Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 74, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
67 clics

Conservantes y colorantes: ¿Riesgo para la salud?

El caso del cáncer es muy particular, ya que el peligro viene cuando un conservante determinado entra en contacto con los jugos estomacales.

Algunos estudios demuestras que cuando esto ocurre, el conservante se convierte en una sustancia tóxica para nuestro organismo.
17 meneos
124 clics
¿Percibimos los colores de forma diferente según la lengua que hablamos?

¿Percibimos los colores de forma diferente según la lengua que hablamos?

Aunque el número de matices cromáticos que podemos percibir es descomunal, la función comunicativa de los colores promueve que se utilice tan solo un limitado número de vocablos referidos a ellos. Este fenómeno se conoce como categorización del color, es decir, el agrupamiento de matices en una misma categoría asociada a una palabra: verde, rojo, azul, rosa…
15 2 0 K 247
15 2 0 K 247
16 meneos
122 clics

Cómo hacen los astrónomos para colorear las fotos del James Webb

Cuando se ensamblan las imágenes del telescopio, los procesadores de imágenes trabajan con los científicos para decidir qué características de un objeto determinado deben aparecer resaltadas en la imagen.
3 meneos
135 clics

Por qué hay tantas celdas de prisiones pintadas de un rosa especial (y los contradictorias maneras en que los colores nos afectan)

La decoración no pretendía ser una opción estética ni hacer que los delincuentes se sintieran más cómodos, sino poner en práctica un conocido estudio científico de los 70. Aunque el aparente efecto tranquilizador del rosa es dudoso, la velocidad con la que se adoptó habla de algo profundo en la psiqué sobre el poder del color. Aunque no hay consenso sobre cómo nos influyen los colores, los investigadores intentan determinar cómo estos pueden cambiar nuestra percepción del gusto, nuestra idea de lo suave y las sensaciones que tenemos en un lugar
9 meneos
264 clics

Este cubo, sí es mágico [ENG]  

Presentación de un cubo que, gracias a los efectos de difracción, genera figuras multicolores variables en función del ángulo de visión
9 meneos
55 clics

«Todos somos mutantes»

El genetista Lluís Montoliu publica 'Genes de colores', un libro en el que recorre el arcoíris humano y recuerda que las razas no existen y somos más parecidos entre nosotros de lo que creemos.
7 meneos
244 clics

Los calamares cambian de color y lo graban por primera vez  

Pulpos y sepias son unos maestros del transformismo. Había sospechas de que otros cefalópodos tenían la habilidad del camuflaje. Pero es la primera vez que graban a un grupo de calamares cambiando de color para mimetizarse con un fondo. Algo que, antes que los científicos, había visto un grupo de pescadores de Japón a quienes casi nadie les hizo caso. Ahora, en un estudio publicado en Scientific Reports , científicos de la Unidad de Física y Biología del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) han demostrado que los calamares cambia
9 meneos
150 clics

La percepción del color por parte de nuestro cerebro  

La interpretación que nuestro cerebro hace del color depende mucho del contexto donde se produzca.
8 meneos
178 clics

El sorprendente fenómeno natural por el que hay una laguna de color rosa en Torrevieja

Cuando uno cree haberlo visto todo en la vida, la naturaleza le vuelve a sorprender. Y es que seguro que pocos han imaginado que una escena como esta sea posible: una laguna con las aguas de un color rosa brillante. Además, los curiosos no tendrán que ir muy lejos para contemplar el espectáculo, ya que esta increíble masa de agua se encuentra nada más y nada menos que en Torrevieja (Alicante).
13 meneos
245 clics
El teorema de los cuatro colores: ¿Podemos creer la prueba de la conjetura?

El teorema de los cuatro colores: ¿Podemos creer la prueba de la conjetura?

