Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 43, tiempo total: 0.060 segundos rss2
9 meneos
50 clics

Los xenotrasplantes están de vuelta

Si alguien pensaba que la ingeniosa idea de los xenotrasplantes había pasado a mejor vida, unos médicos desde Nueva York nos acaban de demostrar que sigue viva. Hace unos pocos días hemos conocido por la prensa un xenotrasplante realizado en EE. UU. en el que un riñón de un cerdo había sido trasplantado a la pierna de una mujer que había sido declarada en muerte cerebral. El órgano parece haber funcionado durante 54 horas.
1 meneos
10 clics

El accidente nuclear de Fukushima generó una nueva especie híbrida de cerdo y jabalí

Y aunque para la ciudadanía japonesa aquel desastre implicó el abandono de sus hogares y la pérdida de todo bien material. Para la naturaleza, sin embargo, significó recuperar terreno para reverdecer de nuevo dentro de las áreas de exclusión. Gracias a esto han surgido nuevas especies que se pueden avistar viviendo en libertad y sin ninguna intervención humana. El caso más destacable es el de una nueva especie híbrida entre cerdo y jabalí descubierta por científicos de la Universidad de Fukushima.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
56 clics

La geotermia porcina, el sistema de climatización eficiente y de bajo coste

El sector porcino, por su actividad en sí, está sometido a una regulación medioambiental exigente; una cuestión que ha contribuido a que apueste decididamente por reducir las emisiones de gases, y usar de forma más eficientemente el agua o disminuir el consumo energético. Una nueva forma de generar energía de bajo coste con la geotermia y los cerdos.
3 meneos
22 clics

Los cerdos salvajes liberan el mismo dióxido de carbono a la atmósfera que 1 millón de autos

5.4 millones de toneladas de dióxido de carbono son liberadas a la atmósfera como consecuencia de la invasión de cerdos salvajes en Estados Unidos.
2 1 11 K -65
2 1 11 K -65
28 meneos
469 clics
Nace un extraño híbrido entre jabalíes radiactivos y cerdos en Fukushima

Nace un extraño híbrido entre jabalíes radiactivos y cerdos en Fukushima

El desastre de Fukushima (Japón) acaecido en 2011 ha dado lugar a una especie única de jabalí, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.
22 6 2 K 234
22 6 2 K 234
16 meneos
304 clics

Lo que el pis de cerdo de una granja catalana nos enseñó sobre el origen de la vida

Los cristales formados por los purines de los animales fueron claves para resolver el 'problema del fosfato'
14 2 1 K 14
14 2 1 K 14
8 meneos
15 clics

Describen la respuesta inmune en pulmones de cerdo frente a uno de los virus de mayor impacto para el sector porcino

El estudio ha revelado el papel de la enzima 'Caspasa-8' en la 'apoptosis', una especie de suicidio celular programado por el propio organismo para eliminar células dañadas y que se produce de forma más temprana en las cepas más virulentas
9 meneos
59 clics

El asunto de la gripe del cerdo (1976): cuando el pánico y la política toman las decisiones

Los cuatro meses que transcurrieron desde octubre de 1976 a enero de 1977 fueron únicos en los anales de la epidemiología de los EEUU. Un total de 40 millones de ciudadanos fueron vacunados contra la gripe del cerdo, como respuesta a un programa nacional de inmunización lanzado en base a la predicción de una inminente epidemia; durante el mismo periodo fueron diagnosticados más de 500 casos del síndrome de Guillain-Barré en sujetos inmunizados, que produjeron 25 muerte.La anticipada pandemia nunca llegó a producirse y el programa fue suspendido
11 meneos
204 clics

Del koala al cerdo, animales que pasan más de la mitad del día durmiendo

Todos estos animales duermen al día entre 12 y 20 horas.
29 meneos
229 clics
Ya es hora de que demos a los cerdos el respeto que se merecen

