Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 220, tiempo total: 0.024 segundos rss2
12 meneos
44 clics

Cemento y crísis climática: cómo el material supremo calienta el planeta

De entre todos los materiales que usa el ser humano para llevar a cabo su 'mundo artificial', dos destacan sobre el resto: el acero y el cemento. Cada hora se vierten 49 piscinas olímpicas de este material. Su ajustado precio y sus excelentes propiedades físicas lo convierten en indispensable. Pero si fuese un país, sería el tercer emisor de CO₂ del mundo por detrás de China y EEUU.
11 1 1 K 29
11 1 1 K 29
28 meneos
54 clics

El mar se 'traga' el calor atrapado por el efecto invernadero y ceba así los episodios climáticos extremos

Los océanos se recalentaron en 2020 más de lo que nunca se ha medido, recargándose de la energía que alimenta los huracanes y temporales costeros y elevando su temperatura lo que provoca muerte de la vida marina y elevación del nivel del mar
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
26 meneos
124 clics

Permafrost: La tragedia acelerada del efecto invernadero [GAL]

En el permafrost permanecen almacenados desde hace miles de anos rocas, arena, tierra e importantes volúmenes de carbono debido a los restos de seres vivos que habitaron estas zonas, como plantas, animales y microbios. Las estimaciones hablan de que estas zonas, que suman un área semejante a la de Canadá y Estados Unidos juntos, contienen alrededor de 1.500.000 millones de toneladas de carbono, el doble del que hay actualmente en la atmosfera y el triple del que el ser humano lleva emitiendo desde el comienzo de la era industrial.
21 5 0 K 35
21 5 0 K 35
19 meneos
70 clics
Microbios de aguas profundas engullen gases de efecto invernadero y quizás también derrames de petróleo (ENG)

Microbios de aguas profundas engullen gases de efecto invernadero y quizás también derrames de petróleo (ENG)

Científicos de la Universidad de Texas descubrieron casi dos docenas de nuevos tipos de microbios, muchos de los cuales utilizan hidrocarburos como el metano y el butano como fuentes de energía para sobrevivir y crecer, lo que significa que las bacterias recién identificadas podrían ayudar a limitar concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y algún día podrían ser útiles para limpiar derrames de petróleo.
13 6 0 K 43
13 6 0 K 43
4 meneos
15 clics

Fourier, transformando el pensamiento [ING]

Fourier nació hace 250 años, el 21 de marzo de 1768. Hoy no existe ninguna rama de la ciencia, tecnología o ingeniería que no se haya visto afectada por sus ideas. Descubrió la ecuación que regula la transmisión de calor y enseño como resolverla si se conocía el perfil inicial de temperaturas. Para ello descompuso la temperatura inicial en funciones trigonométricas como si fuese una onda de sonido y demostró como evolucionaban en el tiempo. Además de descomponer una función en frecuencias demostró que existe una función dual que engloba todas ellas. En el siglo XX está idea sería parte…
8 meneos
10 clics

Un estudio encuentra que las recuperaciones de sequía tardan más [eng]

A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, se prevé que las sequías se vuelvan más frecuentes y severas en muchas regiones durante este siglo. Un nuevo estudio con la participación de la NASA encuentra que los ecosistemas de la tierra tardaron progresivamente más para recuperarse de sequías en el vigésimo siglo, y la recuperación incompleta de la sequía puede convertirse el nuevo normal en algunas áreas, conduciendo posiblemente a la muerte del árbol y al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
299 meneos
6232 clics
Se descubre un enorme estanque de metano en el Océano Pacífico

Se descubre un enorme estanque de metano en el Océano Pacífico

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres han descubierto por primera vez una importante fuente de gases de efecto invernadero en el Océano Pacífico Tropical.
128 171 1 K 57
128 171 1 K 57
13 meneos
50 clics
¿Fue el Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno provocado por un meteorito?

¿Fue el Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno provocado por un meteorito?

