18 3 0 K 23
12 meneos
517 clics

Todos los metales que hemos extraído en una visualización [ING]  

Los metales están a nuestro alrededor, desde nuestros teléfonos y automóviles hasta nuestros hogares y edificios de oficinas.
Si bien a menudo pasamos por alto la presencia de estas materias primas, son una parte esencial de la economía moderna. Pero obtener estos materiales puede ser un proceso complejo que implica extraer, refinar y luego convertirlos en formas utilizables.
Entonces, ¿cuánto metal se extrajo en 2019?
46 meneos
190 clics
Misterioso mineral solo visto en meteoritos encontrado inexplicablemente en el Mar Muerto

Misterioso mineral solo visto en meteoritos encontrado inexplicablemente en el Mar Muerto

Un muy raro mineral que anteriormente solo se había encontrado en meteoritos extraterrestres se ha descubierto por primera vez en las propias rocas de la Tierra, yaciendo en una formación sedimentaria no lejos de las costas del Mar Muerto. La allabogdanita era desconocida para la ciencia hasta hace solo un par de décadas. Esta allabogdanita terrestre solo se forma bajo una presión extremadamente alta: más de 25 gigapascales.
38 8 1 K 351
38 8 1 K 351
8 meneos
59 clics

La alternativa “verde” a la minería, la fitominería

Con la minería pasa como con otras industrias y actividades con un gran impacto ambiental. Que ojalá dejásemos de necesitarla, o que tuviésemos a mano una forma de minería que no produjese ningún impacto. Pero mientras no sea así, tendremos que conformarnos con una alternativa lo más limpia posible.

¿Y cuál es la alternativa verde a la minería? Pues en este caso es, en parte literalmente, verde: emplear plantas para obtener los minerales que necesita la industria. Un proceso que se conoce como fitominería.
15 meneos
45 clics

Logran un avance crítico en el diseño de ordenadores cuánticos (ING)  

Los ingenieros cuánticos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, han eliminado un importante obstáculo que se interponía en el camino para que los ordenadores cuánticos se hicieran realidad al descubrir una nueva técnica que, según dicen, será capaz de controlar millones de qubits de espín, las unidades básicas de información en un procesador cuántico de silicio. Esto es gracias a un campo magnético único desde la parte superior del chip que pudiera manipular todos los qubits simultáneamente. En español: bit.ly/3iIEoHY
33 meneos
43 clics

Un estudio indica que los creyentes de las teorías de la conspiración tienen habilidades de pensamiento crítico menos desarrolladas [ENG]

Una nueva investigación publicada en Applied Cognitive Psychology demuestra que la capacidad de pensamiento crítico está relacionada negativamente con la creencia en teorías conspirativas. En otras palabras, el estudio sugiere que las personas con mayor capacidad de pensamiento crítico son menos propensas a creer que los ataques terroristas están siendo dirigidos de forma encubierta por el propio gobierno de un país o que la tecnología de control mental se utiliza en secreto para controlar a la población.
12 meneos
37 clics

El camino para eliminar CO2 con minerales de forma barata se abre paso

Una nueva start-up se basa en los minerales para extraer el dióxido de carbono del aire, en uno de los primeros esfuerzos comerciales para implementar lo que se conoce como la meteorización mejorada para frenar el cambio climático.

Heirloom Carbon Technologies afirma que podría eliminar el dióxido de carbono por 50 dólares (41 euros) la tonelada una vez que alcance la escala comercial, lo que estaría muy por debajo de las estimaciones de otros enfoques de este sector. Su objetivo consiste en eliminar, para 2035, 1.000 millones de toneladas del
13 meneos
166 clics

Guía de lectura para el pensamiento crítico

La Biblioteca Regional de Murcia presenta una nueva guía de lectura, esta vez sobre Pensamiento Crítico: #GuíaREFLEXIÓNbrmu. Selección y redacción a cargo de Luis Alfonso Gámez.
44 meneos
311 clics
La noche temática - ¡Pásame la sal! - Documental en RTVE

La noche temática - ¡Pásame la sal! - Documental en RTVE  

La sal es un mineral fundamental para el cuerpo humano, pero ¿hasta qué punto son ciertas las creencias sobre los perjuicios que produce?
36 8 0 K 322
36 8 0 K 322
29 meneos
179 clics

Dios, la mecánica cuántica, los charlatanes y la falta de pensamiento crítico  

A veces unos pocos minutos de ironía pueden ser más eficaces a la hora de identificar la irracionalidad y desenmascarar a los charlatanes defensores de la superstición que docenas de profundos tratados filosófico-científicos.