Ya es hora de que demos a los cerdos el respeto que se merecen

Los cuatro cerdos vinieron a ganar. Si jugaban bien, obtenían una deliciosa comida para perros. Una y otra vez, cuando los investigadores les pidieron que completaran una tarea de videojuego, lo hicieron con una habilidad impresionante
26 3 0 K 160
26 3 0 K 160
17 meneos
90 clics

El padre del pata negra

Descubiertas en Huelva las huellas del antecesor del cerdo ibérico, un jabalí de hasta 300 kilos que se refugió del hielo en el suroeste de la península Ibérica con los últimos neandertales, elefantes, leones y leopardos europeos. Hace unos 106.000 años, mientras el resto de Europa sobrevivía sepultada bajo la nieve y los glaciares, el suroeste de la península Ibérica, con un clima más benigno, era el refugio de los últimos neandertales y de la megafauna del continente, como el elefante prehistórico de “colmillo recto” (Palaeoloxodon antiquus).
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
6 meneos
35 clics

Los ronquidos de los minicerdos podrían esconder la causa de la apnea del sueño

La anatomía de la faringe de los minicerdos de Yucatán presenta muchas similitudes con la de los humanos. Un nuevo estudio, que ha indagado en las posibles causas de la apnea obstructiva del sueño, confirma que estos animales se convierten en modelos idóneos de estudio ya que sufren este trastorno de manera natural.
1 meneos
20 clics

Esta pintura rupestre de un animal es la más antigua que se conoce hasta la fecha  

La pintura se trata de un cerdo salvaje a escala 1:1 ( que es del mismo tamaño que el tamaño real de lo que representa). El hallazgo ha sido presentado ante el mundo en un artículo publicado en la revista científica Science Advances. Eso sí, fue descubierto (por occidentales) en 2017 durante unas investigaciones de un equipo de la Universidad Griffith de Australia.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
13 meneos
23 clics

La FDA aprueba los cerdos modificados genéticamente tanto para comida como para usos médicos (ENG)

La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado cerdos modificados genéticamente para su uso en alimentos y productos médicos. Los cerdos, desarrollados por la compañía médica Revivicor, podrían usarse en la producción de medicamentos, para proporcionar órganos y tejidos para trasplantes y para producir carne que sea segura para las personas con alergias a la carne.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
8 meneos
187 clics

Hay un científico que no cree que vengamos solo del mono, sino también del cerdo. Estos son sus argumentos

Según este genetista, la teoría evolutiva a la que habría que prestar más atención es a la saltación, por la cual de vez en cuando se produce algún cambio repentino y de gran magnitud entre una generación y la siguiente. Como por ejemplo, que un mono hubiese fornicado con un cerdo y le hubiera trasmitido algunos de sus atributos.
11 meneos
32 clics

La carne: un escollo en la lucha contra el cambio climático

La producción de carne en el Estado español se ha multiplicado por veinte durante el último siglo. Es un dato del último informe de Justicia Alimentaria, publicado el pasado abril, que muestra la hipertrofia del sector y revela el consumo excesivo de carne y los efectos nocivos que esto tiene tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente. Los datos son claros: “La población española come ocho veces más carne procesada de la máxima recomendada; la población infantil, entre 3,5 y 4 veces más carne que el máximo recomendado.
4 meneos
21 clics

Avances hacia xenotransplante cardíaco a humanos

Un equipo alemán transplanta con éxito corazones de cerdo a babuinos.
Este avance permitirá salvar un gran número de vidas humanas. [en]
4 meneos
8 clics

Cerdos transgénicos resistentes al frío

Los científicos crearon una versión artificial del gen UCP1 y la integraron con éxito en el genoma del cerdo. El gen fue diseñado de modo que funcionara solo en el tejido adiposo blanco, y no en otras células o tejidos. De este modo consiguieron el nacimiento de cerdos genéticamente modificados y confirmaron que estos animales gozaban de una termorregulación muy mejorada.
12» siguiente

menéame