Encuentran pruebas de que quizás un impacto de meteorito desencadenó la liberación de las grandes cantidades de gases de efecto invernadero del Máximo Termal del Paleoceno-Eoceno.
6 meneos
17 clics

El metano escapa del permafrost marino del Océano Ártico ruso

El metano escapa del permafrost marino del Océano Ártico ruso La península de Yamal en Siberia se ha hecho mundialmente famosa recientemente. Espectaculares cráteres aparecieron de la nada en el permafrost de la zona, lo que desató especulaciones sobre una emisión importante de metano, un gas de efecto invernadero a la atmósfera. Lo que es menos conocido, es que hay una gran cantidad de metano liberado de los fondos marinos en alta mar al oeste de la península de Yamal. El gas es liberado en un área de al menos 7.500 metros cuadrados,
2 meneos
3 clics

El gas natural no ayuda a reducir el efecto invernadero

Un estudio de la Universidad de California y el Laboratorio Nacional de Energía del Pacífico Noroeste (PNNL, por sus siglas en inglés) sugiere que el uso del gas natural no contribuye a la reducción del efecto invernadero. Según el trabajo, si se sustituyera plenamente el carbón por gas natural, la emisión de CO2 podría oscilar entre una disminución del 2% y un aumento del 11% en 2050.
3 meneos
3 clics

La sequía de Australia, provocada por gases de efecto invernadero [eng]

Científicos del NOAA han desarrollado un nuevo modelo climático de alta resolución que muestra que la disminución a largo plazo del sudoeste de Australia en otoño y las lluvias de invierno es causada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre y el agotamiento del ozono, según un estudio publicado hoy en la revista Nature Geoscience. Traducción en #1
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linfoma linfoblástico de células B después de refuerzo de ARNm de BNT162b2 intravenoso en un ratón BALB/c: informe de un caso. (Eng.)

Dos días después de la vacunación de refuerzo, el animal sufrió muerte espontánea con infiltración maligna difusa de múltiples órganos extraganglionares con solo 14 semanas de edad. Aunque no se puede establecer de manera inequívoca una relación causal entre la vacuna de ARNm de SARS-CoV-2 y B-LBL observada en el presente caso y puede representar una coincidencia, la secuencia temporal de eventos sugiere su participación en esta rara neoplasia hematológica. Con la excepción de este caso, ningún otro animal experimentó ningún evento adverso...
21 meneos
28 clics

El sobreuso de los aires acondicionados plantea un aumento dramático de emisiones de gases efecto invernadero

Entre ahora y 2050, el uso de acondicionadores de aire para hacer frente al aumento de las temperaturas corre el riesgo de generar un aumento de las emisiones del orden de 10 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en Europa y hasta 120 millones de toneladas métricas en India. Las cifras anteriores fueron reveladas en un estudio publicado en la revista Scientific Reports. Estima que para 2050, con un pronóstico de calentamiento de +2/-3 °C, el consumo de aire acondicionado podría duplicarse en Europa y cuadriplicarse en India.
14 meneos
71 clics

Científicos descubren microbios volcánicos devoradores de CO2

Este descubrimiento podría ser crucial para reducir los niveles atmosféricos de CO2 que se generan por el uso de combustibles fósiles, la deforestación y la actividad industrial”, señalaron los científicos.
7 meneos
49 clics

Un biomarcador para saber si un tratamiento contra el cáncer de pulmón es efectivo o no

El análisis conjunto de las imágenes médicas y los datos clínicos permite el desarrollo de un marcador no invasivo que predice mejor los beneficios de la inmunoterapia. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red lo han comprobado en un tratamiento con anticuerpos monoclonales para un tipo de cáncer de pulmón.
8 meneos
17 clics

La contaminación disminuye la efectividad de la vacuna contra la COVID

La efectividad de la vacuna que combate el virus SARS-CoV2 depende de múltiples factores, desde la edad y la forma física hasta las horas del sueño . De acuerdo con un reciente estudio, la contaminación ambiental sería uno de ellos.

La rapidez en el desarrollo y la puesta a punto de la vacuna contra la COVID ha permitido salvar millones de vida. Y ahora se comienza a estudiar su efectividad en los diferentes grupos vacunados. La edad, según un informe de la Unión Europea, sería uno de ellos.
17 meneos
25 clics

Descubren un fármaco que evita efectos secundarios de la quimioterapia en cáncer de colon

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por varios aminoácidos, en el oxaliplatino, la quimioterapia estándar para tratar el cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento.
14 3 1 K 30
14 3 1 K 30
8 meneos
175 clics

Los huracanes son una de las fuerzas más poderosas, pero hay una línea que no se atreven a cruzar: el ecuador

Huracanes, ciclones, tifones y otras tormentas tropicales, si observamos sus rutas de uno en uno podríamos considerar que se mueven de manera aleatoria, o con unos patrones poco definidos. Sin embargo en cuanto tomamos unos pocos las tendencias comienzan a emerger. Tomemos una muestra un poco más amplia y podremos observar una tendencia curiosa, una ausencia total de huracanes en una franja de miles de kilómetros a lo largo de tres océanos: el ecuador.
7 meneos
51 clics

