Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 76, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
90 clics
La ciencia suiza intenta develar el misterio del glaciar del Pamir

La ciencia suiza intenta develar el misterio del glaciar del Pamir

Algunos glaciares de Asia Central parecen no sufrir los efectos del calentamiento climático. Su superficie, en lugar de reducirse, se mantiene estable o incluso aumenta. Un proyecto suizo intenta estudiar las causas de este fenómeno que aparece casi como una anomalía climática. En el macizo del Pamir en Tayikistán algunos glaciares se mantienen estables o bien están creciendo. Se trata de un fenómeno único en el mundo, señalado como “la anomalía del Pamir-Karakorum”.
23 6 0 K 253
23 6 0 K 253
41 meneos
104 clics
El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El desastre de la Marmolada es un nuevo ejemplo de la desaparición global de los glaciares, un fenómeno de deshielo acelerado por el cambio climático. Durante los últimos años han sido publicados centenares de estudios sobre el retroceso de las grandes masas de hielo en zonas montañosas y existen colecciones de fotografías en las que se puede comparar su evolución. "La reducción del volumen de hielo observada entre 2004 y 2014 en el glaciar de la Marmolada es de alrededor del 30% y el área cubierta por el hielo disminuyó alrededor del 22%".
34 7 1 K 275
34 7 1 K 275
10 meneos
12 clics

Científicos rusos comenzaron a monitorear el estado del permafrost en el Ártico

Científicos del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida de Rusia comenzaron los preparativos para lanzar un amplio monitoreo del estado del permafrost ártico durante su trabajo en el archipiélago de Spitsbergen, informó este jueves el servicio de prensa del centro. Los especialistas completaron el ciclo de trabajo de primavera en el archipiélago.
14 meneos
103 clics

El deshielo costero en la Antártida deja entrever una nueva isla (ING)  

La costa este de la Antártida ha perdido la mayor parte de las plataformas de hielo de Glenzer y Conger. En el proceso, ganó lo que probablemente sea una isla. Pero el hecho de que una característica actúe como una isla y parezca una isla no significa que sea una isla, al menos no en el sentido tradicional. Los científicos aún no están seguros de si hay tierra sólida bajo la superficie del mar debajo de toda la nieve y el hielo. Para verificar si hay un afloramiento de lecho rocoso se necesitará una expedición.En español: bit.ly/3OHSPtO
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
15 meneos
28 clics

Cómo el deshielo de Groenlandia podría afectar a la transmisión de la malaria en África

El rápido deshielo de la capa de hielo de Groenlandia es uno de los riesgos conocidos del cambio climático, sobre todo por la subida del nivel del mar que provocaría. Sin embargo, tal fenómeno tendría otras consecuencias más inesperadas a miles de kilómetros de distancia. En África, por ejemplo, esta fusión podría afectar a la transmisión de la malaria por los mosquitos, como demostramos en un estudio reciente publicado en Nature Communications que reúne a investigadores de diferentes laboratorios de Francia, Italia y el Reino Unido.
33 meneos
61 clics

El deshielo del permafrost submarino provoca rápidos cambios en los fondos del Ártico

Con la ayuda de una novedosa tecnología cartográfica, investigadores del instituto MBARI de EE UU han detectado hundimientos en el suelo marino y elevación de colinas en el fondo ártico por la degradación del permafrost. En este caso el calentamiento global causado por el hombre no está detrás del fenómeno, sino variaciones climáticas mucho más antiguas y lentas.
27 6 1 K 19
27 6 1 K 19
310 meneos
2110 clics
Los pozos de Groenlandia lanzan agua como grandes 'presas' y aceleran el deshielo

Los pozos de Groenlandia lanzan agua como grandes 'presas' y aceleran el deshielo

Un nuevo estudio muestra que el agua de deshielo que cae hasta la base a través de grietas produce energía que se convierte en calor, a la manera de una central hidroeléctrica. Y este calor acelera el proceso.
146 164 1 K 240
146 164 1 K 240
25 meneos
109 clics

Hay flores creciendo en la Antártida, y no es una buena noticia

Hay unas plantitas creciendo en la Antártida, y son un mal augurio para el resto del continente helado y el futuro de nuestro planeta. Un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology confirma que las plantas llevan diez años extendiéndose rápidamente debido a las altas temperaturas.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Everest se derrite: ha perdido 2000 años de hielo en 3 décadas

