Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 59, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
72 clics

Arranca la cuenta atrás para el tercer intento de lanzamiento de la misión Artemisa I de la NASA hacia la Luna

Tras reunirse a última hora de ayer, la NASA ha decidido poner en marcha la cuenta atrás para el tercer intento de lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna.
14 meneos
139 clics

Volver a la Luna con tecnología de los años 80: el arriesgado reto de la NASA

El día 16 de noviembre, la Nasa intentará, por tercera vez, arrancar su misión para volver a la Luna. Los primeros dos intentos fallaron estrepitosamente, a finales de agosto y a primeros de septiembre, por problemas en el suministro de combustible en los motores. Alto 98 metros, el cohete SLS, es una evolución mejorada de la tecnología que se utilizó en los cohetes del transbordador espacial Space Shuttle.
22 meneos
96 clics
Programa Artemisa de la NASA: un segundo alunizaje en 2027 y la base lunar de 2031

Programa Artemisa de la NASA: un segundo alunizaje en 2027 y la base lunar de 2031

Aunque seguimos esperando a que despegue la misión Artemisa I de la NASA, el programa sigue evolucionando poco a poco. La primera misión tripulada, Artemisa II, continúa prevista para 2024, mientras que la primera misión de alunizaje, Artemisa III, no ha cambiado su fecha oficial, 2025 (spoiler: lo hará). Así que por este lado no hay cambios significativos. Pero sí que los hay con respecto a la segunda fase del programa, que debe comenzar en 2027 con Artemisa IV. Recordemos que, a partir de esta misión, se lanzará una (...)
12 10 0 K 188
12 10 0 K 188
216 meneos
1692 clics
Lanzado el módulo Mengtian: finaliza la primera fase de construcción de la Estación Espacial China

Lanzado el módulo Mengtian: finaliza la primera fase de construcción de la Estación Espacial China

China ha logrado un hito histórico en su programa espacial tripulado con el lanzamiento y acoplamiento del módulo Mengtian. Con el Megntian acoplado, la Estación Espacial China ha finalizado su primera fase de construcción y ya está formada por tres módulos permanentes: el módulo central Tianhe y los módulos experimentales Wentian y Mengtian, con una masa de unas 69 toneladas. Con el carguero Tianzhou 4 y la nave tripulada Shenzhou 14 unidos, la Estación Espacial China alcanza ahora las 90 toneladas, convirtiéndose en el (...)
111 105 0 K 197
111 105 0 K 197
5 meneos
50 clics

La NASA pospone de nuevo el Artemis I, ¿por qué insisten tanto en esta misión?

Un nuevo contratiempo ha obligado a los responsables de la NASA a suspender de momento el lanzamiento de la misión Artemis 1 desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU).

El pasado lunes 29 de agosto no se pudo realizar debido a problemas en la refrigeración de un motor del cohete SLS (Space Launch System), que transporta la nave espacial Orion, y se programó el despegue para este sábado, pero tampoco ha sido posible.
16 meneos
26 clics

Una sonda automática para traer las muestras lunares del programa Artemisa de la NASA

El programa Artemisa de la NASA guarda un pequeño secreto un tanto molesto: la nave Orión, que debe traer de regreso a la Tierra a los astronautas de cada misión, no tiene mucho espacio para rocas lunares. Efectivamente, la cápsula Orión apenas podrá transportar unos 100 kg de carga procedente de la Luna. Sin duda, es una cantidad nada despreciable, pero es incluso menor que la masa de muestras lunares que trajo la última misión Apolo (el Apolo 17 regresó con 110 kg de rocas lunares).
8 meneos
35 clics

La NASA reemplaza sellos en el cohete de Artemis I y hará una prueba de tanques

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orión, antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024
28 meneos
148 clics

Reconocimiento facial hasta para comprar un coche: el plan de UE para "fichar" a millones de personas

Europa quiere tener fichados a sus ciudadanos. Y la tecnología del reconocimiento facial es una poderosa herramienta para lograrlo. Una vía polémica y que...
25 meneos
81 clics
Orión, una nave espacial mayor de edad

Orión, una nave espacial mayor de edad

Mientras esperamos el primer lanzamiento de un cohete SLS y una nave Orión completa, conviene recordar que, aunque el programa Artemisa apareció hace solo tres años, el lanzador SLS tiene más de una década de desarrollo a sus espaldas. ¿Te parecen muchos años? Pues piensa que la nave Orión tiene casi 18. O sea, ya es toda una nave ‘mayor de edad’. Y es que Orión nació como la cápsula CEV (Crew Exploration Vehicle) que debía sustituir al transbordador espacial según el plan bosquejado en la iniciativa VSE (Vision for Space Exploration) de 2004
21 4 0 K 231
21 4 0 K 231
18 meneos
37 clics