En 1975, el divulgador científico Martín Gardner (1914-2010) publicaba un artículo en el que afirmaba que el denominado mapa de Mc.Gregor –de 110 regiones– precisaba necesariamente de cinco colores para pintarse, sin que dos regiones adyacentes compartieran color. Es decir, proponía un contraejemplo al teorema de los cuatro colores. ¿Por qué continuaron entonces Appel y Haken intentando demostrar el resultado planteado por Guthrie en 1852?
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
7 meneos
14 clics

Los mosquitos prefieren el color rojo

Hay más de 3 000 especies de mosquitos y no son cosa de broma. Esos minúsculos insectos, cuyo peso máximo apenas supera los dos miligramos, contribuyen a más de 725 000 muertes de seres humanos al año. Una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Washington (EE. UU.) indica que la hembra hematófaga de una especie de mosquito, Aedes aegypti, vuela hacia colores específicos, incluidos el rojo, el naranja, el negro y el cían, al tiempo que ignora otros colores, como el verde, el púrpura, el azul y el blanco.
19 meneos
166 clics
Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos

Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos  

Científicos han dscubierto que los mosquitos volaban hacia un punto si era rojo, naranja, negro o cian, y si primero había olido CO2. Sin el gas, ignoraban en gran medida los puntos, sin importar de qué color fueran. En cambio, no les atrían lo puntos que eran verdes, azules, blancos o morados, incluso si habían sido preparados para atraerlos con una rociada de CO2. ¿Y por qué esa atracción a los naranjas y rojos? Explican que la piel humana, independientemente del tono o la pigmentación, emite una fuerte señal de color rojo.
18 1 0 K 220
18 1 0 K 220
1 meneos
1 clics

El color de las estrellas

No, no es el título de una canción cursi, ni una frase babosa para ligar. Se trata de una regla mnemotécnica que contiene siete letras fundamentales para la astrofísica: O B A F G K M. Sirven para clasificar los distintos espectros estelares de acuerdo con el sistema de Harvard que aún sigue vigente hoy en día. Fue definido en 1901 por uno de los miembros más destacados del “harén de Pickering”: Annie Jump Cannon.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
48 clics

¿Por qué la carne de los atunes es roja y la de los lenguados, blanca?

El color de los atunes tiene importancia económica: existen casos de fraude en los que se enrojece la carne de ejemplares de otras especies para hacerlas pasar por atún rojo (Thunnus thynnus) o para que las piezas parezcan frescas y no deterioradas por una conservación deficiente. Pero ¿por qué la carne de estos animales es roja? El color de la carne de los túnidos (género Thunnus) varía entre especies, pero tiende a ser más oscuro que el del resto de peces. Por un lado, es una carne con un alto contenido en mioglobina, un pigmento...
27 meneos
254 clics
Teorías del color o por qué los presidiarios visten de naranja y los cirujanos de verde

Teorías del color o por qué los presidiarios visten de naranja y los cirujanos de verde

El naranja es el color más llamativo, destaca en el entorno blanco o gris, por tanto, se advierte en todo momento dónde se encuentran los presos y cómo se van moviendo por el espacio. el verde fue el color elegido para vestir a los doctores a partir del siglo pasado porque, al ser el color opuesto al rojo, les ayuda a ver mejor en el quirófano. Al parecer, cuando un cirujano pasa mucho tiempo mirando las partes del cuerpo que está operando su ojo se vuelve insensible al rojo, pero si durante unos instantes mira el color opuesto
23 4 1 K 296
23 4 1 K 296
13 meneos
58 clics

Asignación de palabras a colores [ENG]

Ninguna lengua tiene palabras para todos los azules de un mar agitado por el viento o los verdes y dorados de un prado de flores silvestres a finales de verano. A nivel mundial, las distintas lenguas han dividido el mundo del color utilizando su propio conjunto de etiquetas, desde unas pocas hasta docenas. Se ha estudiado durante mucho tiempo la forma en que los seres humanos han hecho esto -asignar un vocabulario finito a la multitud de colores perceptibles- y han surgido patrones consistentes, incluso en lenguas y culturas muy divergentes.
13 0 0 K 139
13 0 0 K 139
13 meneos
82 clics

Un estudio genético revela cómo se forman los patrones de color en los gatos

Una molécula presente durante la fase embrionaria es la responsable de las variadas formas del pelaje estos animales. Según los autores, este proceso es común a felinos como tigres y guepardos, y podría darse también en otros mamíferos.
11 2 0 K 29
11 2 0 K 29
12 meneos
136 clics

