Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.101 segundos rss2
10 meneos
79 clics

Un ecosistema subterráneo en el cráter de Chicxulub (ENG)

Un nuevo estudio revela que el cráter de impacto de Chicxulub y su sistema hidrotermal albergaron un ecosistema subterráneo que podría dar una idea de la vida primordial de la Tierra. Demostraron que el cráter Chicxulub albergaba un vasto sistema hidrotermal que persistió durante cientos de miles de años, si no millones de años.
8 meneos
241 clics

La NASA publica imágenes de los primeros cráteres en Marte descubiertos por IA (ENG)

La NASA ha revelado imágenes de los primeros cráteres en Marte descubiertos por IA.

El sistema detectó los cráteres escaneando fotografías del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que se lanzó en 2005 para estudiar la historia del agua en el planeta rojo.

El cúmulo que detectó fue creado por varias piezas de un solo meteoro, que se había hecho añicos mientras volaba por el cielo marciano en algún momento entre marzo de 2010 y mayo de 2012. Los fragmentos aterrizaron en una región llamada Noctis Fossae.
25 meneos
261 clics
El cráter de meteorito más grande de Europa, hogar de una profunda vida antigua (ENG)

El cráter de meteorito más grande de Europa, hogar de una profunda vida antigua (ENG)

Se ha sugerido que las rocas fracturadas de los cráteres de impacto albergan comunidades microbianas profundas en la Tierra y, potencialmente, otros planetas terrestres, aunque la evidencia directa sigue siendo difícil de alcanzar. En un nuevo estudio, un equipo de investigadores muestra que el cráter de impacto más grande de Europa, la estructura de impacto de Siljan, Suecia, ha albergado actividad microbiana profunda a largo plazo.
22 3 0 K 60
22 3 0 K 60
111 meneos
2509 clics
Descubren el lugar de la mayor colisión de meteorito en el Reino Unido (ENG)

Descubren el lugar de la mayor colisión de meteorito en el Reino Unido (ENG)

El grosor y la extensión del depósito de escombros que encontraron sugería que el cráter de impacto, hecho por un meteorito estimado de 1 km de ancho, estaba cerca de la costa, pero su ubicación precisa seguía siendo un misterio.
60 51 4 K 36
60 51 4 K 36
156 meneos
2384 clics
Un crater masivo descubierto bajo el hielo de  Groenlandia [eng]

Un crater masivo descubierto bajo el hielo de Groenlandia [eng]  

En una remota área al noroeste de Groenladia, un equipo internacional de científicos ha realizado un descubrimiento asombroso, enterrado bajo un kilómetro de hielo. Es un crater de impácto de meteoro, de 300 metros de profundidad y mayor que París o la circunvalación de Washington DC. Es uno de los 25 mayores cráteres de impacto conocidos en la Tierra, y el primero encontrado bajo cualquiera de nuestras capas de hielo. Los investigadores detectaron el crater en julio de 2015, mientras estaban inspeccionando un nuevo mapa de la topografía bajo la capa de hielo de Groenlandia que usaba datos primeros de un radar de penetración en el hielo de Operation IceBridge, una misión aerotransportada de la NASA para rastrear cambios en el hielo polar, y misiones aerotransportadas previas de la NASA en Groenlandia.
78 78 0 K 62
78 78 0 K 62
9 meneos
118 clics
El cráter de Chicxulub, el sitio de México donde cayó el meteorito que se cree extinguió a los dinosaurios

El cráter de Chicxulub, el sitio de México donde cayó el meteorito que se cree extinguió a los dinosaurios

Los investigadores están particularmente interesados en una característica del cráter que los científicos llaman "anillo pico", ubicado debajo de 600 metros de sedimentos oceánicos.
8 meneos
69 clics
El enigma del interior del cráter Occator en Ceres

El enigma del interior del cráter Occator en Ceres

Un misterio tiene desconcertados a los científicos y al público en general desde que la sonda espacial Dawn de la NASA descubrió unas raras manchas blancas brillantes en la superficie de Ceres, el astro más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, en su día catalogado como el primer asteroide descubierto, y hoy clasificado como miniplaneta (planeta enano).
3 meneos
7 clics

Nueva información sobre el cráter de Ontario

Un nuevo estudio publicado en Terra Nova por el investigador Joe Petrus apunta a que el mayor cráter de impacto conocido, en la famosa Formación Onaping, en Ontario (Canadá), podría haber sido causado por un cometa hace 1.800 millones de años. Según su estudio, tras el análisis geoquímico, se han encontrado materiales condríticos con signos de elementos del grupo del platino, lo cual unido a su distribución en la estructura de impacto, apunta a un origen cometario.
12» siguiente

menéame