Pospuesto a otro día el lanzamiento del Artemis

El lanzamiento de Artemis I ya no se llevará a cabo hoy, ya que los equipos resuelven un problema con una purga del motor. Los equipos continuarán recopilando datos y lo mantendremos informado sobre el momento del próximo intento de lanzamiento.
30 meneos
147 clics
[Emisión Directo] Lanzamiento de Artemis I a la Luna (12:3 UTC) [ENG]

[Emisión Directo] Lanzamiento de Artemis I a la Luna (12:3 UTC) [ENG]  

El despegue desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy está programada para las 12:33 UTC (14:33 hora España) el lunes 29 de agosto, al inicio de una ventana de lanzamiento de dos horas.
26 4 1 K 280
26 4 1 K 280
16 meneos
81 clics

Despega una nueva aventura humana hacia la Luna

En menos de una semana, este 29 de agosto, la misión Artemis I utilizará un megacohete del sistema de lanzamiento espacial de la NASA para lanzar una nave espacial Orion a la Luna. La histórica misión, la primera del programa Artemis de la NASA, que tiene como objetivo final devolver a los astronautas a la Luna, despegará del Centro Espacial Kennedy, en Florida. Será el estreno del megacohete Space Launch System (SLS), el cohete más poderoso de la historia construido por la agencia espacial estadounidense, y una prueba crítica de su nave espaci
155 meneos
969 clics
La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

Todas las misiones de la NASA tienen que superar la FRR antes de que puedan ser declaradas listas para el lanzamiento. En ella personas de todas las organizaciones involucradas exponen el estado de las cosas que caen bajo su responsabilidad y tienen que convencer al resto de que todo está preparado para el lanzamiento. Ahora es necesario que la misión pase su Launch Readiness Review (LRR), la reunión que autoriza el lanzamiento en sí y que se celebra dos días antes del lanzamiento.
92 63 0 K 256
92 63 0 K 256
14 meneos
26 clics

Primer lanzamiento exitoso del cohete surcoreano Nuri

Finalmente, Corea del Sur ha logrado realizar un lanzamiento exitoso de su cohete Nuri (KSLV-II). El despegue tuvo lugar el 21 de junio de 2022 a las 07:00 UTC desde la rampa LC-2 del centro espacial de Naro ( 나로우주센터), situado en la provincia de Jeolla del Sur. La misión puso en una órbita heliosíncrona de 700 kilómetros de altura el satélite PVSAT de 162,5 kg y el lastre NTP2 (Nuri Test Payload 2) de 1300 kg. El PVSAT lleva a su vez cuatro cubesats surcoreanos (SNUGLITE 2, STEP Cube Lab 2, MIMAN y RANDEV que se desplegarán (...)
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
20 meneos
74 clics
Este es el láser de rayos X más potente del mundo y usa temperaturas más frías que el espacio profundo

Este es el láser de rayos X más potente del mundo y usa temperaturas más frías que el espacio profundo

El LCLS-II, una potente mejora de la Fuente de Luz Coherente Linac (LCLS) de Stanford, utiliza temperaturas más frías que las del espacio profundo para acelerar los electrones a una velocidad cercana a la de la luz y disparar un millón de ráfagas de rayos X por segundo.
El LCLS-II es lo que se conoce como un láser de electrones libres de rayos X duros (XFEL), un instrumento diseñado para obtener imágenes de objetos microscópicos en alta resolución y a


Original:phys.org/news/2022-05-superconducting-x-ray-laser-temperature-colder.h
18 2 0 K 215
18 2 0 K 215
5 meneos
476 clics

Los astronautas de la NASA viajarán en estas furgonetas futuristas antes de las misiones a la Luna

El viaje de casi 15 kilómetros desde los alojamientos de la tripulación de astronautas de la NASA hasta la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, nunca volverá a ser igual, gracias a la introducción de estos vehículos de transporte innegablemente inusuales.
191 meneos
1352 clics
El detector CDF II del Tevatron mide una masa del bosón W que está a 7 sigmas del modelo estándar

El detector CDF II del Tevatron mide una masa del bosón W que está a 7 sigmas del modelo estándar

El sector electrodébil del modelo estándar se ha estudiado con gran precisión en los últimos 40 años. Nadie espera una desviación a más de cinco sigmas en cualquiera de sus pocos parámetros. Se acaba de publicar en Science un resultado increíble, por no creíble, una desviación a 7 sigmas para la masa del bosón W entre la predicción del modelo estándar y la estimación del detector CDF II del Tevatrón tras analizar 8.8 fb⁻¹ (inversos de femtobarn) de colisiones protón-antiprotón a 1.96 TeV c.m. (teraelectrónvoltios en el centro de masas).
114 77 0 K 221
114 77 0 K 221
25 meneos
72 clics