El cambio climático ha llegado de forma decisiva al techo del mundo en el Monte Everest: el glaciar más alto de la montaña más alta de la Tierra está perdiendo décadas de hielo cada año, según un nuevo estudio realizado por investigadores que han extraído y analizado un núcleo de hielo del glaciar. El estudio, publicado en la revista Nature Portfolio Journal Climate and Atmospheric Research, revela que el glaciar South Col del Everest puede haber perdido la mitad de su masa desde la década de 1990.
17 0 9 K -29
17 0 9 K -29
11 meneos
18 clics

Un 'efecto mariposa' entre deshielo ártico e incendios en Norteamérica

Un estudio ha descrito por primera vez el mecanismo subyacente que relaciona la disminución del hielo marino en el Ártico con el empeoramiento de los incendios forestales en el oeste de EE.UU. A medida que el hielo marino se derrite de julio a octubre, la luz solar calienta el área circundante, cada vez más sin hielo. En última instancia, esto trae condiciones favorables al calor y al fuego a estados distantes como California, Washington y Oregon más tarde en otoño y principios del invierno.
5 meneos
107 clics

11 formas de ver cómo el Cambio Climático amenaza el Ártico

Los últimos datos son decepcionantes: estas visualizaciones muestran lo peligrosa que es la situación del deshielo en el océano Ártico.
256 meneos
1924 clics
Italia cubre el glaciar Presena con tela reflectante para salvar el 70% de su nieve (ING)

Italia cubre el glaciar Presena con tela reflectante para salvar el 70% de su nieve (ING)  

Luchando para evitar que el glaciar Presena, en el norte de Italia, se reduzca aún más, los expertos en clima lo cubren con tiras de tela de 5 metros de ancho y 70 metros de largo que reflejarán los rayos del sol en los 120.000 metros cuadrados del glaciar. Tardarán un mes en cubrirlo. Dicen que alrededor del 70% de la nieve se puede salvar durante el verano con la cubierta protectora que funciona de la misma manera que un protector reflectante plateado colocado en la ventana de un automóvil para evitar el sobrecalentamiento.
115 141 0 K 439
115 141 0 K 439
15 meneos
76 clics

La historia del CO2 más completa encierra serios avisos climáticos

El equipo internacional de científicos, recopiló datos que abarcan los últimos 66 millones de años para proporcionar nuevos conocimientos sobre los tipos de climas que podemos esperar si los niveles de CO2 continúan aumentando al ritmo actual. El aumento proyectado resultaría en niveles prehistóricos de calor que nunca han experimentado los humanos. La última vez que el CO2 fue tan alto como lo es hoy, suficiente hielo derretido para elevar el nivel del mar en 20 metros y hacía suficiente calor para que crecieran hayas en la Antártida.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inesperado hallazgo en los glaciares de Groenlandia: tanto mercurio como en los ríos contaminados de China

La presencia de este elemento tóxico a niveles «sorprendentemente altos» genera nuevos interrogantes sobre las consecuencias del deshielo
15 2 4 K 51
15 2 4 K 51
9 meneos
42 clics

El deshielo del permafrost podría modificar los términos del Acuerdo de París

Las emisiones de carbono del permafrost y los incendios forestales del Ártico no contabilizados reducirán los presupuestos de gases de efecto invernadero necesarios para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C o 2°C.
13 meneos
18 clics

El deshielo de los glaciares se acelera desde 2000, alerta un estudio

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature. "La variabilidad regional de la pérdida de masa está determinada en gran medida por los cambios en las precipitaciones. Por contra, la aceleración global de la pérdida de masa de los glaciares es el resultado del aumento de las temperaturas”.
12 meneos
71 clics

Grandes remolinos de agua caliente aceleran el deshielo ártico

Las llaman “bombas de calor”. Un nuevo trabajo documenta por primera vez las inyecciones de agua que se deslizan bajo las aguas árticas procedentes del Pacífico y destruyen el hielo.
5 meneos
34 clics

Vulnerabilidad de las plataformas en la Antártida

Cada verano, el hielo en la superficie de la plataforma de hielo se derrite y se escurre hacia pequeños espacios de aire en la capa de nieve de abajo, donde se vuelve a congelar.