Cuando los números flipan en colores: la historia de la sinestesia

Imagina por un momento que pudieras notar el tacto frío y pegajoso de una ventana una fría mañana de invierno con tan solo saborear un café. O que al escuchar una nota musical pudieras percibir de qué color es. Algo más: que le pusieras un carácter determinado a una letra del abecedario, pero no de forma aleatoria, sino porque realmente supieses acerca de su idiosincrasia. Suena tanto a locura como a superpoder, pero tiene un nombre: sinestesia, y algunos personajes memorables, como Nabokov (que veía el alfabeto de colores y con un detalle as
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
7 meneos
81 clics

¿De qué color es el universo?

Cuando miras hacia el cielo nocturno, es fácil pensar que el universo es un mar de oscuridad sin fin. Pero si se midiera la luz visible de todos los cuerpos celestes luminosos, ¿cuál sería el color promedio del universo?. Primero que nada, quitemos esto: no es negro. “El negro no es un color”, dijo a WordsSideKick.com Ivan Baldry, profesor del Instituto de Investigación Astrofísica de la Universidad John Moores de Liverpool, en el Reino Unido. “El negro es simplemente la ausencia de luz detectable”.
13 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luna. Tomó 10 años fotografiarla en sus 48 colores  

La luna. Tomó 10 años fotografiarla en sus 48 colores.
11 2 17 K 30
11 2 17 K 30
3 meneos
15 clics

¿A qué debe su color el atún rojo?

El tono 'colorado' del atún rojo se debe a la alta concentración de dos proteínas, hemoglobina y mioglobina, en el músculo del pez, algo parecido a lo que ocurre en la carne roja. Los niveles de ambas sustancias en el Thunnus thynnus o atún rojo son superiores a los de otras especies, lo que le permite al animal mantener oxigenados sus músculos y resto de órganos y mantener alta su temperatura corporal.
16 meneos
254 clics

Una breve historia de la teoría del color a través de Newton, Goethe y Wittgenstein

Es muy probable que muchos de nosotros estemos habituados a considerar a los colores como una cualidad “natural” de los objetos y de la realidad en general. Es muy normal que juzguemos a los colores que vemos en las cosas como sus colores “reales” y que frente a declaraciones que involucran sus nombres difícilmente nos preguntemos qué significan. En la vida cotidiana, casi nadie se pregunta qué significa que algo sea rojo o cuál es el significado del término “verde”. Lo más común es que aceptemos los colores sin mayores cuestionamientos.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
6 meneos
570 clics

De qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2  

Erin Davis estudió matemáticas e ingeniería en la universidad. Pero desde pequeño tuvo una vena artística que dice que conserva aplicando los conocimientos adquiridos en la universidad creando productos de visualización de datos que queden bonitos además de contar cosas. Como por ejemplo unos mapas que muestran de qué color es cada país según las imágenes de los satélites Sentinel-2.
33 meneos
391 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desvelan el misterio de unas abejas que hacen miel de diversos colores: cambian el néctar de las flores por M&M's

Desvelan el misterio de unas abejas que hacen miel de diversos colores: cambian el néctar de las flores por M&M's

Somos lo que comemos. Al menos eso dice el refrán y, aunque en ocasiones pueda parecer que estos dichos están algo anticuados, unas abejas han demostrado la veracidad de este. Unos apicultores ubicados al noroeste de Francia comenzaron a observar que el color de la miel que producían sus insectos no era amarilla o marrón, sino azul y verde.
26 7 11 K 309
26 7 11 K 309
8 meneos
94 clics

Miltos, un pigmento muy preciado, pero no por su color

El ocre rojo de óxido de hierro, también conocido como miltos, fue uno de los minerales de uso clínico más populares de la literatura médico-científica de la antigüedad grecoromana. Sin embargo, también tenía usos decorativos, era útil en la agricultura, en el mantenimiento de barcos, o se empleaba como cosmético. Curiosamente, según donde se extrajese se le daba un uso u otro.

menéame