Observación del vapor de agua  

El gas de efecto invernadero más importante es el vapor de agua. Observando las tendencias del vapor de agua estratosférico sobre Boulder, Colorado, se aprecia un incremento neto del mismo en los últimos 30 años. Los modelos que se utilizan para predecir el clima del futuro hacen uso de datos de reanálisis para verificar la correcta simulación del clima actual. Por consiguiente, la falta de unos datos exactos de vapor de agua en la importante región de la alta troposfera y baja estratosfera limitará la capacidad de estos modelos para predecir.
112 meneos
5633 clics

La ilusión del "Cuello de paloma" [ENG]

En la animación de arriba se ven "palomas" arqueando el cuello mientras corren, y gusanos encogiéndose y extendiéndose mientras se abren camino. Parece un poco tonto... Como probablemente ya habrá adivinado: el movimiento es, en realidad, bastante suave. Prueba a desmarcar la casilla "Cuadrícula": ahora todo el correteo da paso a un movimiento fluido. Es interesante jugar con el color de las figuras (inicialmente azul). Con colores brillantes, el desplazamiento es menos evidente...
73 39 0 K 250
73 39 0 K 250
5 meneos
67 clics

CBD, la sustancia que puedes tomar en el trabajo (más o menos)

¿Sus efectos? Relajación, mejora del estado de ánimo y aumento de la capacidad de concentración.
4 1 3 K 13
4 1 3 K 13
21 meneos
441 clics
El efecto McGurk: Descubre cómo tu percepción puede cambiar aunque nada en el vídeo haya cambiado

El efecto McGurk: Descubre cómo tu percepción puede cambiar aunque nada en el vídeo haya cambiado

Presta atención a los primeros segundos del video. Dependiendo de en lo que estés pensando, escucharás una frase diferente. Aunque siempre es la misma, el pensamiento puede cambiar la percepción de lo que se escucha. Esto no es un error en la Matrix ni una habilidad mágica, sino un ejemplo del poder engañoso del cerebro y la naturaleza aleatoria de la evolución. Este efecto se conoce como el efecto McGurk y es considerado un
20 1 0 K 127
20 1 0 K 127
5 meneos
95 clics

¿Los efectos beneficiosos del café aplican para todos?  

¿El café es bueno o malo? Algunos estudios sugieren la posibilidad de que las personas que metabolizan la cafeína lentamente y que consumen café con cafeína pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; mientras que las personas que metabolizan la cafeína rápidamente pueden estar protegidos de este riesgo por los antioxidantes y otros compuestos beneficiosos presentes.
9 meneos
43 clics

El número de lagos pequeños, que emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero, ha aumentado considerablemente en las últimas décadas

El número de lagos de nuestro planeta ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, según un estudio mundial único sobre 3,4 millones de lagos en el que ha participado la Universidad de Copenhague. Ha aumentado especialmente el número de lagos pequeños que, por desgracia, emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero. La evolución es de gran importancia para la cuenta de carbono de la Tierra, los ecosistemas globales y el acceso humano a los recursos hídricos.
187 meneos
6760 clics
Detectan un nuevo efecto secundario del paracetamol: afecta a la toma de decisiones

Detectan un nuevo efecto secundario del paracetamol: afecta a la toma de decisiones

El paracetamol es el analgésico más consumido en todo el mundo. Es un medicamento relativamente seguro y tiene una gran eficacia frente a dolores leves o moderados. No obstante, como ocurre con todos los medicamentos, no está libre de provocar algunos efectos secundarios adversos.
94 93 1 K 232
94 93 1 K 232
23 meneos
29 clics

Los 460 glaciares Patrimonio de la Humanidad que el cambio climático va a borrar del mapa

Tras décadas de ignorar las alertas científicas, la enorme cantidad de gases de efecto invernadero que el ser humano ya ha expulsado ha generado un calentamiento que causará impactos irreversibles durante cientos o miles de años. La Unesco advierte de que, en tres décadas, estas masas de hielo habrán desaparecido independientemente del nivel de calentamiento que se alcance de lugares emblemáticos como los Pirineos-Monte Perdido, las últimas montañas africanas donde aún resisten y los parques de Yellowstone y Yosemite.
24 meneos
110 clics

Familias de tres continentes heredaron su epilepsia de una sola persona que vivió hace 800 años

Un solo individuo que vivió hace 800 años fue el origen de una mutación genética que causa epilepsia infantil en la actualidad. La selección natural no la eliminó, y ha llegado hasta nuestros días.
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
40 meneos
58 clics
«El tiempo se acaba» ante el aumento de los gases de efecto invernadero

