Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 104, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
21 clics

China reclama nuevo récord mundial del campo magnético constante más fuerte (IN)

El 12 de agosto, el imán híbrido del Steady High Magnetic Field Facility (SHMFF) en Hefei, China, produjo un campo constante de 45,22 tesla (T), el campo magnético constante más alto del mundo por un imán en funcionamiento.

Rompió el récord mundial anterior de 45 teslas creado en 1999 por un imán híbrido en el Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético de los Estados Unidos.

Este imán híbrido de 45,22 teslas está compuesto por un inserto resistivo anidado en un exterior superconductor con un diámetro interior de 32 mm.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
9 meneos
141 clics

Los días en la Tierra son cada vez más largos y los científicos no saben por qué

Los días en la Tierra no siempre han sido de 24 horas
El fenómeno de debilitamiento en el campo magnético terrestre se registró por primera vez en 2020. Según el astrónomo serbio Milutin Milanković, esta variación podría generar cambios importantes en los periodos de glaciación de nuestro planeta en los próximos cientos de miles de años.
34 meneos
35 clics

Elías Campo logra completar el mapa genómico de la leucemia linfática crónica

Un estudio internacional, del que es coautor principal el científico aragonés, identifica más de 100 nuevos genes implicados en la enfermedad y define nuevos grupos de enfermos con diferente evolución.
28 6 0 K 50
28 6 0 K 50
8 meneos
62 clics

El núcleo interno de la Tierra evitó el colapso de nuestro campo magnético hace 550 millones de años

El proceso permitió que nuestro planeta no tuviera un destino similar al de Marte: así la vida pudo desarrollarse. 565 millones de años atrás, la Tierra experimentó un declive importante en su campo magnético. Sin embargo, en unos 15 millones de años el campo comenzó a “crecer” y estabilizarse nuevamente. La causa de esa rápida recuperación era un misterio: ahora, un nuevo estudio geológico permitió determinar que fue el crecimiento del núcleo interno el que permitió evitar el colapso del campo magnético terrestre.
29 meneos
148 clics
Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

National Geographic España dedica un reportaje a la zona volcánica de Castilla-La Mancha, en Campo de Calatrava, donde se halla el enclave volcánico más extenso de la Península Ibérica. Esta región ciudadrealeña, considerada una de las más importantes del país, alberga nada menos que 360 afloramientos volcánicos repartidos a lo largo de 5.000 kilómetros cuadrados.
27 2 0 K 226
27 2 0 K 226
13 meneos
36 clics

Nuevo récord para el campo magnético más fuerte en el universo

El observatorio espacial chino Insight-HXMT ha registrado la medición directa del campo magnético más fuerte del universo hasta la fecha. En concreto, ha descubierto recientemente una línea de absorción de ciclotrón con una energía de 146 keV en la estrella de neutrones binaria de rayos X Swift J0243.6+6124, correspondiente a un campo magnético superficial de más de 1.600 millones de Tesla.

Paper: iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac7711
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
37 meneos
101 clics
El yacimiento de El Pino salta al mapa internacional y certifica el uso de herramientas de hace un millón de años

El yacimiento de El Pino salta al mapa internacional y certifica el uso de herramientas de hace un millón de años

El yacimiento arqueológico de El Pino, situado en la localidad conquense de Carrascosa del Campo, ha saltado al mapa internacional tras la publicación de un extenso trabajo del arqueólogo Santiago David Domínguez en el que se ha podido demostrar para qué usaban las herramientas el homo antecessor y que han sido datadas en torno a un millón de años.
31 6 0 K 159
31 6 0 K 159
16 meneos
71 clics

Los tractores son cada vez más grandes y pesados. Malas noticias para los suelos de todo el mundo

Completamente cargada, una cosechadora puede llegar a pesar hasta 36 toneladas, cuando hace 50 años no pesaría ni cuatro. Las consecuencias potenciales son una reducción de una quinta parte de los cultivos del mundo. Básicamente que los suelos no pueden soportar tanta carga antes de que la enorme presión haga que se compacten. Los suelos albergan mucha vida en sus ecosistemas: desde vías de aire diminutas a canales de agua casi inapreciables que la transportan a plantas y organismos vivos. Por lo tanto, todo el peso que ejercen los vehículos...
3 meneos
37 clics