Sin embargo, en los años en que hay mucho derretimiento pero poca nieve, el agua se acumula en la superficie o fluye hacia las grietas, profundizándolas y ensanchándolas hasta que la plataforma de hielo finalmente se fractura y colapsa en el mar. Si hay agua acumulada en la superficie de la plataforma de hielo, eso sugiere que podría ser vulnerable al colapso de esta
9 meneos
71 clics

Máximos y mínimos del hielo marino

En las últimas décadas, ha habido más menguantes que crecientes, ya que el hielo marino polar ha estado en un declive a largo plazo desde el inicio del registro satelital en la década de 1970. Los mapas de esta página representan las instantáneas más recientes de esos máximos y mínimos anuales.

"Los datos del Ártico 2020-2021 confirman además que la cobertura de hielo marino del Ártico está muy por debajo de lo que había estado en los años 70 y 80", dijo Claire Parkinson, científica del hielo marino en el Centro de Vuelo Espacial Goddard
14 meneos
110 clics

Cómo el deshielo puede 'resucitar' enfermedades infecciosas de siglos pasados

La temperatura del Círculo Polar Ártico está aumentando, lo hace aproximadamente tres veces más rápido que en el resto del planeta, lo cual podría causar, como ahora veremos, un riesgo biológico para nuestra salud. Se conoce como permafrost la capa de suelo permanentemente congelada formada por tierra, hielo y roca. Técnicamente podría definirse como el suelo que permanece completamente congelado durante al menos dos años seguidos.
11 3 2 K 40
11 3 2 K 40
7 meneos
63 clics

La ciencia vincula el deshielo del Ártico con la «Bestia del Este»

Un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience acaba de desvelar que la intensa ola de frío y nieve que se registró en el invierno del 2018 y que pasó a la historia como la «Bestia del este» fue una consecuencia de los cambios que se están produciendo en el polo norte, la zona más vulnerable de todo el planeta frente al calentamiento global.
1 meneos
4 clics

Un robot submarino confirma la amenaza del 'Glaciar del Juicio Final'

Por primera vez, los científicos han podido obtener datos del subsuelo del glaciar Thwaites, en la Antártida, también conocido como 'Glaciar del Juicio Final' por su potencial aporte a la subida del mar. Han descubierto que el suministro de agua caliente al glaciar es mayor de lo que se pensaba, lo que hace temer un derretimiento más rápido y una aceleración del flujo de hielo. El sumergible ha medido, entre otras cosas, la fuerza, la temperatura, la salinidad y el contenido de oxígeno de las corrientes oceánicas que pasan por debajo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
144 clics

Primeras observaciones desde debajo del "glaciar del Juicio Final" de la Antártida [eng]

Los investigadores han sabido que el glaciar Thwaites está en problemas debido a la invasión de aguas cálidas, pero nunca habían analizado datos de debajo de la plataforma de hielo flotante del glaciar, hasta ahora. Un nuevo estudio publicado en Science Advances el viernes presenta las primeras observaciones directas de lo que está pasando debajo de la infame plataforma de hielo, incluida la temperatura y la salinidad del agua que fluye debajo de ella, así como la fuerza de la corriente.
20 meneos
76 clics

El deshielo provocó hace 14.600 años que el nivel del mar subiera 18 metros

Una investigación dirigida por el departamento de geografía de la Universidad de Durham ha descubierto que eventos previos de pérdida de hielo provocaron que el nivel del mar subiera alrededor de 3,6 metros por siglo, lo que ofrece pistas vitales sobre lo que nos espera en caso de que continúe el cambio climático.

El investigador de posgrado Yucheng Lin trabajó con la Dra. Pippa Whitehouse, la Dra. Sarah Woodroffe y el Prof. Ian Shennan, utilizando registros geológicos de los pasados niveles del mar, para determinar qué capas de hielo...
16 4 0 K 18
16 4 0 K 18
20 meneos
60 clics

El deshielo en el Ártico provoca nevadas extremas en Europa

Las grandes nevadas ocurridas en invierno en Europa estarían impulsadas por la pérdida de hielo marino en el Ártico. Un estudio ha analizado el severo evento meteorológico invernal en Europa durante febrero y marzo de 2018’. La pérdida de hielo marino en el Mar de Barents suministró potencialmente hasta el 88% de la nieve fresca correspondiente sobre el norte de Europa. A medida que el Ártico se calienta, es probable que el vórtice polar se desplace hacia el sur, provocando temperaturas inferiores a las normales sobre Eurasia y Norteamérica.
17 3 1 K 34
17 3 1 K 34

menéame