Programa Artemisa de la NASA: alunizaje en 2025 y base lunar en 2031

El primer cohete SLS para la misión Artemisa I está en la rampa de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy de cara a un lanzamiento que tendrá lugar este mes de junio (con suerte). Pero, ¿cuál es el calendario del resto de misiones? Recordemos que la administración Trump concibió el programa Artemisa en 2019 con el objetivo de que una misión tripulada alunizase en 2024, cuatro años antes de lo previsto anteriormente. No obstante, la falta de fondos y el enorme costo de los programas SLS y Orión han provocado un retraso (...)
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
5 meneos
38 clics

Ciencia Nazi. A Ciencia Cierta 12/12/2021

Analizamos en el programa cómo pudo aparecer una ideología tan terrible como esta, y cómo afectó a diferentes ramas de la Ciencia como la Física, las Matemáticas, la Química, la Biología o la Medicina. Intentamos responder también a algunas de las grandes incógnitas que siguen hoy sobre la mesa como lo cerca o lejos que estuvieron los alemanes de conseguir tener en su poder la Bomba Atómica.
5 meneos
22 clics

La NASA retrasa otra vez el lanzamiento de su cohete SLS y de la misión Artemis I

La NASA no realizará el ensayo general del cohete SLS que tenía previsto hacer este mes de febrero. Este último retraso en la misión Artemis I implica que este gigantesco cohete de 98 metros de altura no surcará los cielos de Florida hasta el mes de abril (como pronto).
33 meneos
137 clics
El programa Artemisa de la NASA o cómo poner un ser humano en la Luna por 93 mil millones de dólares

El programa Artemisa de la NASA o cómo poner un ser humano en la Luna por 93 mil millones de dólares

Hace poco pudimos ver en el imponente edificio VAB de Florida al primer SLS Block 1 completo, un cohete que debe emplearse en la misión Artemisa I. La NASA quería lanzar este primer SLS en noviembre de 2021, pero el pasado octubre se anunció que se retrasaría hasta febrero de 2022, como mínimo. ¿Fin de la historia? Obviamente, no. Como era de esperar, los retrasos no se han quedado ahí. La oficina OIG (Office of Inspector General) de la NASA acaba de publicar su último informe del estado del programa Artemisa y, como ya es habitual con este...a
31 2 0 K 297
31 2 0 K 297
29 meneos
195 clics
'Uchuu', la simulación más exacta y completa del universo, ya está disponible [ENG]

'Uchuu', la simulación más exacta y completa del universo, ya está disponible [ENG]  

Uchuu (que significa "espacio exterior" en japonés) es la simulación más grande y realista del Universo hasta la fecha. La simulación de Uchuu consta de 2,1 billones de partículas en un cubo computacional sin precedentes de 9,63 mil millones de años luz. En comparación, es aproximadamente tres cuartos de la distancia entre la Tierra y las galaxias observadas más distantes. Uchuu nos permitirá estudiar la evolución del Universo a un nivel tanto de tamaño como de detalle inconcebible hasta ahora.
26 3 1 K 220
26 3 1 K 220
5 meneos
19 clics

La primera misión Artemisa reconoce a un ingeniero de origen hispano

'Comandante Maniquí Campos' es el nombre oficial del maniquí que se lanzará a bordo de Artemisa I, en su viaje alrededor de la Luna a finales de este año, primero del cohete SLS y la cápsula Orion. El 'maniquí lunar' recibió su nombre como resultado de un torneo por eliminatorias en honor a personajes y programas de la NASA u objetos astronómicos. La NASA recibió más de 300.000 votos. El nombre Campos está dedicado a Arturo Campos, quien jugó un papel clave para traer al Apolo 13 de regreso a la Tierra de manera segura.
2 meneos
8 clics

Canal de Isabel II cumple 170 años cuidando del agua y el medio ambiente

La historia de Madrid es también la historia de su agua. Al carecer de un río caudaloso, la región siempre ha tenido que buscar soluciones ingeniosas para abastecerse en cantidad suficiente. A esta dificultad se sumaba la necesidad de que la calidad de dicha agua fuese la mejor, para garantizar la salud y el progreso económico y social que se deseaba para sus habitantes. Desde su fundación en 1851, Canal de Isabel II, que ahora celebra su 170º aniversario, ha dedicado todos los esfuerzos a conseguirlo.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
4 meneos
35 clics

Una tormenta solar podría dificultar la vuelta del ser humano a la Luna

Un equipo de científicos de la Universidad de Reading ha llevado a cabo un estudio en el que analiza si existen patrones en la actividad del astro rey a medida que van transcurriendo los ciclos solares. Hasta hace poco se creía que estos patrones no existían. Sin embargo, la conclusión de su trabajo es que sí que los hay. Y que, si finalmente se posponen las misiones Artemisa, pueden convertirse en una hazaña peligrosa.

menéame