La Tierra no se dirige hacia una inversión de polaridad magnética

Los resultados se basan en análisis de artefactos arqueológicos quemados, muestras volcánicas y núcleos de perforación de sedimentos, todos los cuales contienen información sobre el campo magnético de la Tierra. "Hemos desarrollado una nueva técnica de modelado que conecta estas observaciones indirectas de diferentes períodos de tiempo y lugares en una reconstrucción global del campo magnético durante los últimos 9.000 años", dice Andreas Nilsson.
10 meneos
27 clics

La brújula de los salmones

El salmón nada hacia el fondo del Golfo de Bizkaia. Lo guía, según todos los indicios, el campo magnético terrestre, aunque al aproximarse a la costa, es el “olor” que emana del agua del Bidasoa el que le marca el camino y lo conduce hasta la desembocadura de su río natal. A partir de ese momento no necesitará orientarse: ya ha llegado. Solo le falta hacer el esfuerzo supremo, nadando río arriba y superando obstáculos, hasta llegar al lecho de grava donde desovará. La señal que lo orienta a través de centenares de millas es geomagnética.
12 meneos
45 clics

Eusebio Sánchez: “Si la Tierra fuera el universo, nuestra galaxia sería un campo de fútbol”

El físico, integrante del Departamento de Investigación Básica – CIEMAT, habla sobre los enigmas de la nueva cosmología
13 meneos
177 clics

¿Cuándo desaparecerá el campo magnético terrestre (que lo hará)?

Según los datos geológicos una inversión magnética completa tarda en producirse de 1.000 a 20.000 años, pero el proceso no es gradual y suave. Lo que sucede es que el campo magnético se rompe en pedazos y aparecen otros más pequeños, de manera que podemos encontrarnos con varios polos magnéticos repartidos por el planeta. ¿Estamos en estos momentos en un proceso de inversión? Los geofísicos piensan que lo que está sucediendo en la actualidad con el campo magnético terrestre es similar a lo que ocurrió en el evento Laschamp.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
322 meneos
2511 clics
Una fotografía de un cumulonimbo captada en Santa María del Campo Rus (Cuenca), premio de la Sociedad Meteorológica Europea

Una fotografía de un cumulonimbo captada en Santa María del Campo Rus (Cuenca), premio de la Sociedad Meteorológica Europea  

La imagen ganadora se titula 'Gigante entre Molinos' y es obra de José Antonio Quirantes Calvo.
172 150 1 K 225
172 150 1 K 225
22 meneos
50 clics

Cómo los campos magnéticos ayudan a alimentar un agujero negro supermasivo (ING)

Con la ayuda de las observaciones del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, o SOFIA, se ha confirmado la teoría de que los campos magnéticos ayudan a alimentar los agujeros negros arrastrando materia en su dirección. Al mapear la forma de los campos magnéticos en la región central de NGC 1097, una galaxia espiral, los investigadores liderados por Enrique Lopez-Rodriguez descubrieron que los campos magnéticos ayudan a dirigir el polvo y el gas hacia el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia.
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
15 meneos
35 clics

Revelan la importancia de los campos de presión bajo el agua para permitir que los peces naden

En un nuevo estudio investigadores demostraron que los peces, a través del control preciso de las fluctuaciones corporales, generan parejas de vórtices móviles de regiones de alta y baja presión que les permiten nadar. Los hallazgos sientan las bases para el diseño de estructuras flexibles para una hélice biónica submarina de alto rendimiento.
11 meneos
85 clics

Científicos hallan una posible explicación para el extraño magnetismo de la Luna

Hoy en día nuestra Luna es poco más de una roca inerte; carece de atmósfera, de agua y también de campo magnético. Algunas teorías defienden que la Luna pudo haber sido muy activa magnéticamente al principio de su historia, un misterio que ha confundido a los científicos desde que el programa Apolo de la NASA trajera las primeras muestras de nuestro satélite en 1969.
15 meneos
49 clics

Las partículas cuánticas pueden sentir la influencia de los campos gravitatorios que nunca tocan [ING]