Les dejo con una lección magistral a cargo de la comediante y escritora estadounidense Julia Sweeney como parte de su largo periplo vivencial expuesto en su divertido, pero también reflexivo, monólogo “Dejar ir a Dios“.
11 meneos
180 clics

Los asteroides con más riqueza del Universo

Listado de los asteroides con más riqueza por los minerales que han encontrado en ellos, según los datos de Astarank.
4 meneos
48 clics

Puntos críticos climáticos: demasiado arriesgado apostar en su contra

Los políticos y los economistas, y a veces hasta algunos científicos, propenden a suponer que es poco probable que se llegue a algún punto crítico en el sistema terrestre, como la pérdida de la selva húmeda amazónica o la capa de hielo de la Antártida Occidental. Piensan además que no se entienden bien tales puntos críticos. Sin embargo, aumentan las pruebas de que podrían ser más probables de lo que se creía, tener consecuencias graves, con la potencialidad de llevar el mundo a cambios irreversibles a largo plazo.
8 meneos
36 clics

Minerales críticos y transición energética (I)

Un ejemplo sencillo de esto es la miríada de materiales infrecuentes que se pueden encontrar en la electrónica de consumo: el smartphone o portátil en el que puedes estar leyendo este artículo probablemente contiene indio, estaño y tierras raras en su pantalla; litio, cobalto y grafito en su batería, quizá bromo o magnesio en la carcasa plástica y todo tipo de elementos en sus circuitos integrados: metales preciosos y semipreciosos como oro, plata o cobre para las conexiones, tántalo, galio, arsénico, fósforo o antimonio...
5 meneos
24 clics

Marte y la Antártida tienen algo en común

¿Qué es lo que la Antártida y Marte podrían tener en común? Hablamos de un planeta prácticamente desolado y un continente sumergido en el hielo. Sin embargo, aunque ambos sean totalmente opuestos, el planeta rojo y el continente antártico presentan la formación de un mineral llamado jarosita.
12 meneos
29 clics

Mineral antártico resuelve un misterio de Marte

El descubrimiento sugiere que la jarosita, un mineral quebradizo de color marrón amarillento, se forjó de la misma forma en la Tierra y en Marte a partir del polvo atrapado en antiguos depósitos de hielo. La jarosita fue vista por primera vez en Marte en 2004, cuando el rover Opportunity pasó sobre capas de grano fino.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
3 meneos
23 clics

El potente potasio

Este mineral produce autenticas bajadas de la presión arterial. La ingestión adecuada de potasio es importante para unas contracciones musculares correctas y la salud general.
2 1 13 K -97
2 1 13 K -97
31 meneos
153 clics
El secreto del hormigón romano se reproduce en un reactor nuclear

El secreto del hormigón romano se reproduce en un reactor nuclear

Un raro mineral que ha permitido perdurar barreras marinas de hormigón romanas se ha encontrado en los gruesos muros de hormigón de una planta de energía nuclear fuera de servicio en Japón. La formación de tobermorita aluminosa aumentó la resistencia de las paredes más de tres veces su resistencia de diseño, informaron investigadores y colegas de la Universidad de Nagoya en la revista Materials and Design.
27 4 0 K 236
27 4 0 K 236
8 meneos
28 clics

Minerales críticos: el cuello de botella de la transición ecológica

(...) El economista Kenneth Boulding nos planteó un dilema hace más de sesenta años: nuestro sistema productivo debería dejar de comportarse como un cowboy, que conquista sin fin un horizonte virgen, y parecerse cada vez más al modus operandi de un astronauta, reciclando y reaprovechando con sumo cuidado todos los recursos de la nave espacial Tierra.
6 meneos
13 clics

Un experimento de la ISS demuestra que podríamos utilizar microbios para obtener minerales en el espacio

Ciertos experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional acaban de demostrar que algunos microbios son capaces de recolectar valiosos elementos de rocas, incluso cuando se encuentran en situaciones de microgravedad. Este inesperado hallazgo demuestra cómo los microbios podrían ayudar a nuestra capacidad para vivir y trabajar en el espacio.

menéame