«El tiempo se acaba» ante el aumento de los gases de efecto invernadero

Las concentraciones de gases de efecto invernadero aumentaron a un ritmo superior al promedio hasta alcanzar récords el año pasado, dijo el miércoles la agencia meteorológica de la ONU, y advirtió que se está acabando el tiempo para que se hagan los cambios necesarios a fin de detener el alza de la temperatura global.
34 6 3 K 146
34 6 3 K 146
173 meneos
7776 clics
Cómo hacer que las sartenes de acero inoxidable sean antiadherentes [ENG]

Cómo hacer que las sartenes de acero inoxidable sean antiadherentes [ENG]

Las sartenes de acero inoxidable son los utensilios de cocina más utilizados en la mayoría de los restaurantes. Pero la suya probablemente esté ahí, descuidada, después de que su último intento de freír una pechuga de pollo pegara el ave al metal [...] "Tiene que haber una forma mejor", exclama usted [...]. Y te aseguro que la hay: utilizando la ciencia y la gestión adecuada del calor, puedes aprovechar el efecto Leidenfrost para dotar a tus utensilios de cocina de acero inoxidable de superpoderes antiadherentes.
76 97 1 K 218
76 97 1 K 218
13 meneos
324 clics

Qué dice la ciencia sobre el efecto de una guerra nuclear "pequeña" en el clima y el medioambiente y por qué esta idea no se promueve

...La guerra podría emitir más de cinco millones de toneladas de hollín a la estratosfera (5 Tg), lo que provocaría un descenso de 1,8 ºC en la temperatura media global, según el estudio. Es decir, las explosiones “inyectarían a las capas altas de la atmósfera una cantidad ingente de aerosoles que bloquearían la radiación solar” disminuyendo la temperatura, explica con más detalle Víctor Resco de Dios, profesor de incendios forestales y cambio global de la Universitat de Lleida, en The Conversation.
El hollín impulsado a la atmósfera desenca...
369 meneos
2659 clics
La ciencia alerta otra vez sobre un efecto dominó en el clima

La ciencia alerta otra vez sobre un efecto dominó en el clima

Investigadores aseguran en la revista Science que algunos mecanismos de regulación climática se encuentran al límite.
Hay un aspecto crucial que diferencia el cambio climático de otras amenazas del pasado como, por ejemplo, el agujero de la capa de ozono: la inercia. Gracias al protocolo de Montreal aprobado en 1997 se dejó de emitir los gases que estaban destruyendo el escudo natural que nos protege de la radiación ultravioleta. De esta forma, poco a poco, la concentración de ozono se va recuperando.

Con los gases de efecto invernadero....
168 201 5 K 227
168 201 5 K 227
8 meneos
63 clics

El mayor estudio hasta la fecha sobre fallecimientos por miocarditis los vincula directamente con las vacunas COVID

El estudio, publicado el 22 de agosto en la revista Circulation de la American Heart Association, encontró que más de la mitad (51) de las muertes ocurrieron entre 1 y 28 días después de recibir una dosis de la vacuna AstraZeneca y poco menos de la mitad (49) de las muertes ocurrió dentro de 1 a 28 días después de una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.
6 2 11 K -23
6 2 11 K -23
7 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas contra el Covid19 son inocuas segun la OMS

Hablando de los efectos secundarios de las vacunas covid: "Las vacunas contra la COVID-19 son inocuas y previenen la aparición de síntomas graves y la muerte por esta enfermedad. Algunas personas presentan síntomas leves tras la vacunación, lo cual indica que su organismo está adquiriendo inmunidad."
15 meneos
325 clics

Dos espejos parabólicos crean una imagen 3D de un objeto real  

Video que muestra como con dos espejos parabólicos cóncavos se logra una imagen 3D de un objeto
13 2 1 K 11
13 2 1 K 11
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eunice Foot, la climatóloga silenciada que descubrió el efecto invernadero

La científica estadounidense Eunice Newton Foot (1819-1888) era una mujer multidisciplinar que descubrió y logró entender lo que hoy conocemos como efecto invernadero. Sin embargo, el reconocimiento se lo llevó años después el físico irlandés John Tyndall. Y hasta hace 11 años, todo el mundo creía que él era, por así decirlo, el padre de este fenómeno ambiental.
5 meneos
25 clics

Desarrollan un sensor que mide la evolución y calidad de los cultivos en invernaderos de Granada

Esta tecnología analiza de forma no invasiva, continua y a gran escala los cultivos plantados, determinando cuál es el mejor momento para su recogida

menéame