Si eres supersticioso, un gato negro en tu camino trae mala suerte, incluso si mantienes la distancia. Asimismo, en la física cuántica, las partículas pueden sentir la influencia de campos magnéticos con los que nunca entran en contacto directo. Ahora, los científicos han demostrado que este misterioso efecto cuántico se aplica no solo a los campos magnéticos, sino también a la gravedad, y no es una superstición.
134 meneos
542 clics
El campo magnético de un tsunami es detectable antes de que baje el mar

El campo magnético de un tsunami es detectable antes de que baje el mar

El campo magnético generado por un tsunami puede detectarse unos minutos antes que los cambios en el nivel del mar, permitiendo anticipar las alerta ante estas olas gigantes. Los tsunamis generan campos magnéticos a medida que mueven el agua de mar conductora a través del campo magnético de la Tierra. Esta información podría proporcionar una alerta de desastre más temprana si se incorpora a los modelos de riesgo de tsunamis, lo que podría salvar vidas.
94 40 0 K 297
94 40 0 K 297
11 meneos
373 clics

El síndrome visual informático: qué es, sintomatología y cómo prevenirlo

Se trata de uno de los tipos de problemas visuales que puede afectar a las personas que trabajan con pantallas (ordenador, tablet, teléfono móvil, pantallas de equipos, etc.) durante más de tres horas al día ininterrumpidamente. En el último año, y con la extensión generalizada del teletrabajo durante la pandemia aumentó su incidencia de forma significativa.
11 meneos
120 clics

La pérdida de agudeza visual con la edad puede afectar al cerebro

Las personas con problemas de agudeza visual tienen más probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo con el tiempo.
10 1 1 K 13
10 1 1 K 13
13 meneos
18 clics

Evidencia de hielo superiónico: sobre los campos magnéticos inusuales de Urano y Neptuno [ENG]

Un equipo internacional de investigadores ha logrado demostrar la existencia y condiciones del hielo superiónico: una variedad de hielo que se genera a varios miles de grados Celsius y a millones de veces la presión atmosférica de nuestro planeta. El avance puede brindar nuevos conocimientos sobre los campos magnéticos de Urano y Neptuno, que incluirían este tipo de hielo en gran parte de su composición. Los modelos de formación asumen que su campo magnético se genera por un líquido conductor rico en agua en el tercio exterior.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
12 meneos
879 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo piénsalo y el tren cambiará de dirección  

Vídeo con un efecto óptico donde con sólo pensarlo puedes ver como el tren cambia de dirección de movimiento.
10 2 5 K -23
10 2 5 K -23
4 meneos
28 clics

Una nueva herramienta permite conocer la intensidad del campo magnético en cada punto de la migración de un animal

El avance tecnológico de las agencias espaciales sirve para que cada vez conozcamos mejor qué pasa más allá de nuestra estratosfera, pero también sirve para conocer mejor lo que acontece dentro del globo terráqueo y no sólo hablando de su potencia fotográfica. Ejemplo de ello es la nueva herramienta que ha desarrollado la ESA para conectar el campo magnético terrestre con los movimientos migratorios de las aves.
8 meneos
110 clics

Por qué somos capaces de ver rostros en cualquier cosa que observamos

Los humanos vemos dos ojos y una nariz, o algo muy parecido al rostro humano, en todo tipo de cosas. No es nuevo y, de hecho, se conoce como pareidolia facial. Ahora un nuevo estudio nos da una idea de lo que realmente pasa en el cerebro cuando esto sucede.
5 meneos
19 clics

La primera misión Artemisa reconoce a un ingeniero de origen hispano

'Comandante Maniquí Campos' es el nombre oficial del maniquí que se lanzará a bordo de Artemisa I, en su viaje alrededor de la Luna a finales de este año, primero del cohete SLS y la cápsula Orion. El 'maniquí lunar' recibió su nombre como resultado de un torneo por eliminatorias en honor a personajes y programas de la NASA u objetos astronómicos. La NASA recibió más de 300.000 votos. El nombre Campos está dedicado a Arturo Campos, quien jugó un papel clave para traer al Apolo 13 de regreso a la Tierra de manera segura.

menéame